Cultura y divulgación
353 meneos
17596 clics

28 alimentos estadounidenses prohibidos en otros países

Hay alimentos que no son buenos para ti y, sin embargo, seguimos comiéndolos todos los días. La comida basura, los dulces y los alimentos envasados altamente procesados están en casi todos los armarios y frigoríficos de Estados Unidos. Sin embargo, ¿sabías que hay algunos alimentos o ingredientes que son tan malos que están prohibidos en otros países? Esta es una lista de alimentos estadounidenses prohibidos en varios países del mundo. Es posible que quieras evitar estos productos la próxima vez que hagas la compra.

| etiquetas: alimentos , estados unidos , prohibidos
165 188 2 K 405
165 188 2 K 405
Comentarios destacados:                          
#13 #12 Aquí usamos el sistema métrico decimal y respetamos las leyes de la termodinámica.
«12
  1. Me han entrado arcadas solo leyéndolo por encima.
  2. No es por contradecir la noticia, pero no estará tan prohibido en la UE la estevia y el aceite de palma, cuando lo puedes encontrar en cualquier super y herbolario.... Aunque claro, tras el revuelo, ya no lo llaman aceite de palma, le han puesto otros nombres más discretos.
  3. En uno de esos programas que enseñan como hacen las cosas salió que al queso le echan colorante porque piensan que tiene que ser amarillo o no es queso.
    Impresionante que usen colorantes químicos para la comida cuando hay alternativas naturales o que usen algo más que cera de abeja, que es comestible, para recubrir las frutas.
  4. #3 Gracias a los detractores de la mantequilla, que era muy mala, nos metieron el aceite de palma. Ahora a saber que nos meterán.
  5. "Unreal Food"
  6. asi estan de obesos en EEUU, comen pura mierda.
  7. Solo puntualizar que también ocurre al revés, en España para la Cocacola Zero se usa un aditivo prohibido en USA www.economiadigital.es/empresas/coca-cola-usa-en-espana-un-edulcorante.
  8. #5 igual que la mala fama del aceite de colza, aquí estará vetado por generaciones por su fama, pero fuera se usa sin problemas.
  9. por cierto no sabía que el carragenano estaba prohibido en europa según el artículo. Pues en España es muy habitual "Not all chocolate milks are made equal. Many American brands contain a chemical called carrageenan.[..]. It is banned for use in baby formula but can be found in ice creams, salad dressings, soy milk, and some meat products. The EU has banned it"
  10. Los he comido absolutamente todos, no me va a pasar nada por el efecto Montgomery Burns xD


    Otra cosa del pollo es lo gigante que es, las pechugas podían pesar fácilmente casi dos libras cada una
  11. #12 Aquí usamos el sistema métrico decimal y respetamos las leyes de la termodinámica.
  12. Lo de la stevia no me lo esperaba.
  13. Se te ha olvidado poner el (Eng) en la entradilla ….
  14. Pues aca hay negocio , para las empresas healthy en USA , simplemente con importarlas de Europa y poner en la etiqueta que son libre de aditivos cancerosos no como los dela competencia, podrain ganar millones, hasta el mas tonto los consumirian, aunque habria que ver que hace el gobierno USA si lo permite, tal vez les interese mas el negocio de la salud privada
  15. A saber cuántos de estos alimentos o aditivos están prohibidos en Europa por razones de salud y cuántos por razones económicas. No voto sensacionalista, pero bueno...
  16. #3 La estevia estaba siendo investigada para determinar su seguridad alimentaria, sus posibles efectos hormonales era bien conocidos, al fin y al cabo los indios la usaban como anticonceptivo, no hace mucho (2011) se determinó que era segura la molécula que le da el dulzor, no así el resto de la planta.

