Cultura y divulgación
460 meneos
1438 clics
Aragón Televisión emitirá este domingo su primer programa íntegramente en aragonés

Aragón Televisión emitirá este domingo su primer programa íntegramente en aragonés

El aragonés es una de las lenguas que se encuentran en peligro de desaparición, según la Unesco. Por ello, que tenga presencia en un medio público, tal y como recomienda la Carta de Lenguas Regionales y Minorizadas, no deja de ser una buena noticia. Aunque haya habido que esperar hasta 2019 para que este programa sea una realidad.Actualmente, son unos 25.000 las personas que hablan aragonés, aunque algunas fuentes elevan hasta cerca de 50.000 el número de quienes conocen

| etiquetas: aragón televisión , aragonés , programa
207 253 7 K 254
207 253 7 K 254
«123
  1. Pues ya era hora. Una de las principales funciones de una televisión autonómica pública es la difusión y protección de la cultura y el patrimonio de la comunidad, entre ellos, una lengua en peligro de extinción.
  2. #7 Unas lenguas mueren y otras desaparecen. Meterlas con calzador es una gilipollez como un piano cuando casi nadie la habla en Aragón, y en este caso es solo para repartir subvenciones entre los 4 subnormales de siempre amigotes de la DGA que van con las pegatinas de "Aragó ye nazió" en los parachoques de los coches y que se creen más aragoneses que los demás por ir a clases de fabla o a festivales donde toque Mallacán.

    El "aragonés" es una lengua que se han inventado hace pocos años. Hasta entonces lo que había eran distintas fablas por el pirineo que hablaban 4 gatos.
    Luego en la franja tienes el chapurrieau, el fragatí... Variantes del catalán que varían de norte a sur.

    Llamar "aragonés" a un "invent" que se han cascado basado en alguna de las fablas del pirineo es una puta broma. Lo que se habla en la franja también es parte de Aragón, y tiene más hablantes que la fabla.
    Puestos a crear una lengua artificial al menos recoge de todas las hablas que tienes en el antiguo reino y haz algo nuevo.
  3. #18 No sé pueden soltar más topicazos sobre el aragonés. Hace falta tener poca vergüenza y mucha mala leche o mucha incultura.
    El aragonés lo "hablaban cuatro" porque se consideraba algo vergonzante o de paletos En toda la Jacetania y Alto Gallego se hablaba aún cuando mi madre era niña. Yo aprendí algo ya de mayor.

    Y claro que se han unificado variantes del Aragonés ¿O es que el español del Mío Cid es el de ahora?

    Y el fragatí y todas esas mierdas es un invento. Hablan catalán aunque se empeñen en ponerle otros nombres.

    Y chapurriau es un término despectivo que se ha querido elevar a categoría de lengua.
  4. #34 Perdona, pero ¿puedes argumentar de manera educada y madura el porqué dotar a mi lengua materna, el asturiano, de carácter oficial, hacer programas de TV, poner señales bilingües y, en definitiva, respetar, de acuerdo al artículo 3 de la Constitución, mis derechos como persona que habla otra lengua de España es una "subnormalada"? ¿valen mis impuestos menos que los tuyos?, ¿o estás jugando al supremacista lingüístico de chichinabo?
  5. #1 Artículo 3.3 de la Constitución Española:

    La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

    A ver si empiezas a respetar la Constitución de España y las distintas lenguas de España.
  6. #27 Pues no lo hables, no lo aprendas, no te intereses por él.

