Cultura y divulgación
175 meneos
1162 clics
Bertolucci: Ridley Scott "debería avergonzarse" por haber cambiado a Kevin Spacey [EN]

Bertolucci: Ridley Scott "debería avergonzarse" por haber cambiado a Kevin Spacey [EN]

El director de cine italiano Bernardo Bertolucci ha criticado la decisión de su colega Ridley Scott de reemplazar al actor Kevin Spacey por Christopher Plummer después de que Spacey fuera acusado de agresión sexual por más de una docena de hombres. "Cuando me enteré de que había aceptado borrar todas las escenas de Spacey, envié un mensaje al editor Pietro Scalia para que le dijese a Scott que debería avergonzarse", dijo el director de Último Tango en París, "e inmediatamente pensé en que quería hacer una película con Spacey".

| etiquetas: bernardo bertolucci , ridley scott , kevin spacey , acoso sexual
85 90 1 K 335
85 90 1 K 335
Comentarios destacados:                        
#22 #18 Vale:

a) Kevin Spacey no ha sido condenado por violación. Juraría que ni siquiera tiene juicio abierto. Así descartamos 1.

b) 2, 3, 5, 7 son criterios morales que responden a la hipocresía del escándalo. Igual puede aplicarse a un actor homosexual en un país árabe.

c) 4, no lo ha hecho porque "no le apetecía", sino por una cuestión moral

d) 6: lo mismo puede decir la industria de un país árabe contra un homosexual: lo que ha hecho es grave, Alá no deja que nos acostemos con otros hombres

e) 8, 9: estás dándole razones que él mismo no ha dado. Así claro que podrías inventarte 3000 razones más.

Conclusión: Si ni siquiera media condena de por medio, estamos en la lógica de la A de adúltera de La letra escarlata, del "ser homosexual es pecado" de ciertos países árabes, o de cualquier criterio moral que no esté contemplado en las leyes vigentes, y que depende de la subjetividad de cada cual para el escándalo. Puritanismo puro y duro.
«12
  1. No se si este sr, es el mas cualificado para hablar.
  2. seguro que Kevin Spacey no se traumatizaría porqué le untaran mantequilla en el ojal... :-P
  3. #1 Dado lo que permitio siendo director es coherente y si le preguntas igual te dice que volveria a hacerlo.

    Cuando algo no se paga, y sale rentable.
  4. #1 #3 ¿¿Porque lo decís?? ¿Acaso Bertolucci no respetó la presuncion de inocencia en alguna ocasión?
  5. Pues obviamente, barriendo para adentro.

    De verdad, no sé que tienen en la mollera algunos artistas, que se creen que la ética no va con ellos. Si acaso un científico que invente algo que salva vidas... pues tampoco tiene derecho a ser un hideputa, pero todavía al resto de humanos nos compensa, pero ¿pintores? ¿Directores de cine? ¿Escritores? ¿De qué se creen que tienen derecho a pasar de ser una persona decente? Por bien que hagan su trabajo, nos podemos pasar sin él perfectamente, y ya veremos el trabajo de alguien que sea buen artista y persona decente.

    En serio, me repatea lo creído que se lo tienen algunos. Para lo que hacen, no se justifica ni hartos de vino.
  6. Toda la razón del mundo. Se han cargado la carrera de un actor simplemente por unas acusaciones. No ha hecho falta probar nada.

    Y nos podría pasar a cualquiera en nuestra vida profesional, que por unas acusaciones ya sea por venganzas personales o ambición, nos la arruinen.
  7. #7 El problema con todas estas cosas es precisamente ese, que se está machacando a gente por cosas que no se han probado, solo porque "alguien" ha dicho que han hecho X o Y en un momento dado de su vida sin aportar ningún tipo de pruebas ni haberlo probado en un juicio.
  8. #8 Y no solamente afecta al acusado, sino que en este caso, Ridley Scott tomó la decisión que tomó por miedo a que le salpicase. Si no lo hubiese cambiado, la turba habría ido contra él, buscando en su vida y pasado cualquier mierda para arruinarle la vida también. Es casi distópico esto.
  9. Lo que no entiendo del caso es por qué linchamos a Kevin Spacey e idolatramos el personaje y la serie de televisión en la que se hace apología del abuso del poder.
    Es denostable que determinados hombres se aprovechen de su situación de poder para abusar de otras personas. Pero ¿por qué tenemos que aceptar el bombardeo de series, películas, anuncios... que hacen gala de ese modelo de relaciones y las presentan como algo normal e incluso deseable?
  10. #1 Tu modo de discurrir fue ayer mismo portada:

