Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 82, tiempo total: 0.026 segundos rss2
9 meneos
419 clics

¿Apagar el aire acondicionado cuando no se está en casa ahorra energía? Tres ingenieros hacen números

¿Es más eficiente que encendamos el aire acondicionado todo el verano sin descanso o apagarlo durante el día mientras la casa está vacía? O lo que es lo mismo, ¿qué consume más, eliminar calor las 24 horas o extraer el exceso de calor sólo al final del día? Consideramos tres posibles escenarios. En uno, la temperatura interior se mantenía constante en 24,4 ℃. La segunda dejaba que la temperatura subiera hasta 31,6 ℃ durante una jornada laboral de ocho horas, lo que denominamos un “retroceso”. En el último...
271 meneos
6143 clics
El revolucionario invento para jubilar al aire acondicionado: enfría edificios sin gastar luz

El revolucionario invento para jubilar al aire acondicionado: enfría edificios sin gastar luz

Este material, inspirado en las cotas de malla de El Señor de los Anillos, bloquea el 70% de la radiación solar y sólo deja pasar el aire para enfriar.
Lo más curioso es el origen del invento: Horsham fue el director artístico de Criaturas, Armaduras y Armas de la trilogía de El Señor de los Anillos, y durante el rodaje creó y patentó un proceso de moldeo por inyección para producir en masa cota de malla ligera de policarbonato. Ahora, más de 20 años después, su creación se ha convertido en un elemento habitual en fachadas e interiores
121 150 1 K 189
121 150 1 K 189
9 meneos
130 clics

¿Apagar el aire acondicionado cuando no se está en casa ahorra energía? [ENG]

La respuesta se reduce a la intensidad energética que supone eliminar el calor de tu casa. En ello influyen muchos factores, como el grado de aislamiento de la casa, el tamaño y el tipo de aire acondicionado, y la temperatura y la humedad exteriores.

Según nuestros cálculos, dejar que tu casa se caliente mientras estás en el trabajo y se enfríe al llegar a casa puede consumir menos energía que mantenerla siempre fría, pero depende.
8 meneos
277 clics

El invento milenario que regula la temperatura sin electricidad

Inspirado en la 'jarrah' palestina, el sistema de aire acondicionado Nave es una pared hecha de terracota que utiliza el agua y la evaporación natural para enfriar una habitación.
Un fenómeno que en España también se puede demostrar con los clásicos botijos.
13 meneos
16 clics
El aire acondicionado ha reducido en un tercio la mortalidad por altas temperaturas en España

El aire acondicionado ha reducido en un tercio la mortalidad por altas temperaturas en España

El aire acondicionado y la calefacción han contribuido considerablemente a reducir la mortalidad relacionada con las temperaturas extremas en España, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación "la Caixa". Las conclusiones, publicadas en Environment International, aportan información valiosa para diseñar políticas de adaptación al cambio climático.
10 3 1 K 35
10 3 1 K 35
10 meneos
568 clics

El nuevo invento que puede jubilar al aire acondicionado y hacernos ahorrar en electricidad

El invento funciona gracias a unas microestructuras de fibras naturales que absorben el calor del interior del edificio, ya sea de personas o producido por aparatos electrónicos, y lo envía hacia afuera.
7 meneos
393 clics

Invento para enfriar varios grados la temperatura de una casa sin electricidad

Invento desarrollado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts, MIT, ofrece una forma de utilizar la refrigeración pasiva, un dispositivo que disipa calor sin hacer uso de ningún ventilador, para complementar los sistemas tradicionales de aire acondicionado en los edificios. Puede reducir la temperatura interior de un hogar hasta en 9ºC sin necesidad de utilizar energía y con un consumo mínimo de agua.
21 meneos
28 clics

El sobreuso de los aires acondicionados plantea un aumento dramático de emisiones de gases efecto invernadero

Entre ahora y 2050, el uso de acondicionadores de aire para hacer frente al aumento de las temperaturas corre el riesgo de generar un aumento de las emisiones del orden de 10 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono en Europa y hasta 120 millones de toneladas métricas en India. Las cifras anteriores fueron reveladas en un estudio publicado en la revista Scientific Reports. Estima que para 2050, con un pronóstico de calentamiento de +2/-3 °C, el consumo de aire acondicionado podría duplicarse en Europa y cuadriplicarse en India.
7 meneos
40 clics

Coronavirus y aires acondicionados: ¿cuál es su relación y por qué estarán prohibidos en Buenos Aires?

