Cultura y divulgación
343 meneos
1814 clics
Barón Rojo dice adiós: "Es mejor despedirnos cuando aún estamos plenos de facultades"

Barón Rojo dice adiós: "Es mejor despedirnos cuando aún estamos plenos de facultades"

Hay pocos grupos en España que hayan vendido tantos discos como Barón Rojo. La banda madrileña, surgida a principios de la década de los 80 de la mano de los hermanos Armando y Carlos de Castro -guitarristas y vocalistas-, pronto se convirtió en el principal estandarte del género heavy-metal en España gracias a discos como Larga vida al rock & roll (1981), Volumen brutal (1982) o Metalmorfosis (1983).

| etiquetas: barón rojo , heavy metal , despedida
126 217 4 K 263
126 217 4 K 263
  1. No pudieron superar lo de La Voz.
  2. Larga vida al puto barón.
  3. #1 Hace décadas que Sherpa no está en Barón Rojo.
  4. #3 Soy una desinformada. Parezco Millenial.
  5. #4 Yo soy un millenial y crecí con Barón Rojo, a los que he visto tropecientas veces ;) Y como yo, la mayoría de mis amigos.
  6. #5 Era una ironía sarcástica.
  7. Larga vida al Barón. Estos sí que hacen grande la música. Gracias por los grandes momentos que habéis hecho pasar a #5, a mí, a nuestros respectivos amigos y a tanta gente.
  8. Mítico Barón.
  9. RESISTIREmos.
  10. #1 Barón Rojo reapareció después de un disco maldito (Tierra de Nadie). Para mí uno de los mejores (por sus letras). Los temas del Barón de repente dejaron de sonar en las emisoras modelnas y se acabaron los conciertos (se negaron a ser el grupo chachi del psoe y encima tocaban en las fiestas del partido comunista)
    Cuando reaparecieron, se comentaba que estaban viejos (eso creo que fue sobre el año 2000) y que tal..., bueno en Valencia tocaron en el campo de baloncesto de Godella. Tocaban Barón Rojo y los Suaves. Los Suaves tenían mucho tirón entonces (madero cabrón y todo eso...)
    A algún lumbrera se le ocurrió poner de teloneros a los Barones. Tocaron y muchos que no los conocían se quedaron con la boca abierta. Luego salieron los Suaves. Gustaron, pero cuando llegó el momento de los vises para los Suaves, el público empezó a gritar,,tatatata, BARÓN.
    Da igual los discos que estés vendiendo en ese momento. Barón no podía ser el telonero de los Suaves y el público lo explicó a su manera.
  11. {0x1f3b5} Tienes once años y pareces una vieja,
    sigues prisionera de tus gustos ancestrales.
    Mueves tus resortes para hacer todos los males,
    siempre te alimentas de los vicios nacionales.

    ¡No te importa nada!, ¡No te importa nada!
    Y me sancionas, y me presionas, y distorsionas.

    Yo tu prisionero he dejado de ser,
    pues me he librado a tiempo de ti.
    Y una pesadilla ya nunca serás,
    de mis sueños te alejarás.

    Tienes marionetas que manejas a tu antojo,
    no te importa nada con tal de ensanchar tu imperio
    siempre disimulas para que eso no se diga,
    pero está muy claro que todo eso te da vida.

    ¡No te importa nada!, ¡no te importa nada!
    Y me sancionas, y me presionas, y distorsionas.

    Yo tu prisionero he dejado de ser,
    pues me he librado a tiempo de ti.
    Y una pesadilla ya nunca serás,
    de mis sueños te alejarás.

    Yo tu prisionero he dejado de ser,
    pues me he librado a tiempo de ti.
    Y una pesadilla ya nunca serás,
    de mis sueños te alejarás.

    Vendes lo que sea siempre y cuando dé dinero,
    quemas lo que sea si es que eso te hace rica.
    En cualquier momento haces gala de tu astucia,
    naciste, morirás, vives con las botas sucias.

    ¡No te importa nada!, ¡No te importa nada!
    Y me sancionas, y me presionas, y distorsionas.

    Yo tu prisionero he dejado de ser,
    pues me he librado a tiempo de ti.
    Y una pesadilla ya nunca serás,
    de mis sueños te alejarás. {0x1f3b6}
  12. ....el ruido en la calle es infernal,
    mejoran la acera
    por cuarta vez ó por quinta ya
    son como hormigas...
  13. #12 Ese señor mayor ahí quejándose de las obras
  14. Del 2000 para aca ya no hay musicos, osea se acabo la musica, hay estrellas del Pop como Bisbal y Rosaura esta como se llame, pero nadie se compra un disco de Bisbal o Justin Bieber por su musica eso ya no existe ... cuando estos viejos de los 80s se van jubilando pues adios musica ... efectivamente la gente cuando escucha musica solo lo hace del siglo XX para atras porque ya no hay mas
  15. #14 estás desfasado. Las nuevas generaciones escuchan trap. Para mí Kidd Keo es el mejor.

