Cultura y divulgación
291 meneos
1834 clics
40 años de El Barco de Vapor: de 'El pirata Garrapata' a 'El club de los raros'

40 años de El Barco de Vapor: de 'El pirata Garrapata' a 'El club de los raros'

La colección de literatura infantil El Barco de Vapor de la editorial SM celebra 40 años con la publicación de Cuarenta cuentos a todo vapor, un libro que reúne a algunos de los autores más representativos de la colección, como Laura Gallego, Jordi Sierra i Fabra, Begoña Oro, Puño, Pedro Mañas, Llanos Campos o Mónica Rodríguez, junto a ilustradores como Mikel Valverde, Bea Tormo, Dani Montero, Beatriz Castro o Iratxe López de Munáin.

| etiquetas: el barco de vapor , el pirata garrapata , aniversario , 40 años
137 154 5 K 367
137 154 5 K 367
Comentarios destacados:                      
#1 ¿Es aquí donde los que ya no son tan jóvenes vienen a echar en falta en el artículo a "Fray perico y su borrico" ?
  1. ¿Es aquí donde los que ya no son tan jóvenes vienen a echar en falta en el artículo a "Fray perico y su borrico" ?
  2. #1 Gran título.
  3. #1 a mi no me suena...
  4. #1 También es de Juan Muñoz, como El pirata Garrapata o Baldomero el pistolero. Era el autor estrella de la colección.
  5. #4 ah, vale, es que me pilló mayor para esa lectura ... :-D
  6. #3 Para que lo entiendas es como el Gilgamesh de mi epoca
  7. #7 aclarado
  8. #1 Ese libro es el que me engancho al vicio de leer. Fue leerlo y no estár sin leer ni un solo día.
  9. #4 En las extrañas sinergías de coñas baratas de esta casa, mantengo con el señor @roundpixel una estupida pugna por bromear sobre su vejez/mi juventud, de ahí la pregunta
  10. #10 Entiendo.
  11. #10 de cualquier modo, yo mantengo en casa un retrato que va envejeciendo por mí, así que se me nota poco :-D
  12. #12 Hace 9 años que tus hijas cambiaron el cuadro por un espejo.
  13. #1 "El Pampinolas"
  14. #13 coñes .... ya decía yo
  15. Meneazo!
  16. Ya... la verdad es qeu con sus limitaciones, había auténticos librazos que creo que han acompañado la infancia de muchos de nosostros: El secreto de arboleda, Un agujero en la alambrada, el Precipicio, Kike, Los Hijos del Vidiriero, Pájaro rojo de Irlanda (de la serie niños irlandeses sufriendo terriblemente), Los alegres viajeros...
  17. "Silvia y la Máquina Qué" me provocaba una intriga y un desasosiego que luego sólo volvería a encontrar en Lovecraft. "La caja de historias" era una especie de Black Mirror para chavalines. "Danko" me había encantado. Y luego autores extranjeros que le daban un toque exótico: "Vania el forzudo" e "Ingo y Drago". "De profesión, fantasma", "Finis Mundi"...

    Joder qué nostalgia. Al llegar a casa me leo alguno.
  18. #14 Te alabo el gusto. En concreto, el perro era el mejor personaje de toda la colección. Y me atrevería a decir que de la literatura universal.
  19. La Bruja Mon, Fray Perico y su Borrico y El Pirata Garrapata, los recuerdo con un cariño horrible y se los he ido regalando a mis 3 sobrinos según iban llegando a la edad. Espero que no dejen nunca de publicarlos.
  20. En la biblioteca de mi colegio tenían muchos libros del Barco de Vapor. Me los leí casi todos y el que más me gustó fue "El Rey de Katoren"
  21. #15 Pampinoplas.
  22. ¿es aquí donde nos dan una hostia de realidad diciéndonos sutilmente que somos viejunos y que no hay vuelta atrás?
  23. Grandes libros, aún conservo bastantes de ellos.
  24. #14 Yo lei todos los de Enid Blyton desde los Cinco, Torres de malory, Las mellizas O Sullivan, 7 secretos, la serie aventura, la serie misterios.
    Y a parte también lei muchos de barco de vapor como los que indican en el meneo.
    Además Trixie Belden, Familia hollister, Los tres investigadores, Puck. Fijo que me olvido de otros libros juveniles.
    Cuando eres niño tienes mucho tiempo libre.
  25. #19 Silvia y la máquina qué me jodió la infancia xD
  26. #1 Pues no sé que artículo te has leído, porque Fray Perico y su borrico aparece :palm:

    Al que sí que echo de menos es al Inspector Tigrili :troll:
  27. #1, copio y pego del artículo

    La colección ha unido a varias generaciones a través de las aventuras de Fray Perico y su borrico, El pirata Garrapata, La bruja Mon, Cucho
  28. #28 #29 Vaya pues acabo de fliparlo porque si que me la leí (Y me aseguré con Control F, soy así de rallado, fui buscandolo especificamente) no estaba o sea que o se me ha ido la olla con el buscador o han editado... y sincermante me inclino a pensar en la segunda

    ¡Soy influencer!
    xD
  29. #26 Trixie Belden! Aún me los leo de vez en cuando {0x1f60a}
  30. 40 años ya... el primer título que recuerdo que leí del Barco de Vapor fue "El fantasma de palacio".