    Pero deja en paz a quien sí lo habla.
  7. #22 Chorrada. Unas lenguas mueren y otras cambian. Siempre ha pasado y así seguirá. Intentar resucitarlas me parece un buen pasatiempo, pero carente de cualquier utilidad.
  8. #18 , La lengua forma parte de la indiosicrasia de los pueblos. Cuando se pierde se muere algo de su cultura y una forma de percibir el mundo.
  9. #11 eso es otra cosa que se habla en la franja de Aragón. El aragonés es un idioma distinto del catalán de la frantxa
  10. #18 Es falso que el aragonés lo hayan hablado siempre 4 gatos. En el pasado se habló prácticamente por todo el reino de Aragón. Infórmate.
  11. Bien por Trancos!
  12. #35 Nada, es el típico cuñado preocupado porque se gasta calderilla en la lengua aragonesa, mientras se derrochan millones en, por ejemplo, pantanos que no se utilizan.
    Una ley del embudo muy de estas tierras.
    Oye, yo ni castellano enseñaría en la escuela. Mejor hablamos todos en inglés y chino mandarín y a la mierda esas lenguas de pobretones. :troll:
  13. #22 Habrá que realizar programas en TVE con el castellano de siglo XIV para que no se pierda.
  14. #1 y que hubiese un partido nacionalista aragones que tendría de malo?

    Edito para decir que creo que ya hay uno, la CHA y no pasa nada...
  15. #26 Que sí, pero que lo que dices de que es una lengua que se han inventado y que solo hablaban 4 del pirineo es MENTIRA.
  16. #24 Ah el fragatí es un invento pero el "aragonés" no, jajajajaja xD xD xD .
    Claro que lo hablan 4 gatos.
    En Aragón somos más de 1,2M. Y casi 1M lo tienes en la provincia de Zaragoza. Ahora reparte el resto entre Huesca y Teruel y tienes el total. Ni en Huesca capital se habla fabla.

    Esto que de repente se quiere hacer de meterlo con calzador en todos lados es cosa de 4 idiotas de Zaragoza.
  17. #1 Los partidos 'nacionalistas' no aumentan su fuerza cuando se defiende su lengua. Lo hacen cuando (su propio pais) se la desprecia. A ver si lo aprendeis ya. A ver si va a ser aue las personas con tu actitud es quien les da fuerza.
  18. #33 Es que ya lo veo venir... Por eso me he cabreado. Me huelo una subnormalada en Aragón de la mano del PSOE y de Podemos al estilo asturiano.
    Primero empezarán con programas en fabla (ni fragatí, ni chapurriau...). Después con las putas señales de tráfico, carteles... Y después vendrán con la chorrada de hacerla oficial en toda la comunidad.
    Y ahí se empezará a tirar dinero público sin talento para los 4 amigotes de siempre.
  19. #35 El problema que tengo es el cómo se hace eso, y en España se hace de manera chapucera, dilapidando millones y con calzador.
    Nunca es un bilingüismo voluntario, es un bilingüismo de "por mis cojones".

    Soy muy pragmático con las lenguas, y considero que vale mil veces más la pena gastar dinero en mejorar el nivel de inglés de todos, en aprender francés y/o alemán antes que andar intentando evitar lo inevitable (que desaparezcan) lenguas vernáculas regionales de España.
  20. #27 se quiere hacer de meterlo con calzador en todos lados
    Un único programa entre los cientos que hay en castellano :shit:
  21. #48 Sí te metes. No pueden tener programas en su lengua a pesar de no haberlos gozado nunca. Y todo por tus huevos morenos.
  22. #50 "Un edificio puede tiene una finalidad, albergar a alguien o algo."

    ¿Y qué finalidad tienen, en la actualidad, una torre medieval, una fortaleza del s. XVII, un monasterio sin monjes, un dolmen megalítico o una ermita en un paraje despoblado? Ya te lo digo yo, ninguna. Pero son parte del patrimonio, y como tal deben de preservarse y mantenerse en las mejores condiciones posibles, aunque hayan perdido el uso mayoritario por el que fueron construidos.

    El aragonés, como el asturiano, hasta hace poco tenían miles de parlantes a los que se les ridiculizó por usar su lengua y la de sus ancestros, qué menos que ahora tratar lo mejor que se puede intentar revertir este ataque al patrimonio de todos preservando lo poco que queda de la lengua?