    Igual que tú dices que esta nueva música es horrorosa o que incluso no es música es lo que decían los viejos en el pasado con el rock y el metal.
  16. #14 claro que sí campeón. Seguro que eres el primer viejuno de la historia que dice algo parecido :shit:
  17. Ya no los ocupan no en la Voz.
  18. #15 Es distinto hay un cambio de paradigma, a partir del XX osea hoy dia, los nietos se crian escuchando la musica de los abuelos los que les interesa la musica que es distinto al estrellato del Pop, hoy los nietos admiran a Baron Rojo, Supertramp y se dan cuenta que eso ya no existe.
    Que hoy no tienen musica, musicos disponibles actual con la que criarse ... Cambio de paradigma que ha llegado
  19. Y tú, tormenta de fuego sin luz, eres símbolo de libertad, yo nunca podría vivir, sin tus cuerdas de acero tocar. Eres símbolo de libertad!!!!!!
    Larga vida al Barón!!!!
  20. Estos tíos y Obús, son mi adolescencia.
  21. #10 a ver... que por aquellas épocas no eran los barones originales, le faltaba la mitad de la formación, además Los Suaves (no se si te gustan o no) son otro de los grandes grupazos del rock español con unas letras que ya quisieran muchas bandas firmar, no se si lo de "madero cabrón y todo eso" lo dices por sus canciones pero no me suena ese tipo de reivindicaciones en ellas.

    #14 toma, anda unos de fuera www.youtube.com/watch?v=4HW-ACeiUMI y unos de aquí www.youtube.com/watch?v=NVjrQruO4Ls www.youtube.com/watch?v=hERgTspfbqU
  22. #18 Coincido con #15. Eso de que lo de ahora es una mierda y que ya no hay XXX como lo de antes es más viejo que mear de pie. Lo han creído todas las generaciones desde que el mundo es mundo. Igual que pensar que ahora es diferente, y que esta vez sí lo de ahora es una mierda y lo de antes era mejor.
  23. #15 gracias a Dios ha vuelto la heroina y de aqui a 10 años todos los cantantes de trapp con ese rollo nigga gang van o al trullo o al cementerio
  24. #23 Estaría simpático que anduvieran cantando "madero cabrón" cuando Yosi fue policía antes que cantante
  25. #15 El problema es que lo que vosotros llamáis "nueva música" no son más que refritos, mezclas y fusiones de músicas que ya fueron nuevas hace muchos años.
    Que la gente saque pecho por el trap es como el que mete 3 o 4 piezas de fruta en una batidora y dice que ha inventado un nuevo alimento.
  26. Me he hinchado a escucharlos y verlos en directo, a gritar sus temas en directo, incluso a tocar algunos, y a corear Hijos de Caín antes de volver a casa con la sensación de ver a una banda disfrutando y haciendo disfrutar.
    Pero el tiempo no perdona, les diremos adiós como se merecen.
  27. #10 Por que tierra de nadie es un disco maldito? Es uno de mis favoritos.

    Lo compre en Cassete en un mercadillo, apenas soy viejuno.
  28. #15 "a partir del XX osea hoy dia" Dicho así parace que dices desde 1901.... "A partir del siglo XXI" sería más correcto

    Barón Rojo es uno de los grupos míticos del Hard Rock/Heavy del país. Junto a otros como Los Suaves (más rock), Obús ( los grandes rivales de Barón Rojo), Ñu (con Jose Carlos Molina...), Leño ( con Rosendo..), Muro....

