Cultura y divulgación
352 meneos
4524 clics
El atentado contra Franco en Ponferrada que pudo cambiar la historia de España

El atentado contra Franco en Ponferrada que pudo cambiar la historia de España

Documentación histórica demuestra un intento de asesinato en Ponferrada del dictador Franco el 28 de julio de 1949 con motivo de su visita a la inauguración de Compostilla a manos de los últimos integrantes de la guerrilla berciana. Un hecho silenciado hasta ahora en España y que sólo se puede demostrar a través de escasas publicaciones norteamericanas.

| etiquetas: españa , historia , política , franco , dictadura
124 228 0 K 421
124 228 0 K 421
Comentarios destacados:              
#1 Una vez iba Franco viajando en un coche oficial y el conductor mató un cerdo que cruzó la carretera. Dijo Franco al conductor, "vete a donde está aquella gente y pregunta por el dueño del cerdo para pagárselo". Va en conductor y viene subido a hombros y la gente haciendo la ola. Franco, mosqueado, le preguntó "¿qué le dijiste a esa gente?", y el conductor contestó, "solamente le dije que soy el conductor de Franco y había matado al cerdo".
  1. Gran historia. Pero en cuanto a "qué hubiera pasado si..." pues no habría pasado nada. Hubieran puesto a otro y punto.

    Franco no inventó el fascismo ni fue ideólogo de ninguna Guerra Civil. Simplemente se apuntó al carro, y no de los primeros. Lo que sí era es un gran profesional en lo suyo: matar enemigos y ser un buen militar.

    Pero como Jefe de Estado, una simple cara que quienes realmente querían que España les siguiera perteneciendo (bankeros, Iglesia, terratenientes, aristocracia...) pusieron ahí para que llevase la vara y se cargase a todo dios. Y luego a adularlo y a hacer de él un mito, para que se lo creyese más aún y toda la borregada tuviese un ídolo al que adorar.

    Pero ya lo dijo él una vez a un periodista de la Falange: "Usted haga como yo y no se meta en política". La política, las decisiones del robar y utilizar el Estado como avalista de todo tipo de negocios privados, bancos y demás guarradas, fueron otros. Esos a los que nunca les gusta salir demasiado por la tele: banqueros, obispos, aristócratas y todos los millonettis que financiaron con su pasta el Golpe de Estado y la Guerra Civil.

    Y sus nietos siguen reuniéndose con Presidentes y con Ministros hoy en día, igual que sus abuelos. Franco, otro pelele. Sin más.
  2. #1 Jajaja, a unos amigos míos les dio una vez por criar un cerdo y ¿cómo lo llamaron? Juan Carlos Primero :-D :-D :-D
  3. #2 q casualmente era gallego como rajoy... si es que...
    aun así... una pena que no funcionara el asunto...
  4. #2 ¿De verdad crees que era un buen militar? Hasta donde yo sé era tan buen militar como Hitler.
  5. #6 Franco fue el general más joven de su época, no se si de toda Europa pero sí de España. Algo querrá decir eso. Que fuera un capullo no quita para reconocer que era un gran militar.
  6. #6 Hasta donde yo sé, Hitler era un gañán al que le pegaron un tiro en la IGM y no pasó de cabo. Tenía una Cruz de Hierro, que no se especifica muy bien en ningún sitio por qué se la dieron, salvo una leyenda de que "él solo redujo a un pelotón enemigo" y alguna tontería más sin importancia.

    Franco ha sido el militar español más joven en alcanzar el rango de General y en su época fue el General más joven de España. Combatió en nosecuantas batallas en África y recibió chorricientas condecoraciones por todas ellas cuando no era aún General sino uno más de la tropa, con registros en archivos militares pre-dictadura que dan fe de ello. Reprimió la revolución de Asturias, sirvió luego en La Legión, comandó él mismo parte de las tropas Nacionales en la Guerra Civil, triunfando en todas partes... en fin... Hitler mientras tanto lloraba como una nenaza en un su búnker mientras sus generales le iban informando de que el Ejército Rojo les estaba dando de ostias hasta en el carnet de identidad :troll:

    Franco era muchas cosas malas y un hijoputa y al final un megalómano, pero no se puede decir que era "un mal militar", simplemente porque no es verdad. Y menos aún un negado y un flipao como Hitler.
  7. #6 Podría ser un cabrón, pero es cierto que como militar, era excepcional. Por cierto, Hitler no era militar (a pesar de una época puntual), era político.
  8. #8 #7
    Tenéis toda la razón, pensaba que Franco había sido ascendido en áfrica por haber sobrevivido a otros oficiales y haber hecho acciones normalitas pero acabo de leer sobre él y veo que durante dos décadas fue un militar de renombre.
  9. Parece que el destino a veces protege a ciertos ejemplares, como éste.
  10. #10 Que una vez en dictadura ya se le pusieran plazas, avenidas, medallitas, "hijo predilecto", "caudillo", "generalísimo" y demás, es una cosa. Pero antes de todo eso, el buen señor fue un militar de carrera militar y expedientes cojonudos. Además, los rangos que fue adquiriendo lo hizo por méritos militares propios, no fueron regalos por ser él, que empezó desde la academia militar como tantos otros.
  11. #8 Quizá te interese echar un vistazo a "El general que humilló a Franco: Vicente Rojo" o "La incompetencia militar de Franco" de Carlos Blanco Escola. Por comparar puntos de vista...
  12. #5 No se ponía a cubierto porque el parapeto era más alto que él :troll:
  13. #9 Pero él no lo sabía.
    Aunque no fuese militar de carrera, de hecho era el comandante supremo de las fuerzas armadas alemanas. Y ejercía como tal, no era algo protocolario. Así que sí se le puede juzgar como militar.
  14. #15 El título de Comandante en Jefe de las fuerzas armadas (o supremo) no es un cargo militar, es un cargo político que tienen los jefes de Estado en alusión al sometimiento del ejercito a un civil. El máximo jefe militar en Alemania a la caída del régimen nazi era Karl Dönitz.

    Esto en monarquías no se da, ya que sí coincide que el Comandante Supremo es un militar. Tampoco en muchas dictaduras.
  15. #16 Ya, pero por eso digo que ejercía como tal.
  16. #13 Los leeré cuando pueda, gracias :-)
  17. #7 #10 claro, que fuera un animal al servicio de los poderosos para reprimir, como ocurrió en la Revolución de 1934 no tuvo que ver.

    Que alguien llegue arriba no quiere decir que sea válido. Tenemos millones de ejemplos actualmente. Se puede llegar por tener menos escrúpulos, por ser más pelota, por pisotear a tus adversarios (se le acusa del asesinato de Mola), etc.
  18. A Franco se le intentó matar una docena de veces: es.noticias.yahoo.com/blogs/cuaderno-historias/los-múltiples-y-fallid

    A Hitler 42 y varias, como la de la cervecería o la Guarida del Lobo, estuvieron muchísimo más cerca que cualquiera de los atentados contra Franco.
  19. #10 de ahi su nombre el generalisimo.
  20. #8 Cámbiese Franco por "Atila el Huno" y creo que también vale para lo mismo.
  21. #8 la Cruz de hierro se la dieron porque era el chico del correo en las trincheras, y se tenía como tarea complicada, Franco si que era el general más joven de Europa, pero porque en ese momento se necesitaban altos mandos en el ejército español.
  22. Relacionada:

    El Franco más íntimo y desconocido
    www.meneame.net/story/franco-mas-intimo-desconocido
  23. Vi un documental sobre el tema que aunque un poco sensacionalista estaba bastante bien. Algo de una bomba en un cine o algo así.
  24. Mucho telespectador y poco lector del BOE
  25. La teoría del multiverso responde a esta cuestión.En algún universo lo mataron,en otro le dejaron tuerto,en el mas cabrón le dieron en el güevo que le quedaba...
  26. Pero su padre no renegaba de el por ser un cero a la izquierda. El mas ceporro de los hermano, y no consiguió entrar en los masones por no dar ka talla intelectual (no así como su padre y hermano, según leí hace tiempo).
  27. Es una tarea para "Ministerio del Tiempo"
  28. #8 un gañán, que se lo monto de puta madre conquistando casi toda Europa. Ganando elecciones y tal.
    (No simpatizó con su ideario, pero tampoco me atrevería a calificarlo de gañan o negado)
  29. Putos terroristas. Atentar contra el orden establecido. ¡Puaj!
  30. ¿Hubiera cambiado a mejor o a peor?