Los expertos los consideran contraproducentes para evitar la propagación del virus. De por sí, obligan a que se mantengan los lugares cerrados, pero además actúan como una "turbina" que traslada el aire, a veces contaminado, por todo el ambiente.
7 meneos
119 clics

¿Sabías que la calidad del aire en tu casa es peor que en tu oficina? Esta es la razón

El estudio piloto, publicado en la revista 'Atmosphere', profundiza en la calidad del aire interior y los resultados de salud de las personas que trabajan a distancia durante la pandemia de COVID-19. Los investigadores midieron la calidad del aire interior tanto en las oficinas como en los hogares de los empleados en 2019 y 2020 y evaluaron sus resultados de salud durante esos períodos. La contaminación del aire en interiores suele estar relacionada con los materiales de construcción y las actividades de las personas que viven y trabajan
26 meneos
38 clics

La contaminación del aire en las ciudades: la mayor amenaza para la salud

Existe evidencia científica de que la mala calidad del aire en las grandes ciudades supone una grave amenaza para la salud humana. La exposición a la contaminación del aire afecta a la salud de los más vulnerables (en los niños: reducción del crecimiento, función pulmonar, infecciones respiratorias y agravamiento del asma; y en los adultos: cardiopatía isquémica y accidentes cerebrovasculares son las causas más comunes de muerte prematura atribuibles a la contaminación del aire exterior;
21 5 0 K 32
21 5 0 K 32
23 meneos
371 clics
Pozos de aire: El invento con estructura en forma de colmena que extrae la humedad del aire y la almacena en un depósito

Pozos de aire: El invento con estructura en forma de colmena que extrae la humedad del aire y la almacena en un depósito

Aprovechando principios simples de física y termodinámica, los Pozos de Aire pueden transformar el aire húmedo de la noche en una fuente constante de agua.
11 meneos
71 clics

El aire es la principal vía de ingestión de microplásticos

Los investigadores han llevado a cabo un metanálisis, a través del que han revisado 46 artículos científicos existentes sobre el tema buscando tendencias y patrones, y han publicado sus resultados en la revista Environmental Sciences & Technology. Entre otras cosas, concluyen que de las tres fuentes de ingesta de microplásticos mencionadas, la principal es el aire, y especialmente el aire interior.
8 meneos
22 clics

El primer perfume hecho de CO2 extraído y sintetizado del aire ayuda a reducir emisiones y huele a piel de naranja y jazmín

El primer perfume hecho de CO2 extraído y sintetizado del aire ayuda a reducir emisiones y huele a piel de naranja y jazmín.
Un perfume para combatir el cambio climático. Esto es lo que promete la compañía Air Company, la primera empresa en producir una fragancia directamente del aire, gracias a un proceso propio capaz de transformar el CO2 de la atmósfera en alcoholes libres de impurezas.
13 meneos
38 clics

Nuevo instrumento rastreará la contaminación del aire cada hora sobre Norteamérica

La NASA lanzó el viernes 7 de abril un instrumento que proporcionará una nueva visión de la calidad del aire en Norteamérica. El instrumento de monitoreo de contaminación por emisiones troposféricas (TEMPO, por sus siglas en inglés) observará la contaminación del aire desde el espacio con mayor frecuencia y detalle que instrumentos espaciales anteriores. También arrojará luz sobre las desigualdades en la exposición a la contaminación.
10 3 1 K 29
10 3 1 K 29
8 meneos
34 clics

El Océano Austral tiene el aire más limpio de la Tierra: los científicos acaban de descubrir por qué

El Océano Austral es conocido por tener el aire más limpio de la Tierra. Las razones precisas siguían siendo un misterio. Hay menos gente ahí que usa productos químicos industriales y quema combustibles fósiles. Pero también hay fuentes naturales de aerosoles como sal del mar o polvo levantado por el viento. Un estudio muestra que días con el aire más limpio estaban asociados con presencia de nubes abiertas en forma de panal, que producen 6 veces más lluvia que las cerradas.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41612-024-00625-1
4 meneos
7 clics

Convierten CO2 capturado del aire directamente en metanol

Investigadores han demostrado por primera vez que el CO2 capturado desde el aire se puede convertir directamente en metanol (CH3OH) usando un catalizador homogéneo.
3 meneos
5 clics

La ESA prueba el primer motor a base de aire para órbitas muy bajas

La ESA ha probado un motor eléctrico que usa moléculas de aire escaso de la atmósfera superior como propulsor, abriendo el camino a los satélites que vuelan en órbitas muy bajas durante años. Enlace a la fuente, en inglés: www.esa.int/Our_Activities/Space_Engineering_Technology/World-first_fi
7 meneos
44 clics
Los microbios del aire que viajan entre continentes varían según la estación

