Noticias de ciencia y lo que la rodea
48 meneos
324 clics
Un vórtice polar está emergiendo ahora en la estratosfera sobre el Polo Norte y afectará al clima a medida que nos acerquemos al invierno 2022/2023 (Eng)

Un vórtice polar está emergiendo ahora en la estratosfera sobre el Polo Norte y afectará al clima a medida que nos acerquemos al invierno 2022/2023 (Eng)

Un vórtice polar regresa a la estratosfera sobre el Polo Norte para influir en el invierno 2022/2023 sobre los Estados Unidos, Canadá y Europa. Lo que daría como resultado un invierno más frío y más precipitaciones de lo normal. Mirando el pronóstico para finales de septiembre, como se muestra a continuación, se puede ver que el vórtice polar está mucho más desarrollado y está aumentando rápidamente en tamaño e influencia muestra que el vórtice polar tiene un comienzo más enérgico de lo habitual.

| etiquetas: vórtice polar , frio , invierno , europa , canadá , eeuu
41 7 1 K 229
41 7 1 K 229
  1. #5 #6 Pues es más bien al contrario

    "A strong Polar Vortex usually means strong polar circulation. This usually locks the colder air into the Polar regions, creating milder conditions for most of the United States and Europe.

    In contrast, a weak Polar Vortex can create a weak jet stream pattern. It has a more challenging time containing the cold air, which can now escape from the polar regions into the United States and/or Europe. Image by NOAA.
    "

    Un vórtice potente concentra el aire frío en el polo, un vórtice débil puede facilitar que el aire frío se desaloje a latitudes medias; o aún peor, que se reviertan los vientos en altura y nos lleguen aires siberianos. Por tanto, de cumplirse, querría decir que en Europa Occidental tendríamos un invierno suave, y ponen como ejemplo el invierno 2019/20.

    ¿Y en cuanto a lluvias? Pues a saber, precisamente el invierno 2019/20 fue húmedo en la fachada mediterránea, pero seco en la atlántica, aunque fue en parte gracias a un sólo temporal: el Gloria.
  2. #8
    -Soy Jon Nieve de la familia Stark, señores de Invernalia, defensor del muro que mantiene a los salvajes
    -Que hay detrás del muro?
    -Murcia
  3. #2 bueno el frió perjudica más al invasor que al invadido, en el caso de que unos tengan que mantener posiciones y los rusos intenten avanzar. Aparte los ucranianos no son franceses y alemanes, saben lo que es el invierno en su tierra.
  4. #16 Pierdo  media
  5. #4 tras leerlo todo, entiendo que viene primero de lo que es habitual, más grande, más frío, vientos más rápidos y mayores precipitaciones en todo el hemisferio norte…

    Si me equivoco que alguien me corrija
  6. #6 justo en el año de los problemas energéticos en Europa…

    La verdad es que llevaba viendo artículos varios días que hablaban sobre ello, pero este me pareció el más completo y el más desarrollado…
  7. #14 Por eso está bien siempre preguntar y a alguien más entendido
  8. #4 que los caminantes blancos van a atravesar el muro y vamos a flipar todos
  9. #4 #5 #14
    Hacia la segunda parte indican que si se produce un enfriamiento del pacífico con la NIÑA, hay un 70-75% de probabilidades de que se produzca un calentamiento súbito extratosferico en el poli norte, que haría añicos ese vortice polar compacto derramando todo el frío contenido hacia latitudes merodianas (vease, Europa y norteamerica).
  10. #5 Pues cuando ese viento frío "tropiece" con el Mediterráneo recalentado, nos vamos a reir {0x1f631}
    Hay demasiadas papeletas para que este año ocurra alguna DANA de record.
  11. #29

    - He visto14 millones seiscientos cinco futuros posibles.
    -¿En cuantos ganamos?
    -En 1.
  12. .... y cuando llegan los extraterrestres, antes o después del meteorito ???
  13. Cuando estemos a -25ºC aparecerán los subnormales de turno diciendo que eso demuestra que no hay calentamiento.

    O quemando nieve para demostrar que es plástico.
  14. #9 Que bonita palabra, ahora trata de imaginar a M.Rajoy diciéndola, si te ríes pierdes.
  15. #5 eso me ha parecido entender. Habrá que ir sacando la rebequita
  16. #12 Hay microplásticos en la lluvia, así que, técnicamente, plástico hay :tinfoil:
  17. Al final a los rusos les va a ganar la guerra el General Invierno.
    Como con Napoleon y los Nazis..
  18. Que ansias, esperad al menos que pase el huracán
  19. #27 sisi lo explicó muy bien otro meneante
  20. #13
    Pues riete. Cómo se escape algún este siberiano e interactue con un mediterráneo sobre calentado...
  21. #29 la cosa es que pase lo que pase… nos veo jodidos
  22. #20 Pues ahora que lo dices, también es verdad.
  23. #21 xD xD xD xD xD

    Es que me descojono cada vez que lo imagino.
  24. #1 Yo tengo una entrada para el meteorito, pero es que llevan meses cancelando el espectáculo para colar otras mierdas. Que si pandemia, que si guerra nuclear. . .
  25. Parece que va a ser un invierno suave:

    #0 Hablando de temperaturas, a continuación tenemos el análisis de temperatura para este mismo periodo. Nuevamente, puede ver un clima mucho más cálido de lo normal a fines del invierno en los Estados Unidos, el sur de Canadá y Europa. Esto se debe a que el aire frío se bloquea más al norte.

    No querrás ver esto si vives en latitudes medias y te gusta el clima invernal más frío y servido con nieve.
  26. #32
    Quizás te toqué el gordo.
    :troll:
  27. Y putin cerrando el grifo, perdón digo el gasoducto.

    La tormenta perfecta.
  28. #7 Si te quieres poner :tinfoil: siempre se ha dicho que las estaciones de meteorológicas polares son clave para predecir el tiempo a medio plazo en Europa. Los que viven más al norte deben tener cierta experiencia en el tema :roll:
  29. #17 cuidado con Alcaraz, que no se pique
  30. #1 panspermia...
  31. #1 en los entremeses :troll:
  32. no he entendido una mierda. Como me va a afectar este invierno en Españá? Que va a hacer más frío??
  33. #8 yo voy con el enano.
  34. #14 mucho mejor, parece que al igual que yo, muchos tampoco habían entendido bien el articulo. Tiene sentido lo que dices.
comentarios cerrados

menéame