    El aceite de palma, como el de coco, no es malo en si mismo, sino que son base de grasas trans para hacerlas más densas e interesantes para la industria, las cuales si que son nefastas.
  17. #3 justo venía a comentar la estevia, la tengo vista para bajar el consumo de azúcar pero al final me quedé con la panela (azucar de caña sin refinar) y ir bajando gradualmente hasta el mínimo.
  18. #5 A ver, si tienes miles de pacientes con problemas cardíacos y todos tienen en común un alto consumo de grasas, supones que las grasas son malas, la mantequilla es grasaza pura, muy rica, pero grasa, luego resulta que, investigando más te encuentras que no todas las grasas son malas, pero mientras has salvado miles de vidas, eso si, también has jodido otras al buscar alternativas industriales, como la margarina.
  19. #18 Gran aportación, gracias!
  20. #16 Serían más caras y el americano medio seguiría comprando las otras.
  21. Me ha decepcionado bastante el articulo, esperaba ver productos concretos no aditivos y productos en genérico como "manzanas" o "cerdo".
    Pensaba que vería mantequilla rellena de queso frita con chocolate y cosas de esas que ves en los programas de la tele, no "productos que usan tal pesticida" porque en europa tal pesticida no se permite ese pesticida pero allí si.

    No diré que es completamente irrelevante pero me ha parecido bastante aburrido.
  22. #10 Acabo de comer un hummus que en los ingredientes pone sin ocultarlo "aceite de colza", aunque siempre lo he visto camuflado como "aceites vegetales".

    es.openfoodfacts.org/producto/8480010305760/hummus-estilo-marroqui-ero
  23. #3 #11 Pues la noticia tiene pinta de errónea.
    Los carragenanos si están permitidos en Europa, asi como el aceite de palma y el endulzante obtenido de la estevia.
  24. Faltan los refrescos atiborrados de cafeína que por lo visto tienen allí, con nombres cómo "Cocaine" o NOS, al no haber allí las limitaciones en el contenido de cafeína que tienen las bebidas en la UE -en teoría-.
  25. #3 Que yo sepa está permitido el esteviol, no la estevia
  26. #17 Sea cual sea el motivo, ¿por qué sensacionalista?
  27. #11 Pues como no sea alguno en concreto, parece que como aditivo se usa bastante

    es.openfoodfacts.org/aditivo/es:e407-carragenatos
  28. #7 todos, sí. Son idiotas. Nosotros no. Nosotros listos.
  29. #20 La margarina no es de ahora, tiene muchos años:
    En la década de los años 1860, el emperador Napoleón III de Francia ofreció una recompensa a cualquiera que pudiera elaborar satisfactoriamente un sustituto a la mantequilla, cara y difícil de conservar, para las clases sociales bajas y las fuerzas armadas: un «cuerpo graso como la mantequilla, pero de precio inferior, apta para conservarse largo tiempo sin alterarse guardando su valor nutricional».nota 1 El químico Hippolyte Mège-Mouriès desarrolló margarina en la década de 1860.1 Realizó una emulsión blanca resultante de la grasa de vacuno fraccionada, de leche y de agua, bautizada «oleomargarina» (que después acortó a margarina, del griego μάργαρον, /margaron/, 'blanco de perla' y del nombre polialcohol-glicerina). Se preparaba extrayendo la porción líquida bajo presión y después dejándola solidificar. Cuando se combina con butirina y agua produce un sustituto de la mantequilla de similar sabor. La patente fue presentada en 1872 y la comercialización de la margarina se desarrollará luego. La producción de margarina cobró real importancia durante la Segunda Guerra Mundial, sobre todo en Alemania, como sustituto de la mantequilla y fuente de lípidos. Posteriormente, la margarina se convirtió en un negocio mundial.
  30. #5 #3 El aceite de palma se usa mucho es Asia, es rojo y líquido. Aquí no he visto que lo vendan. Lo que queréis decir que es malo es la grasa de palma porque además está hidrogenada, tiene muchas grasas trans que son las malas, las buenas son las cis.
  31. #4 En Estados Unidos tienen el "Imitation cheese", ya con ese nombre no me dio ni ganas de probarlo
  32. #3 primero lo que dice es que está restringido el aceite de palma y es cierto, muchas empresas lo han suplido por otras grasas por ese motivoen Europa. En cuanto a la estevia no está prohibida como edulcorante sino la planta en sí, no puedes hacerte una infusión con sus hojas o vender la planta en su estado natural y lo que te tomas es la substancia refinada que produce el dulzor.
  33. Y si no me equivoco con el tratado de libre comercio, muchas de estaa guarradas podrian haber entrado en Europa...
  34. #1 Pues en España nos hinchamos a tartrazina (lo que llaman en el articulo yellow 5) todas las semanas, al ser condimento indispensable para paellas, fideuas y otros platos tipicos.
  35. #3 echa un vistazo a los ingredientes pero es publicidad engañosa, el grueso es otro edulcorante y un ¿3%? de estevia.
    Si algo tiene más de ese porcentaje es ilegal.

