Cultura y divulgación
161 meneos
12626 clics
Así era el impactante final alternativo de 'Seven' que Brad Pitt se negó a rodar

Así era el impactante final alternativo de 'Seven' que Brad Pitt se negó a rodar

'Seven'. uno de los mejores y más sorprendentes finales de la historia del cine pudo ser muy diferente, de no ser por la insistencia de Brad Pitt y David Fincher (ATENCIÓN SPOILERS)

| etiquetas: seven , brad pitt , final alternativo , david fincher
94 67 1 K 408
94 67 1 K 408
  1. el estudio planteó que la cabeza de la caja fuera del perro de Mills y no de su mujer embarazada

    Productor: ¿Y si hacemos que el protagonista mate a Doe por haber matado a su perro?
    Brad Pitt: Venga, hombre, no me jodas.
    Keanu Reeves: Aguántame la copa.
  2. #3 Lo siento, pero menuda parida. El final de Seven es perfecto, es indiscutible.
  3. #10 Eso es incorrecto, en castellano "spoiler" se dice "alerón" :-D
  4. #4 ea ea ya pasó
  5. Que la caja fuera de Cruzcampo. Alguien tiene que hacerlo.
  6. #36 Creo que la parte más sorprendente no es esa, sino que Pitt dispare al asesino tal y como él quiere, que el malo gane en todo.
  7. #4 "Ponerse atómico" es mucho mejor que "venirse arriba", dónde va a parar :shit:
  8. #13 #30 Se llama así porque "espoilea" la sustentación o fuerza aerodinámica en la dirección perpendicular a la corriente (de "spoil", estropear o echar a perder). Atención, spoiler: :-D

    Inicialmente se concibieron para alas de aviones, para "destruir" de manera controlada la sustentación, ya sea para modificar la velocidad de descenso o como sistema adicional de control del alabeo (giro alrededor del eje longitudinal) o para desplegarlos al tomar tierra para que el peso pase a hacer su trabajo y el avión no se vuelva a levantar del suelo.

    En los coches se empezaron a utilizar desde los años 70. Creo que los introdujo Porsche porque tenían dos problemas con la curvatura trasera en sus modelos estilo 911. Sin él, por un lado, cuando el aire es capaz de perfilar completamente la carrocería esa curvatura acelera localmente el fluido, reduciendo la presión y provocando una indeseada "succión" vertical que reduce el agarre de las ruedas traseras (de tracción en ese coche). Por otro lado, en las condiciones en las que el aire no es capaz de seguir la forma de la carrocería, se desprende formando torbellinos alternos cuya frecuencia de oscilación produce irregularidades tanto en el agarre trasero como en la resistencia aerodinámica, que no favorece la comodidad de conducción y aumenta el valor de la misma sin ganar nada a cambio. Al poner un alerón se redirige la corriente, no sólo impidiendo la succión sino además creando fuerza hacia abajo e impidiendo que los torbellinos se formen y oscilen sobre la superficie del coche.
  9. #1 Díselo a los católicos... que es entrar en una iglesia y ya te jodieron la Biblia ¬¬
  10. Los spoilers deberían prescribir...
  11. #4 De hecho en castellano se dice "spoiler", te guste o no, te voy a enseñar una palabra nueva: "anglicismo"
  12. Pensando en el argumento, cualquiera de esos finales me parecen mucho peores que el que sale en la película.
  13. #6 Coincido. El único que podría salvarse es el de "me jubilo", pero ni eso. Uno de los grandes aciertos de Se7en es que termina mal, no solo por la muerte de ella, sino por la caída al lado oscuro de él. El asesino se sale con la suya en todo.
    Supongo que esto asustaba mucho a los productores, que no sabían cómo reaccionaría el público ante algo así.
    Cc. #9
  14. Joder, el titular no puede ser más sensacionalista :palm:

    El final impactante, el del guión, fue el que se rodó. Fue la productora la quiso cambiarlo y Fincher y Brad Pitt se negaron.
  15. #10 se dice destripar, lo otro vino después, ya había una palabra para ello
  16. #14 Se dice "destripar" o "espoiler", es lo bonito de los anglicismos, que enriquecen nuestra lengua dándonos distintas opciones.
  17. #16 tu lo que eres es un grande! :-P
  18. #28 Sí, pero te los joden todos con spoilers... ¬¬ La última cena. En serio? La última? Joder, llámalo "Yisus se va de cena con los amigotes y no te creerás qué pasó después".
  19. #7 En realidad sería el Nuevo Testamento y tampoco, en todo caso lo que ves al entrar a una iglesia es un cliffhanger del copon.

