Cultura y divulgación
460 meneos
1438 clics
Aragón Televisión emitirá este domingo su primer programa íntegramente en aragonés

Aragón Televisión emitirá este domingo su primer programa íntegramente en aragonés

El aragonés es una de las lenguas que se encuentran en peligro de desaparición, según la Unesco. Por ello, que tenga presencia en un medio público, tal y como recomienda la Carta de Lenguas Regionales y Minorizadas, no deja de ser una buena noticia. Aunque haya habido que esperar hasta 2019 para que este programa sea una realidad.Actualmente, son unos 25.000 las personas que hablan aragonés, aunque algunas fuentes elevan hasta cerca de 50.000 el número de quienes conocen

| etiquetas: aragón televisión , aragonés , programa
207 253 7 K 254
207 253 7 K 254
Comentarios destacados:                                  
#7 Pues ya era hora. Una de las principales funciones de una televisión autonómica pública es la difusión y protección de la cultura y el patrimonio de la comunidad, entre ellos, una lengua en peligro de extinción.
«123
  1. Bien por Trancos!
  2. #1 y que hubiese un partido nacionalista aragones que tendría de malo?

    Edito para decir que creo que ya hay uno, la CHA y no pasa nada...
  3. ¿Para cuando piden la independencia?
  4. Pues ya era hora. Una de las principales funciones de una televisión autonómica pública es la difusión y protección de la cultura y el patrimonio de la comunidad, entre ellos, una lengua en peligro de extinción.
  5. #2 No pudimos salvar el artathornés, pero esta vez será distinto.
  6. Para algunos "iluminados", España se está rompiendo.
  7. #1 Artículo 3.3 de la Constitución Española:

    La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

    A ver si empiezas a respetar la Constitución de España y las distintas lenguas de España.
  8. Catalán...
  9. #11 eso es otra cosa que se habla en la franja de Aragón. El aragonés es un idioma distinto del catalán de la frantxa
  10. #7 eso debe ser xenofobia.... por lo menos :troll:
  11. ¿Y tienen programación en catalán LAPAO? Porque la última vez que mire había más hablantes de catalán LAPAO que de aragonés.
  12. #7 Me alegro por ellos! Dicho esto, que se vaya preparando para las gilipolleces que les van a caer de parte de aquellos que no entiendan el aragonés...
  13. ¡Rápido! Si lo quieren entender sigan el "Curso de Oregonés para foranos" en Youtube

    (Y si no lo quieren entender, también. ¡Es un descojono, co!
  14. 25.000 personas hablan aragones .... uuuuhhhh ... creo que hay mas gente que habla Klingon ... para cuando un programa en Klingon ?!
  15. #7 Unas lenguas mueren y otras desaparecen. Meterlas con calzador es una gilipollez como un piano cuando casi nadie la habla en Aragón, y en este caso es solo para repartir subvenciones entre los 4 subnormales de siempre amigotes de la DGA que van con las pegatinas de "Aragó ye nazió" en los parachoques de los coches y que se creen más aragoneses que los demás por ir a clases de fabla o a festivales donde toque Mallacán.

    El "aragonés" es una lengua que se han inventado hace pocos años. Hasta entonces lo que había eran distintas fablas por el pirineo que hablaban 4 gatos.
    Luego en la franja tienes el chapurrieau, el fragatí... Variantes del catalán que varían de norte a sur.

    Llamar "aragonés" a un "invent" que se han cascado basado en alguna de las fablas del pirineo es una puta broma. Lo que se habla en la franja también es parte de Aragón, y tiene más hablantes que la fabla.
    Puestos a crear una lengua artificial al menos recoge de todas las hablas que tienes en el antiguo reino y haz algo nuevo.
  16. Pues he buscado en Youtube y he encontrado esto:
    Curso Iniciación a la lengua aragonesa
    www.youtube.com/channel/UClHQ6aUDAGMTHNUJCVKThNw

    Interesante. "Adiós" se dice "Au", y "gracias" se dice "Mersi".
  17. Joder, esto es espanol con algunas palabras del catalán de la Franja...
    Y la receta son patatas fritas con pela
  18. #18 , La lengua forma parte de la indiosicrasia de los pueblos. Cuando se pierde se muere algo de su cultura y una forma de percibir el mundo.
  19. #18 Es falso que el aragonés lo hayan hablado siempre 4 gatos. En el pasado se habló prácticamente por todo el reino de Aragón. Infórmate.
  20. #18 No sé pueden soltar más topicazos sobre el aragonés. Hace falta tener poca vergüenza y mucha mala leche o mucha incultura.
    El aragonés lo "hablaban cuatro" porque se consideraba algo vergonzante o de paletos En toda la Jacetania y Alto Gallego se hablaba aún cuando mi madre era niña. Yo aprendí algo ya de mayor.