    "Es mil veces más útil dominar otras lenguas de proyección internacional." Una cosa no quita la otra, puedes dominar seis idiomas, entre ellos el aragonés.
  23. #97 " es el catalán el que se empeña en ponerle su nombre a todos"
    Los catalanes no intentamos imponer nada. Simplemente aplicamos la lógica de que un solo idioma debe tener una sola denominación ¿Acaso en Argentina se habla argentino? ¿Y en Paraguay el paraguayo? No seamos ridículos. Se habla español y nadie interpreta por ello que esos territorios sean españoles.
    Lo que pasa es que la xenofobia anticatalana en España ha llegado hasta límites insospechados y todo lo que suena a catalán debe ser eliminado.
  24. #49 es cierto. A los catalanes en el siglo XVIII ls hicieron bilingües por cojones pero esa era bueno. Pero cuando se hizo por "collons" ya era malo...
  25. ¿Y tienen programación en catalán LAPAO? Porque la última vez que mire había más hablantes de catalán LAPAO que de aragonés.
  26. #27 En Huesca capital no se habla aragonés, pero sí que hay una fabla mayoritaria: la castellana.
    Fabla simplemente significa idioma.
  27. #26 pero además a ti que narices te importa. Que tu no quieras conservar una lengua me parece estupendo. Pero si la quieren conservar la gente de la comunidad donde se habla... Quien eres tú para decirle a nadie lo que tiene que hacer?
  28. #18 Unos edificios se derrumban y otros se demuelen. Restaurarlos y rehabilitarlos es una gilipollez como un piano cuando casi nadie va a las iglesias y sólo sirven para repartir subvenciones entre etc.

    El "aragonés" es una lengua que se han inventado hace pocos años. Hasta entonces lo que había eran distintas fablas por el pirineo que hablaban 4 gatos. Igual que la mayoría de lenguas, habrá tenido que sufrir un proceso de estandarización para poder escribir una gramática y diccionarios de léxico, como ocurrió con el Euskera. La única diferencia radica en el número de habitantes.

    Lo que se habla en la franja también es parte de Aragón, y tiene más hablantes que la fabla.
    En eso estoy de acuerdo, aunque afortunadamente lo que se habla en Fraga es prácticamente igual a lo que hablan en Lleida, y hasta ahí les llegan frecuencias de radio y televisión en catalán. Eso sí, no estaría de más que en la televisión pública aragonesa también se usara el catalán de la Franja.
  29. #18 ¿Te han dado el título de filólogo como a Casado?
    ¿Has pisado alguna vez territorio aragonés? Si es así...
    ¿Has estado por la Ribagorza, Sobrarbe, el Matarranya o el Bajo Cinca?
    ¿Sabes qué hablan con frecuencia (jóvenes y ancianos) en Fonz, Estadilla, Penyaroja de Tastavins o Alcampell?
    Has soltado una sarta de tonterías que casi me hace explotar la cabeza.
    1) Esas distintas fablas que dices tú, realmente son un mismo idioma pero dialectizado, en gran medida por el aislamiento de los valles hace años (del mismo modo que el castellano no se habla igual en Chile que en España). El aragonés "estándar" (por llamarlo de alguna manera) no es ningún tipo de invención; tiene su base filológica clara y se fundamenta, sobre todo, en las variedades más occidentales. Otra cosa es que, al ser una lengua con escasísima tradición escrita, no haya una grafía establecida y aceptada por todo el mundo.
    2) Esos cuatro gatos que la hablan (porque la siguen hablando) se cuentan por varios miles. El declive en el número de hablantes viene, fundamentalmente, del olvido de las instituciones, la castellanización (medios de comunicación, escuela, etc...) y de la represión del antiguo régimen franquista hace unos años.
    3) En la franja hablan una variedad del catalán. Llamarlo fragatí, es como decir que hablas castellano conquense o bonaerense. Llamarle chapurreau (de chapurrear) es como decir que se habla mal, cuando esto es falso.
    4) Jodo, con lo de "puestos a crear una lengua artificial haz algo nuevo"... me has dejado sin palabras.
  30. #55 Hay programas en RTVE en sefardí, que es como un castellano muy antiguo. O había, no sé si lo siguen haciendo pero supongo que sí.
  31. #18 Muy cierto, aunque el problema en este caso es que te obliguen por ley a ver el programa.