    www.meneame.net/story/falacias-logicas-ahora-tambien-compartir-tus-red

    :troll:

    La verdad es que estoy bastante de acuerdo con lo que dice Bertolucci, al margen de que él mismo no se comportara éticamente durante el rodaje de El último tango. #4, #2, #6. Quizá que él mismo haya estado en un trance parecido mediáticamente le haga hablar así, pero insisto en que lleva razón: ¿por qué motivo borrar a un actor de un rodaje a causa de que ese actor no se haya portado bien en otros rodajes?  media
  11. Por lo de Spacey y por lo que ha hecho a la saga Alien, esto último no tiene perdón.
  12. #10 ¿Sabes diferenciar la realidad de la ficción? Algunas personas saben y lo que puede parecerles divertido en la ficción no parecerselo en la realidad. Por ejemplo, una pelea a muerte me puede parecer sumamente divertida en una película pero me parecería algo horroroso en la realidad.
  13. #6 A lo que tienen derecho es a la separación de su vida pública (en la cual puede ser un perfecto ciudadano) de su vida privada (en la que igual es un hijo de puta).

    Cuando mezclamos ambas esferas es imposible detener el fanatismo, porque la vida pública está regida por leyes (que están escritas y no dependen de la sensibilidad de nadie) y la privada por moralidades (que cambian con rapidez y dependen de la ofensa). Cierto que la ley también tiene un componente moral, pero si dejamos que la vida pública venga determinada por la vida privada, acabaremos como en la puta letra escarlata, marcando con la A de adúltera, o de lo que toque, a aquel que no se someta a la moral de las masas.

    Y contra eso debemos estar TODOS.
  14. #7 Y es que aunque fueran ciertas, para resolverlas están los tribunales.

    No la moral personal del señor Ridley Scott.
  15. Y ya puestos que Burlusconi sea el dueño de la casa de playboy y Spacey su fiel sirviente
  16. #11 Razones:

    1- Porque uno no quiere que un violador (o abusador) forme parte de un proyecto propio.
    2- Porque puede haber otros actores que si no lo haces no quieran trabajar contigo
    3.- Porque en taquilla se puede resentir la película
    4.- Porque no tienes ninguna obligación con Spacey. Le pagas por aparecer en la película, y si no te apetece que aparezca, pues le quitas.
    5.- Porque le interesa que quede claro que el está a favor de las víctimas y hace un gesto hacia ellas
    6.- Porque no quiere que quede como dices tu en un "no se ha portado bien"... como si hubiera desinflado la rueda de una bici
    7.- Porque se quiere sumar a la ola de tratar de terminar con tanta impunidad de gente importante en la industria del cine
    8.- Porque quizás el también ha visto o tiene constancia de casos cercanos
    9.- Porque quizás también en su propio rodaje queda la duda de si Spacey se sobrepasó con algún actor o actriz

    Y puedo seguir. Seguro que también habrá algunas razones para no borrarlo.
  17. #10 Muy poco cine y literatura se podría hacer pensando así.
  18. #14 vamos de camino de la presunción de inocencia a la presunción de culpabilidad. La presunción de culpabilidad es la vuelta completa a los juicios de Salem, en el que lo que importa es lo que creemos que ha pasado y no las pruebas que haya para ello. La disolución del ámbito público y privado es un paso en ese sentido. Eres culpable según las opiniones, que no tienen límites.
  19. #18 y seguro que el estudio presionó para que se le quitase de enmedio
  20. #18 Vale:

    a) Kevin Spacey no ha sido condenado por violación. Juraría que ni siquiera tiene juicio abierto. Así descartamos 1.

    b) 2, 3, 5, 7 son criterios morales que responden a la hipocresía del escándalo. Igual puede aplicarse a un actor homosexual en un país árabe.

    c) 4, no lo ha hecho porque "no le apetecía", sino por una cuestión moral

    d) 6: lo mismo puede decir la industria de un país árabe contra un homosexual: lo que ha hecho es grave, Alá no deja que nos acostemos con otros hombres

    e) 8, 9: estás dándole razones que él mismo no ha dado. Así claro que podrías inventarte 3000 razones más.

