Cultura y divulgación
185 meneos
13781 clics
Los 5 Emiratos Árabes que quizá no conoces

Los 5 Emiratos Árabes que quizá no conoces  

Abu Dhabi y Dubái son sólo dos de los siete territorios que forman los Emiratos Árabes Unidos. El autor iraní Marcus George estuvo explorando para la BBC cuáles son esos otros emiratos desconocidos.

| etiquetas: emiratos árabes , conocer
87 98 3 K 468
87 98 3 K 468
  1. Tiene que ser curioso formar parte del mismo país y ser tan diferentes de Abu Dabhi y Dubai...
  2. #1 Algunos de ellos, como Umm al Qaiwain son perfectos desconocidos y creo es un error que puedan tener como referencia a Abu Dabhi y Dubai.
  3. Muy interesante, la verdad es que siempre se oye hablar de los mismos.
  4. No entiendo el subidón de k de forma repentina para esta notisia.
  5. Muy buen artículo y por eso le voto positivo, aquí en menéame se aprende mucho.
  6. #5 La cultureta siempre es interesante, gracias. :shit:
  7. #6 La verdad es la verdad, no hay mas que decir.
  8. Tengo la sensación de estar viendo Marina d'Or...
  9. #8 Pues esta noticia no tiene la decadensia de Marinad'Or
  10. @troymclure Entre tú y yo, si a mí alguien me ignora y pasa a tope de cuanto yo diga o haga, palabrita que en nombre de la dignidad desaparesssco y no hay más porque me puedo morir de cualquier infección-

    Y este comentario lo hago con absoluta asepsia, además me piro al hospital por si acaso. xD xD xD


    @Dab
  11. El 30 de marzo de 1968, los 7 emiratos junto con Qatar y Bahréin organizaron la Federación de Emiratos del Golfo Pérsico, pero esta federación desaparece al independizarse Qatar y Bahréin. Los antiguos Estados de la Tregua fueron un protectorado del Reino Unido de 1853 a 1971, año en que seis de ellos se independizaron formando una nueva federación llamada los Emiratos Árabes Unidos. Ras Al-Khaimah se mantuvo al margen hasta 1972 cuando decidió unirse a los 6 emiratos originales
    es.m.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los_Emiratos_Árabes_Unidos
  12. Vivo en EAU, y puedo decir sin género de dudas que el peor emirato, y con diferencia, es Sharjah. Está justo al lado de Dubai. Como los precios de las viviendas son muy inferiores que en Dubai, buena parte de la gente trabaja en Dubai y vive en Sharjah. Sobra decir que la carretera que une ambos emiratos hay un tráfico infernal todos los días, especialmente en las horas puntas. Además, la planificación urbana de la ciudad es pésima, lo cual no ayuda en absoluto. Ha habido varios proyectos para construir una especie de cercanías que una ambos emiratos, pero en Dubai se han negado categóricamente. Si el problema del tráfico se solventa, eso haría más fácil que mucha gente que ahora vive en Dubai decida moverse a Sharjah, dañando severamente el sector inmobiliario dubaití.

    Odio Sharjah visceralmente. xD xD
  13. Algo muy interesante sera ver que pasara si finalmente se levantan las sanciones a Iran.

    Algun dia tendriamos que hacer un foro de preguntas y respuestas de los que vivimos por estas tierras.
  14. #12 Hombre, tendrias que explicar tambien que en Sharjah rige una interpretacion extricta de la sharia, que no se permite alcohol, y que le financia Arabia Saudi. Lo divertido que es ir a comprar bebidas desde Dubai a Ajman, y evitar Sharja para que no te paren los locales a chantajearte bajo amenaza de llamar a la policia. Aissss. Son las pequenyas cosas como esta que lo hacen tan pintoresco.

    Si tienes que sufrir el atasco diario de Sharjah a Dubai, tienes toda mi solidaridad.
  15. Al artículo le iría bien poner un mapa de las fronteras entre los distintos emiratos:
    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cf/Emirats.png
  16. #14 Ya veo que tú haces lo mismo: viaje de ida por Sharjah y la vuelta dando un rodeo para que no te joda la "Shorte" xD xD

    No lo sufro, pero a veces me ha tocado ir por trabajo o para visitar a algún amigo o familia. Es odioso. :-D
  17. #15 Gracias. Queria verlo yo tambien ;)
  18. #4 ¿Quizá porque es un artículo interesante? :-)
  19. #19 No creo que esa fuera la razón, sucedió que se disparó el k hasta colocarla en primer lugar de las pendientes, sin que hubiera incremento de votos. ¿?
  20. #10 Que no te voy a follar, no insistas, pesao
  21. #13 Sí, la verdad es que estaría bien. Es una gran idea. Por desgracia la mayoría de los occidentales poco saben de esta región, salvo lo que han visto en la TV, así que no estaría nada mal aclarar dudas. Hay países por esta región que son auténticos paraísos: Irán, Turquía y, mi favorito, Líbano. He escuchado maravillas sobre Azerbaiyán. Afganistán es un país increíblemente bonito además de ser un mundo aparte digno de ser visitado. Por desgracia, hay una gran inseguridad.
  22. #9 Espera que se les gaste el petróleo o dejen de venderlo...
  23. #23 Creo que entonces sí será Marina d'Or y caerán como fruta madura.

