Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 123, tiempo total: 0.052 segundos rss2
23 meneos
105 clics

Una sola dosis de ayahuasca mejora la autopercepción del habla en personas con ansiedad social, según un estudio

La ayahuasca podría ayudar a mejorar la autopercepción de las personas con trastorno de ansiedad social, según un estudio controlado de prueba de concepto publicado recientemente en el Journal of Clinical Psychopharmacology. “El trastorno de ansiedad social es un trastorno de ansiedad prevalente, infradiagnosticado y con escasas opciones de tratamiento”, afirma el autor del estudio, Rafael Guimarães dos Santos, postdoctorando de la Facultad de Medicina de Ribeirão Preto de la Universidad de São Paulo.
16 meneos
61 clics

Las redes sociales reflejan cómo la pandemia ha perjudicado la salud mental de los usuarios

Los usuarios hacen más referencias a su ansiedad y hablan más de suicidio en sus redes sociales que antes del coronavirus, según una investigación del MIT y la Universidad de Harvard.
13 3 0 K 35
13 3 0 K 35
5 meneos
12 clics

La fobia social tiene un origen genético

La fobia social tiene un origen genético, ha descubierto un estudio. Su manifestación está asociada a un gen implicado en el transporte de serotonina, un neurotransmisor que contribuye a la sensación de bienestar. El descubrimiento mejorará el diagnóstico y tratamiento de esta popular enfermedad, que sólo en USA afecta a casi 20 millones de personas.
2 meneos
46 clics

La ansiedad: ¿ qué es?, causas, ¿ cómo se trata?.

Qué es la ansiedad, cuales son las causas por las que sufrimos ansiedad, cuales son los síntomas que nos indican que tenemos ansiedad y sobre todo cuando debemos preocuparnos. La ansiedad nos produce agitación, preocupación y nos altera nuestro ritmo interior. Identificar los síntomas para saber cuando saber se ha convertido en un problema para nosotros.
1 1 8 K 9
1 1 8 K 9
20 meneos
72 clics

Cannabidiol como potencial tratamiento para trastornos de ansiedad. (Eng.)

La ansiedad es la enfermedad mental más extendida y está aumentando mucho. Hay muchos tipos distintos de ansiedad, como ansiedad generalizada, ansiedad social... Este artículo es un metaestudio, es decir, recoge todos los estudios relacionados con el CBD y la ansiedad , los resume y saca sus conclusiones.
18 2 0 K 16
18 2 0 K 16
13 meneos
23 clics

Hallan un vínculo entre el consumo de cannabis durante el embarazo y la ansiedad y la hiperactividad en los niños

Los hallazgos de uno de esos estudios, publicado el 15 de noviembre en Proceedings of the National Academy of Sciences de EE. UU., destacan que los niños cuya madre consumió cannabis durante el embarazo presentan una mayor ansiedad, hiperactividad y agresividad. Y su análisis del tejido placentario apunta a cambios en la actividad de los genes relacionados con el sistema inmunitario. Hoy en día, las mujeres embarazadas «están siendo bombardeadas con muchos anuncios para tratar las náuseas y la ansiedad durante el embarazo» con cannabis...
8 meneos
150 clics

Estudio revela qué tipo de práctica podría sustituir a los antidepresivos para combatir la ansiedad

En muchos casos, tomar antidepresivos es el único remedio para aliviar los síntomas. Pero, según revela una nueva investigación de la Universidad de Georgetown en Washington DC, publicada en la revista JAMA Psychiatry, realizar ejercicios de conciencia plena puede ser, en algunos casos, tan eficaz para tratar los trastornos de ansiedad como los fármacos antidepresivos para tratar los trastornos de ansiedad.
2 meneos
94 clics

Cómo controlar la ansiedad por comer para acabar con el aumento de peso

“Estoy estresado, necesito algo para picar” o “tengo antojo de chocolate” son algunas de las frases que mejor reflejan cuando una persona acude a la comida para combatir la ansiedad. Conocida también como alimentación emocional, la ansiedad por comer implica usar la comida como un mecanismo para sentirnos mejor. En la mayoría de los casos, no tiene nada que ver con el hambre física, sino con suprimir o aliviar emociones desagradables, e incluso lidiar con situaciones incómodas.
1 1 6 K -29
1 1 6 K -29
4 meneos
3 clics

