Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Psicóloga opina: "El 70% de los Psicólogos NO son buenos"

Psicóloga opina: "El 70% de los Psicólogos NO son buenos"  

Psicologa opina sobre cuantos psicologos valen la pena. Además, comenta las carencias que se tiene al salir la carrera. Y en que problemas vale casi cualquier psicologo y en cuales se necesita perfiles de psicologos concretos.

| etiquetas: psicologia , critica argumentada , entrevista
Ella en que % esta? Para saber si le hago caso o no
#1 El 100% de los psicólogos que conozco estudiaron psicología para tratar de entenderse a si mismos. Y no lo consiguieron.
#12 Tengo un conocido con TDAH que estudió psicología. Intentó dedicarse a ello unos años, pero al final se ha dedicado a otra cosa ya que era incapaz de centrarse en lo que le contaban sus pacientes. Al menos, como dices, la carrera le sirvió para conocerse algo mejor.
#13 Yo tengo un primo psiquiatra que se metió en eso para poder tratar con la familia
El resto son malvados que disfrutan escuchando desgracias ajenas.
#2 No. Simplemente tienen un título, pero no tienen la capacidad suficiente para desempeñar ese trabajo.

Psicología y psiquiatría son especialidades que dependen mucho de la capacidad de una persona de percibir y entender a los demás, que es algo probablemente innato, y que desde luego no es algo que se pueda enseñar con un libro. Podrás estudiar un temario de memoria, podrás aprobar unos exámenes, pero no tienes la capacidad de realizar esa labor.
#7 tb los hay que serían buenos/as... Cuando se sacaron el título. Eso sí, no te aparezcas con una neurodivergencia. Que en sus apuntes no aparecías, y eres carne de psiquiátrico y ya.
Siempre me dio la sensación de que el 90% del alumnado que entra ahí lo hace para tratar de entenderse a sí mismos, con lo que gran trabajo de los formadores, que consiguen triplicar el % de los candidatos a buenos psicólogos a los que finalmente lo son.
#4 Esto lo he comentado varias veces cl. amigos.
Siempre me ha llamado la atención porque alguien se puede meter a psicología. Si quieres ayudar a los demás hay muchas otras profesiones.
Lo único que me convencería de un psicológo es que me diga que ve fácil entender a la venta y ganar dinero con ello
#4 Pues sí, yo conozco a varias personas con trastornos (anorexia, tlp, depresión, ansiedad) que han estudiado Psicología e incluso alguno está ejerciendo.
¿Tú cuantos psicólogos crees, de cada diez, que valgan la pena?
- Guau, sería inventarme completamente la cifra

Y luego responde: ¿tres...cuatro?

Se ha inventado la cifra. Voto negativo a esta noticia inventada, lo reconoce la propia persona está respondiendo.
En cualquier profesión puedes hacer una estimación parecida: de 10 profesionales, habrá 3 buenos, 4 normales y 3 malos. Es una distribución normal.
#6 Estaba pensando más o menos lo mismo, pero con un matiz: entendiendo que eso significaba que el 70% eran malos. Pero parece más razonable expuesto de la forma en que lo has hecho: 3 son "malos" y 4 "normales".

La cuestión es si un psicólogo "normal" es suficiente para proporcionar una terapia satisfactoria a una persona con problemas.
#9 Se supone que sí. Que un profesional "normal" es capaz de desempeñar su tarea de manera normal. Otra cosa es que la gente espera milagros de la psicología, y eso no puede ser.
Ha habido una moda un tiempo, impulsada por la izquierda en parte, de ir al psicólogo para todo. Y si bien me parece estupendo normalizarlo la solución nunca fue mandar a todo el mundo al psicólogo. SI no abordar por qué tanta gente quiere ir al psicólogo como si fuera una necesidad.
#14 los primeros en normalizar el uso de psicólogos para la vida cotidiana son los yanquees.
Poco de izquierdas les veo.
#17 poco de izquierdas los gringos? si es lo que exportan ahora, valores de izquierda identitarios
#18 Compañero me parece que no tienes claro lo que es la izquierda.
Como mucho los yanquees son liberales (progresistas) pero a nivel económico la única identidad que les aglutina es precisamente su antagonismo a los valores de izquierda.
Pero ser relativamente progresista burgués (algo como lo que woody Allen representa) no es exactamente lo mismo que ser socialista.
#19 a perdón que tu repartes los carnets de pureza xD Creo que si, se bastante bien lo que es la izquierda xD
#20 Menos cuñadeces y más argumentos, que el “y yo más” huele a pereza mental.

menéame