Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
70 clics

Von der Leyen alerta de la "paradoja" de no generar dinero con la ciencia europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, alertó este jueves de la "paradoja" de que la "excelencia" de la labor científica europea no se traduzca en grandes réditos económicos, una brecha que intentará salvar el nuevo Consejo Europeo de Innovación dotado con 10.000 millones de euros.

| etiquetas: von der leyen , paradoja , economía , europa , ciencia , euros
Pues eso se muy sencillo: nacionalizar las industrias.
#1 es lo suyo, todo el mundo sabe que los funcionarios son las personas ideales para generar dinero
#1 Fíjate además que lo dice una "liberal" del grupo Popular europeo.
Sólo le falta echar la culpa a las izquierdas.
Por cierto....el contrato con AZ parece que lo negoció ella con la "ministra" de sanidad.... también de los "populares", esos grandes gestores y negociadores.
#1 Con no privatizar las investigaciones que van bien... Que es lo que se estila en Europa
Más se va a sorprender cuando el dinero invertido en España vaya desapareciendo entre amiguetes y constructoras
#2 pues te vas a sorprender pero Leyen dice que la ciencia es muy lucrativa. Son buenas palabras hacia ella.

Pero este artículo lo ha escrito un profesional una persona de la agencia EFE, que se encargan siempre de crear noticias para presentar la realidad como a ellos les gustaría en vez de como es. Para que te hagas una idea, como si estuviéramos aún en la dictadura. Y en la agencia EFE quieren que España sea un país cutre, atrasado y de baja categoría por lo que parece y por eso han transformado las palanras de Leyen en apoyo a la ciencia en una noticia negativa para la ciencia.

A ver si cierran de una vez por todas la agencia EFE,que los españoles estamos pagándola para que nos perjudique.

Cc/ #5
#14 Que España no es un país cutre, atrasado y de baja categoría?? No te has enterado del esperpéntico espectáculo en el que estamos inmersos, y no tanto por el covid si no por nuestros líderes políticos (principalmente los de la derecha)
#2 DIOS, me parto de risa, aunque es triste. Pero tienes toda la razón jajajaja.
porque nos gastamos 10.000 millones en analizar que pasa.
#3 se dedicarán a inversión empresarial, dice la noticia.
Es el problema de la excelencia, que los artículos van al peso y eso se traduce en articulos de menor calidad, menos articulos y mas reflexionados estaria mejor.
1) Alimenta un conflicto con otra potencia
2) Dale a la máquina de billetitos para alimentar un presupuesto de defensa descomunal
3) Genera un complejo industrial-militar vinculado a las universidades punteras
4) Profit

El problema aquí es que Europa no tiene la misma facilidad para imprimir billetitos suficientes como para que el chiringuito produzca Silicon Valleys
#6 bastaría con dejar de comprar armamento fuera y desarrollarlo en Europa.
#8 Parte de la relación de vasallo de Europa en la OTAN se nutre de la compra obligatoria de armamento yanki
#9 esta semana he escuchado en el podcast "Niebla de Guerra" una breve historia de los "euromisiles".

Es acojonante el nivel de dependencia y el chantaje constante con el que vivimos en Europa por falta de una capacidad militar propia y común.
¿Cuanta pasta y tiempo se lleva la parte de análisis?
El análisis es muy poco en proporción de lo que supone la ejecución de un proyecto. El problema es que en suma, las ayudas a la I+D+i han generado un ecosistema de actividad cuyo objetivo es la mera previvencia a la sombra de dichas ayudas. Es el fraude del I+D+i, dinero invertido en proyectos colaborativos a veces internacionales al final del cual se obtienen los objetivos de vida del proyecto y hay poca o nula transferencia. En la parte positiva queda esa actividad, las relaciones y la formación.
Hay un error en esa frase. La formación en ciencia de los europeos consigue que las empresas europeas sean muy lucrativas.
comentarios cerrados

menéame