Escuchar música durante la cirugía reduce el dolor y la ansiedad

Los científicos han demostrado que escuchar música antes, durante y después de la cirugía reduce en los pacientes el dolor, la ansiedad y la necesidad de analgésicos. Así lo afirman investigadores británicos tras efectuar una revisión exhaustiva y sistemática de los estudios disponibles sobre el tema.
9 meneos
60 clics

Habitar en un mundo grande y terrible

Cada vez es más frecuente entre los jóvenes sufrir ansiedad o depresión, derivada en muchos casos de la incertidumbre que genera su futuro profesional. Según un estudio publicado en la revista Nature, nada más y nada menos que un 41% de las personas que se encuentran doctorando sufren ansiedad, y un 39% depresión.
11 meneos
20 clics

La pandemia aumentó los trastornos depresivos y la ansiedad en todo el mundo

Un estudio publicado en la revista The Lancet confirma el fuerte impacto de la covid-19 en la salud mental, con 53 millones de casos adicionales de depresión severa y 76 millones más de episodios de ansiedad en 2020. Aunque se trata de un problema global, la población más afectada son las mujeres y los más jóvenes.
8 meneos
86 clics

¿Se puede reprogramar al cerebro? Estos investigadores dicen que sí y podría curar la ansiedad y el comportamiento alcohólico

Una reciente investigación encontró que existe una alternativa para tratar la ansiedad y el comportamiento alcohólico que se basa en “reprogramar” al cerebro. El sistema al que recurrieron los investigadores tiene como protagonista a la edición de genes. Por medio de esta es posible el tratamiento de la ansiedad y el trastorno por consumo de alcohol en adultos que estuvieron expuestos al consumo excesivo de alcohol en su adolescencia.

Los investigadores de la Universidad de Illinois, Chicago, llevan tiempo estudiando los efectos de los...
10 meneos
112 clics

La noche, la peor enemiga de la ansiedad: «El cerebro está cansado y le cuesta más gestionar las emociones

La principal pauta para reducir los síntomas de ansiedad que pueden aparecer por la noche es cuidar nuestras horas de descanso y procurar dormir bien. «Esto es lo que llamamos pautas de higiene del sueño. Una de las mejores cosas que podemos hacer es, dos o tres horas antes de acostarnos, realizar una limpieza conductual. Es decir, dedicarnos a nosotros mismos y a nuestro cuerpo y a la relajación», propone Antelo.
3 meneos
48 clics

El secreto para reducir la ansiedad antes de hacer algo importante

La ansiedad es una sensación habitual antes de hacer un examen, una presentación o una entrevista de trabajo. Hasta los más experimentados pueden sentir nervios que afectan a su rendimiento. Pero un equipo estadounidense de psicólogos tiene un consejo para superar estas crisis.
278 meneos
1505 clics
Estudio muestra que las mantas pesadas ayudan a combatir el insomnio y la ansiedad [ENG]

Estudio muestra que las mantas pesadas ayudan a combatir el insomnio y la ansiedad [ENG]

Un estudio clínico realizado por científicos suecos ha mostrado que los participantes que usaban mantas 'ponderadas' (con un peso entre 6 y 8kg) tenían 26 veces más probabilidades de reducir a la mitad o más la severidad de su insomnio que los que utilizaban ropa de cama normal (1.5kg). El estudio incluía 120 adultos (68% mujeres, 32% hombres) con insomnio y problemas de depresión, bipolaridad, ADHD o trastornos generalizados de ansiedad. Publicación original en el Journal of Clinical Sleep Med: jcsm.aasm.org/doi/full/10.5664/jcsm.8636
128 150 0 K 206
128 150 0 K 206
15 meneos
67 clics

Pagar o esperar: cómo Europa -y España- tratan la ansiedad y la depresión

En muchos países europeos la cobertura psicológica en el sistema sanitario es inadecuada o incluso inexistente. En España, las largas listas de espera y la falta de recursos, entre otros, empujan a los pacientes con ansiedad o depresión al sistema privado (si lo pueden pagar).
13 2 2 K 21
13 2 2 K 21
13 meneos
65 clics