    Fíjate tú que alomejor están ofreciendo un servicio público de calidad a quienes aún hablan aragonés.
  32. #7 Me alegro por ellos! Dicho esto, que se vaya preparando para las gilipolleces que les van a caer de parte de aquellos que no entiendan el aragonés...
  33. #64 ¿Y cuál es el problema de recuperarlo? La lengua es riqueza cultural. No se trata de imponerlo, sino de conocerlo. Si tienes algo en contra de eso me gustaría saber por qué.
  34. #50 Esas personas también tendrán otro edificio donde meterse, ¿no?
    ¿Te das cuenta de lo absurdo de tu razonamiento.

    Supongo que también estás de acuerdo con no conservar ningún tipo de arte ni documento histórico. Total, arte se hace nuevo y podemos escribir otras cosas.
    Soy consciente de la reducción al absurdo, pero es exactamente lo que has dicho.
  35. #21 Y el portugués es un gallego raruno.
    Joeeer!{palm}
  36. Invirtiendo el dinero público en los problemas reales de la gente.
  37. #1 Hay partidos nacionalistas españoles y no dices nada.
  38. #78 Toma, pedazo de cuñado. Puedes quitarte el palillo y echarle un vistazo. BBC ¿eh? no el Público.es
    www.bbc.com/mundo/noticias/2014/06/140613_cultura_lenguas_muertas_mz
  39. #2 No pudimos salvar el artathornés, pero esta vez será distinto.
  40. #27 Yo soy de Zaragoza y respeto las lenguas. Idiota lo será usted.
  41. #38 Cuando te enteres el dinero que se invierte en el castellano te va a dar un soponcio.
  42. #17 El klingon se habla en multitud de series y películas. ¿Tanto te molesta un único programa en aragonés?
  43. #53 ¿Por qué tenemos que conservar arte antiguo que no se utiliza? Hagámosle una foto y dejémoslo perder. No me parece que tenga mucho sentido gastar recursos en esto. Total, podemos hacer arte nuevo.
    :palm:
  44. #49 Yo también soy muy pragmático y quería que mis hijos aprendiesen inglés y francés a parte de mi lengua materna. Pero mira, por ley les obligan a hacer castellano porque esa lengua es cooficial en mi Comunidad. Qué le vamos a hacer.

    Basta ya de supremacismo, por favor.
  45. #103 ¿Ah pero ahora pagamos los impuestos de forma selectiva?
    Pues nada, si te da un cáncer vete haciéndote grupo de FB solidario, porque a lo mejor la sociedad esa tan escogidita que pretendes defender prefiere destinar el dinero de tu quimio a rascarle la barriga a un panda.

