Cultura y divulgación
401 meneos
2844 clics
¡Ánodos, cátodos y circuitos, este fue mi programa favorito! 30 años de 'La bola de cristal'

¡Ánodos, cátodos y circuitos, este fue mi programa favorito! 30 años de 'La bola de cristal'

La bola de cristal, de cuyo estreno se cumplen 30 años, introdujo en el acervo cultural de los espectadores multitud de términos e ideas tecnológicas y científicas. Su creadora, Lolo Rico, familiarizó a toda una generación de jóvenes con amperios, culombios, ánodos, cátodos, faradios los sábados por la mañana.

| etiquetas: televisión , cultura , tecnología , 80
148 253 5 K 548
148 253 5 K 548
Comentarios destacados:              
#6 El gran logro de La Bola de Cristal fue tratar a los niños como personas inteligentes, y no como a gilipollas (tal y como hicieron los programas posteriores).
Todos los niños quieren que se les trate con el mismo respeto que se les pide a ellos respecto de los adultos; no quieren que les traten como idiotas poniéndoles delante a Leticia Sabater.
  1. Estoy bastante convencido de que, con lo ñajo que era, no entendía ni la mitad de lo que me contaban en La Bola... Pero recuerdo cuando me la cambiaron por la sosería esa del Cajón Desastre pensar que aquello no tenía ningún encanto.
  2. #1 Cajón desastre era más un contenedor que un programa como tal, pero en la segunda temporada introdujeron un espacio llamado "Pase sin llamar" donde contaban las peripecias humorísticas de la familia que vivía en la casa, que me hacía reír bastante. Pero nada podrá igualarse al surrealismo y al humor salvaje de La Bola.

    "Qué grande ser joven. Vayas donde vayas, SIEMPRE te ´oden."
  3. #3 No, si seguro que tendría sus virtudes. El tema es que me decepcionó tanto en comparación que se quedó en mi cabeza con el sanbenito de "esto no mola nada"
  4. #1 Me pasa lo mismo, no me enteraba de nada pero tengo grabado el 'viva el mal! viva el capital' o el 'desenseñar a desaprender como se deshacen las cosas' ;D.
    No puedo valorarlo objetivamente, pero en perspectiva familiarizar a los infantes con léxico económico/político junto al tecnológico lo veo ahora como gran acierto, sobretodo por el analfabetismo que sufrimos los españoles en estos ámbitos.
  5. El gran logro de La Bola de Cristal fue tratar a los niños como personas inteligentes, y no como a gilipollas (tal y como hicieron los programas posteriores).
    Todos los niños quieren que se les trate con el mismo respeto que se les pide a ellos respecto de los adultos; no quieren que les traten como idiotas poniéndoles delante a Leticia Sabater.
  6. #6 Recuerdo cuando pusieron en programación infantil a Teresa Rabal, me generó pura repulsión por el hecho que comentas. (en aquel momento no sabia bien bien porque)
  7. Me compraré un cañón y lo pondré en mi salón. ¡Viva la revolución!
  8. Ahora tengo curiosidad por ver el spot de colegio público versus privado
  9. #5 ¡Cuando sube la bolsa alguien se embolsa muchos millones!
  10. #13 ¿Y entonces ya eras de derechas?. Un niño muy precoz. xD
  11. Ahhh, que tiempos.
    La familia Adams original, los electroduendes, Alaska estaba buena y caian pajillas...
    Los 80 resumidos.

    Y después de La Bola de Cristal venía un programa de música (Tocata?) Que molaba mucho.
  12. #13 Igual era eso, que sólo entretenía a los niños inteligentes.
    Otros se levantaban antes los sábados para verlo entero y se enfadaban si se perdían el comienzo, que creo que era a las nueve.
  13. #13 ¿Los mongofachas nacéis u os hacéis?
  14. Joder. 30 años ya!
  15. Pues yo soy de esos niños que no aguantaban la bola de cristal. Cierto que lo preferia a la misas de camiones y competiciones folcloricas que habia antes
  16. #13 yo no podía hacer otra cosa que tragarme ese bodrio que me producía dolor de cabeza y ganas de cortarme las venas.