    El aceite de palma que sepa no es ilegal en ningún país de la unión, es ilegal ciertos orígenes de aceite de palma por no cumplir normativas de protección medioambiental, más o menos como la prohibición de ciertas maderas.
  36. #24 haberlo, haylo, hay que buscarlo, pero va siendo más frecuente.

    Y lo bonito que es el sonido del viento en los campos de linaza... :->
  37. #33 Mira en tu supermercado los sobres de "gratinado" o "rallado para pasta", verás qué fiesta de aceites vegetales alterados que jamás han visto ni una molécula de leche... Si no ponen "queso", es que legalmente, no es queso.
  38. #33 Aquí tambíen puedes encontrar productos para gratinar que la ley impide llamar queso, porque no lo son.
  39. #36 No sé si reir o llorar
    www.paella10.com/mas/ingredientes-paella/colorante/
    "decidimos aplicar nuestros conocimientos de Física y Química aprendidos en la Universidad Politécnica para encontrar y analizar todos los factores que pudieran garantizar una buena paella"
    "El azafrán que encontrarás en la mayoría de centros comerciales y supermercados no especializados es de muy mala calidad y su aporte de sabor es muy deficiente. Desde www.paella10.com NO recomendamos su compra. Acude a una tienda especializada."
  40. Todo muy prohibido en la UE, pero luego importamos frutas de países que utilizan fitosanitarios prohibidos aquí, a precio de derribo
  41. #36 Hombre eso será si usas colorante en lugar de azafrán no? Indispensable no es
  42. #2 lo importante no es si son sintéticos o naturales, sino si son perjudiciales o no. Hay chorrocientasmil sustancias naturales que desean matarte.
  43. #24 lo siento, mañana estarás muerto
  44. #43 Lo digo porque el azafran es muy caro, y como no te vayas a restaurantes top o cocineros muy sibaritas, el comun de los mortales utiliza colorante.
  45. #36 en el colorante del Mercadona pone la advertencia que puede causar problemas en la actividad y la atención de los niños. Por eso dejé de comprarlo, o azafrán o un poco de cúrcuma, tampoco es tan difícil sustituirlo.
  46. #24 el aceite de colza no es perjudicial para la salud. Otra cosa es que en España tengo mala fama por el aceite adulterado que hubo.
  47. #46 Yo uso azafrán normalmente. Sí que es caro por peso pero con lo poco que usas para hacer una paella tampoco es que te arruines.
  48. #32 {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} ! Vaya remate!
  49. #45 el aceite de colza es malo para la salud? Primera noticia. Lo que sí que está es malo, que es diferente.
  50. #46 Creo que el azafrán es una de las sustancias más caras del mundo.
    El gramo puro vale más que si fuese oro o cocaína.
  51. #51 ya empiezan los delirios, eutanasiate ya, antes que sea tarde y te guste Maluma
  52. #53 Lo que pasó con el aceite de colza no fue por el producto en si mismo. Yo me eutanasio lo que quieras, tú infórmate un poco antes de hablar que menudo nivelón tenemos en los comentarios este verano, joder.
  53. #53 y te voto negativo por no tener ni puta idea. Puedes comprar aceite de colza en cualquier lugar de este país. Lo que no puedes es comprar aceite adulterado.
  54. #31 Ya conocía la historia (de la misma época y por el mismo motivo se inventó la lata de conserva y, por supuesto, el abrelatas), más tarde se añadieron grasas vegetales las cuales se hidrogenaban a alta temperatura con niquel como catalizador consiguiendo una grasa mucho más densa que un aceite, y es aquí donde reside el problema.
  55. #33 You can not believe it is not cheese!
  56. #35 Y podían haber entrado vía GB. Nos hemos librado de momento.
  57. #56 Como dato curioso sobre las latas de conserva y el abrelatas. Lo primero se inventó en 1810 lo segundo en 1855.
  58. #19 La diferencia entre azúcar y panela es ninguna.
  59. #54 #55 sois multicuenta ? Entre los dos no llegáis a pillar una coña evidente, pero evidente, ni lo de eutasianar ni lo de Maluma os hizo pensar algo? En plan usar las neuronas? La ironía no la pillais, yo me preocuparía, no vayáis a ser un par de psicópatas, eso, o tontos perdidos
  60. #12 Yo me acabo de pillar una caja de Froot Loops por probarlos. Pero vamos que será la primera y la última vez que lo haga, y no por lo que pone en Links, la principal razón es que los cereales en sí son todos horribles. Puede sonar loco, pero es más sano desayunar una pizza italiana (margarita) hecha de cero (masa y tomate) con productos naturales que la gran mayoría de cereales que se venden.
  61. #16 De hecho en los últimos intentos que ha habido por parte de EEUU de firmar un acuerdo comercial en la época de Trump, una de las cosas que este quería era que Europa levantase el veto en algunos productos, especialmente el veto al pollo.
  62. #35 Se lo había puesto a #16, Una de las cosas que Trump quería era que se levantase el veto al pollo.
  63. #52 Pues como5000- 8000€ el kilo.
  64. #16 Trabaje en una empresa de alimentacion que vendia a EEUU y los productos llevaban un monton de etiquetas que decian "europeo", " hecho en europa", "producto de España"... Y era precisamente porque hay consumidores estadounidenses que prefieren comprar productos europeos por eso mismo. Y eran la gama mas baja de aqui, que alli se vendian como premium.
  65. #4 Eso me ha recordado a un documental que hizo el cocinero Jamie Olivier en USA en una ciudad que tenian un monton de muertes asociadas al sobrepeso.

