Cultura y divulgación
108 meneos
2508 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20 años de ‘Flying Free’: la historia tras el himno mákina que trascendió a la música popular

“Desde 1992 hay un club que está haciendo historia. 7 años después, en 1999, sigue pegando… ¡Pont Aeri!”. No pocos makineros siguen balbuceando imprecisos la primera de las cuatro frases (cuatro, exactamente) que componen la letra de 'Flying Free'. Qué importa. Con los ojos cerrados, el vello se eriza mientras recorren cada una de sus palabras. La cantadita suena igual de nostálgica que el primer día, con ese deje tan orgánico que dejan algunas notas ligeramente desafinadas, hija de un tiempo anterior a la dictadura del autotune.

| etiquetas: flying free , himno makina , música popular
83 25 21 K 52
83 25 21 K 52
  1. ¡Ya es viernes!  media
  2. No pocos makineros siguen balbuceando imprecisos...

    Y tanto que imprecisos xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  3. Flying Free y Fly in the Wings of Love

    HIMNOS! TE-MA-ZOS!

    Los remixes posteriores del Flying Free como el de hace poco no sólo son superfluos y no aportan nada musicalmente hablando, sino que son malos.
  4. joder, qué viejo soy!
  5. Subidón subidón
  6. Anuncio de 2014, desde el segundo 55
    youtu.be/lxy53kqtyda?t=55
  7. #3 No hay boda que se precie que no haga sonar este himno a las 6 de la mañana.
  8. #7 El video no está disponible :-P
  9. Marian Dacal. Menuda MILF está hecha.
  10. Qué mal suena la entradilla en castellano. xD
  11. Recordad a vuestros mayores que se tienen que tomar la pastilla.
  12. #6 Pero no es un remix del tema, sólo usa el sample.
  13. Y aún suena como final de todas las discomoviles jajajaja
  14. Esas Mandibulas !!!!
  15. bakalao del malo...
  16. #3 Menudo shock cuando me enteré que Fly in the Wings of Love era un remix de una canción de Eurovision xD
  17. Madre mía, Pont Aeri!
    Gracias a haber trabajado allí puedo decir que no he probado una pastilla en mi vida. Solo de ver la diferencia entre la gente cómo entraba y cómo salía, se te quitaban las ganas de probar cualquier tipo de droga
  18. Qué muerto por dentro vota negativo este envío?

    Tristes, que sois unos tristes!!
  19. 40 tacos y primera vez que la escucho...
  20. #8 ‘Flying Free’, como en cualquier celebración a lo largo del año, bodas, bautizos, comuniones y fiestas de guardar, supuso uno de los momentos más celebrados. Larga vida a Pont Aeri.

    El autor lo deja bien patente xD
  21. Era una basura y lo sigue siendo, lo siento bakalas, es lo que había y lo que hay.
  22. Las "cantaditas" son a la música electrónica lo que Estopa es al rock.
  23. High volume.
    Algo más lenta y pausada ji ji ji
  24. #18 por mucho que les joda a los gafpastas del centro que estarán en el BBK

    ESTO ES TAMBIEN CULTURA

    A ver si aprendemos ..... En Francia a Macron el ejercito ha marchado en un desfile con musica de Daft Punk porque a están orgullosos de ello. Aquí se ríen de Chimo Bayo y cía (por poner un ejemplo). Cuando han sido la punta de lanza cultural en determinados ámbitos musicales durante años.

    youtu.be/HmvrKx9DH3c
  25. #8 a que bodas vas que a las 6 de la mañana siguen de fiesta :-O
  26. #6 Es que esa es muy buena!
  27. #20 en que pont aeri trabajaste? Manresa, Terrassa o Vallgorguina?
  28. #24 hemos pasado del chumba chumba al tra tra tra :troll:
  29. #32 En Terrassa. Pero poco tiempo, me costaba digerir ese ambientillo
  30. #16 era música makina, el bakalao se quedó en la ruta destroy, no desviemos.
  31. #21 Por ejemplo los que no conocíamos la canción y que al escucharla ahora por primera vez nos parece basura.
  32. #30 Lo dicho, a cualquier boda que se precie. xD
  33. #36 Pero mala mala.
  34. Abracadabra open sesame
  35. #33 Así es, lo peor es escuchar a esos bakalas cuarentónes que no tenían ni puta idea de música dando lecciones a las nuevas generaciones.

