Noticias de ciencia y lo que la rodea
17 meneos
25 clics

Reconectan un circuito neuronal en un gusano usando partes de hidra

Neuropéptidos de hidra, un pequeño organismo de agua dulce, han sido utilizados para reconectar sintéticamente circuitos neuronales en el cerebro de un gusano C. elegans. Los neuropéptidos modulan la actividad de los neurotransmisores para aumentar o disminuir la fuerza de los impulsos entre las neuronas.

| etiquetas: biología , circuito neuronal , gusano , hidra
14 3 1 K 35
14 3 1 K 35
Un pequeño paso para un gusano, un gran salto para la humanidad...
#1 Si. Para entender lo complejo primero se estudia lo básico.
#1 No sé si lo dices de broma, como dice #2, pero así es, es un gran paso, esto puede ayudar a enfermedades que afectan al sistema nervioso como la ELA (Se me ocurre).
#5 Yo no bromeaba. En mis tiempos uni en el primer curso de (no viene al caso) se estudiaban en biología los procesos neurológicos simples para ir subiendo e intentar comprender otros mas complejos.
#6 Que mal redacto, quería decir que el comentario de 1 parecía una broma, pero que como dices tú, es algo importante, cosas que parecen pequeños avances pero que cambian el mundo.
#7 No, lo has escrito bien.
He sido yo que lo remarcaba.
:-)
#8 Eso, ahora echame en cara que no tengo comprensión lectora... xD
Hail Hydra.
Veis como incluso lo de Casado tiene solución?
comentarios cerrados

menéame