    Habría que viajar en el tiempo (o a una realidad alternativa) para ver que pasó.
  31. #5 Te falta el enlace al Cara al Sol.
  32. Operación Valquiria.
  33. #13 Quizá te interese echar un vistazo a "El general que humilló a Franco: Vicente Rojo"
    ¿Rojo? Ahora lo entiendo todo :-D
  34. Espero que en breve se juzguen por sus actos a los fascistas de aquella época que aún viven y inhabiliten a los que defienden esas ideas
  35. #7 no hay una sola accion militar de franco que demuestre tal afirmacion, como militar fue bastante torpe, lo unico que hizo bien fue eliminar a sus propios jefes para ponerse al frente del chiringuito.
  36. #31 Hitler no ganó ningunas elecciones. Formó una alianza con Centro Católico y no se qué otro partido nacionalista de derechas y acto seguido prohibió a todos los partidos y se puso a perseguir a sus líderes.

    Conquistando toda Europa... durante un breve espacio de tiempo. Evidentemente, luego le dieron de ostias y dejaron su país arrasado y su población diezmada. En mi opinión, muy acertadamente. Pocas bombas les cayeron.

    Hitler era un gilipollas y todos sus triunfos se basan en el empleo de la fuerza bruta contra enemigos que están en inferioridad militar en ese momento. Muy parecido a lo que hacen los grupetes de skinheads cuando apuñalan a un perroflauta o queman a un mendigo.

    En el momento en que los adversarios se ponen las pilas, el muy subnormal ha abierto tantos frentes que le llueven ostias de todas partes y no sabe ni de dónde. Los rusos en especial le pasan por encima a su ejército como si fueran una apisonadora, exterminando todo alemán que pillan y arrasando sus ciudades. En la parte occidental de Europa tampoco les va muy bien porque ingleses, americanos y guerrillas antifascistas (los "valientes" franceses y demás se aliaron con los nazis desde el minuto cero, Vichy y tal...) les dan hasta en el carnet de identidad también.

    Es normal, abriendo cincuenta frentes a la vez. Nadie en toda la Historia ha sido tan gilipollas como Hitler. De estrategia, más bien nada. Los discursitos de nación, raza e imperio, eso sí, muy guays y pienso para la borregada alemana de la época que se creían superiores a todos los demás pueblos de la Tierra. Pero por lo demás, un puto loco altamente sobrevalorado en cuestiones intelectuales. No era más que un tarado.
  37. #3 Hay que tener cuidao que nombres se les pone a los animalitos. Mi madre llamo a una gata Dolores de Cospedal y ahora es casi la reina de la casa
  38. #2 Siempre he defendido que Franco fue utilizado durante la transición como "cabeza de turco", OJO, no digo que no fuese un cabrón pero al fin de al cabo fue un cabrón que SIEMPRE tuvo apoyos:
    -Antes de la guerra
    -Durante 40 años
    Solo alguien que tiene MUCHA gente detrás interesada en que siga alando puede sobrevivir tanto tiempos y menos en España donde por todos es conocido nuestra necesidad revolucionaria y golpista. Si nadie quería a Franco como nos hacen ver habría muerto mil veces y la triste realidad es que " salvo cuatro gatos" aquí no se mojo nadie.
    Yo era muy joven pero recuerdo imágenes de pocos días antes de morir manifestaciones multitudinarias en las plaza de oriente alabándole. Muchos empresarios y burgueses se crearon en tiempos de Franco y también hubo funcionarios/fiscales/profesores a los que la dictadura "les soluciono la vida" otorgándoles puestos que no habrían podido ni soñar en tiempos de la república. Franco era un dictador pero supo dorar la píldora a los poderosos, incluso si nos sumergimos un poco en los periódicos podemos ver a miembros de la burguesía catalana aceptando ser promocionados. ¿Y que paso en la transición? De repente todo el mundo era demócrata de toda la vida, y durante 40 años en realidad Franco solo había recibido apoyo de "los cuatro gatos del búnker". Pues yo no me lo creo. Me suena al lavado de cara que hizo Francia con la " resistencia francesa" en la II guerra mundial que nos hacen creer que media Francia plantaba cara a los alemanes y la verdad es que cuando nadie creía que Alemania iba a perder la guerra Francia era de facto un país colaboracionista, salvo los cuatro gatos de la resistencia con los cojones mas grandes que melones.