    Libros que se hacían agradables de leer comparado con otros tostones que vinieron a posteriori. Eso si, los de Elige tu propia aventura de la Timun Mas también me encantaban.
  31. #31 Pos sinceramente recuerdo a perico y recuerdo a cucufate y poco mas xD amos se que habia varios y recuerdo leerlos pero neno, ya me cuesta recordar que hice el viernes como pa remontarme tan atrás
  32. Asesinato en Vancouver.
  33. #5 Fantástico cualquiera de Juan Muñoz. "El pirata garrapata" fue mi favorito hasta que leí más adelante "Cuentos escritos a máquina" de Gianni Rodari (de Ed. Alfaguara)
  34. #18 'Los alegres viajeros' me encantó. Uno de los primeros libros que me enganchó a la lectura
  35. #1 40 años de literatura infantil de mierda o literatura sin aristas.
  36. El pequeño Nicolás. Grande Goscinny.
  37. #35 Asesinato en el "Canadian Express", Pesadilla en Vancúver y Terror en Winnipeg
    De niño me fascinaron, una trilogía (no se si hay alguno más de la serie) excelente para un público juvenil.

    Edito: Acabo de mirar y aunque en España se edito dicha trilogía, la serie llega a 20 libros, nada menos
    www.goodreads.com/series/41978-the-tom-and-liz-austen-mysteries
  38. #39 Gracias a Dios ya ha llegado el que se leyó con 4 años las obras completas de Tolstoi y disfrutó del realismo ruso antes de la pubertad.
  39. #41 eso es, me patinó una neurona con el titulo
  40. #43 Es sencillo mezclarlos, yo tuve que buscarlos.
  41. #38 A mi me lo regalaron en un cumpleaños y al principio le tuve mucho rechazo, creo que por las ilustracciones, y los nombres tambpoco ayudaban (¡Artemisa Pimpante!) pero tiempo después un amigo del cole me lo recomendó mucho y al final terminé leyédolo, y la verdad es que me encantó.
  42. #32 Yo hace poco he visto que he leido unicamente 20 de los 40 que hay. Y que el orden en ingles es distinto al del Español.
    El capitulo del primer libro es cuando honey se muda a donde vive Trixie. En Español parece que ya se conocen de toda la vida..
    Tengo intención de leerme esos 20 libros que me faltan.
  43. Los recuerdo, y también "Cucho" y "Jeruso". Recuerdo la cara de incredulidad de mis compañeros de colegio cuando decía que los reyes magos, entre otros regalos, me traerían libros...
    Lo mejor de todo es que gracias a esos libros tan infantiles me armé de valor para sacar de la biblioteca "Jim Botón y Lucas el maquinista" y sentí una alegría al leerlo comparable solo a la que sentí al ver que en la estantería el volumen contiguo se titulaba "Jim Botón y los 13 salvajes".

    A partir de ahí ya me resultó imposible parar.
  44. #23 leches, es verdad. Me confundí gracias.
  45. No se ni cuantas veces me leí El Pirata Garrapata.
    Aún me flipa la asociación que hago de "enfermedad graciosa" al escorbuto gracias a ese libro.
  46. #20 ¿Qué opinas de Ideafix?

    Me encantaban los libros del Barco de vapor. Para mis cumpleaños o Reyes casi siempre caía alguno. El secreto de la arboleda, Peluso (lo adoraba... no lloré poco al final), Caramelos de menta (qué BUENO), los citados Fray Perico y Garrapata, Los hijos del vidriero... El barco de vapor y Alfaguara fueron grandísimas colecciones infantil-juveniles que formaron a toda una generación de lectores, igual que los Elige tu propia aventura de Timun Mas. La terraza, un par de libros, el walkman, un vaso de Fanta con hielo y un bocata de chorizo, y te pasabas una tarde de verano increíble.
  47. #21 yo a mi nieto. Que nostalgia, x dió
  48. #1 Con fray Mamerto, el del huerto, y fray Cucufate, el del chocolate :foreveralone:
  49. #49 Ya somos dos. ¡Izad los juanetes y las callejas!
  50. #50 Ideafix es un gran colega mío, a pesar de ser francés.
  51. Los mifenses. Ay. Gran-lobo-salvaje. Ay. Caramelos de menta. Ay... :foreveralone:
  52. #46 Pues creo a mí también me faltan entonces. Los que tengo son los típicos de Susaeta. De esos mis favoritos son el del caso del botulismo y el de Big Foot {0x1f60a}
  53. El rey pequeño y gordito era mi favorito
  54. Rabicún era mi libro de la colección, el que me leí mil veces :-x
  55. SM, esa editorial de la iglesia católica, con sus raíces profundas en el opus dei.
  56. #53 ¡Haced más sillas!
  57. #60 Ya, decidido, esta noche me lo releo. xD
  58. #41 cuando se trataba a los adolescentes como adolescentes, no como a niños ni como a adultos.
  59. No puedo haber mucha gente de +30 años que no se emocione un poco con estas cosas.

