Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 88, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
89 clics

Un enjambre de abejas mató a 63 pingüinos en peligro de extinción en Sudáfrica

Al parecer, un enjambre de abejas mató este viernes a decenas de pingüinos africanos en peligro de extinción en Sudáfrica. Los 63 pingüinos fueron encontrados muertos el viernes en una colonia de Simonstown, cerca de Ciudad del Cabo, según un comunicado de South African National Parks (SANParks). "Las muertes se produjeron repentinamente en algún momento entre el jueves por la tarde y el viernes por la mañana", y los expertos comenzaron a investigar la causa de la muerte, según el comunicado.
10 meneos
10 clics

Las abejas pueden tardar generaciones en recuperarse de una sola exposición a los insecticidas [eng]

Esta nueva investigación, publicada en PNAS, demuestra que incluso una sola exposición a los insecticidas en el primer año de vida de una abeja afecta a la producción de sus crías, y como los efectos de los pesticidas son acumulativos, esto se traduce en una disminución general de la población de abejas durante generaciones. Traducción automática en #1
31 meneos
32 clics

Identifican una nueva especie de abeja en Doñana

Un equipo de la Estación Biológica de Doñana (EDB-CSIC) y la Universidad de Mons ha identificado una nueva especie de abeja del género Andrena en los Pinares de Aznalcázar, en el entorno de Doñana.
El género Andrena es uno de los más diversos y numerosos, con más de 1600 especies descritas en todo el mundo. Sin embargo, su complejidad y la falta de conocimiento de las faunas locales en muchas áreas, como el sur de Europa, hace que aún quede mucho más por conocer sobre ellas.
10 meneos
74 clics

La "miel sin abejas", lista para comercializarse

La empresa MeliBio, que ha producido una miel sintética que copia la estructura molecular de la miel natural, consigue la financiación para producir y comercializar su "bee free honey". ¿Se podrá etiquetar como miel en Europa?
13 meneos
24 clics

La preocupante desaparición de las abejas

Desde hace varias décadas, a Albert Einstein se le atribuyen estas palabras: «Si las abejas desaparecen al hombre le quedan cuatro años de vida». Una asignación errónea, su origen está en los apicultores belgas, pero no quita relevancia al significado de la oración. El papel de estos insectos en el día a día del planeta es esencial.
89 meneos
2631 clics
Así es la vista de las abejas

Así es la vista de las abejas

Un interesante documental que analiza cómo es la vista de las abejas y cómo "se comunican" visualmente con las flores que polinizan.
48 41 0 K 216
48 41 0 K 216
1 meneos
3 clics

Un enjambre de abejas puede electrificar el aire y cambiar el clima local

Las abejas pueden electrificar el aire hasta 1.000 voltios por metro, más que una tormenta eléctrica, según sugiere una nueva investigación. Los enjambres producen tanta electricidad que pueden afectar el clima local, produciendo variantes en la dirección del polvo para dar forma a patrones climáticos impredecibles. A partir de esto, el equipo desarrolló un modelo que puede predecir la influencia de otros insectos: las langostas, por ejemplo, que se mueven en grupos de 80 millones de individuos, podrían tener una influencia mucho mayor.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
12 meneos
61 clics

Estudio demuestra que las abejas juegan (en)  

Un estudio demuestra que a las abejas les gusta rodar pequeñas bolas de madera como forma de juego. El estudio determina que lo hacen como forma de juego verificando cinco reglas que determinan que las abejas no esperan recibir algo a cambio, o que lo realizan voluntariamente estando tranquilas y no como forma de liberar estrés. Es un indicador de que la mente de los insectos es más compleja de lo que imaginamos, ya que hasta ahora sólo se había verificado dichos mecanismos de juego en mamíferos y aves.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
171 meneos
1668 clics
Insólita forma de comunicación compleja descubierta en abejas

Insólita forma de comunicación compleja descubierta en abejas

Es la conclusión de un estudio publicado en Science por el investigador James Nieh, de la Universidad de California en San Diego, entre otros, que ha encontrado pruebas de que el aprendizaje social es fundamental para las abejas melíferas.
72 99 0 K 226
72 99 0 K 226
128 meneos
3552 clics
¿Por qué las abejas mueren tras la picadura?