    Al final resucita…. ¡Eso es un spoiler!
  20. #9 Uno de los finales más redondos del cine. Impecable.
  21. #38 El problema es que no existe un octavo pacado capital que sea el remordimiento
  22. #21 En realidad sería el Nuevo Testamento

    El Nuevo Testamento es la última temporada de la Biblia cristiana.

    ¡Eso es un spoiler!

    Un spoiler es destripar cualquier elemento significativo de la trama. Pero podría haber sido un buen cliffhanger si el guionista hubiese sabido manejar mejor los tiempos :shit:
  23. Más allá del final, recuerdo que en la época leí acerca de una versión del guión en la que Somerset y Tracy mantenían un romance. En la película final aún se ven trazas de aquello en algunos tímidos coqueteos entre ambos, en ciertas suspicacias de Mills y, sobre todo, en la escena en la que ella le confiesa que está embarazada, según la versión alternativa, de Somerset en lugar de Mills. Todo esto hacía que el final resultase aún más retorcido, no solo por la muerte de Tracy, si no por la revelación a Mills del embarazo de su mujer por parte de Somerset. El guionista Andrew Kevin Walker quiso crear a dos policías que no fuesen precisamente un ejemplo de rectitud para poder explicar, además, por qué los había elegido John Doe. Aún así, tal como está es un PELICULÓN. 
  24. #22 si "espoiler" no está aceptado por la RAE, quien se equivoca es la RAE, no quien usa la palabra, por mi parte me da bastante igual la opinión de la RAE sobre si "spoiler" debería usarse o no, la verdad
  25. #20 todos sin excepción... Si no viste una peli en x años no debería existir el derecho a queja por spoiler.
    Por supuesto respetando a los chiquillos / adolescentes que no tuvieron tiempo a ver tantas cosas.
  26. Cuantas películas se habrán cargado en los despachos? Nunca lo sabremos…
  27. #26 joder, mequetrefe y alfeñique hay que revivirlas xD
  28. #41 Nos quejamos de que el cine actual no arriesga. Supongo que habrá muchos fracasos que no tenemos en cuenta, pero cuando arriesga y sale bien es maravilloso. La película no sería nada sin ese final arriesgado
  29. #22 dle.rae.es/destripar

    4. tr. coloq. Interrumpir el relato que está haciendo alguien de algún suceso, chascarrillo, enigma, etc., anticipando el desenlace o la solución.
  30. Pues que estuviese la cabeza de ella me pareció menos "fuerte" que lo que estaba pensando yo :shit:
    Yo pensaba que en la caja iba a haber un feto, el futuro hijo del personaje de Brad Pitt. Eso implicaba que el asesino había matado al personaje de Gwyneth Paltrow y que hasta la había abierto para sacarle el feto.
    Eso sí era impactante.
  31. #33 premio Menéame 2006 del mes, enhorabuena!!!
  32. #0 Hasta mitiquerrimo he leído. María (Moliner) baja y llévatelos.
  33. #58 efectivamente. Por eso espóiler tiene cabida como neologismo, y no así "cringe" por ejemplo, que teniendo grima con una sonoridad y tamaño similar me parece absurdo usar la palabra inglesa
  34. #4 el lenguaje no es inamovible y sirve para entenderse... Tampoco se dice vuestras mercedes ya y no veo a nadie rasgandose la vestiduras.