    Bueno, estas cosas son coyunturales, nada es eterno, y lo están disfrutando a tope.
  24. #15 Claro que ayuda.
  25. #19 Cuado te respondí no me di cuenta de tu nick y avatar, los he visto ahora y me gustan muchísimo porque yo nací en Donosti aunque siempre viví en la kapi.

    He leído parte de tu blog, es muy interesante y yo sigo siendo donostiarra de la calle San Martín. He vuelto por allí infinidad de veces porque mi padre es vasco, aunque mi madre nació en Canarias, ufff! sin importancia, dicen que las mezclas son buenas jajja

    Un saludito.
  26. El avión ingles con la bandera y todo ¿Alguien sabe el modelo?
  27. #24 que yo sepa en Qatar no hay policía en Ferrari, ni la mujer tiene que llevar pañuelo, si que puede conducir, y bebemos cervezas todos los días que nos da la gana.

    Creo que estas mezclando cosas de aquí y de allá sin mucha idea.

    Fuente: vivo en Qatar
  28. #22 para mi mi favorito es Irán. Sobretodo por lo diferente que es a lo que todo el mundo se imagina y lo agradable que es la gente. Líbano para mi es fascinante por lo complejo que llega a ser siendo tan pequeño.

    Hace un tiempo que deje UAE pero si, recuerdo los atascos de sharjah en las contadas ocasiones que los sufrí, con terror. Pero bueno, al menos no conducen como en Doha o en Riyadh.
  29. Se agradece el "quizás" del titular, estoy harto de los artículos "seguro que desconocías" que presuponen que eres lerdo o un adolescente sin cultura.
  30. #31 A ver, te has equivocado en eso y en todo lo demas. Y ya te digo yo que los coches esos no los usan de patrulla, sino que van normalmente ne Nisan Patrol, o Landcruisers.
  31. #16 El tráfico de Sharjah es infernal pero digamos que "no tiene la culpa" de estar al lado de Dubái y sufrir ese tráfico sobredimensionado de ciudad dormitorio. Si fuera Ajman la que estuviera al lado de Dubái, le pasaría lo mismo...

    Lo que sí es cierto, y no dicen en el artículo, es lo que dice #14: que Sharjah es el emirato más conservador con diferencia.

    p.d. Yo también odio conducir hasta allá a casi cualquier hora del día...
  32. #24 Creo que deberías dejar de hablar. Estás exponiendo demasiado tu ignorancia. Das cierta vergüenza ajena.

    Y ambiente islámico lo encontrarás en toda la región: es una región islámica.
  33. #35 Hablaba en sentido figurado. ;)

    Pero Sharjah, a pesar del tráfico, tiene cierto encanto. Cierto. Es mucho más árabe que Dubai.
  34. #34 a donde quieres llegar?
  35. #27 Pues a ver si un día coincidimos en persona :-)
    Ya ves que el blog y una web que tengo tratan sobre el valle del Leizarán, por si algún día te animas.
  36. #15 ¿Qué será esa "zona neutral" al sur de Dubai, entre su frontera y Abu Dhabi? No he encontrado información al respecto

    Curioso también el enclave de Omán dentro de Fujairah, que tiene a su vez un 'mini' exclave de EAU
  37. #41 Ni idea. A ver si alguno de los meneantes que están por allí sabe explicarlo. #12 #29
  38. #40 Todo es posible jajja

    En cuanto al valle de Leizarán, viendo las fotos y lo que cuentas de él, dan ganas de salir mangada para ver si es real. :roll: :roll:
  39. #42 #41 Seguramente sea algo relacionado con el ejercito, ya sea de UAE o de USA. USA tiene varias bases y varios los paises mandaban a los soldados a UAE antes de mandarlos a Afganistan, para que se aclimatasen.

    Al lado de Abu Dhabi hay cosas muy muy raras. Por ejemplo esto aqui: Al Gharbia
    24.086854, 53.944399

    La primera vez que lo vi desde el avion, alucine pepinos. Es enorme y no tengo ni la mas remota idea de para que es, ni lo que piensan hacer ahi. Y en Internet no pude encontrar nada de informacion.
  40. #44 En Qatar hay mucho ambiente islamico. Pero quizas te iria bien ir a algun sitio islamico para ver que no muerden ni son tan malos como los pintan.
  41. #45 ¿Unas salinas gigantescas? Al sur hay como montículos de color blanco.
  42. #48 Podria ser, cierto.
    Hale, ya puedo dormir tranquilo. Gracias!
comentarios cerrados

menéame