    Anda que se lee cada memez...
  46. #79 uy pies lo mismo paso con el castellano en catalunya. Que los catalanes estabn muy felices con su idioma mientras el castellano para quien "lo necesite" y cuatro gatos lo hablaban en los pueblos. Y lo impusieron por huevos, el castellano. Pero oye las imposiciones si son de los tuyos cambian .
  47. #36 Básicamente por dinero.
  48. #7 eso debe ser xenofobia.... por lo menos :troll:
  49. #61 de acuerdo y antes se hablaba latín ¿Hasta cuándo nos tenemos que remontar para recuperar lenguas?
    La cosa es que HOY no lo habla ni el tato.
  50. #78 lee un poquito de filosofía, a lo mejor cambias de opinión respecto a eso de que la lengua no conforma la realidad, es algo que ya desde Platon y Aristoteles venían debatiendo los filósofos, y hay toda una rama dedicada a ello, la filosofía del lenguaje, son muchos los filósofos contemporáneos que en mayor o menor medida se han ocupado del tema, desde B. Russell, Heidegger o sobre todo Wittgenstein
  51. #64 Cuando cometes un error es mejor reconocerlo: "ese pasado ¿cuando fué?"
    En vez de quedar como un mezquino cambiando el tema para disimular tu error: " HOY no lo habla ni el tato"
    Que bonito seria un mundo donde la gente supiera decir: Tenias razón, en el pasado la lengua de Aragón fue el Aragones, la verdad es que no lo sabía!
  52. #24, la vergonha es un fenómeno muy triste. También se da en la denominación de «patués» para el benasqués.
  53. #19 Mersi es en ribagorzano. En otras variantes es grazias.
  54. #78 ¿Es un comentario cuñado, irónico o basado en evidencias científicas? Conozco evidencias de lo contrario [cómo afecta la lengua a la forma de pensar y percibir], pero no estoy seguro de si va a merecer la pena buscar los enlaces.
  55. #18 La documentación medieval aragonesa previa al siglo XIV desmiente que fueran lenguas que hablaran "cuatro gatos". ¿O es que en Aragón se hablaba castellano de toda la vida?

    es.wikipedia.org/wiki/Literatura_en_aragonés

    Todas las lenguas han sufrido una unificación de sus distintas veriedades dialectales, que es lo que algunos llaman "inventarse una lengua". Aquestos non fablan em castellano tradixional luego.
  56. #54 Si no sabes diferenciar la evolución de una misma lengua de lo que es una lengua diferente... bien vamos.
    Aquí todo el mundo opinando de filología con el palillo en la boca.
  57. #18 Madre mia que nivel :palm:
    Un comentario de los más votados y solo expone una mentira como una casa!
    ¿El Aragones un idioma que se han inventado hace pocos años? y podrías decirme cual es la lengua que hablaba el "Reino de Aragón" por lo menos entre los años 1100 y 1500? Porque si me dices que era el Catalán o Castellano mejor vuelve a la escuela (que falta te hace)

    o lo que quieres insinuar es que en el Reino de Aragón (que no Corona de Aragón) no tenían una lengua.
  58. #22 Las lenguas son un vehículo para la comunicación, no afectan en absoluto en cómo percibes el mundo. Eso es una tontería.
  59. ¿Para cuando piden la independencia?
  60. ¿Para cuando programas en latín romano?.
  61. #69 #74 Yo no sé que subvención puede tener el hacer un programa en fabla, como si hacen un concurso de tortilla de patatas, el mismo entiendo yo.
  62. #4 estos no la piden, no pueden. Porque Aragón pertenece a Cataluña y por qué solo Cataluña tiene derecho a su sentimiento nacionalista y a su indapandansia. Es como el Valle de Arán:

    youtu.be/LFLNMQ_n4Ww

    Aquí coherencias, las justas
  63. #7 ¿Por qué tenemos que financiar lenguas que no se utilizan? Que recojan, documenten, etc, y si el pueblo las deja de hablar, pues que se dejen de hablar. No me parece que tenga mucho sentido gastar recursos en esto.
  64. #24 No, es el catalán el que se empeña en ponerle su nombre a todos. El nombre del idioma catalán se impuso en Barcelona en 1855 sobre los otros: Valenciano, mallorquín, etc.
  65. #50 como distinguir a un supremacista del castellano que lo disfraza de practicidad? Porque en algún momento no puede evitsr mencionar el número de hablantes del castellano... yo a estos les mandaba a alguna isla donde sólo pudiera hablar inglés de por vida
  66. #116 Lo conservan prácticamente todas las sociedades y Estados. La mayor parte, con fondos públicos. Sí, tú también participas. No lo pongas como si fuera algo raro. Museos, edificios, ruinas, monumentos, cuadros, esculturas, bibliotecas, edificios... La lista de arte conservado en el mundo es imposible de enumerar.
    Tu argumento roza el ridículo o demuestra una enorme ignorancia.
  67. #51 Desde que se formó el reino de Aragón hasta el siglo XV. Luego comenzó la castellanización.
  68. #44 El problema viene cuando los que lo hablan tratan de inculcárselo a todos los que viven en la región.
  69. #55 No creo. Pero hay misas, programas de caza o de gastronomos que pasean de aldea en aldea hablando de gastronomía muerta o iglesias derruidas.

