Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 240, tiempo total: 0.091 segundos rss2
5 meneos
35 clics

Tabla Periódica de los elementos interactiva

Tabla Periódica interactiva que muestra, además de la información básica de cada elemento químico (nombre, número, masa atómica), alguna de sus principales aplicaciones que podemos encontrarnos en nuestro día a día
7 meneos
8 clics

Nuevo método para descubrir materiales con propiedades topológicas

Investigadores de la Universidad del País Vasco y el centro donostierra DIPC han desarrollado, junto a colegas de Alemania y EE UU, una nueva teoría de 'química cuántica topológica' para mejorar la caracterización de los materiales topológicos, que ofrecen propiedades electrónicas prometedoras definidas por su propia estructura cristalina. El estudio ha sido portada de la revista Nature.
12 meneos
114 clics
¿En qué consiste la “cirugía química” que China usó por primera vez?

¿En qué consiste la “cirugía química” que China usó por primera vez?

Este es el último ejemplo de la creciente capacidad de los científicos para manipular el ADN humano, pionera técnica de edición genética que utilizaron y por qué genera dilemas éticos. Se trata de un nuevo enfoque para modificar el genoma, distinto de la edición de "corta y pega" conocida como CRISPR, que ya está revolucionando la ciencia.
3 meneos
7 clics

Una disociación crucial y el advenimiento de los paraísos químicos

Mensaje antiplatónico par excellence: no existe nada que esencial, o lógicamente, ligue un hecho ético (o, más bien, la interpretación ética de un hecho) del mundo y un estado emocional placentero. A partir del descubrimiento de las sustancias psicoactivas, nos dimos cuenta de que para conseguir una sensación o emoción no es necesaria la presencia de tal hecho o, ni siquiera, del estado mental que lo preceda y lo cause.
15 meneos
45 clics
El Nobel de Química, concedido a los creadores de un supermicroscopio

El Nobel de Química, concedido a los creadores de un supermicroscopio

Jacques Dubochet, Joachim Frank y Richard Henderson ganaron hoy el premio Nobel de Química por desarrollar un microscopio crioelectrónico para determinar en alta resolución la estructuras de las biomoléculas en solución, anunció en Estocolmo la Academia de Ciencias de Suecia.
14 1 0 K 42
14 1 0 K 42
20 meneos
290 clics
El mito de que los trastornos mentales son causados por desequilibrios químicos en el cerebro

El mito de que los trastornos mentales son causados por desequilibrios químicos en el cerebro

La creencia de que los trastornos mentales son causados por desequilibrios químicos en el cerebro es falsa, sin embargo, subsiste hasta hoy.
10 10 0 K 33
10 10 0 K 33
11 meneos
172 clics
Así son los retratos de moléculas congeladas que han ganado el Nobel

Así son los retratos de moléculas congeladas que han ganado el Nobel  

El Premio Nobel de Química 2017 ha reconocido a los impulsores de la criomicroscopía electrónica, una técnica para visualizar en alta resolución las biomoléculas, a las que se congela en plena actividad. En este ejemplo se muestran (a la izquierda) agregados de huntingtina, una proteína asociada a la enfermedad de Huntington, captados en el interior de una célula humana. A la derecha, análisis computacional de esa imagen, mostrando en color la orientación relativa de las fibras.
1 meneos
1 clics

Producción abiótica de fosfatos de azúcar y ribonucleósidos de uridina en microgotas de agua [ENG]

La fosforilación es esencial para la vida. Las moléculas fosforiladas desempeñan diversas funciones en las células entre las que incluyen funcionaes metabólicas (por ejemplo, fosfatos de azúcar), estructurales (por ejemplo, fosfolípidos) o de instrucciones (por ejemplo, ARN y ADN). En la naturaleza, la fosforilación de azúcares a través de la condensación es termodinámica y cinéticamente desfavorable en soluciones de gran volumen. Una pregunta clave en química prebiótica al respecto del origen de la vida ¿cómo se incorporó el fósforo?.
1 meneos
5 clics