    Conclusión: Si ni siquiera media condena de por medio, estamos en la lógica de la A de adúltera de La letra escarlata, del "ser homosexual es pecado" de ciertos países árabes, o de cualquier criterio moral que no esté contemplado en las leyes vigentes, y que depende de la subjetividad de cada cual para el escándalo. Puritanismo puro y duro.
  21. #7 Toda la razón del mundo. Se han cargado la carrera de un actor simplemente por unas acusaciones.

    No es nada nuevo. Es algo característico de las épocas de alta religiosidad. En cuanto se hace una acusación, la gente saca las antorchas. Al principio, porque es divertido sacar antorchas y quemar brujas. Más tarde, porque la gente empieza a tener miedo de que le digan "¿porqué no saliste con antorchas?".

    Estamos llegando al mismo tipo de situación que llevó a quemar a mujeres porque alguien había hecho una acusación diciendo que las había visto volar sobre una escoba, o que llevaba al linchamiento de negros hace uno o dos siglos (muy a menudo debido a acusaciones de violación no demostradas).
  22. #6 En parte estoy de acuerdo contigo, en otra parte creo sinceramente que se puede ser un gran artista en lo profesional y un gran hijo de puta en lo privado, incluso un gran científico, político, etc. Entiendo que un productor puede usar su poder para hacer algo que considera bueno y "dar una lección" retirando a un actor de su rodaje, está en su derecho y es algo positivo, pero yo no me cabrearía si no lo hace, no boikotearía la película

    Estoy a favor de que quien quiera intente cambiar el mundo como buenamente pueda, pero estoy en contra de que la gente presione a productores para que echen a actores y cosas así
  23. #18 Y añado: lo pernicioso de dejar que la esfera moral privada invada tu espacio público es que hoy igual estás en el lado de los puros y defiendes o explicas como lógico el vacío a Spacey.

    Pero es un arma de doble filo: y si a Ridley Scott, por ejemplo, le acusan mañana de lo mismo, habrá entrado en la esfera de los malos, y será igual de castigado que Spacey.

    Quiero decir que esto es algo que puede joderle la vida a cualquiera, y contribuir al linchamiento es fomentar un mundo hipócrita y lleno de gente que esconde cosas, que es lo que pasa cuando la esfera de la moral invade lo público. Que no tienes garantías de no ser acusado y castigado, y por lo tanto todos tratan de destacar entre los puros.

    Y juraría que lo más grave que hizo Spacey fue tocarle la polla borracho a un compañero de rodaje, acojonante.
  24. #22 1.- Son muchos los testimonios de muy diferentes personas que señalan que Spacey tiene un problema. Acusado de violar un menor y en todos los lugares donde ha trabajado han salido personas señalando abusos. El ha ingresado voluntario en un centro para tratar su problema. Así que no se que quieres descartar, pero pese a no haber juicio él mismo ha admitido su problema.

    2 y 3- Estás comparando un actor homosexual con un abusador? . Obviamente es un criterio moral, como lo es estar en contra de un asesinato.

    6- Sigues con comparar una inclinación sexual con delitos y abusos.

    No se porque insistes en relacionar la homosexualidad con este tema. Claro que Spacey trató sin ningún pudor de mezclarlo para salir airoso... salir del armario para tratar de poner una cortina de humo sobre los abusos. Pero vamos.... nadie se lo tragó.