    Les enseña a los niños como se hacen los nuggets, los restos del pollo triturado y compactado, pues aun viendo esa guarrada los niños preferian los nuggets antes que una pechuga de pollo.
    www.youtube.com/watch?v=0-aKqp1kzKg

    El documental o programa de televisión era el Food Revolution, los niños en el colegio para desayunar pizza y para comer nuggets, batidos de fresa y de chocolate, una familia que el niño con 12 años o asi tenia problemas de azucar.
    No lo he encontrado en youtube con mejor calidad
    www.youtube.com/watch?v=2zAK2DPs7LU
  66. Que se mueran.
  67. #36 #41 Alternatiiva casera. una zanahoria la bates/trituras en el agua para el arroz y queda igual que con colorante y es mas sano.
    Algun poso de zanahoria queda, pero queda muy diluida.
    Otra alternativa puede ser curcuma.

    #52 6k€ el kg, Es la especia mas cara pero habrá otras sutancias mas caras. El chef del mar desarrollo planton y creo que vale como el azafran.
    #10 Aqui se llama nabina o canola, lo veo en ingredientes.
    #5 No creo que sea por fama sino por ahorrar, pero a los helados les han quitado la nata y añaden otra grasa y han empeorado su sabor y son menos nutritivos.
    #38 El aceite de linaza es otro diferente. tiene un 50% de o-3, a mi me perece rico a otros no les gusta.
    #18 Son grasas sin ningun otro nutriente que yo sepa. Aceites, mantequilla y nata tienen otros nutrientes. Solo por eso son peores para la salud. Naturalmente se hay alimentos con grasas trans. Que yo sepa solo de rumiantes, como lacteos y carnes.