¿Por qué las abejas mueren tras la picadura?

Los escorpiones, abejas, avispas, hormigas, escarabajos, medusas, rayas y peces araña tienen en común la existencia de un aguijón en su anatomía. Es un órgano o parte del cuerpo punzante que es utilizado para capturar presas o como método de defensa.
75 53 1 K 223
75 53 1 K 223
11 meneos
131 clics
Grafeno y el panal de abejas

Grafeno y el panal de abejas  

Hoy hablamos de grafeno y del panal de abejas ¿Qué tiene de especial esa estructura? ¿Sabías que las abejas construyen algunas celdas que no tienen 6 lados como el resto? Vamos a ver el motivo y la relación con los átomos del grafeno, que también se ordenan así.
Enlace a X por si lo necesitáis:

twitter.com/ManoloAlonso1/status/1714316614101778626
10 meneos
47 clics
Así actúan los parásitos que amenazan la supervivencia de las abejas

Así actúan los parásitos que amenazan la supervivencia de las abejas

Un equipo de la Universidad de Granada y el Centro de Investigación Apícola y Agroambiental (CIAPA-IRIAF) de Marchamalo (Guadalajara) ha descubierto los mecanismos celulares que usa el parásito Lotmaria passim para infectar a abejas de la miel. Estos mecanismos incluyen la formación de biopelículas que hasta ahora no habían sido descritas en organismos parásitos, lo que supone una nueva forma de adaptación desde formas unicelulares flageladas hasta colonias multicelulares.

Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41522-024-00492-x
4 meneos
21 clics
Las abejas tienen una cualidad poco conocida: son capaces de bucear en el agua sin necesidad de respirar

Las abejas tienen una cualidad poco conocida: son capaces de bucear en el agua sin necesidad de respirar

La abeja es uno de los animales más importantes de la naturaleza por todo lo que aportan a los ecosistemas. Además de servir como alimento a otras especies en la cadena trófica, su trabajo contribuye enormemente a la polinización, pudiendo mantener un equilibrio muy importante en el medio en el que viven. Ahora, además, ha podido conocerse un dato un tanto curioso. Al parecer, tienen una habilidad muy especial, ya que pueden bucear en el agua sin que mueran en el intento. ¿Cómo es esto posible y cómo ha sido descubierto?
4 0 1 K 51
4 0 1 K 51
4 meneos
4 clics

La habilidad para volar de las abejas melíferas puede ser dañada por los pesticidas [eng]

Un estudio publicado el 26 de abril en Scientific Reports por la investigadora postdoctoral Simone Tosi de UC San Diego, la profesora de biología James Nieh, y junto con el profesor asociado Giovanni Burgio de la Universidad de Bologna, Italia, describe en detalle cómo el plaguicida neonotinoide tiametoxam daña a las abejas melíferas. El tiametoxam se utiliza en cultivos como el maíz, la soja y el algodón.
28 meneos
57 clics
Las primeras abejas nocturnas australianas registradas en busca de alimento en la oscuridad (ENG)

Las primeras abejas nocturnas australianas registradas en busca de alimento en la oscuridad (ENG)

Las abejas son conocidas por polinizar plantas en hermosos días soleados, pero un nuevo estudio ha identificado dos especies que han adaptado su visión a las condiciones nocturnas por primera vez.
24 4 2 K 204
24 4 2 K 204
11 meneos
123 clics

CGP Grey: Los hexágonos son lo mejógonos (Hexagons are the Bestagons) [ENG]  

¿Por qué? Por las abejas. La abeja ingeniera tiene un problema que resolver. Fabrica dos cosas: miel y cera. La miel, para comer, y la cera, como contenedor de la miel. Para hacer un poquito de miel tiene que visitar un montón de flores, y para hacer una unidad de cera necesita ocho unidades de miel. Por tanto, hacer un panal que use la mínima cantidad de cera para guardar la máxima cantidad de miel es de vital importancia. Y llegamos a la conjetura del panal: ¿Qué forma geométrica funciona mejor?
8 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Canibalismo, alimentación boca a boca y otros comportamientos nunca vistos de las abejas