    Pero si eran los flipaos chulo pistas de siempre dando asco pena, supongo que ahora desde la mediana edad se pensarán que estuvieron en momento épico de la vida musical o algo así.

    Pobres...
  36. #39 Flying free y tu bonustrack se parecen
  37. #9 Que raro,
    asi si debería salir

    www.youtube.com/watch?v=lXY53KqTYDA
  38. #45 Hubo una época donde McNamara molaba y recuerdo una sesión de Mulero creo q era donde cerro con esto y subidaco xD
  39. #19 ¿Cual exactamente?
  40. Marian Dacal, de las mejores voces femeninas, por no decir la mejor, que ha dado este país en cuanto a música máquina.
    Al margen de que la tía tiene rango de soprano, pronuncia en inglés que da gusto (estuvo viviendo en Londres, si no me equivoco).

    Si oís cualquier tema de la época cantado por otra compatriota dan ganas de arrancarse las orejas con esa pronunciación made in Opening que da vergüenza ajena.
  41. #21 Haces una pregunta, te contesto de buena gana y sin ofender, y me cascas un negativo... Pos fale.
  42. #29 a ver, Chino Bayo es a los Daft punk cómo Rosalía a Billie Holiday, las cosas, como son...
  43. #29 Molaría, pero lo veo difícil. Los temas de Chimo Bayo son muy makineros. Tendrías que poner a la mitad de los músicos tocando un compás en bucle y los otros imitando la voz.
  44. #46 La verdad es los ochenta fueron la polla: Todo lo políticamente incorrecto molaba xD
  45. #46 Por cierto: Creo que la sesión que dices de Mulero fue en la Fabrik.
    ¡Allí estuve despidiéndolo! :-)
  46. #56 pues igual no me extrañaría xD
  47. #50 Çero parte dela grácia residia en el mal acento ,como ejemplos New Limite
    youtu.be/iE-GckDZWX8
  48. #58 Joder, es como volver a la ESO y que le hagan leer a la choni.
  49. #54 Como este vídeo: sólo se oye el Unts Unts
  50. #20 ¿Tanto se drogaba la peña?
  51. #38 Pero es pegadiza y facil de cantar que es lo que importa
  52. #13 Ese sample no pinta nada ahí, a mi me cortaba el rollo. Menos mal que sólo es unos segundos. #6
  53. #47 porque tu lo digas gafapasta
  54. #52 mejor son lo coñazos de radio 3
  55. #54 El tío es un mito en Japón. Bastante más que aquí.
  56. #41 La ventaja de ser un cuarentón es que has tenido tiempo. Porque hay tiempo para todo, tiempo para catar el Flaying Free a grito pelado y tiempo para guitarrear con la Credeance, tiempo para berrear con los Zigarros y tiempo para ensimismarse con Debussy, tiempo para darle al bombo com Muchachito o Dinamo Ska y tiempo para llorar con Nina Somone o Édith Piaf. Todo depende del ánimo con que me levante.
  57. #21: No se, yo las canciones que envían al sub |temazos lo que hago es no entrar a escucharlas y punto, ni voto negativo ni nada.

    Luego dirán que si solo escucho una música... no me extraña, si los que escuchan otros estilos votan negativo a esta noticia, yo no quiero ser como ellos, y eso empieza por no escuchar su música
  58. #62: Es #máquina muy comercial, como dicen, en discomóviles funciona bien.

    Si a mucha gente la plantas esta canción (para mi gusto, mejor), mucha gente no la va a entender:
    www.youtube.com/watch?v=foSdUYFBMkw Raul Lokura & Dj Barok - The Cyber Synth
    En cambio el Flying free lo sueltas en las fiestas del pueblo, y la gente lo baila y todo.

    Es como el Darude - Sanstorm, que es #trance muy comercial, el trance bueno de verdad no es nada comercial y solo lo disfrutan quienes aman el estilo, mucha gente bakala incluso tacha al trance de aburrido, y no digo trance "raro", sino canciones a 140 bpm con su melodía y todo, pero que se salgan de lo comercial.
  59. #33: El "tratrá" no tiene nada que ver con el bakalao. :-P
  60. #25: Hay más música electrónica de la que tu escuchas.
  61. #42: Porque ambas son máquina y las que ha puesto #28 no son máquina. xD

    La segunda (Children) también es cercana al ser trance y ser una canción muy comercial.
  62. #50: Lo que pasa es que como hacía máquina, para RTVE y los medios de comunicación en general es un cero a la izquierda.
  63. #28: Buenas canciones, pero una sugerencia, pon el nombre de las canciones tras el enlace a YouTube por si quitan el vídeo.

