Noticias de ciencia y lo que la rodea
16 meneos
61 clics

Las redes sociales reflejan cómo la pandemia ha perjudicado la salud mental de los usuarios

Los usuarios hacen más referencias a su ansiedad y hablan más de suicidio en sus redes sociales que antes del coronavirus, según una investigación del MIT y la Universidad de Harvard.

| etiquetas: psicologia , redes sociales , ansiedad , enfermedad , salud
13 3 0 K 35
13 3 0 K 35
pip #2 pip *
Yo estoy en la mejor situación posible (ni yo ni nadie de mi entorno ha enfermado, ni perdido el trabajo, ni nada) y sí me siento afectado, con más ansiedad y más tristeza. No quiero imaginar los que están en el paro y/o han perdido a familiares.

Creo que la afectación es general, la gente está más triste, hacen cosas "locas", más irritables, y mucha gente está comentando lo mismo.
#2 Yo soy afortunado como tú la familia está bien, lo que voy a decir no se va a entender pero yo he mejorado mi salud mental, el confinamiento me ha venido muy bien, la introspección la relajación el no tener que hacer planes, la lectura, las series, el trabajo concentrado, ha sido muy positivo, yo antes me encontraba peor.
#5 tienes suerte, yo pasé bastante bien el principio de la primera ola, supongo que porque la novedad de los acontecimientos era lo que más pesaba, pero ahora ya no.
#2 totalmente de acuerdo con tu comentario.
Arde twitter enajenadamente.
comentarios cerrados

menéame