    España es un país lábil, donde sus gentes traicionarían cualquier ideología si ven beneficio en ello. La historia nos enseña que aquí los poderosos han sido: "republicanos, monárquicos, franquistas, socialistas, peperos, españolistas, independentistas y en un futuro quien sabe que cosas mas". Aquí con tal de mantener el sillón hasta Susana Diaz se convertiría al pijismo y alguno del PP se dejaría coleta. Así son las gentes de España y esa es la razón por la que " a pesar de la valerosa lucha de las gentes de España contra Franco y su enorme esfuerzo por derrocarlo al final acabo muriendo de viejo..."
  39. Bueno, hubo un intento de asesinato días antes de que se sumase a la rebelión militar en Tenerife , el 14 de Julio de 1936:

    www.laopinion.es/tenerife/2010/07/14/franco-tenia-morir-tenerife/29456

    ¿Que hubiese cambiado la historia? Ni idea, pero sabiendo que el plan inicial de los militares era restaurar la monarquía (aunque tampoco lo tuviesen claro al principio) tal vez no nos habríamos tragado una dictadura tan larga. Uno de los críticos con el nombramiento de Franco como Generalísmo en la reunión de Burgos les avisó de que no conocían lo suficiente a este hombre y que una vez en el poder dirigiría la nación como a un cuartel hasta que muriese. No recuerdo los detalles del nombre de la persona por hablar de memoria de lo que leí en un libro dedicado a Paquito, lo siento.
  40. Tengo al que pronunció la frase y no recordaba, fue el General Cabanellas. Frase literal:

    "Ustedes no saben lo que han hecho, por que no lo conocen [al general Franco] como yo, que lo tuve a mis órdenes en el Ejército de África como jefe de una de las unidades de la columna a mi mando; y si, como quieren, va a dársele en estos momentos España, va a creerse que es suya y no dejará que nadie lo sustituya en la guerra ni después de ella, hasta su muerte."

    es.wikipedia.org/wiki/Nombramiento_del_general_Franco_como_Jefe_del_Go
  41. Seguro que este hecho está entre los 10mil documentos que el PP no quiso desclasificar.
  42. Con Franco ya no llegamos, pero con Rajoy estamos a tiempo. :-D

    (Es broma de humor negro, ¿eh? A ver si alguien -o el Estado- va a pensarse en serio que uno defiende tan bárbaras acciones).
  43. Lo que yo tenía entendido es que Franco fue un buen militar en 'lo valiente' por decirlo de algún modo, en echarle huevos en el campo de batalla pero era escasito en lo estratégico. O sea, que reunía facultades para ser un buen oficial pero escasas para ser un buen general.
  44. #41 que en el 33 no gano las elecciones?? Anda, pasame tus datos.
    Los rusos les pasaron por encima por que les pilló el invierno.

    Y lo de los éxitos por inferioridad militar del enemigo... Pues como en casi todas las guerras. A ver por que América se mete en todas estas guerras del petroleo, y no tiene cojones de meterse con Rusia o china... Contra estos "guerra fría", espías y poco mas.
  45. #44. No lo tengo muy claro eso. Kindelán creo que era monárquico, pero Mola era republicano, como Queipo. Yo creo que lo aspiraban era refundar una república presidencialista (no congresista, con elecciones preparadas) en la que los rojos (comunistas, socialistas, nacionalistas..) estuvieran apartados del poder. Al morir Sanjurjo y Mola y encima avanzar más y mejor los africanistas por el sur, la balanza de la influencia se decantó hacia los africanistas y menguó la de los norteños, que eran más "junteros" y proclives a crear una pseudo-dictadura republicana de corte militarista-mecanicista tipo fascista o nazi. Por desgracia, Franco quedó como el más importante figurón y tal como previó Azaña, crearon una dictadura bananera de corruptos, curas y monjas.
  46. #12 hombre tanto como eso, los militares por estar en África aceleraban los ascensos de manera vertiginosa, a parte de eso no tubo ningún mérito militar para llegar donde llegó.
    Era como rajoy esperaba a ver que ocurría y decidía en el último momento sin mojarse.
  47. #51 Bueno, es cierto que habían varios sectores dentro de los golpistas a la hora de enfocar el modelo de gobierno que preferían (no sólo los monarquicos), lo único que les unía era derribar a la República. Por unos años cualquier partido de izquierdas hubiese estado ilegalizado, con Franco o sin él, eso seguro.
comentarios cerrados

menéame