    #4 No recuerdo si tenia un colorante de una planta tropical. Vixa orellana. En sudamerica precolombina se lo echaban al chocolate y los españoles pensaban que bebian sangre. Que me creo que tambien lo hiciesen, vistos los sacrificios.
    #33 Yo lo he probado y era un horror. diseñado para engañar, con la palabra queso en grande y en pequeño sucedano o algo asi.
    Los tranchets y quesitos no se puede llamar queso.
  68. #41 EMPLAZAMIENTO PUBLICITARIO
  69. #49 Yo la paella la hago siempre como @ChiquiVigo en Vigo la hacemos así el es mi referente.
  70. #44 Pepitas de manzana llevan cianuro. Hay setas que te matan que puta manía con lo natural... :-) (Te estoy dando la razón)
  71. #10 Es que además el aceite de colza no es malo, si hubiesen adulterado el Oliva Virgen hubiese pasado lo mismo.
  72. #31 Y yo creyendo que la margarina era cosa de los nacionalsocialistas...
    La conserva en envase sí, eso es fruto de un concurso de ideas promovido por Bonaparte.
  73. #70 Les estoy criticando porque recomiendan sin ningún pudor usar Tartrazina mientras ponen todo tipo de pegas a usar azafrán, pero según tú les estoy haciendo publicidad xD
  74. #13 ¿Aceptamos CristianoRonaldos, campos de fútbol y piscinas olímpicas como SMD? :troll:
  75. #46 #52 #65 Pero en una paella usas unas hebras, no un kilo, así que tampoco te encarece el plato una barbaridad. Para hacer una a la semana te vale con un par de cajitas al año. Aparte la paella no queda amarilla fosforito y le da un toque de sabor que el colorante no tiene.
  76. #62 Hombre, no sé por qué una pizza margarita casera tendría que sonar insano, es tan dieta mediterránea como el pa amb tomàquet (con queso, vale :-D), que es bastante normal como desayuno. Una pizza es tan poco saludable como la quieras hacer, pero de por sí no es ninguna locura. Luego ya si es del Telepizza o de Casa Tarradellas, pues como toda la comida procesada.

    Por otro lado, toda la razón con los cereales de desayuno. Y lo mismo con las galletas y las magdalenas y todas esas historias de bollería industrial que tan alegremente nos zampamos de buena mañana.
  77. #18: Disculpa pero el aceite de palma no tiene grasas trans, eso es cuando tiene dobles enlaces.

    Tampoco es algo "tan malo", el problema está en su producción: se destruye el hábitat de los orangutanes, y por ahí la UE no debería pasar, que lo produzcan en otro sitio y dejen esas selvas en paz.
  78. #67: Lo importante es el contenido nutricional, no si lo elaboran de una manera o de otra, a muchos se les sube a la cabeza su sibaritismo y se piensan que van a producir asco y muchas veces lo único que causan es risa. ¿Qué es lo siguiente, decir que los palitos de cangrejo son partes del pescado de poco valor comercial aprovechadas? Pues mejor, menos impacto ambiental en su consumo. :-) Y me da igual que no sea besugo o bonito, ni falta que me hace, de hecho yo rechazaría comer bonito, prefiero el atún, que es más barato.