    Por ejemplo:
    www.youtube.com/watch?v=vDcioewOLAo Velocity - Future
    www.youtube.com/watch?v=z4060LdLnyc Legend B - Stringx Of Life (Original Extended)

    Si quitan el vídeo, ya sabes lo que tienes que buscar.
  64. #26: Es lo que tiene la máquina, que va a 160 BPM o algo más.
    Ojo, que si existe la denominación "presto", es porque hay música antigua que va bastante más rápido:
    en.wikipedia.org/wiki/File:Electronic-metronome(scale).jpg
    en.wikipedia.org/wiki/Tempo#Basic_tempo_markings
  65. #19: Y unas cuantas, por ejemplo:
    www.youtube.com/watch?v=A0Boa_ULOLI Hands of Belli Feat. Nancy Edwards - '74 - '75 (Main Mix)
    www.youtube.com/watch?v=l-ITv4OBV9c The Connells - '74-'75

    www.youtube.com/watch?v=WArcCyyecJk Cross-B - Androphobia (descubierta por un DJ que... es de Vox, no se qué pensará cuando descubra el origen de esta canción)
    www.youtube.com/watch?v=CfrbtWKg5bI Mago de oz - El que quiera entender que entienda (a destacar: la canción no es una versión radio brevísima, sino que dura 7 minutos, fuera de la música electrónica abundan poco)

    #máquina #happy_hardcore
  66. #68 La gente que se movía por las discotecas de los 90 y principios de los 2000,esos que tanto van ahora de que vivieron la mejor época en la electrónica, no tenían ni idea de música, se movían por la fiesta y las pastis y lo mismo les daba Flaying FREE que un bombo a toda pastilla con subido de caja, la cosa era sudar la droga.

    Alguno habría que controlará de todo, pero los que consumiamos música rock pop etc...bastante teníamos con buscar tiempo para escuchar la cantidad de discazos que salieron en esos años.

    Pregúntale a un cuarentón de Flaying FREE sobre grupos, te va a decir que a el le mola Estopa y que Dj Tiesto es la polla pero poco más va a dar de sí.
  67. #78 Entonces seré yo que soy un raro y no sigo estilos musicales sino que escucho música que me gusta.

    Tambie te digo que si preguntas a uno de esos que dicen que dicen que "DJ Tiesto es la polla" por su tema favorito te dirán que "Adagio for the string" (realmente la versión es de Wiliian Orbit de varios años antes) si a esos mismos les pones la pieza original de Samuel Barber te dirán también que les encanta y te dirán lo mismo deñ Adagio de Albinoni. Conseguir "cultura musical" es solo cuestión de exponerse otros estilos musicales. Y el tecno (incluso el "bacalao") tienen temas que son "cultura musical" por derecho propio.

    Evidentemete Chimo Bayo sería el Paquito el cocholatero de la música tecno, no cual tampoco es nada malo pues el objetivo de la música es emocionar, y la diversión también es una emocion, y quien no a acabado en una boda bailando el Paquito el chocolatero o en las de un pueblo el "exta si, exta no"
  68. #20 Las ocasiones en las que me he drogado no pasan de 10, de hecho comencé a beber después de 2 años de estar saliendo de fiesta y hablamos de non stop de 24 horas (el cuerpo a los 18 aguanta lo que le eches). Así que el que se drogaba era porque quería, no porque la musica lo exigiese.
  69. #78: Yo no soy cuarentón, pero estoy muy orgulloso de no escuchar pop ni rock (bueno, de Linkin Park cae un poco).

    ¿La razón? La mayor parte de los desprecios hacia mi por la música que escucho provienen de gente que escucha rock, así que espero que nadie espere que escuche esa música.

    Se que musicalmente estoy más cerrado, pero si me intentan forzar a que no escuche lo que me gusta, me cierro y no permito influencias externas.
  70. #79: Yo lo que si veo es que mucha gente de la que habla el usuario anterior no disfruta tanto de la música en si, como de algunas canciones muy concretas que escucharon durante su juventud.

    Es decir, si les pones Robert Miles - Children les encanta, pero si les pones Fable (del mismo autor), pese a que musicalmente es muy parecida... ya nada, tiene que ser el Children o nada. Y así con todo, o son unas determinadas canciones, o nada.