    ¿Que pasa con las lenguas, que no las queremos?
  70. Sin duda alguna una cuestión de interés nacional que la ciudadanía venía reclamando masivamente...

    Ésto sí que es propio de Españistán...
  71. #21 Nop, no se parece ni en el cagar, pero en fin, chúflate que de Ayerbe ye.
  72. #246 ¡¡Eso és fantástico!! Tengo esperanza compañero, creo que Aragón ha perdido su identidad propia adaptando la de fuera e igual que valencianos tragándose toda la intoxicación anticatalanista que les han echado encima desde el centro y ahora son mas papistas que el Papa y parecen renegar de sus orígenes de "germanor" con Cataluña. Pero quizá eso puede ir cambiando y empiezen a recuperar el gran tesoro que es su idioma y sus raíces.
  73. #36 Pos pa que va a ser? Pa ligar más presupuesto, coño!
  74. #22 No. La cultura -y la sociedad- mueren cuando los jóvenes se tienen que marchar porque no hay trabajo (ya que las empresas tampoco encuentran a talento internacional dispuesto a desplazarse a un sitio donde su familia pueda entenderse en inglés). Eso está pasando en toda España pero en Euskadi y Galicia es especialmente sangrante. Sólo Cataluña se libra, pero por la fama mundial de Barcelona.
  75. #112 No conozco ningún independentista que no esté de acuerdo con el derecho a decidir de la Val d'Aran.
    En cuanto a lo de "Aragón pertenece a Cataluña" :palm:
    Pero nada, tú a lo tuyo no sea que la realidad estropee tus invenciones. La de chorradas que hay que leer.

    Y por cierto: aquí se habla de Aragón ¿Por qué cojones esa manía de meternos a los catalanes siempre en medio? ¿Xenofobia? ¿Envidia? No sé, dímelo tú.
  76. #18 "El "aragonés" es una lengua que se han inventado "
    Suponiendo que eso fuera verdad (que no es el caso, pero bueno) ¿quién eres tú para despreciar que la gente hable lo que le salga de las narices?
    Veo mucho supremacismo por aquí...
  77. #116 A mi me importa una mierda el asfaltado de tu calle o la escuela de tu barrio ¿Crees que son valiosos? Vale, cobra a la gente que pase por delante de tu casa, pero no los financies con mis impuestos.

    A esto nos lleva el egoísmo.
  78. #86 Vaya pajas mentales os hacéis algunos. Os hace falta buscar novia rápido xD
  79. #18 pero es una buena excusa para regar de millones a amiguetes y asociaciones afines, el sueño de todo político
  80. #112 Tanto ERC como la neoCiU como CUP están a favor del derecho de autodeterminación de Arán y así lo han puesto repetidamente por escrito a petición del gobierno aranés.
  81. #120 Pues igual que el español normativo ¿Acabas de descubrirlo ahora? xD
  82. #176 Pero siempre el mio, el de los demás que se vaya por el retrete.