    Para mí los tres libros de referencia de la infancia son los de "El rey babar", "El fantasma de Palacio" (libro que me mandaron de leer en 1ºEGB) y "Cipi", el cual conseguí hace poco de nuevo por eBay.

    Luego ya vendría la NES, la Game Boy... pero los recuerdos de esta primera infancia son imborrables :foreveralone:. De verdad me da pena la gente que no haya vivido cosas así en la infancia, y supongo que mucho de los chavales de ahora se lo está perdiendo (¿quién lee como antes en estos días?)
  60. #59 Más ateos que en mi casa ninguna otra. Y tenía una balda de la estantería plagada de libros de el Barco de Vapor, mínimo 20.
  61. De pequeño leí uno de historias de un investigador que siempre iba con un perro llamado "pocarropa". Una vez busqué en google "perro pocarropa libro" y solo encontré resultados de un libro que habla de perros y prostitutas de bangckok. :wall:
  62. #24 Si a estas alturas alguien tiene que decirte que no hay vuelta atrás, lo mismo es que la hostia de realidad la venías necesitando.

    Con todos mis respetos...
  63. #50 Los resultados de tal formación la vemos en los treintaañeros de hoy, enganchados a series-basura producidas con los mismos métodos que el salchichón más barato del gadis.

    Por cierto, si ese es tu concepto de tarde de verano increíble, te recomiendo que lo dejes todo y vuelvas a vivir tu infancia.Te la perdiste.
  64. #26 De niño me parecían infantiles ,sosos y aburridos los libros de "los cinco", y ahora con 25 años, veo que tenía buen criterio.

    Yo era más de Verne en traducciones del original antiguas, de principios de siglo.

    Cuando los de mi clase leían a Verne en adaptaciones infantiles con dibujitos, me sentía raro e inadaptado.
  65. #39 ¿No serás Juan Gómez-Jurado? xD xD xD
  66. #27 Lo lees de adulto y tiene ciertas implicaciones que...
  67. #21 "Un cariño horrible" Interesante descripción de lo que se siente al revisitar esas bazofias de infancia.

    Pasa lo mismo que con Queen, molaban en los 80 de chaval, pero ahora es tan vergonzante como ser fan de Camela.
  68. #67 -¿Tú has oído algo?

    -¿Eh? No, no sé, yo acabo de llegar.

    -¿De qué habláis...?
  69. #39 Disculpa, pero Lumbánico, el planeta cúbico, tenía aristas, y los aristanos tenían la piel azul
  70. #66 , menos mal que he leído el artículo y tu me lo has recalcado; De no ser así aún seguiría pensando en que podría volver atrás en el tiempo; pero bueno, siempre me queda que me conservo bastante bien para mi edad
    wtf.microsiervos.com/images/GraciasCapitanObvio.jpg
  71. #15 Mi primer libro.
  72. #42 no recuerdo esos hechos que comentas.
  73. #69 soy, dime en qué te ayudo
  74. #68 De Verne me resulta curioso que sus libros más conocidos son los primeros cuando esta empenzando y que los libros de cuando es más maduro y ya tiene más experiencia escribiendo no los conoce nadie.
    Lei Viaje a la luna, al centro de la tierra, la vuelta al mundo en 80 dias. 20.000 leguas de viaje submarino. Un capitan de 15 años.
  75. #20 apuesto por el árbol de Gondor
  76. El señor klingsor y el del mukusuluba (apareció en mi ventana)... marcaron mi infancia :-)
  77. #65 Juan Castigo y Pocarropa de Jose Luis Molina
  78. #1 Y el viaje de doble P xD
  79. SOCOLO SOCOLO CAPITAN GALAPATA!
  80. #74 Ha sido un placer, sr. Bauer. Sabiendo como se las gasta es un alivio saber que le he servido de utilidad...
  81. #1 Que gran colección de libros.
  82. "El maestro y el robot" de Jose Antonio del Cañizo. Serie roja y una de las lecturas que más recomiendo.
  83. #1 Bah, ese sale.

    el q no sale es Las aventuras de Vania el forzudo
    imagessl1.casadellibro.com/a/l/t0/01/9788434808201.jpg
  84. #82 Muchas gracias {0x1f600} , pues ahora que lo he visto ya me acuerdo de mas y creo que he mezclado dos libros en uno, el de juan castigo y pocarropa con el del investigador que no paraba de soltar rayas y centollos, o tejeringos fritos
  85. #88 grandioso libro. De hecho ahora estoy comiendo pipas encima de la chimenea
  86. #1 y tantos otros. Pero El pirata garrapata era de lo mejorcito, el contrincante mainstream de Fray Perico.
  87. #1 Sobre todo porque Fray Perico vivía en Salamanca. Y conozco pocos personajes de mi ciudad. El y el Lazarillo, y no me suena nadie mas "famoso".
comentarios cerrados

menéame