    Ser homosexual no tiene nada que ver con abusar.
  25. #22 #23 Cuando habláis de no condenas y no pruebas, estáis pasando por alto que Kevin Spacey dijo que, aunque no lo recordaba, podía haber sido él porque tenía esos comportamientos. Que, vamos, me parece muy bien que os queráis inventar un caso de un perseguido injustamente, pero el propio Spacey admitió que estáis equivocados en vuestro diagnóstico.
  26. #26 "Ser homosexual no tiene nada que ver con abusar". En nuestra cultura, gracias a Dios, no. En ciertos países es mas grave ser homosexual. Solo en este contexto hablo de la homosexualidad, para contraponer la moral privada (dominante en los países musulmanes) frente a la ley pública (que está escrita y no cambia con las modas).

    "Son muchos los testimonios de muy diferentes personas que señalan que Spacey tiene un problema. Acusado de violar un menor y en todos los lugares donde ha trabajado han salido personas señalando abusos. El ha ingresado voluntario en un centro para tratar su problema."

    Pásame noticias si puedes, que no he podido encontrar bastantes datos.

    En todo caso, Ridley Scott NO lo ha borrado porque la liara parda en su rodaje, sino por plegarse a la moral victoriana contemporánea.
  27. #15 Creo que "el señor Scott" no ha metido al "señor Spacey" en la cárcel. Lo que ha hecho es quitarlo de su película. Es perfectamente libre de hacerlo, por el motivo que le dé la gana.

    En este caso, creo que el motivo fue más económico que moral, por otra parte.
  28. #29 Estamos hablando de EEUU, así que no se a que viene que saques que hay países donde es delito. No tiene nada que ver. De hecho, si fuera con mujeres hubiera habido el mismo problema exactamente. De hecho, Weinstein (y otros muchos) abusaron de mujeres. Así que no, esto no tiene nada que ver con la homosexualidad/bisexualidad de Spacey.

    Moral victoriana es estar en contra de violadores y abusadores de menores y adultos en serie? Por favor....

    Y sigues utilizando "se portó mal", "eticamente mal", "la lió parda" ..... cuando lo que hizo fueron abusos. Algunos intentos de violación a menores........ en fin.
  29. #30 No, si para castigar o hacer el vacío a un tipo que no nos ha hecho a nosotros nada, todos somos perfectamente libres.

    Solo faltara que yo estuviera aquí hablando de separar lo público de lo privado, y le negara a Scott esa libertad.

    Lo que yo digo es que se equivoca, y que juzgar laboralmente a la gente por sus errores o actos inadecuados supone abrir las puertas de la más forzada hipocresía.
  30. #5 Si Bertolucci fue un cabronazo con esa chica.

    Aún así hay que respetar la presunción de inocencia.
  31. #31 ¡Pero si no hay ninguna denuncia!

    "actor Anthony Rapp alleged that Spacey, while appearing drunk, made a sexual advance toward him in 1986" (y ni denunció)
    "journalist Heather Unruh, who alleged that Spacey sexually assaulted her son" (y tampoco denunció)
    "An anonymous man alleged that he had an extended sexual relationship with Spacey in 1983, when he was 14 and Spacey was 24; the man said that the relationship ended with Spacey attempting to rape him" (un tipo anónimo que no denunció)
    ""groped and behaved in an inappropriate way with young men at the time" (que me expliquen exactamente qué es "inadecuado", porque se me ocurren muchas cosas inadecuadas que son delito y otras que no. En todo caso: ninguna denuncia.
    "the Old Vic confirmed that it had received 20 testimonies of alleged inappropriate behavior by Spacey, with three stating that they contacted the police.[88] In December, Spacey's Usual Suspects costar Gabriel Byrne revealed that production on that film was shut down for two days because Spacey made unwanted sexual advances toward a younger actor".

    Tres contactos con la policía, cero procesos judiciales abiertos, mucha gente diciendo "comportamiento inadecuado".

    Sigo usando "se portó mal", "eticamente mal", "la lió parda", pero no veo la diferencia entre eso y "comportamiento inadecuado".

