Cultura y divulgación
94 meneos
2891 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 20 minutos que cambiaron la historia del rock

Hace 30 años se celebró Live Aid. Para muchos, el incendiario concierto de Queen es la mejor actuación de todos los tiempos.

| etiquetas: queen , historia del rock , live aid
66 28 26 K 104
66 28 26 K 104
  1. El rock alcanzó la perfección en 1972, con la gira por Japón de Deep Purple. Es un hecho científico. :-|
  2. Hay Queen hay meneo. Mítico concierto.
  3. Grande, hormigas humanas en el estadium.
  4. como escarchaaas
  5. #1 ¿És por aquí la convención de puretas?
  6. ¿En qué era diferente el Rock el 14 de julio de 1985 respecto al 12 de julio para poder decir que cambió la historia?
  7. Siempre he pensado que la gente que considera los directos de Queen como los mejores, nunca ha escuchado mucha música.

    www.youtube.com/watch?v=ujcYw2QTPzM
  8. Según la Guardia Urbana en ese concierto había 2.000.000 de personas. 1.500 según Delegación de Gobierno
  9. #7 Los redactores en éxtasis es lo que tienen, que escriben titulares en los que todo es épico, mítico, histórico y más "icos" varios.

    No sé qué reservarán para el día en que llegue una nave tripulada a Marte.
  10. De Live AID lo que más me impresiona es cuando todo el estado sigue el Radio Ga Ga en este momento:

    www.youtube.com/watch?v=A22oy8dFjqc&t=351 (minuto 5:51)

    Esto no era un concierto de Queen, con fans de Queen, era un Live AID con un público variado de gustos musicales y preferencias variadas. Y ahí están todos, coreando el Radio Ga Ga con palmas. Para mí, lo más impresionante de su actuación.
  11. El gusto de cada uno es subjetivo y sin ánimo de desmejorar, me parece muy atrevido afirmar tan categóricamente lo que dice el autor del artículo.
    Desde esa época, María Jesús y su acordeón lo peta en Benidorm.
  12. Francamente, yo soy más de GG Allin youtu.be/kiOl2iV1MU8
  13. En terreno fanboy, sí, pero sin duda el mejor grupo de la historia del Rock. Milagrosa monarquía la de Queen.

    Me hace gracia porque la gente adora Scorpions, o cualquier otro grupo, y luego escuchas un LP entero y de 20 canciones, 18 son infumables y se pueden salvar 2. Con Queen, 18 son la ostia, y quizás hay un par que dices ni fu ni fa.

    No creo que pase con otros grupos, ni siquiera entre sus mismos fans. Sólo hay que ver los conciertos, todos tocan hasta que llegan a esos dos puntos de inflexión, ese par de canciones que molan y meten a todo Dios en el concierto.

    En los de Queen, la peña flipa desde la primera hasta la última canción, y encima, también hay dos o tres que de míticas, se salen de todas las escalas.
  14. #11 ¡Piel de gallina!
  15. #8 No es sólo la música, es la presentación, la conexión con el público...

    En el vídeo que enlazas aparecen cuatro tíos que podrían perfectamente estar en un estudio o en un sitio vacío. A su puta bola.
  16. Invoco a @lasextanoticias para que se copie nutra de Menéame one more time.
  17. #8 Hombre tampoco hay que tomarse las cosas de forma literal. Digamos que en una tabla, los conciertos de Queen estaría en la parte de arriba alta. Que hay otros muy buenos, si. Incluso por tus preferencias otros que te gusten más, si. Una cosa no quita la otra.
  18. ya estamos con la mejor .... de todos los tiempos. ¬¬
  19. #14 Es cuestión de gustos, si en lo que has puesto cambio Queen por Michael Jackson, Madonna o los Comuners seguro que los fans de ellos estarían de acuerdo también.
  20. Sé que me vais a freir a negativos, pero Queen siempre me ha parecido una banda sobrevalorada. Que conste que no les quito mérito, pero no creo que haya un antes y un después en su obra.