    Pudiste haberte puesto a leer. ver la tele no era lo único que podía hacerse un sábado por la mañana
  17. #15 #17 Haber vivido en los 80 no obliga a rendirle devoción obligada a La Bola de Cristal. ¿Fue un gran programa? Sí. Pero de hecho, era el mejor y el peor programa, porque a la hora de La Bola de Cristal sólo ponían eso (#20 lo ha dicho muy bien). Y era un programa para un espectro de edades muy amplio, por lo que no creo que a todo el mundo le gustara todo lo que se emitía. Y es cierto que algunos programas se hacían muy muy largos. Especialmente si eres un enano que sólo quieres ver dibujos, los electroduendes y los muñecos de plastilina. Y seguramente con 10 años la parte de música te sobraba, y la parte de Gurruchaga lo mismo. Que con el tiempo miras hacia atrás y lo ves con nostalgia porque te recuerda tu niñez, pero que si ahora te pusieran todos los capítulos por TV, con suerte veías un poco del primero y ya (tenéis los capítulos en el Emule, por si queréis hacer la prueba). Asi que lo de #13 no está tan lejos de la realidad. De hecho creo que es el que más se acerca.

    Hay que ser objetivos y realistas. La bola de cristal gusta más ahora que antes, por el recuerdo de los 80 sobre todo. Admitámoslo: nos hemos convertido en unos carrozas como lo fueron nuestros padres.
  18. Los Aurones.
  19. #13 Lo gracioso es que la directora, Lolo Rico, no era precisamente una "progreta del PSOE" (que es como llamáis los lobotomizados a todos los que no son de vuestra cuerda), sino alguien que no debería habérsele colado siquiera al ala "progre" del bipartido, una de esas personas con capacidad para cuestionar las cosas de verdad.

    Y sospecho que en parte eso es lo que consiguieron transmitir.

    Supongo que a algunos sin embargo les ofendería por ejemplo aquel anuncio en el programa en el que salía balando un rebaño de ovejas y una voz en off insistía a los críos, "Si no quieres ser como éstos, lee". Cosas de rojos.

    www.youtube.com/watch?v=tfHOkQMNlMU
  20. Un programa similar no sería tolerado hoy ni en televisiones privadas pequeñas.
  21. #16 Sí, después venía Tocatta, pero lo que más molaba de Tocatta era el opening. El contenido del programa cuando eres cani (de canijo), ni fu ni fa.
  22. Vaya un programa mierda que era La Bola de Cristal. Normal que sólo lo recuenden con nostalgia los flipaos
  23. #22 lo que si me gustaba era Alaska. Que gran señora! Es admirable su saber estar y como se mantiene como icono con el paso del tiempo y tantos cambios disruptivos.
  24. Por muchas veces que haya salido por estos lares La Bola de Cristal, no puedo votar cansina, ni nada negativo. Mola. Ya tenía los 20 cumplidos me encantaba. Mi otra fuente era Radio3 con su Barraca, Tiempos Modernos, Caravana de Hormigas, el Ciempiés, Dialogos3, Cuando los elefantes sueñan con la musica...
  25. #23 El otro dia vi el especial Star wars de robot chiken y me recordó horrores a los Aurones, sobre todo cuando él Palpatine lanza rayos con las manos, clavado!
  26. Yo comparo los programas (y no sólo los infantiles) de antes y los de ahora y me da la risa. Y no es nostalgia, precisamente...

    Salu2
  27. ¿leer? O sea... que te ponen una PS4 en el salon y si no te gusta te jodes¿?

    La TV es la razon de que miles de millones no estemos en misa

    Hoy estoy a punto de quitar la señal de TV y verla por Internet, pero hace 30 años era comi tener un cachito del Enterprise en casa.

    Y la lectura es como la opera... disfrutad de ella y no nis toquéis los huevos a quienes vivimos en el presente mientras miramos al futuro.

    ADEMAS, leer es totalitarista. Monopoliza la atención en lo que cuenta una persona de manera unidireccional. Yo leo mucho y los pocos libros que caen en mis manos terminan con un email al autor, o continuando el tema en su blog...