    De aquí lo único que saco es que este en cuanto podía se te arrimaba. No veo que eso merezca que le excluyan de su trabajo de por vida, o post producción. Veo que alguien debió denunciarlo o haberle dado un guantazo a tiempo.
  32. #35 En este tema del cine, como con Weinstein, las denuncias fueron escasas. Violaciones tras violaciones y las víctimas, porque también fueron elegidas así, no denuncian. Los dos sabemos las razones. Pero vamos, entiendo que para ti Spacey solo se arrimaba..... y lo único que merecía es un guantazo. Pofale.

    Solo en House of Cards:
    www.lavanguardia.com/gente/20171103/432552084578/trabajadores-de-house
  33. #27 Veo que vamos progresando y superando esos tiempos fascistas y rancios del pasado. Cosa del progresismo :-)

    Para se declarado como culpable de violación:
    - Año 1960. Demostrar la culpabilidad más allá de una duda razonable: probabilidad(culpable) > 95%
    - Año 2014. Demostrar que es más probable que sea culpable que inocente: probabilidad(culpable) > 50% (Y sí, Obama firmó esto para los protocolos dentro de las universidades)
    - Año 2018. Demostrar que podría ser culpable: probabilidad(culpable) > 0%. ¡¡RECORD!! {0x1f381} {0x1f388} {0x1f3b5} xD
  34. #11 Son los negocios...
  35. #37 Lo que pasó con Kevin Spacey: sí, hice cosas muy graves de las que me arrepiento. 100% de culpabilidad/responsabiidad sobre los hechos.
  36. #23 #27 "Honestamente, no recuerdo ese encuentro, pero, si me comporté como dice Anthony Rapp, le pido disculpas por lo que hubiera sido un comportamiento profundamente inapropiado".

    Eso es lo que ha reconocido de algo que ocurrió hace 30 años. Ahora sigue con tu antorcha.
  37. #39 Nuevos progresos del progresismo moderno:

    Ahora "Honestamente no recuerdo haber hecho eso, pero si lo hice..." ya es lo mismo que "Hice". xD
  38. #40 "Esta historia me ha animado para abordar otros aspectos de mi vida. Sé que se cuentan historias sobre mí y algunas han sido alimentadas por el hecho de que he sido muy celoso de mi privacidad... Quiero lidiar con esto honestamente y de manera abierta y eso empieza por examinar mi propio comportamiento".

    ¿Kevin Spacey ha sacado la antorcha y se ha quemado a lo bonzo?
  39. #18 ¿Que violador? ¿Que víctimas? Aún no se ha resuelto ni un juicio, "presuntos" en todo caso.
  40. #40 Busqué la cita exacta en google, y no me he dado cuenta de que la habías puesto.

    Te votaría positivo, pero me llevé una semana de penalización y estoy con cinco de karma por haber escrito este comentario cachondeándome del Islam www.meneame.net/c/24197436 xD

    (Recordad: no hay que cachondearse de las creencias de los moderadores :-D )
  41. #43 Víctimas existen. Acusaciones existen. El también ha admitido un problema.

    Legalmente no es un abusador o violador hasta que lo determine un juez. Que le quiten de la película no es una condena judicial.

    Weinstein tampoco es un violador. Todos son presuntos hasta que se demuestre, pero con tantos indicios es lógico que uno tome medidas. Yo por ejemplo no querría que le diera Spacey clases particulares de teatro a mi hijo....
  42. #45 Ni a mi me gustaría que te apartasen de tu hijo solo por una acusación.
  43. #43 Debes haber olvidado que en los tribunales los delitos prescriben; en la historia personal, profesional y general no.
  44. #36 Si merecía juicio y condena, lo suyo hubiera sido que lo hubiesen denunciado.

    Y es que ni siquiera ahora tiene juicio abierto.

    Si es que yo mi línea la tengo clara y no admite (a diferencia de la moral) oscilaciones: juicio y pena.

    Lo que no sea así es moral privada, y ahí son opiniones personales y subjetividades. De las que todos pueden ser víctimas en cuanto alguien les acuse de algo.

    Y me viene a la cabeza Woody Allen, también repudiado a pesar de que sí hubo juicio y de que sí salió como inocente.
  45. #46 Las acusaciones las puedes ver aquí :

    en.wikipedia.org/wiki/Kevin_Spacey#Sexual_misconduct_allegations

    Si a ti te parece "una acusación"....