Un grupo de investigadores registra por primera vez en vídeo cómo se relacionan estos insectos dentro de la colmena
15 meneos
17 clics

México declara la miel alimento fundamental de la "canasta básica"

Buenas noticias para la apicultura. México y Chile ponen en marcha legislaciones muy avanzadas de protección de las abejas, la apicultura y los apicultores.
2 meneos
2 clics

Los pesticidas agrícolas matan a mas abejas según un estudio [ENG]

Los pesticidas agrícolas que se venden a los agricultores ya mezclados en "cócteles" pueden matar el doble de abejas, según un análisis de 90 estudios.

Cada uno midió el impacto de las tensiones ambientales como los pesticidas y la mala nutrición.

Los investigadores utilizaron esos datos para cuantificar cómo las combinaciones de esas tensiones afectaron a los insectos polinizadores .

Y dicen que las fórmulas comerciales, que contienen múltiples productos químicos, ahora deberían requerir sus propias licencias.
1 1 1 K 2
1 1 1 K 2
22 meneos
338 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las abejas crean un búnker para sobrevivir al volcán

Las abejas crean un búnker para sobrevivir al volcán

Miles de abejas lograron sobreponerse al manto de ceniza que cubre la isla de La Palma. Así lograron sobrevivir a la erupción del volcán de Cumbre Vieja.
17 5 4 K 289
17 5 4 K 289
6 meneos
8 clics

Nueva variante del virus amenaza la salud de las abejas en todo el mundo [ENG]

Una variante peligrosa del virus del ala deformada se está extendiendo por todo el mundo. En abejas infectadas, sus alas se atrofian y ellas mueren. La nueva cepa, que ya reemplazó a la original en Europa, se está extendiendo a otras regiones y colapsando colonias enteras. El ácaro Varroa transmite el virus del ala deformada (DWV). La cepa original "DWV-A" se descubrió en Japón a principios de los 80s, la nueva "DWV-B" en Países Bajos en 2001. "Nuestros estudios de laboratorio mostraron que la nueva cepa mata más rápido y se propaga más rápido.
64 meneos
68 clics
Jaque mate a las abejas: la agricultura intensiva acaba con los polinizadores en Europa

Jaque mate a las abejas: la agricultura intensiva acaba con los polinizadores en Europa

El modelo de producción ha multiplicado los insecticidas y extendido cultivos sin flor, inservibles para los insectos: su dieta se ha hecho más restringida y contaminada. Los efectos de la intensificación de la agricultura en Europa van mucho más allá de los campos rociados y ni los rincones supuestamente más controlados escapan de ellos. Algo que Europa va a intentar solucionar ahora con una nueva regulación recién presentada para reducir un 50% el uso de pesticidas en el continente.
46 18 1 K 185
46 18 1 K 185
145 meneos
3063 clics
La abeja gigante de la resina se expande por Europa a velocidad de vértigo

La abeja gigante de la resina se expande por Europa a velocidad de vértigo

Según el estudio, que publica la revista ‘Science of the Total Environment’, esta abeja invasora ha colonizado ya gran parte de los países de Europa central “a un ritmo vertiginoso y sus registros se han multiplicado por diez en los últimos años”.
67 78 0 K 233
67 78 0 K 233
62 meneos
111 clics
España tiene 923 especies de abejas

España tiene 923 especies de abejas

España tiene 923 especies de abejas.
El Serida contribuye en la creación de una base de datos de esta especie en la Península Ibérica.
Una información que también permitirá conocer la evolución de las poblaciones y de qué forma les afectan variables como el cambio climático.
44 18 0 K 268
44 18 0 K 268
357 meneos
1724 clics
Probada con éxito en Castilla La Mancha la primera vacuna para abejas a nivel mundial

Probada con éxito en Castilla La Mancha la primera vacuna para abejas a nivel mundial

Se trata de la primera vacuna que se crea para estos insectos polinizadores y en los ensayos ha participado el Centro de Investigación Apícola y Medioambiental de Marchamalo, cuyos resultados han validado la eficacia del fármaco.
166 191 1 K 284
166 191 1 K 284

menéame