    Y claro que se han unificado variantes del Aragonés ¿O es que el español del Mío Cid es el de ahora?

    Y el fragatí y todas esas mierdas es un invento. Hablan catalán aunque se empeñen en ponerle otros nombres.

    Y chapurriau es un término despectivo que se ha querido elevar a categoría de lengua.
  21. #19 Mersi es en ribagorzano. En otras variantes es grazias.
  22. #23 Que sí, pero que estamos en 2019.
  23. #24 Ah el fragatí es un invento pero el "aragonés" no, jajajajaja xD xD xD .
    Claro que lo hablan 4 gatos.
    En Aragón somos más de 1,2M. Y casi 1M lo tienes en la provincia de Zaragoza. Ahora reparte el resto entre Huesca y Teruel y tienes el total. Ni en Huesca capital se habla fabla.

    Esto que de repente se quiere hacer de meterlo con calzador en todos lados es cosa de 4 idiotas de Zaragoza.
  24. #27 En Huesca capital no se habla aragonés, pero sí que hay una fabla mayoritaria: la castellana.
    Fabla simplemente significa idioma.
  25. #28 Y así se han denominado siempre a lo que se hablaba en el pirineo.
  26. #22 Chorrada. Unas lenguas mueren y otras cambian. Siempre ha pasado y así seguirá. Intentar resucitarlas me parece un buen pasatiempo, pero carente de cualquier utilidad.
  27. #21 Y el portugués es un gallego raruno.
    Joeeer!{palm}
  28. #19 Au cacau que la casa cau. xD
    En Valencia también usamos el Au como despedida o para terminar una conversación, aunque no significa explícitamente Adiós.
  29. #18 Muy cierto, aunque el problema en este caso es que te obliguen por ley a ver el programa.

    Fíjate tú que alomejor están ofreciendo un servicio público de calidad a quienes aún hablan aragonés.
  30. #33 Es que ya lo veo venir... Por eso me he cabreado. Me huelo una subnormalada en Aragón de la mano del PSOE y de Podemos al estilo asturiano.
    Primero empezarán con programas en fabla (ni fragatí, ni chapurriau...). Después con las putas señales de tráfico, carteles... Y después vendrán con la chorrada de hacerla oficial en toda la comunidad.
    Y ahí se empezará a tirar dinero público sin talento para los 4 amigotes de siempre.
  31. #34 Perdona, pero ¿puedes argumentar de manera educada y madura el porqué dotar a mi lengua materna, el asturiano, de carácter oficial, hacer programas de TV, poner señales bilingües y, en definitiva, respetar, de acuerdo al artículo 3 de la Constitución, mis derechos como persona que habla otra lengua de España es una "subnormalada"? ¿valen mis impuestos menos que los tuyos?, ¿o estás jugando al supremacista lingüístico de chichinabo?
  32. #7 ¿Por qué se han de proteger versiones vulgarizadas del latín?
  33. #36 Pos pa que va a ser? Pa ligar más presupuesto, coño!
  34. Invirtiendo el dinero público en los problemas reales de la gente.
  35. #36 Básicamente por dinero.
  36. #1 Hay partidos nacionalistas españoles y no dices nada.
  37. ¿Para cuando programas en latín romano?.
  38. #38 Cuando te enteres el dinero que se invierte en el castellano te va a dar un soponcio.
  39. #35 Nada, es el típico cuñado preocupado porque se gasta calderilla en la lengua aragonesa, mientras se derrochan millones en, por ejemplo, pantanos que no se utilizan.
    Una ley del embudo muy de estas tierras.
    Oye, yo ni castellano enseñaría en la escuela. Mejor hablamos todos en inglés y chino mandarín y a la mierda esas lenguas de pobretones. :troll:
  40. #27 Pues no lo hables, no lo aprendas, no te intereses por él.

    Pero deja en paz a quien sí lo habla.
  41. #18 Unos edificios se derrumban y otros se demuelen. Restaurarlos y rehabilitarlos es una gilipollez como un piano cuando casi nadie va a las iglesias y sólo sirven para repartir subvenciones entre etc.

    El "aragonés" es una lengua que se han inventado hace pocos años. Hasta entonces lo que había eran distintas fablas por el pirineo que hablaban 4 gatos. Igual que la mayoría de lenguas, habrá tenido que sufrir un proceso de estandarización para poder escribir una gramática y diccionarios de léxico, como ocurrió con el Euskera. La única diferencia radica en el número de habitantes.