La química de los baños de sangre en Hollywood [ENG]  

Resumen histórico de la química de uno de los elementos más cruciales de todas las películas de miedo, sangre falsa.
271 meneos
7382 clics
Así se fabrica un espejo

Así se fabrica un espejo  

Así se fabrica un espejo. La primera parte es la reacción química del nitrato de plata y el amoníaco puro que juntos crean un efecto de nube lenta suspendida en agua desionizada.
157 114 1 K 33
157 114 1 K 33
16 meneos
135 clics
Químicos descubren una receta plausible para la vida temprana en la Tierra (ENG)

Químicos descubren una receta plausible para la vida temprana en la Tierra (ENG)

Químicos del Instituto de Investigación Scripps (TSRI) han desarrollado una nueva y fascinante teoría sobre cómo puede haber comenzado la vida en la Tierra. Sus experimentos demuestran que las reacciones químicas clave que respaldan la vida hoy podrían haberse llevado a cabo con ingredientes que probablemente estaban presentes en el planeta hace cuatro mil millones de años.
14 2 0 K 34
14 2 0 K 34
2 meneos
4 clics

Oxígeno y vida multicelular

No es necesario para la emergencia de la vida animal un aumento del oxígeno molecular a niveles suficientes como para oxigenar el océano profundo como en mundo actual.
14 meneos
176 clics
La toxina en el veneno de ciempiés de cabeza dorada [ENG]

La toxina en el veneno de ciempiés de cabeza dorada [ENG]

Un equipo de investigadores ha identificado la toxina en el veneno de ciempiés de cabeza dorada. El grupo describe cómo encontraron la toxina que hace que el veneno sea tan mortal para atacar y también identificaron un posible antídoto para ello. Los investigadores saben que los ciempiés de cabeza dorada que viven en Asia y Hawai son capaces de someter presas más grandes que su propio tamaño, en algunos casos,un ciempiés fue capaz de derribar un ratón, una criatura de 15 veces su tamaño.
12 2 0 K 68
12 2 0 K 68
3 meneos
7 clics

Vidrio prehistórico iraní analizado con la luz del sincrotrón ALBA

Un equipo de investigación de la Universidad de Isfahan, en Irán, ha analizado en el Sincrotrón ALBA de Barcelona la composición de unos antiguos vidrios iraníes de hace más de 4.000 años. Estas piezas decorativas fueron encontradas en el zigurat de Chogha-Zanbil, un templo piramidal declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los análisis se realizaron en más de 100 puntos diferentes de los objetos y determinaron que el vidrio contiene calcita, cristobalita y yeso.
225 meneos
2929 clics
Un impacto cósmico incendió un 10% de la tierra hace 12.800 años

Un impacto cósmico incendió un 10% de la tierra hace 12.800 años

Hace 12.800 años, un 10 por ciento de la superficie terrestre de la Tierra, unos 10 millones de kilómetros cuadrados, fue consumida por los incendios por un impacto cósmico, sostiene un nuevo estudio. Por entonces, la Tierra había emergido de otra edad de hielo, el clima era benigno y los glaciares se habían retirado. De la nada, el cielo se iluminó con bolas de fuego. Esto fue seguido por ondas de choque
121 104 0 K 45
121 104 0 K 45
2 meneos
7 clics
2 meneos
17 clics

Los anillos de crecimiento de árboles que cuentan una historia de la guerra (ENG)

Durante la ocupación de Noruega en la 2ª Guerra Mundial, la marina alemana utilizó una densa niebla de origen químico para proteger un valioso buque de guerra. Los efectos de aquella niebla todavía se pueden detectar en los árboles de la zona. (...) Los árboles más cercanos al fiordo habían dejado de crecer durante 7 años, recuperando su crecimiento normal al cabo de 12 años. (...) Para proteger al Tirpitz de los ataques, los alemanes usaron ácido clorosulfúrico, que es capaz de atraer el agua generando una densa capa de niebla en minutos.
2 meneos
10 clics