    Con el avance de tras traducciones simultaneas en unas décadas no será necesario hablar un solo idioma.
  83. #46 Y en este mismo hilo, tienes a individuos como #170 llamando "palurdos" a los hablantes de aragonés. Ese es el nivel.
  84. #70 ya los tienen, Aragon ya era un reino cuando Cataluña unos cuantos condados diseminados :-D
  85. #123 Con el tema de la medicina han hecho mucho daño, sin ir mas lejos ahora de repente ya no sangran a la gente con sanguijuelas, van y les ponen tratamientos médicos! y nadie lo hacía así, pero claro quien razona con los científicos.

    Los topónimos asturianos se están revisando de acuerdo con criterios documentales, sociales e históricos. Nadie inventa nada, pero queda muy guapo NO TENER NI PUTA IDEA y empezar a soltar maximalismos en ese plan tuyo de cuñado del tres al cuarto.

    Si tienes alguna duda sobre un topónimo, acude al estudio que tiene detrás, revísalo y argumenta en su contra si crees que tienes alguna razón, pero no hables por hablar, el "yo nunca lo oí" es un criterio absurdo.
  86. #171 Perdona que interceda, el Aragonés no se perdió de forma natural, impusieron el Castellano como en el resto de Las Españas y las diferentes dictaduras y absolutismos centralistas desde la guerra de sucesión hasta la actualidad lo fueron minando y mermando hasta hacerlo casi desaparecer como el Bable, el Montañés o el Castúo.
    También hay que decir que los propios Aragoneses fueron muy mansos en ello dejando perder algo tan valioso como su lengua en favor de la impuesta por el absolutista o dictador de turno.
  87. #28 Y así se han denominado siempre a lo que se hablaba en el pirineo.
  88. #35 Lo que dice #34 se puede resumir en una sola palabra: supremacismo.
  89. #65 Precisamente por ser la segunda lengua más hablada no necesita tanta protección como la RAE intenta aparentar.
  90. #204 Mentira.
  91. #221 Venga, demuéstralo. Espero paciente.
  92. #236 Si, vale, en otros países los representantes "representan" mejor (y en otros peor), pero porque quieren: el sistema, las normas del juego, no les obliga a nada.

    El sistema nació en la Era de la Ilustración para eso: para que no obligara al representante a nada, o sea, ostentar el poder, la capacidad de legislar. Una minoría, la burguesía ilustrada, hizo la revolución contra el absolutismo y no tuvo nunca la intención de entregar el poder arrebatado a la nobleza al pueblo (pobre e ignorante), que es lo que hubiera supuesto instaurar la "democracia" (conocían perfectamente el término y cómo funcionaba en Atenas). Quisieron conservar el poder que habían ganado merecidamente, y por ello inventaron nuestro sistema: el "gobierno representativo", al principio con fuertes restricciones en el censo de votantes (solo blancos, varones, mayores y propietarios) y poco a poco se fue ampliando el censo según le convenía a alguna de las facciones que disputaban el gobierno. Pero no es "democracia" ya que el pueblo no se gobierna a sí mismo: cede todo el poder a una minoría, que es quien legisla y por lo tanto detenta el poder realmente.

    El único lugar del mundo donde el pueblo tiene capacidad directa de legislar o derogar leyes en contra de sus representantes electos es Suiza. Y pese a lo bien que funciona, lo excepcional que es, y lo próspero pese a ser tan pequeño, diverso y sin riqueza natural alguna, jamás oirás a un político extranjero ponerlo como ejemplo de sistema político exitoso.
  93. #7 Cómo que autonómica?! Pero es que no es la Televisión de Miliki?
  94. #34 Algunos os pensáis que para tener más razón tenéis que ser soeces y despectivos con aquello con lo que no estáis de acuerdo.
    Es un síntoma de inmadurez, despotismo y falta de argumentos y recursos.
  95. #35 Con el tema de las señales han hecho mucho daño, sin ir mas lejos el pueblo ejemplar del pasado año se quejo de que nombrabran a su pueblo como Mual y nadie le llama asi en el pueblo, pero claro quien razona con los asturianistas.
«123
comentarios cerrados

menéame