    Y por otro lado, a mi me puede apartar de mi hijo un juzgado. Pero si me echan del club de Ajedrez porque decenas de personas dicen que he abusado de ellas, o incluso tratado de violar a menores.... pues llámame loco, pero lo entendería perfectamente.
  46. Inmovilizar a una actriz en el suelo para untarle mantequilla en el ano mientras esta llora de pudor y miedo, este individuo lo convirtió, con ayuda de Brando, en una escena memorable y aplaudida de la historia del cine.

    De esa mierda venimos.
  47. Pues a mi Spacey me parece un actor cojonudo, el resto de su vida privada (independientemente de si es verdad o no), sinceramente me la bufa.

    Cuanto y cuanta nazi con twitter ...
  48. #48 Si hay denuncias a la policía. Varias además.
    www.foxnews.com/entertainment/2018/01/17/kevin-spacey-subject-third-in

    Estás diciendo que todas estas acusaciones, decenas, son falsas? O estás diciendo que hasta que haya una condena judicial firme nadie debería tomar medidas personales contra esta persona?

    La Cifuentes no es una ladrona, tampoco es una mentirosa, ni una tramposa.... y mira tu por donde la han echado de la comunidad y de la presidencia del partido en Madrid.

    Una cosa es un juicio y su condena. Spacey y Cifuentes son inocentes judicialmente hasta que se demuestre lo contrario.
  49. #42 Kevin Spacey se da a sí mismo lo que se merece, un tirón de orejas y una reprimenda por sobrepasarse hace 30 años con un chaval. No que le arruinen su carrera.
  50. #11, #14 Y claro, nos olvidamos de que el director de primeras quería al otro actor, pero la productura le impuso a Kevin Spacey porque era más "popular", y estaba Scott deseando que le dieran bola para largar a Spacey.

    #14: A lo que tienen derecho es a la separación de su vida pública (en la cual puede ser un perfecto ciudadano) de su vida privada (en la que igual es un hijo de puta).

    No, ese derecho no lo tiene nadie una vez que empiezas a saltarte las leyes, y el acoso sexual es ilegal, al igual que un abusador de menores que sale de la cárcel allí tiene que avisar al vecindario para que estén informados. Y repito, Scott quería al otro actor, y la productora le impuso a Spacey. Desde momento y hora en que le dieron oportunidad de darle la patada y coger al actor que le gustaba a él, lo hizo.

    Por lo demás, Spacey es un actor, un personaje público. Ganó ese papel no por actuar mejor, sino porque la productora pensó que su popularidad le ayudaría a vender entradas. Como entenderás, el cambio en su popularidad afectó a la situación, e imagino que el director no quería ver su película afectada, y en su derecho estaba. Si Spacey ganó su dinero y le pagaron, no puede quejarse, pagaron por su trabajo.

    si dejamos que la vida pública venga determinada por la vida privada, acabaremos como en la puta letra escarlata, marcando con la A de adúltera, o de lo que toque, a aquel que no se someta a la moral de las masas.

    Y contra eso debemos estar TODOS.


    Estás confundiendo una moral restrictiva (no puedes follar por gusto), con un delito (acosar sexualmente, entre otros, a menores).

    #24 En parte estoy de acuerdo contigo, en otra parte creo sinceramente que se puede ser un gran artista en lo profesional y un gran hijo de puta en lo privado, incluso un gran científico, político, etc.

    Si yo también estoy de acuerdo en que se puede ser ambas cosas, lo que digo es que no se justifica. Después del trauma que le causó a María Schneider, Bertolucci dijo que se sentía mal, pero que no estaba "arrepentido", porque para hacer películas tenía que hacer cosas de ese tipo. Y mi respuesta es: no hagas películas, pues. Alguien habrá que las haga confiando en la profesionalidad de los actores en lugar de puteándolos y causándoles traumas de por vida.