    Si puedo iré a Madrid a despedir el último vuelo del Barón, amo de las nubes señor del viento....
  29. #29 Hijos de Caín ha sido la nana de mis hijos.
  30. #14 Yo soy de la opinión de que hay más música y mejor, basta con escuchar lo que hacen músicos por todo el mundo, pero es una busqueda activa. Al haberse "democratizado" la musica, los medios convencionales y de largo alcance no apuestan ni intentan promocionar nada nuevo, van a tiro hecho.
  31. #15 Pero es que ahora, ciertamente, sea o no música, está mierda del trap apesta.
  32. Ah pero se creían que estaban todavía en la cresta?
  33. #23, añado ésta canción de un grupo que pusieron en la noticia de Sherpa: www.youtube.com/watch?v=pasDRJ_uVoI

    Que ya no hay músicos, dice, :roll:

    cc/ #14
  34. #7 {0x1f3b6} Por la imagen que nos dió...Larga vida al rock and roooool {0x1f3b6}
  35. #26 Ellos son más de Xanax
  36. Los míticos Balón Rojo.
  37. #11 Hoy en dia hay que explicar a quién iba dirigida, que luego la peña se ofende.
  38. #32 Ya somos 2 xD pensé que era el único. Fue lo que se me vino a la cabeza en el hospital, y ya se quedó.
  39. #25 lo que no hay ahora y me temo que tardará en repetirse es el fenómeno de las superestrellas. Me encantaría que surgiese un fenómeno como fueron Freddy Mercury, Los Beatles, Elvis Presley... Pero me temo que pasaran generaciones antes de que alguien llegue a su altura
  40. #14 Eso mismo lo podía firmar tu abuela de la música que tu escuchabas y de la música de tu época.
    Ocurren dos cosas. Que no sabes escuchar, ni quieres, ni te interesa (lo cual me parece legítimo) la música actual. Así que tu cara escuchando trap es la misma que si a tu abuelo le pones death metal.

    Eres reduccionista respecto a la música actual, te quedas simplemente con lo que se publicita ¿acaso no había grupos prefabricados antes? ¿grupos hechos de forma cuasi industrial para vender discos? Fue un boom en los 60 y 70 y no ha parado, pero viene de antes.
    Lo que ocurre es que te quedas con lo bueno de antes, lo que llega a nuestros días y lo que se publicita ahora (lo que viene siendo lo comercial).

    Hoy día también hay buena música, grandes músicos en todos los estilos.
    Quizás lo peor de ahora sea que no hay tanta variedad comercial, música variada hay pero no se publicita como antes.
  41. #36 No los conocía, buenísimos, toma para devolverte algo, esta gente son de Cadiz-fornia, www.youtube.com/watch?v=rR-27SUFCco
  42. #44 muy buenos. Así, sí :-D
  43. #42 Lo dicho: cada generación piensa que la actual es una mierda que no llega a la suela de los zapatos a las anteriores.
    Estoy seguro que hace 40 años había gente que opinaba que estos que dices eran unos andrajosos chillones.
  44. #14 La música hoy en día ha dejado de ser un arte a ser un producto, los que no hacen el producto que se quiere vender no existen para las emisoras de radio y tv, solo así se puede explicar que grupos que tienen éxito tanto aquí como en el extranjero no puedan vivir solo de la música y se tengan que buscar otros trabajos para poder llegar a fin de mes (el caso de Angelus Apatrida y seguro que muchos más grupos)
  45. #40 Sí lo de los once años me ha dejado un poco descuadrado ¿hay una explicación?
  46. #46 y yo estoy seguro que dentro de 40 años seguirán considerándose unos de los mayores genios musicales ¿Dices que también habrá cantantes trap o la voz que pasen ese filtro? Permiteme que lo dude ¿Eres capaz de imaginar algun cantante de hoy en día que merzca ser recordado dentro de 40 años? Por favor, si es así dilo
  47. #24 La verdad es que es una lástima que no pudieran continuar la reunión. La película documental que sacaron no deja en muy buen lugar a los hermanos.

    En cuanto a los discos después de la separación 20+ me pareció un buen disco (quitando algunas canciones), eso sí, cuando Sherpa sacó "Guerrero en el Desierto" se comió con patatas todo lo que habían sacado Baron Rojo desde "Desafío"