Un estudio cuestiona el papel del envenenamiento por plomo en las muertes de la expedición Franklin (ENG)

Un equipo de investigadores de todo Canadá, incluido un trío de investigadores occidentales, ha planteado serias dudas sobre la creencia popular de que el envenenamiento con plomo jugó un papel en la muerte de los miembros de la famosa Expedición Franklin. Tomados en conjunto, los resultados microestructurales esqueléticos del equipo no respaldan la conclusión de que el plomo jugó un papel fundamental en la pérdida de Franklin y su tripulación.
122 meneos
3688 clics
Resuelto el misterio de la carbonilla

Resuelto el misterio de la carbonilla

Durante décadas, la formación del hollín durante la combustión de material orgánico ha sido un misterio para los científicos. Un equipo de investigadores acaba de desentrañar las claves del proceso.
56 66 1 K 38
56 66 1 K 38
2 meneos
5 clics

Neuropíldoras 12: los neurotransmisores

En la neurociencia, uno de los temas donde hay más confusión entre el público general es en los neurotransmisores. Los neurotransmisores son las moléculas involucradas en el paso de información nerviosa de una célula a otra. Son liberadas al espacio sináptico por el extremo del axón cuando a este le llega el impulso nervioso desde el cuerpo neuronal y son captadas por la célula receptora que está al otro lado.
16 meneos
86 clics
Químicos descubren que las microgotas de agua producen peróxido de hidrógeno espontáneamente (ENG)

Químicos descubren que las microgotas de agua producen peróxido de hidrógeno espontáneamente (ENG)

El descubrimiento podría allanar el camino hacia formas más ecológicas de producir la molécula, un agente blanqueador y desinfectante común, dijo Richard Zare, la profesora de ciencias naturales Marguerite Blake Wilbur y profesora de química en la Escuela de Humanidades y Ciencias de Stanford.
11 5 1 K 44
11 5 1 K 44
21 meneos
89 clics

Descubierta una nueva forma estable de plutonio (ENG)

Un equipo internacional de científicos ha encontrado un nuevo compuesto de plutonio con un estado de oxidación pentavalente inesperado, utilizando el ESRF, el Sincrotrón europeo. Esta nueva fase de plutonio es sólida y estable, y puede ser una fase transitoria en los depósitos de desechos radiactivos.
18 3 0 K 29
18 3 0 K 29
5 meneos
10 clics

El día que aprendí que el éxito no es fruto del talento, sino del esfuerzo

Cuando la ingeniera química Daniela Blanco decidió revolucionar esta enorme y tradicional industria, se dio cuenta de que todavía tenía mucho que aprender. Pero en lugar de desesperarse, aprovechó cada página en blanco con la que se topó para escribir su propio camino hacia el éxito.
4 meneos
3 clics

Estudio revela propiedades físicas y químicas únicas de las alas de cigarra (ENG)

El estudio reveló que la alteración de los químicos de la superficie también cambió la estructura del nanopilar. En las cigarras de N. pruinosis , los nanopilares comenzaron a cambiar entre sí a medida que se extraían los productos químicos, y luego cambiaron de nuevo a una configuración más paralela. Esto también cambió la humectabilidad de las alas y las características antimicrobianas.
13 meneos
133 clics
Identifican la estructura molecular del tinte azul medieval [eng]

Identifican la estructura molecular del tinte azul medieval [eng]

Con muestras del tinte en la mano, los investigadores recurrieron a varias técnicas de prueba modernas para aprender más sobre su composición: espectrometría de masas , resonancia magnética nuclear y cromatografía de líquidos y gases , con la que identificaron la molécula de la que estaba hecha: era derivado de un alcaloide hermidina. Lo llamaron chrozophoridin. Comprender la composición molecular del tinte ayudará a preservar las obras medievales creadas con él.
12 1 0 K 38
12 1 0 K 38

menéame