    Lo que se habla en la franja también es parte de Aragón, y tiene más hablantes que la fabla.
    En eso estoy de acuerdo, aunque afortunadamente lo que se habla en Fraga es prácticamente igual a lo que hablan en Lleida, y hasta ahí les llegan frecuencias de radio y televisión en catalán. Eso sí, no estaría de más que en la televisión pública aragonesa también se usara el catalán de la Franja.
  42. #24, la vergonha es un fenómeno muy triste. También se da en la denominación de «patués» para el benasqués.
  43. #7 pensaba corregirte por llamar lengua a lo que yo estudié como dialecto, pero efectivamente he de darte la razón según la RAE:
    Lengua: "2. f. Sistema de comunicación verbal propio de una comunidad humana y que cuenta generalmente con escritura.."
    Tienes mi meneo.
  44. #44 No me meto con quien lo habla, sino con quien "lo impulsa".
  45. #35 El problema que tengo es el cómo se hace eso, y en España se hace de manera chapucera, dilapidando millones y con calzador.
    Nunca es un bilingüismo voluntario, es un bilingüismo de "por mis cojones".

    Soy muy pragmático con las lenguas, y considero que vale mil veces más la pena gastar dinero en mejorar el nivel de inglés de todos, en aprender francés y/o alemán antes que andar intentando evitar lo inevitable (que desaparezcan) lenguas vernáculas regionales de España.
  46. #45 Un edificio puede tiene una finalidad, albergar a alguien o algo. Las lenguas para comunicarse. Si sus hablantes ya tienen una (que es la 2º con más número de hablantes y una extensión intercontinental), ¿para qué carajo te inventas una lengua a raíz de otra ya cuasi extinta y sin hablantes? Es mil veces más útil dominar otras lenguas de proyección internacional.

    Lo que pasa es que si en Aragón TV empiezan a meter el catalán de la franja y la fabla se va a enterar menos del 10% de la población de Aragón.
    No conozco ya sus datos de audiencia, pero algo me dice que el inmeso grueso lo tienes en Zaragoza.
  47. #23 ese pasado ¿cuando fué?
  48. #42 Bien invertido está si es en castellano.
  49. #7 ¿Por qué tenemos que financiar lenguas que no se utilizan? Que recojan, documenten, etc, y si el pueblo las deja de hablar, pues que se dejen de hablar. No me parece que tenga mucho sentido gastar recursos en esto.
  50. #22 Habrá que realizar programas en TVE con el castellano de siglo XIV para que no se pierda.
  51. #24 ¿Y hay programas en TVE con el Español del Mio Cid para que no se pierda?
  52. #41 Ya ni en misa lo usan.
  53. #55 Hay programas en RTVE en sefardí, que es como un castellano muy antiguo. O había, no sé si lo siguen haciendo pero supongo que sí.
  54. #27 se quiere hacer de meterlo con calzador en todos lados
    Un único programa entre los cientos que hay en castellano :shit:
  55. #17 El klingon se habla en multitud de series y películas. ¿Tanto te molesta un único programa en aragonés?
  56. #30 Puedo entender que se mueran, pero que las maten cuesta mas si no eres el verdugo.
  57. #51 Desde que se formó el reino de Aragón hasta el siglo XV. Luego comenzó la castellanización.
  58. #26 Que sí, pero que lo que dices de que es una lengua que se han inventado y que solo hablaban 4 del pirineo es MENTIRA.
  59. Esto es como hacer un programa enteramente en cántabru.

    Lo mismo. :palm:
  60. #61 de acuerdo y antes se hablaba latín ¿Hasta cuándo nos tenemos que remontar para recuperar lenguas?
    La cosa es que HOY no lo habla ni el tato.
  61. #42 El Castellano es la segunda lengua más hablada del mundo y ojo, que soy de los que defiende que se gaste dinero en el catalán o el gallego por ejemplo, pero esto está cogido con pinzas y huele a fábrica de chiringuito
  62. #56 pues como el Aragonés
  63. 13 AÑAZOS, CASI HABRÁN PODIDO!!!
  64. El pp, c's y vox deben estar indignadisimo no? Rebelioooon! Jaja pringaos
  65. Inda inda indapendencia ...
  66. #70 ya los tienen, Aragon ya era un reino cuando Cataluña unos cuantos condados diseminados :-D
  67. #7 Cómo que autonómica?! Pero es que no es la Televisión de Miliki?
  68. #1 Completamente de acuerdo. Quien no vea en eso un movimiento para sacar pasta a base de subvenciones y similares, es porque no quiere verlo.