    Las cosas cambian y es mejor adaptarse que anclarse. Antes todos llevaban sombrero y hoy no. Antes se podía meter en el manicomio a una persona por su orientación sexual, hoy no. Antes podías llamar mequetrfe a alguien y acabar en un duelo al amanecer para salvar la deshonra, hoy no.
  35. #27 Cierto, me refería a que si entras a una iglesia sólo te hacen cliffhanger del Nuevo Testamento, en la Biblia hay un montón de temporadas, sería más bien como verte un montón de Spin-Off antes de que estrenasen la serie original.
  36. #50 Es que destripe no existe. La acción y efecto de destripar es destripamiento, que ya empieza a ser muy larga y crea menos expectación que espóiler.

    Además "ATENCIÓN DESTRIPAMIENTOS" suena gore, ¿no? :troll:
  37. En castellano se dice destripes, o sea, destripar la película. Lo de spoilers, es una estupidez más como las de "venirse arriba" o "ponerse en los zapatos de". Le dio un calentón, se puso dinámico o atómico (si me apuras), resurgió de sus cenizas, se animo sobremanera o de forma inesperada, saco fuerzas de flaqueza...
    Ponerse en su lugar, en su posición, en su piel. Si tu fueras el...  tomar tu alma su cuerpo y su vida...   
  38. #2 Hace poco vi un video de Fernando Trueba diciendo en una entrevista que lo llamaron para hacer Novia a la fuga (1999). Le gustaba mucho el guión, pero que luego Julia Roberts y Richard Gere metieron mano en el guión, contrataron otro director y se hizo la peli que se puede ver actualmente. El lamentaba el resultado final.
    www.dailymotion.com/video/x8oqok8
  39. El mejor final habría sido que la caja contuviera la cabeza del asesino.
  40. #8 ese hubiera justificado los disparos de ambos policías!!! xD xD
  41. que mente tan retorcida
  42. #23 Están barajando introducir espóiler
  43. #3 o la de Brad pitt, o la de Antonio Resines y todo era un sueño.
  44. #9 Pero no me parece sorprendente, como dice el artículo. La vi en Dublín, nada más llegar de Erasmus y no entendía bien los diálogos. Y antes del final, pensé "ahí va la cabeza de la tía", y ahí estaba. Así que, si no entiendes muy bien qué dicen en una peli, pero adivinas el final, entonces es que no es tan sorprendente...
  45. #9 Pues yo siempre he pensado que un final redondo sería que Mills se suicidara después de matar a Doe.
  46. #36 pues chico, serás la única persona a la que no le pareció sorprendente
  47. #41 100% de acuerdo
  48. Esta peli es una maravilla !
  49. #1 Los gordos no.
  50. Aqui la verdadera respuesta a la pregunta --> i.redd.it/rn81fhc1jnq71.jpg
  51. #15 #14 Si sirve de algo "spoiler" no está aceptado por la RAE y "destripar" no es contar el final de algo. Solo lo sería si alguien cuenta una historia y otro se la fastidia contando el final, que no es de lo que va este artículo.
  52. #23 Por supuesto, usa lo que quieras. ¡Faltaría más!
  53. #31 Parece a cuando introdujeron "zum" en vez de "zoom"
  54. #47 #45 Me da la razón.

    Lo que pone
    4. tr. coloq. Interrumpir el relato que está haciendo alguien de algún suceso, chascarrillo, enigma, etc., anticipando el desenlace o la solución.

    Lo que puse
    Solo lo sería si alguien cuenta una historia y otro se la fastidia contando el final, que no es de lo que va este artículo.
  55. #14 Destripar como verbo "No me destripes la peli", "El joputa este me ha destripado la peli" la he oído siempre (desde los 80), pero usada como nombre, "destripe", no lo he oído nunca salvo en la gente que se queja de spoiler, que castellanizada como espóiler tampoco queda mal.
  56. #39 Sin enseñar nada, no sé porqué, pero la cabeza me da más grima. Ya recreando la escena no
  57. #22 Negativo por no <s>checkear</s> comprobar ni la RAE xD
  58. No soy muy fan de las películas de Brad Pitt, pero tendré que ver de nuevo la película para saber bien de qué trata.
  59. #14 Pues ahora hay dos.
comentarios cerrados

menéame