    A ver si ahora para comer saludable vamos a tener que comer jamón de 6 jotas... pues no, yo prefiero uno que no llegue a media jota y bien orgulloso que lo digo. #OrgulloLowCost
  79. #42 Toda la razón. La protección alimentaria que tenemos en la UE es una de las cosas que más claramente diferencian nuestro nivel de vida del de otros sitios (incluso desarrollados como EEUU o Reino Unido, para muestra el artículo) pero lo de las frutas y verduras importadas es un agujero en esta política que habrá que arreglar más pronto que tarde. Está muy bien que podamos comernos un mango en noviembre, pero o se controla el origen o pagamos lo que toque por uno local en temporada. Además, es injusto para nuestros productores que tienen que cumplir toda la normativa y competir con productos que no tienen el mismo estándar (y por tanto precios inferiores) mientras que el consumidor no tiene ni idea de esto en la mayoría de casos.
  80. #75 Te doy un positivo porque estoy borracho y puede que me haya equivocado. No te lo tomes a mal. Un Abrazo!!!
  81. #48 #53 #54 Es que aquí lo que ocurrió es que unos malnacidos usaron aceite de colza industrial para forrarse vendiéndolo como aceite de consumo, pero en el fondo es un aceite de semillas.
  82. #84 a ver, me nombras, pero de lo que se, es que estaba adulterado, pero que era un comentario de coña
  83. #5 ¿No era la margarina lo que tiene mala y merecida fama?
  84. #77 Si claro, pesa mucho pero se usa muy poco. No digo lo contrario.
  85. God bless America
  86. #79 El aceite de palma se usa como base para fabricar grasas trans calentándolo a nosecuantos grados, a la que se le añade hidrógeno y níquel como catalizador y es una grasa bastante nefasta, lo de los orangutanes ya lo ponía el artículo.

    #69 Es cierto, hay algunas grasas con dobles enlaces trans en la leche y la grasa de los rumiantes, normalmente, en los ácidos grados, dichos enlaces dobles son cis y estas grasas no son, en principio, malas (salvo que te pongas cochino a comer sólo grasas) para quien quiera profundizar en el tema es.wikipedia.org/wiki/Ácido_graso_trans
  87. #82 es que a lo mejor no es imprescindible que renegamos que tener en noviembre mangos transportados desde Sudamérica. Igual es que estamos mal acostumbrados.
  88. #59 Pena que no existiese el premio Nobel en 1855, sino se lo hubiera llevado el del abrelatas :-)
  89. #89: No, la hidrogenación se hace partiendo de grasas insaturadas, las saturadas no se pueden hidrogenar. Es un proceso que se debe hacer cuidadosamente para evitar la aparición de grasas trans.
  90. #61 O no vaya a ser que tengas la gracia en el culo, que también puede ser. Y no, no somos multicuentas, es que mi sobrina ironiza con más gracia y madurez, sin ánimo de ofender o es que, sencillamente, no tenías no pajolera idea de lo que ocurrió con el aceite de colza y ahora tratas de darle la vuelta. De cualquier forma, me da igual.
  91. #89 En principio palma y coco son saturadas, aunque algun graso insaturado tendrá.
    Esas grasas son solida, y la hidrogenacion es para endurecer grasas liquidas como el girasol. Las grasas con una cadena mas larga son mas solidas y a igualdad de largo, la insaturadas son mas liquidas. Saturando grasas se pueden endurecer y convertir aceite en margarina.

    Si una insaturada se satura del todo, no es trans, pero si no se satura del todo, puede convertirse en trans. Para reducir el trans, se puede mejorar la eficacia de la saturación.
    es.wikipedia.org/wiki/Ácido_graso_trans
  92. #92 No entiendo, yo no he dicho que se usaran grasas saturadas, una grasa totalmente saturada sería el ácido esteárico, a temperatura ambiente es sólido, que es el que se usa para hacer velas (entre otras miles de cosas).
  93. #60 a mi la panela no me endulza nada, alguna diferencia habrá
  94. #78 Por eso había especificado lo de hacerla desde cero, además las pizzas italianas tradicionales tampoco es que tengan muchos ingredientes.
  95. #91 Yo cuando lo leí me reí muchísimo. En que narices estaba pensando el inventor de las latas de conservas.
  96. #95: Ah, vale, no te había entendido. De todas formas las grasas trans no se "fabrican" sino que son un producto que se forma cuando el proceso de hidrogenación se hace mal para ahorrar costes.
  97. #96 No te endulza nada porque tienes el gusto abrasado de comer cosas hiperdulces. La panela está menos refinada y tendrá menos porcentaje de azúcar, pero sigue siendo lo miemos a grosso modo
«12
comentarios cerrados

menéame