    Hay que leer, pero los libros son biblias. CUIDADO
  28. "Soy un proletario, no me pagan mi salario, y pese a todo soy un reaccionario" Épico. Como los votantes del PP xD
  29. ¡Un programa de pila master!
  30. Alguien sabe dónde ver un capítulo de la segunda o tercera temporada? vamos donde salga la familia monster
  31. He puesto como favorito el comentario #13 porque creo que es (y mucho más lo será en el futuro) un ejemplo simpar de la mentalidad del derechista-amargado-troll al que le gusta toda la basura en todos los órdenes de la vida y no puede dismular su inquina contra las sociedades no medievales. Esos que están (de)formando a los chavales de ahora.

    Es tan tópico, que pasas de la náusea a la risa palabra a palabra. Absolutamente paradigmático.
  32. #39 Pero salían Alaska, Radio Futura...
  33. #37 En la mula hay bastantes cosas de "La Bola de Cristal"
  34. También fue mi programa favorito cuando niño. Pero crecí y mis gustos maduraron. Ahora me gustan las Supenenas!
    youtu.be/K3arNat71K4
  35. m.youtube.com/watch?v=z9Yy4_hNqswn
    Genial. Aprendimos que los monstruos también se enamoran :-)
  36. #38 lamento contradecirte pero SI se emitió en sábado tras la bola de cristal. Lo se porque aun guardo algún vhs con la cuarta parte y tocatta justo a continuación
  37. Viva el mal, viva el capital!

    Épicos los electroduendes y sobre todo la bruja avería, que normalmente puteaba y acababa ganando a los "buenos", algo insólito en un programa infantil. Lástima que la censura de la nueva dirección de rtve acabara con ellos...
  38. Algo (realmente bastante más que "algo") politizado para ser lo único que echaban por la televisión de la época. No es que fuera un mal programa en sí, pero si se hiciera un programa similar con otros tintes, estaríais todos esputando bilis y diciendo que así va España. Es preferible fomentar el sentido crítico que soltar a unos niños desde pequeños mensajes que ya van encaminados hacia un espectro ideológico, y en ninguno de los casos hay por qué tratarlos como a imbéciles.

    Un hacendado saludo.

    Un hacendado saludo.
  39. He alucinado al ver el vídeo del artículo. Pintan a la monarquía y a los conservadores como gente buena y que "conserva" a los trabajadores. Sin embargo pintan a los de izquierdas y a los socialistas como los malos malísimos, los convierten en un monstruo que tira humo y que hace desaparecer a los obreros. Vaya forma más ruin de manipular a los más débiles, los niños.
  40. #45 tocata, lo echaban los martes por la tarde.
  41. #23 Ahgggg! Que depresión!!!
  42. #49 A ver, prueba a verlo otra vez.
  43. #22 Creo que te equivocas, los adultos SIEMPRE minusvaloramos la capacidad de los niños para entender las cosas (puede que no las entiendan de la misma firma que los adultos, o que no lo hagan como los adultos quisieran) yo veia todos los programas de cine que ponían los fines de sesmana (sesion de noche y similares) y gracias a eso vi cine de verdad desde los 10 años (desde los cuatro jinetes del apocalipsis hasta el tercer hombre, pasando por casi todas las de cine negro belico y del oeste, u otras menos populares como Dersu Uzala o bajo el sol de medianoche, o arde Misisipi,) me tragaba tambien informe semanal (en casa hablabamos del tema que trataban) con 14 vi la profecia y el exorcista, y salvo un poco de cague esa noche no me paso nada, y aqui estoy, sin traumas y con una mente creo que bastante critica.

    Darles a los ñiños todo mascado solo sirve para que nunca se cuestionen nada
  44. #35 En esa bola se veía el futuro...
  45. #54 Creo que no has entendido mi comentario. Lo que digo es que por el hecho de vivir en los 80 no tienes que simpatizar necesariamente con La Bola de Cristal, y que hay muchas razones para ello.
  46. #16 Yo creo que era la Familia Monster, pero igual echaban tambien la otra, que se yo.

    Eso si, de acuerdo con lo de Alaska. ¡Como pesan los años!
  47. #53 touché
  48. #57 Eran la familia Monster. La Familia Adams llegó al cine y fue a muy finales de los 80.
comentarios cerrados

menéame