    Por eso a veces salir de fiesta es tan aburrido, porque siempre escuchas las mismas canciones (o casi) y como mucho te cambian el orden de presentación.

    Por ejemplo, esta canción no la conocía, y me parece buena:
    www.youtube.com/watch?v=iAypQUGQZ24 Pont Aeri Vol 10 - Necrophobia
    Pues bien, a muchos que irán de "soy el más bakala del mundo" te la rechazarán y te pedirán que les pongas, otra vez, el Flying free, porque escucharlo 400 veces en lo que va de semana no es suficiente. :-P
  71. #35: A veces se llama bakalao a la música electrónica de baile en general.

    Yo evito usar la palabra, pero a menudo es la forma más simple de decir a la gente qué música escuchas cuando te preguntan "y si no escuchas Luis Fonsi - Despacito, ¿qué escuchas?" o frases similares, que me ha pasado mucho que dices "escucho música electrónica de baile, tipo eurodance, trance, hardcore, happy hardcore...", y evidéntemente, no te entienden, ni siquiera por eurodance, que fue una música bastante comercial.

    Mucha gente es que incluso se piensan que el eurodance es la canción Aqua - Barbie Girl... pues no, es pop con influencia eurodance, pero no es eurodance, el grupo en si tiene muchas canciones del género, pero esa no lo es.
  72. #46: Sin duda McNamara es el camino para dar por fin con el auténtico símbolo de las drogas, el logotipo que identifica a la vida narcótica de mucha gente. :-P
  73. #82 Eso tiene una explicación muy sencilla: la música tiene la propiedad de hacernos volver a sentir las emociones más fuertes que sentíamos en el momento de escucharla anteriormente (enamoramiento, exaltación de alegría, etc). Así que es posible que a esa gente lo que realmente le gusta no es lo que ese tema les hace sentir por sus ritmos y armonías sino porque les recrea los mismos sentimientos y sensaciones que tenían cuando la escuchaban de jóvenes.

    Te voy a poner dos temas tecno que "descubrí" hará unos 5 años y que por si mismos me parecen de lo mejor del tecno y el trance, y puesto que jamás escuche cuando salía mi valoración es objetiva y no basada en" recuerdos"

    youtu.be/GqIHVJX8HRU
    The first rebird

    youtu.be/_hy9Ko_xiIw
    Two full moons
  74. #83 Fuy Bacala y adorador del tecno. Hoy día me sigue encantando el tecno y el Dance (no tanto el Hard tecno o makina, y el minimal no me gusta nada, me va la melodia) sigo "descubriendo" temas que no conocí en su día.

    Eso sí, salvo reagueton, heavy duro, despcito, Rosalía y comerciales escucho caso de todo. La banda sonora de Guardianes de la Galaxia I y II o las de Tarantino son una excelente manera de meterse en la música de los 60-70. El british-pop y british-rock de los 80 me encanta, o las grandes bandas USA. Tengo una selección de música clásica de 200-300 temas que no está nada mal y que tiene sus momentos. Me gusta también el Ska o su predecesor el swing. Este año descibri a un grupo español que es como escuchar a los Roling en castellano y que tienen un directo que podría llenar estadios si les dejan, los Zigarros.

    Vamos, que en cada estilo hay bueno y malo, y a mi me gusta lo bueno de todos.
  75. #81 Podrías haber resumido todo con, soy un ignorante y me siento orgulloso.
  76. #87: ¿Ignorante, por qué, por no escuchar la música que tú digas?
  77. #88 De verdad quieres que te responda??????
  78. #89: Responde si quieres.
    ¿Te crees mejor que los demás por escuchar una música A y rechazar una música B?
  79. #90 No, no me creo mejor.

    Pero es inútil hablar con alguien que ha escrito lo que tu has escrito.

    Venga, suerte.
  80. #91: Pues hablas como si pensaras así.

    Suerte en tu nube particular.
  81. #84 así de triste ciertamente...
  82. #72 Lo sé. Por eso digo lo que digo. Hay muchísima más variedad pero aquí en España el Remember y las cantaditas son el Estopa que te llenan conciertos pero para mi gusto personal hay mucha más calidad. Desde el Trance al Hard.
  83. #94: Hay cantaditas muy buenas, es como todo, que te guste o no cada estilo. :-)
comentarios cerrados

menéame