    Cualquier disco suyo es más conocido por el gran público más que Sgt Pepper de The Beatles (año 1967). Y creo que fue ese disco (entre otras cosas) lo que inspiró a parte de la creación de Queen, Supertramp y buena parte del sinfónico y del progresivo.

    Es solo una opinión, pero que OIGA! a mí Queen me gusta, pero se les suele tener por más de lo que dieron a la música (que fue bastante)
  21. #7 Seguramente que una de las bandas más legendarias de la historia no se separó y de ahí a la muerte de Mercury sacó tres de sus mejores discos: A Kind of Magic, The Miracle e Innuendo.
  22. #22 hombre, y la música negra influyó a los Beatles si nos ponemos así. Si conoces la discografía de Queen, una de sus mayores virtudes fue saber evolucionar y aportar nuevas experiencias a sus fans, además de un directo arrollador. Algunos baches hubo en su carrera, pero un grupo capaz de evolucionar del Queen o Queen II al Night at the Opera después al The Game y al Kind of Magic es una banda que tenía mucho que aportar.

    Otra cosa es el circo que Brian y Roger tienen ahora montando...
  23. #8 Valiente valoracion campeón!


    www.youtube.com/watch?v=RVUxgqH-y4s
  24. #16 Hombre, cuando se es tan virtuoso es difícil no aislarse en la música.

    #18 A mí es que no me dice mucho musicalmente más allá de dos o quizás tres temas, me parecen bastante pobres musicalmente. Y eso que eran mi grupo favorito de niño.

    #25 Siempre me pareció que el talento de Genesis era Steve Hackett.

    www.youtube.com/watch?v=CPZ-FfBasKk

    Bueno, y Collins por su etapa en Brand X.

    www.youtube.com/watch?v=TALWkw3cWqA
  25. #14 Pasa con otros grupos, porque para eso están los fans. Tú eres fan de Queen y todo lo hecho por ellos te parece oro, no como otros donde la mayoría ,dices, es infumable. Para otros fans de otras (grandes) bandas sucede al revés. Luego hace gracia ver fotos de la época (y en la actualidad) donde ves a estas bandas echando cervezas juntos y riéndose. Seguramente se rían de los fans que siempre están buscando enfrentamientos absurdos y buscando quién pisa la cabeza a quién en una lista imaginaria.

    El artículo peca un poco de sensacionalismo. Hubiera estado más acertado si hubiera descrito ese Live Aid en su conjunto como un hecho histórico del rock. Porque sí, Queen fue el punto más algido del evento, pero también destacó U2 -que fue donde se hizo mayor-, los Dire Straits, The Who... Fue el evento en su totalidad, tanto talento junto e inacabable, lo que es reseñable.
  26. #26 A mi me ha gustado más un directo de Bad Religion que de King Crimson, por ponerte un ejemplo. La potencia del directo responde a muchas cosas, entre ellas a lo que te guste el grupo y (como no) a su nivel técnico.
    Pero "no haber escuchado mucha música" como argumento...tela. Es lo más prepotente que he escuchado en años

    A mi el tio que más me ha impresionado en directo es este señor cantante
    www.youtube.com/watch?v=FAKhafsFslE
  27. #8 qué fuerte, no los conocía, parece metal progresivo del pasado. ¡Gracias!
  28. #10 Probablemente dirán que es un gran avance. Punto. Cuando sería un paso realmente histórico de verdad.

    Somos así de ignorantes y sensacionalistas.
  29. #14 Creo que exageras un poquitín, Queen tiene una discografía muy irregular con discos que solo se pueden salvar un par de canciones (The Miracle, Hot Space, Flash Gordon, Jazz) y sinceramente el grupo se apoya demasiado en la figura de Freddie.
    Personalmente creo que Pink Floyd (por nombrar a otro de los grandes) tiene una trayectoria con menos altibajos y con discos mucho mas redondos al no intentar buscar el hit.
comentarios cerrados

menéame