Los microbios del aire que viajan entre continentes varían según la estación

Un análisis del microbioma atmosférico muestra que los microorganismos son más variados en invierno y muy diferentes de los de verano. Se han seguido las masas de aire durante siete años en el Observatorio de Seguimiento Ambiental LTER en el Parque Nacional de Aigüestortes. Algunos microorganismos aparecieron de manera recurrente y predecible a lo largo de los años, al contrario de lo que se creía hasta ahora.
17 meneos
145 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Se transmite el SARS-CoV-2 por el aire?

Documento del ministerio de sanidad, página 7:

"En otros contextos, no se ha podido detectar SARS-CoV-2 en muestras de aire tomada a 10 centímetros de la boca de una persona infectada con cargas virales entorno a 106 copias de RNA/ml en nasofaringe y oro faringe, a la que se pidió que tosiera, ni en muestras de aire de las habitaciones de tres pacientes hospitalizados (21,22). "
14 meneos
48 clics

Nueva estrategia de membranas para extraer CO2 directamente del aire

Nuevas membranas de separación de gas tienen potencial para la extracción directa eficaz de CO2 del aire ambiente, por encima de sistemas de absorción, según cientìficos de la Universidad de Kyushu. Las tecnologías actuales de DAC se basan principalmente en sistemas basados en absorbentes bastante costosos, aunque se espera que el costo disminuya a medida que las tecnologías se desarrollen. En Japón debaten el potencial del DAC basado en membranas (m-DAC), aprovechando el rendimiento de última generación de membranas de polímero orgánico.
12 2 0 K 29
12 2 0 K 29
27 meneos
72 clics

Respirar aire contaminado aumenta el riesgo de Alzheimer y Parkinson

Respirar aire contaminado, sobre todo por partículas finas de 2,5 micras de diámetro, impacta sobre la salud mental de la población alertan desde hace algunos años diversos estudios científicos que han relacionado, en concreto, la polución ambiental con Alzheimer y otras demencias, Parkinson, depresión y ansiedad. una nueva investigación de la Universidad de Harvard suma nuevas pruebas que refuerzan esa relación entre la contaminación y el riesgo incrementado de desarrollar una enfermedad neurodegenerativa.
22 5 1 K 56
22 5 1 K 56
4 meneos
12 clics

Investigadores valencianos desarrollan un dispositivo que mide la concentración del coronavirus en el aire

Especialistas de la UPV y la UV han desarrollado un novedoso sistema que detecta el coronavirus en los aerosoles atmosféricos, lo que permitiría evaluar la calidad del aire y cuantificar la carga viral de la Covid en espacios interiores como viviendas, restaurantes, aulas, cines o transportes.
El dispositivo, basado en un biosensor másico de alta sensibilidad e ideado por investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) en colaboración con especialistas de la Universitat de València (UV), "se encuentra en fase de prototipo".
4 0 1 K 41
4 0 1 K 41
16 meneos
67 clics
Los checos mostrarán cómo extraer agua del aire en la Expo de Dubái

Los checos mostrarán cómo extraer agua del aire en la Expo de Dubái

La Exposición Universal de Dubái tuvo que posponerse para el 1 de octubre de 2021 por la pandemia de COVID-19. Chequia tendrá terminado su pabellón ya a finales de marzo.
El plato fuerte de los checos para la Exposición Universal de Dubái será la tecnología SAWER, desarrollada por un equipo de la Universidad Técnica de Praga (ČVUT) capaz de extraer agua del aire, según dijo a la Radio Checa Tomáš Matuška, miembro del equipo de científicos.
14 2 0 K 212
14 2 0 K 212
1 meneos
 

Un estudio proporciona las primeras pruebas de la recogida de ADN del aire [ENG]

La autora principal, la Dra. Elizabeth Claire, dijo que el trabajo estaba pensado originalmente para ayudar a los conservacionistas y ecologistas a estudiar los entornos biológicos. Sin embargo, con un desarrollo suficiente, podría utilizarse para mucho más. Las unidades forenses podrían extraer el ADN del aire para determinar si un sospechoso ha estado presente en la escena de un crimen. También podría ser útil en medicina: los virólogos y epidemiólogos podrían entender cómo se propagan los virus transmitidos por el aire.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
« anterior1234

menéame