Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 68, tiempo total: 0.009 segundos rss2
15 meneos
32 clics
Las interacciones entre Marte y la Tierra impulsan la circulación de las aguas profundas

Las interacciones entre Marte y la Tierra impulsan la circulación de las aguas profundas

Científicos de las universidades de Sídney y la Sorbona usaron el registro geológico del fondo marino para hallar una conexión entre las órbitas de la Tierra y Marte, patrones de calentamiento global pasados y la aceleración de la circulación oceánica profunda: un ciclo de 2,4 millones de años en el que las corrientes del fondo marino aumentan, relacionado con periodos de mayor incidencia solar y clima más cálido, donde enormes remolinos alcanzaban a menudo el fondo abisal.

-Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41467-024-46171-5
12 3 0 K 40
12 3 0 K 40
21 meneos
37 clics

La producción de grano en las llanuras altas de EEUU cae a medida que desaparecen las aguas subterráneas (ENG)

El agotamiento de las fuentes de agua subterránea en partes de las llanuras altas de EEUU es tan severo que la producción máxima de granos en algunos estados ya ha pasado. Incluso teniendo en cuenta los avances tecnológicos y los métodos de riego mejorados, la producción alcanzó su máximo en 2016. Para el 2050 la producción de grano en Texas podría reducirse hasta en un 40%.
18 3 0 K 58
18 3 0 K 58
3 meneos
143 clics

Un supercontinente masivo podría dominar la Tierra en el futuro lejano, predicen los científicos (ENG)

Los científicos modelaron recientemente esta visión del "futuro profundo" de la Tierra con un cambio de imagen del supercontinente, presentando sus hallazgos el 8 de diciembre en la reunión anual de la Unión Geofísica Estadounidense (AGU), celebrada en línea este año.

Exploraron dos escenarios: en el primero, alrededor de 200 millones de años en el futuro, casi todos los continentes avanzan hacia el hemisferio norte, y la Antártida queda sola en el hemisferio sur; en el segundo escenario, unos 250 millones de años en el futuro.
17 meneos
48 clics

El hundimiento del suelo podría afectar al 19 % de la población mundial en 2040

Para 2040, el 19 % de la población mundial –que representa el 21 % del PIB global– se verá afectada por el hundimiento de la superficie del suelo; un fenómeno a menudo causado por actividades humanas, como la extracción de las aguas subterráneas.
14 3 3 K 46
14 3 3 K 46
31 meneos
113 clics
Investigadores de la Estación Experimental del Zaidín descubren una bacteria capaz de eliminar el ibuprofeno de las agua

Investigadores de la Estación Experimental del Zaidín descubren una bacteria capaz de eliminar el ibuprofeno de las agua

Personal investigador del Departamento de Protección Ambiental de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC) ha descubierto y caracterizado una nueva bacteria capaz de degradar y eliminar el ibuprofeno. Este medicamento antipirético y antiinflamatorio se detecta cada vez con mayor frecuencia como contaminante en el medio acuático debido a su alto consumo a nivel mundial y su limitada eliminación en las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR).
26 5 0 K 129
26 5 0 K 129
3 meneos
93 clics

Mapa vigía Covid Canal Isabel II (Madrid)

Mapa con toda la información sobre el análisis de muestras de Sars-CoV-2 de la Comunidad de Madrid
2 1 7 K -33
2 1 7 K -33
2 meneos
25 clics

Microplásticos caldo de cultivo de bacterias resistentes

Investigadores del Instituto de Tecnología de Nueva Jersey han demostrado que los microplásticos pueden convertirse en lugares propicios para que crezcan bacterias y patógenos resistentes a los antibióticos.

Una vez que los microplásticos se escapan por los desagües domésticos y entran en las plantas de tratamiento de aguas residuales, forman una capa viscosa de acumulación o biopelícula. Es en su superficie en donde crecen los microorganismos patógenos y en donde los residuos de antibióticos se adhieren.
65 meneos
197 clics
Depuradoras de microalgas: ahorran energía, absorben CO2 y producen fertilizantes sostenibles

Depuradoras de microalgas: ahorran energía, absorben CO2 y producen fertilizantes sostenibles

El culto a la belleza y la higiene personal de la Grecia Clásica dio lugar a uno de los primeros sistemas de tratamiento de aguas residuales. Este interés por alejar los residuos y gozar de agua limpia se extendió a la antigua Roma. La famosa Cloaca Máxima permitía eliminar los desperdicios de una de las ciudades más pobladas del mundo antiguo.
54 11 1 K 342
54 11 1 K 342
13 meneos
35 clics

Descubren tres nuevas especies de cangrejo en aguas andaluzas

Los hallazgos del CSIC han sido publicados ya en las revistas 'Ecology and Evolution' y 'Journal of Crustacean Biology'
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
24 meneos
102 clics
¿Deberíamos intentar crear una economía circular de la orina?

¿Deberíamos intentar crear una economía circular de la orina?