    Resucitemos el latín ya, que también fue lengua mayoritaria en la península antes que el castellano, el catalán o el aragonés. :-x
  69. #7 100% de acuerdo!
  70. #27 Yo soy de Zaragoza y respeto las lenguas. Idiota lo será usted.
  71. #18 El tratar de normalizar una lengua para lograr su superviviencia no es ningun error ni insulto, hombre. Y, de hecho, tiene su normalización: el occidental, el pirenaico central, el oriental y el somontanés. Si que es cierto que deberían incluir el chapurreau del Matarraña en estas cosas, pero...algo es algo.
    Y ojo, que tampoco me apasiona el tema de la fabla, donde creo que hay demasiado folklore (y no solo por Mallacán :-D )
  72. #22 Las lenguas son un vehículo para la comunicación, no afectan en absoluto en cómo percibes el mundo. Eso es una tontería.
  73. #44 El problema viene cuando los que lo hablan tratan de inculcárselo a todos los que viven en la región.
  74. Soy aragones, de pueblo, y nunca he conocido a nadie que lo hablara, hay cantantes que lo hacen, pero personalmente, nadie.
    Me parece bien, pero no se yo que exito y que audiencia puede tener eso.

    Aunque francamente, preferiria que enseñaran más ingles.
  75. #48 Sí te metes. No pueden tener programas en su lengua a pesar de no haberlos gozado nunca. Y todo por tus huevos morenos.
  76. #18 Ya...es como las enciclopedias, llenas de palabros. Yo las he tirado. Y los diccionarios. Con lo que se ya vale. ¿ Para que proteger palabras raras que nadie usa? Y las mates lo mismo...con las 4 reglas y alguna cosa más, ¿Que más hay que estudiar?
  77. #12 Padre perdónalos porque no saben lo que hacen.
  78. #21 Nop, no se parece ni en el cagar, pero en fin, chúflate que de Ayerbe ye.
  79. #50 "Un edificio puede tiene una finalidad, albergar a alguien o algo."

    ¿Y qué finalidad tienen, en la actualidad, una torre medieval, una fortaleza del s. XVII, un monasterio sin monjes, un dolmen megalítico o una ermita en un paraje despoblado? Ya te lo digo yo, ninguna. Pero son parte del patrimonio, y como tal deben de preservarse y mantenerse en las mejores condiciones posibles, aunque hayan perdido el uso mayoritario por el que fueron construidos.

    El aragonés, como el asturiano, hasta hace poco tenían miles de parlantes a los que se les ridiculizó por usar su lengua y la de sus ancestros, qué menos que ahora tratar lo mejor que se puede intentar revertir este ataque al patrimonio de todos preservando lo poco que queda de la lengua?

    "Es mil veces más útil dominar otras lenguas de proyección internacional." Una cosa no quita la otra, puedes dominar seis idiomas, entre ellos el aragonés.
  80. #7 Se empieza defendiendo una cultura en peligro y se termina siendo un racista de manual donde los que no hablan aragonés son anomalías genéticas y unos colonos invasores expulsando de cualquier subvención pública todas las producciones culturales que no estén creadas en idioma Aragonés.
  81. #34 Algunos os pensáis que para tener más razón tenéis que ser soeces y despectivos con aquello con lo que no estáis de acuerdo.
    Es un síntoma de inmadurez, despotismo y falta de argumentos y recursos.
  82. #18 pero esto son subvenciones sanas, que se las dan a gente de bien.
  83. #55 No creo. Pero hay misas, programas de caza o de gastronomos que pasean de aldea en aldea hablando de gastronomía muerta o iglesias derruidas.

    ¿Que pasa con las lenguas, que no las queremos?
  84. #18 ya tio, putos supremacistas
  85. #5 Como se atreven a hacer un programa en aragonés estos nazirojos
  86. #50 Esas personas también tendrán otro edificio donde meterse, ¿no?
    ¿Te das cuenta de lo absurdo de tu razonamiento.

    Supongo que también estás de acuerdo con no conservar ningún tipo de arte ni documento histórico. Total, arte se hace nuevo y podemos escribir otras cosas.
    Soy consciente de la reducción al absurdo, pero es exactamente lo que has dicho.
  87. ¿Es una variante del catalán? Abro paraguas, y aclaro que no soy catalán, pero veo que ahora todo dios quiere tener lengua propia, apoderándose de otra y cambiando cuatro palabras.
  88. Cuantas más variantes del latín más riqueza para la gente.
  89. #24 No, es el catalán el que se empeña en ponerle su nombre a todos. El nombre del idioma catalán se impuso en Barcelona en 1855 sobre los otros: Valenciano, mallorquín, etc.
  90. ¡Discriminación al español!  media
  91. #69 #74 Yo no sé que subvención puede tener el hacer un programa en fabla, como si hacen un concurso de tortilla de patatas, el mismo entiendo yo.
  92. #53 ¿Por qué tenemos que conservar arte antiguo que no se utiliza? Hagámosle una foto y dejémoslo perder. No me parece que tenga mucho sentido gastar recursos en esto. Total, podemos hacer arte nuevo.
    :palm:
«123
comentarios cerrados

menéame