    A ver como les val ahora al 60% restante de Barón Rojo (Sherpa, Hermes y Carolina) con Los Barones
  48. #47 pues lo mismo que antes o ya me dirás la razón de darle a la movida tanto protagonismo en los 80 y practicamente nada al heavyrock
  49. #51 Antes al menos había más variedad, en un mismo programa podías escuchar Iron Maiden y Mecano, cosa que ahora es prácticamente imposible.
  50. #25 Yo sé que lo he he visto todo desde el momento en que vi un grupo de Facebook que decía que el Reguetón bueno era el de antes y no el de ahora. (No lo he sacado del mundo Today)
  51. #48 El tema se llama Con Botas Sucias y se refiere a su antigua casa de discos, CBS. Así que lo siento por los que buscábais algún tipo de morbo.
  52. #55 AAhhhh. Aclarado, gracias. Imaginaba que había una explicación.
  53. #42 Es imposible. Gente con talento enorme la hay, pero la industria musical se encarga de no hacerles el mínimo caso, y apostar por sus propios productos de mierda. Y como a la gente le gusta comer mierda, no hay nada que hacer.
  54. #25 #43 No, en los tiempos de los Beatles, 70s y todo el siglo XX los nietos despreciaban la musica los abuelos, porque la nueva generacion traia la suya rompedora y se reian de los carcas ... el paradigma ha cambiado, los nietos se tienen que criar con la musica los abuelos, los del siglo XX y todos desprecian la musica los jovenes la suya contemporanea, por inexistente del siglo XXI, y admiran los jovenes la del XX y ya siempre va a ser asi, "lo mejor lo hicieron los tatarabuelos y somos peores" es el pensamiento para todo el siglo XXI ... cambio de paradigma
  55. #30 Creo que lo he explicado en el comentario. No gustó al psoe de la época y les vetaron.
  56. #27 #23 Se lo gritaban a Yosi la gente del público (de forma cariñosa...) ¿No habéis visto muchos conciertos de los Suaves, no?
  57. #60 pues a unos cuantos y la verdad es que nunca escuché eso, tampoco entiendo comprar una entrada para insultar a alguien
  58. #44 Me logeo sólo para darte las gracias por la recomendación y tu correspondiente positivo, como gaditano que soy me alegra saber que hay grupos de ese estilo, y más con ese arte.
    Muy Buena la descripción del grupo donde dicen que son del barrio de la Zona Franca xD
    Y el negro, no toca en el grupo pero sale en el video. ¿Ese tío está en todos los sitios? :-D
  59. #46 lo dicho: la musica en la actualidad está en dique seco, y parece que va a seguir así mientras sigamos con mentalidades conformistas como la que muestras
  60. #15 y seguro que ese cantante está preparado para igualar la calidad de anteriores estrellas como Fredy Mercury, los Beatles o Elvis Presley :troll:
  61. #40 No digo nah que luego tó se sabe. :troll:

    Venga, dejo aquí la historia a ver si me van a denunciar o algo. :roll:
    elmundosecretodelascanciones.blogspot.com/2013/07/baron-rojo-con-botas
  62. #60 El primer concierto suyo lo vi con 14 años...
  63. #54 ... justo por eso lo decía. Tenéis la mente sucia.
  64. #10 estuve en ese concierto, que tiempos y que mayor :'( PD tocó Transfer también si no recuerdo mal.
  65. Por barón puede morir en paz. Sin sherpa no es lo mismo. No lo consumo desde hace años y solo escucho los míticos, lo demás es perder el tiempo.
  66. #49 el trap tiene auténticos temazos que seguro que saldrán en listas futuras de "musica de los años 10", igual que si ahora pones una lista de los 90 o 00 pues sale de todo. Y la gente sigue escuchando música considerada basura por los intelectuales de los conservatorios.
  67. #71 no hablo de una cancion o dos, que de esas han surgido decenas y decenas cada decada. Hablo de ARTISTAS como la copa de un pino cuyos nombres puedan ser recordados aunque pasen generaciones. Desde Mozart hasta Freddy Mercury tienes ejemplos para que sepas de lo que hablo. Ahora ¿Eres capaz de decirme algún cantante de trap al que se le pueda incluir como uno de los grandes?
  68. #72 Kidd Keo, C. Tangana, Crema...

    Kidd Keo sobretodo, es otro nivel aquí en España.

    De todas formas, no se si serás consciente de que la mayoría de la gente no tiene esa cultura musical "mainstream" y no escuchan música desfasada o antigua. Escuchan lo de ahora y lo que mejor pegue en el momento que la escuchan. Si quieren bailar necesitaran música para bailar, por ejemplo.

    Además, los rockeros no están dentro de esa cultura musical mainstream, pero hay gente que los escucha (aunque sean minoría absoluta).
  69. #64 ni de coña. Hoy en día está más viva que nunca. Lo que pasa es que los medios antiguos están siguiendo un camino muy diferente del que siguen los jóvenes. Todavía no he visto ningún trapero en televisión.
  70. #73 7 notas 7 colores o los violadores del verso y muchos otros de los 90 también eran muy populares y sus temas sonaban muy bien pero en cuanto se pasaron de moda se han olvidado. Como pasará con los que mencionas, dentro de 10 años no los escucharán ni en su casa
  71. #74 no dudo que la música siga con vida, lo que digo es que está mutilada y es incapaz de generar fenomenos como los que escribieron la historia musical del siglo pasado
comentarios cerrados

menéame