Noticias de ciencia y lo que la rodea
22 meneos
76 clics

Los tests de antígenos fallan hasta en un 40% de los casos y sobre todo con las nuevas cepas

Muchas personas con cargas virales más bajas (en su mayoría personas presintomáticas y asintomáticas) no se detectan como positivas para el SARS-CoV-2 mediante pruebas rápidas de antígenos, debido a la sensibilidad limitada de estas pruebas.

| etiquetas: covid , sars , aerosol , test
Ya lo dice el refrán:
"Si no eres parte de la solución, eres parte del problema".

Pero de algo tendrán que vivir las 'pobres' farmacias.
#1 Los tests de antígenos que se venden en las farmacias son parte del problema? sí?

Que tengan un 60% de fiabilidad ya me parece un buen cribado.
#3 El problema no está en el 60% por ciento que aciertan, sino en el 40% de falsos negativos que se las creerán muy felices y saldrán a la calle y se relacionarán con todo quisqui propagando el virus a diestro y siniestro.
#7 Ha detectado y validado el otro 60%. Insisto: ya me parece un buen cribado.

Entre un 0% y un 60% me quedo con el 60%. Vamos, sin dudarlo.
#8 Sigues sin entenderlo (o tal vez es que NO quieres entenderlo):

Un 40% de gente que sigue haciendo vida normal y contagiando el virus pensando erróneamente que ha dado negativo es una barbaridad.
#11 Los test de antígenos son indicados para personas que presentan síntomas. Las PCR para detectar el contagio previo a la aparición de los síntomas o asintomáticos.

¿Esto lo entiendes o tras año y medio de pandemia aún no te has enterado? A ver si el problema va a estar en que no sabes usarlos.
#7 Por cierto, aprovecho para comentarte porque creo que no lo tienes claro (y mira que llevamos un maldito año y pico con ello).

1. Los test de antígenos son indicados para personas que presentan síntomas.
2. Si no presentas síntomas y quieres saber si estás contagiado, lo más indicado es una PCR.


Pero esto ya lo sabíamos, no?

Si tú te vas de cena y te haces un antígenos, sin tener síntomas ni nada ni tan siquiera tener sospechas, quién está utilizando el test malamente (trá trá) eres tú.
#6 Justo, justo, justo lo que le estoy explicando a #1

Los test de antígenos son más fiables en personas que presentan síntomas. Algo que sabemos desde hace meses y meses.
Ya lo había defendido otras veces por aquí: las pruebas de antígenos son basura y prácticamente inútiles a efectos de control de la pandemia, más cuando algunos piden como medida que se dispensen gratuitamente en farmacias, sin control por parte de las autoridades sanitarias de los pocos positivos que se puedan detectar.
Alternativa: PCR y rastreo efectivo.
#2 Un 60% de efectividad (que en realidad es mucho más, pero asumamos el dato) no es inútil para una pandemia, en una enfermedad que se expande exponencialmente si reduces la exposición un 60% estás haciendo muchísimo.

Si partes de 100 casos y cada persona contagia de media a 3 personas (por decir algo) sin hacer tests en 5 rondas de contagios se habrían contagiado más de 12000 personas. Si de cada ronda quitamos el 60% en 5 rondas se habrían contagiado en total 750 personas, 16 veces menos.…   » ver todo el comentario
#4 Varias cosas:
No has leído la parte en la que digo que me parece inútil este tipo de test para el control de la pandemia como autotests de diagnóstico gratuítos en farmacias sin comunicar los positivos.

Por otra parte el artículo no habla de efectividad (en realidad se diría especifidad) que sí, es más alta que un 60%, sino de sensibilidad. Es poca más sensibilidad que la de tirar una moneda al aire. Si me da negativo ese test pero sé que hay un 40% de posibilidades de que haya…   » ver todo el comentario
#15 Pues efectivamente te había entendido mal, mis disculpas.
#17 Ha sido una baja sensibilidad y has dado un falso negativo :troll: xD xD xD
#15 Lo has explicado bastante bien.

Un chisme que te da información falsa el 40% de las veces es una cagada de herramienta, se mire como se mire.
#2 Que la gente no las sepa usar es otra cosa.

Está más que dicho y más que trillado que las pruebas de antígenos son mayormente fiables para gente que presenta síntomas. No para gente que "me voy a cenar por ahí, me hago una prueba".

Son las PCR las que pueden detectar virus previo a la aparición de sintomas.

Pero bueno, que tras un año de explicación la gente no sepa aún usarlas no es problema del test.
que un 60% sea bueno no depende de si el problema son falsos negativos en el 40% o son falsos positivos.
Si son falsos positivos, no hay problema, simplemente tendrás más presión en atención primaria para repetir prueba y descartar,
si son falsos negativos, ahí es donde tienes al 40% de testados contagiando sin saberlo, además con la actitud del que se sabe no contagiados.
#5 Es sensibilidad del test, son falsos negativos.
#16 pues entonces sí es peligroso
#19 En mi municipio se hicieron un par de cribados masivos de más de 3.000 jóvenes menores de 35 años cada uno con este tipo de test cuando la IA14 en este colectivo estaba disparada muy por encima de los 1.000 casos por 100.000, y sin embargo ambos cribados apenas detectaron un par de positivos cada uno cuando por la IA parece bastante claro que de haberse realizado por PCR habrían salido decenas. Y eso que se utilizaron como tests de antígenos los que se realizan con hisopo, si se usan los de saliva es posible que no se detectara ni el primero.
Pues a mi hijo le hicieron PCR a los 3 días de detectarse un brote en la guardería, dio negativo y a los 8 días de confinamiento li dio unas décimas de fiebre, le realizamos la prueba de antígenos y positivo.
#6 Gracias por la info.
#6 Estás confirmando lo que se está diciendo: el test de antígenos se realizó cuando ya había síntomas.

Se está criticando el test de antígenos como prueba para asintomáticos.
#21 El problema es que la gente al dar negativo en la prueba PCR se peta el confinamiento. Y el caso de mi hijo no es único. He conocido recientemente casos que los síntomas aparacen a los 6-8 días del contacto directo con el portador.

Tal vez se tendría que modificar el protocolo de las pruebas PCR para que la gente no baje la guardia.

Por eso he contado mi caso. Tal vez no sea una prueba muy fiable, pero ayuda a salir de duda en algunos casos como el nuestro.
comentarios cerrados

menéame