Eliminar la orina de las aguas residuales y usarla como fertilizante tiene el potencial de disminuir la carga de nutrientes en los cuerpos de agua y aumentar la sostenibilidad al hacer uso de un material de desecho común.
20 4 0 K 139
20 4 0 K 139
7 meneos
8 clics

El deshielo del permafrost impulsa la disminución de las aguas superficiales en las regiones ricas en lagos del Ártico (IN)

Los lagos constituyen del 20 al 40% de las tierras bajas del Ártico, la fracción de agua superficial más grande de cualquier bioma terrestre. Estos lagos brindan un hábitat crucial para la vida silvestre, suministran agua a comunidades remotas del Ártico y desempeñan un papel importante en el ciclo del carbono y el balance energético regional. La evidencia reciente sugiere que el cambio climático está cambiando estos sistemas hacia la humectación a largo plazo (formación o expansión de lagos) o la sequía.
149 meneos
3077 clics
Hallada una rara guardería de pulpos repleta de sorpresas

Hallada una rara guardería de pulpos repleta de sorpresas

Han descubierto el cuarto vivero de pulpos de aguas profundas conocido en el mundo, así como posiblemente una nueva especie. Las otras tres guarderías existen frente a Canadá, California y Costa Rica, a sólo 30 millas náuticas (unos 55 km) de Dorado. Muchos pulpos son criaturas solitarias que adhieren sus huevos a superficies duras, luego empollan y protegen a sus crías en desarrollo de los depredadores. Pero las cosas parecen un poco diferentes en el afloramiento Dorado, una zona rocosa a unos 3000 metros de profundidad...
69 80 0 K 263
69 80 0 K 263
64 meneos
91 clics
Alerta en la Unión Europa: hallan altos niveles de glifosato en el agua y quieren prohibirlo

Alerta en la Unión Europa: hallan altos niveles de glifosato en el agua y quieren prohibirlo

Un estudio elaborado por la Red de Acción en Plaguicidas de Europa, por encargo del grupo de los Verdes en la Eurocámara, alerta de que aguas superficiales de una decena de Estados miembros de la Unión Europea (UE), incluido España, están contaminadas con el herbicida glifosato.

El informe se presentó antes de que el próximo octubre el club comunitario tome una decisión sobre si renueva la autorización para usar el glifosato en la UE para un periodo de quince años.
50 14 0 K 150
50 14 0 K 150
23 meneos
30 clics
"Más población y más temporales": los científicos advierten de que la contaminación en las playas aumentará

"Más población y más temporales": los científicos advierten de que la contaminación en las playas aumentará

"Si cada vez somos más personas, más porquería hay en las cloacas. Si cada vez vive más gente cerca del mar, más cantidad de aguas residuales deben absorber las depuradoras. Y si cada vez hay más episodios de lluvias torrenciales por el cambio climático, más a menudo colapsarán los sistemas de saneamiento". Esta es la ecuación que plantea la investigadora del Institut de Ciències del Mar de Barcelona (ICM) Elisa Berdalet, que advierte de que cada vez se repetirán más los días de contaminación en las playas.
19 4 0 K 42
19 4 0 K 42
4 meneos
29 clics

Medusa Halitrephes Maasi grabada a 1225 metros de profundidad  

El submarino de exploración Hercules, estaba intentando capturar un cangrejo a una profundidad de 4000 pies, en el archipiélago de Revillagigedo en Baja California (México). Cuando apareció una hermosa medusa Halitrephes maasi.
15 meneos
46 clics

Los glaciares antárticos aceleran en su carrera hacia el océano

Un registro de 25 años de observaciones satelitales sobre la región de Getz en la Antártida Occidental, ha revelado que el ritmo al que los glaciares fluyen hacia el océano se está acelerando.

...es la primera vez que los científicos han estudiado esta área en particular en profundidad.

Dirigida por científicos de la Universidad de Leeds en el Reino Unido, la nueva investigación muestra que entre 1994 y 2018, los 14 glaciares en Getz se aceleraron, en promedio, en casi un 25%, con tres glaciares acelerando en más del 44%.
12 3 1 K 18
12 3 1 K 18
12 meneos
160 clics

Por qué la incidencia acumulada no es un reflejo fiel de la evolución de la pandemia de COVID-19, y qué hacen los científicos para mejorarlo

Desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, los científicos han discutido sobre un aspecto crucial: ¿cómo encontrar un indicador que ofrezca una imagen fiel de la evolución de la epidemia? Por supuesto que los epidemiólogos, profesionales acostumbrados a manejar datos estadísticos y, sobre todo, a saber cómo mirarlos, tienen sus técnicas contrastadas y fiables que hasta ahora venían funcionando adecuadamente. Pero esta pandemia es un caso único en la historia...
10 2 0 K 21
10 2 0 K 21
12 meneos
131 clics

SOS acuíferos: la grave situación de nuestras reservas de agua subterránea

El 44% de las masas de agua subterránea en España se encuentra en mal estado, según los documentos de elaboración de los planes hidrológicos de tercer ciclo (2022-2027) presentados por las Confederaciones Hidrográficas. Esto significa que España ha incumplido ya el plazo de 2015, el de 2021 y corre un alto riesgo de incumplir en 2027 los objetivos ambientales fijados en la Directiva Marco del Agua.
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
123» siguiente

menéame