Regreso a la normalidad: el peor enemigo de la ansiedad

Cuando Joaquín asistió recientemente a una exposición de arte moderno en Bogotá un amigo se le acercó a saludarlo. Él lo iba a hacer al estilo pandemia, que es chocando los puños, pero su amigo abrió los brazos para abrazarlo. “La situación fue rara. No sabía qué hacer. No quería ese tipo de cercanía”. Algo similar le pasó a Daniela, una arquitecta que vive en Cartagena. Aunque ya acepta ir a un restaurante y quitarse el tapabocas, la semana pasada tuvo un altercado con el anfitrión del lugar porque ubicó a todos los clientes en un mismo sector
67 meneos
109 clics
La ansiedad es ya el problema de salud mental más frecuente en España

La ansiedad es ya el problema de salud mental más frecuente en España

El 6,7% de la población está oficialmente diagnosticada de trastorno ansioso, que afecta a las mujeres el doble que a los
53 14 1 K 222
53 14 1 K 222
23 meneos
174 clics

Una mujer inmune al dolor y la ansiedad abre nuevas vías al tratamiento de las heridas y el estrés

Joanne Cameron, una mujer de 75 años que vive en Escocia, es una mutante feliz. Un cambio en la expresión del gen FAAH, productor de una enzima que procesa los endocannabinoides y hace que se absorban en el organismo, la mantiene en un estado de bienestar inusualmente constante.
19 4 0 K 13
19 4 0 K 13
3 meneos
34 clics

¿Cómo entrenar a tu cerebro para evitar los ataques de pánico y la depresión?

Un nuevo estudio de la Universidad de Duke, publicado en la revista Cerebral Cortex, afirma que la activación y el fortalecimiento de algunas regiones cerebrales ayuda a mantener a raya la ansiedad y la depresión.
8 meneos
151 clics

¿Qué es la frustración y cómo afecta a nuestra vida?

El concepto de frustración se define como el sentimiento que se genera en un individuo cuando no puede satisfacer un deseo planteado. Ante este tipo de situaciones, la persona suele reaccionar a nivel emocional con expresiones de ira, de ansiedad o disforia, principalmente.
15 meneos
93 clics

Cannabidiol: una posible nueva alternativa para el tratamiento de la ansiedad, la depresión y psicosis (Eng.)

El CBD muestra un perfil farmacológico interesante sin potencial para convertirse en una droga de abuso, a diferencia del THC. En esta revisión, nos centramos en los efectos ansiolíticos, antidepresivos y antipsicóticos del CBD que se encuentran en estudios en animales y humanos. Los ensayos clínicos preliminares también respaldan la eficacia del CBD como ansiolítico, antipsicótico y antidepresivo y, lo que es más importante, como un perfil de riesgo-beneficio positivo.
214 meneos
4850 clics
La ansiedad está en tu cuerpo, no en tu mente [en]

La ansiedad está en tu cuerpo, no en tu mente [en]

Imagina que eres un neandertal paseando por los campos. De repente, en los arbustos cercanos, escuchas un tigre. En un nanosegundo, todo tu cuerpo comienza a reaccionar. Su pulso se acelera y su respiración se vuelve superficial, sus ojos se dilatan, su cuerpo comienza a producir adrenalina.
Todo lo que sucede en tu cuerpo es bueno; estás preparado para sobrevivir a este encuentro con el tigre. Solo hay un pequeño problema. No era un tigre. Era una pequeña comadreja prehistórica. Ahora tu cuerpo está preparado para luchar o huir [...]
104 110 0 K 360
104 110 0 K 360
12 meneos
72 clics

Apeirofobia: miedo irracional al infinito

Pensar en el universo y el infinito puede provocarnos ciertas preguntas o reflexiones difíciles de responder, que nos pueden causar cierto grado de ansiedad. Ahora bien, cuando este pensamiento sobre el infinito o a las cosas inmensas nos produce un miedo irracional extremo y un gran malestar, entonces estamos ante un caso de apeirofobia.
7 meneos
14 clics

La naturaleza beneficia la mente, pero solo sin presión

Pasar tiempo en un entorno natural es bueno para las personas que padecen ansiedad o depresión. Pero solo si van al bosque o al campo por iniciativa propia. A esta conclusión ha llegado un estudio llevado a cabo con más de 18.000 participantes de 18 países.

El grupo, dirigido por Michelle Tester-Jones, de la Universidad de Exeter, evaluó los datos de un cuestionario sobre naturaleza y salud. Se pidió a los voluntarios que indicaran, entre otros datos, con qué frecuencia visitaban entornos naturales, cómo se encontraban en ese ambiente y si se
« anterior12345

menéame