    A lo que me refiero es a que, seas un genio o no, especialmente si lo que se te da es el arte, no hay excusa para tener ese lamentable comportamiento. "Como soy un genio, la ética no va conmigo". Es que me importa un cojón que seas un genio. Todavía si eres un hideputa y curas el cáncer, pues cojones, has dado a la humanidad más de lo hideputa que puedas ser. Pero, ¿una película compensa el putear a la gente? Pues no me lo parece, especialmente habiendo cineastas capaces de hacer buenas películas sin joderle la vida a nadie.

    En cuanto a los que me han criticado, pues no me han entendido. Simplemente, odio la actitud de algunos artistas que opinan que pueden ser todo lo hideputa que quieran porque hacen arte. Pues no, señores, no. Lo que hacen no es tan importante que justifique el ser un cabrón, son todos reemplazables.
  51. #7 Es cierto que en algunos casos pasa eso que comentas pero en el caso concreto de Spacey él mismo ha reconocido los hechos, no hay mucho mas que probar.

    cc #8
  52. #54 A lo que me refiero es a que, seas un genio o no, especialmente si lo que se te da es el arte, no hay excusa para tener ese lamentable comportamiento. "Como soy un genio, la ética no va conmigo". Es que me importa un cojón que seas un genio.

    Es que nadie ha dicho lo contrario, pongamos el típico ejemplo: polanski, el tipo es (casi seguro) un abusador de menores y una horrible persona, pero es un director increible, que hacemos? hacemos que deje de hacer películas? le boikoteamos? dejamos que las siga haciendo pero nos las bajamos de internet en vez de ir al cine? pues oye, yo creo que hay que dejar a la justicia que siga su curso, y luego si alguien no quiere ir al cine porque le cae mal el tio me parece genial y si alguien quiere ir separando lo profesional de lo personal tambien me parece bien. Creo que en este tipo de temas (Que son absolutamente subjetivos) se tiende a tener opiniones demasiado absolutas, cuando creo que son temas bastante interpretables...
  53. #15 El señor Scott no tiene ningún derecho a imponer su visión moral a terceros, (pidiéndoles que saquen a Spacey de sus películas) pero tiene todo el derecho a ser consecuente con su propia visión moral y sacarlo en su propia película o no. ¿tiene a caso mas valor moral la opinión de Bertolucci que la de Scott? ¿porqué? obviamente todo esto es aparte de las consecuencias judiciales de los hechos, pero la presunción de inocencia, máxime cuando el propio Spacey lo ha reconocido todo, no creo que apliquen a temas morales como contratarlo o no contratarlo.
  54. #9, #15, Otro: Ridley Scott quería al otro actor de primeras (que se parece un huevo más a Getty, el personaje que debía interpretar). La productora le impuso a Spacey porque era más popular. Dado que se ganó el papel por popularidad en lugar de por ser el mejor para el puesto (el director prefería al otro de primeras, y se entiende porque se parece un gritón al personaje al que interpreta y encima es buenísimo), obviamente, cascada su popularidad, oportunidad que pilló cagando leches el director para meter en la película al actor que le gustaba más a él de primeras. Si Scott hubiera pensado que Spacey era el mejor para el papel, dudo mucho que hubiera ido cagando leches a re-rodar todas sus escenas antes del estreno. Probablemente vio el cielo abierto para hacer la película como él quería desde el principio.

    #51: Un actorazo como la copa de un pino, pero el actor que pidió Scott de primeras también lo es, y encima se parece de la hostia al personaje al que interpreta.
  55. #32 Pero es que este tío no lo han pillado conduciendo borracho, no resulta que en sus ratos libres es dona dinero al partido nazi. De lo que se le acusa (reconocido por él) es de comportamientos inadecuados en los rodajes y quienes lo acusan son compañeros de trabajo eso es lo que acaba con la separación entre su vida laboral y su vida personal, si te llevas tus mierdas al trabajo tu trabajo se ve afectado cuando esas mierdas estallan.
  56. Bertolucci es escoria machista que defiende a basura violadora. Debería darle vergüenza.
  57. #56 Pues eso... yo no he dicho de boicotear, he criticado la actitud de Bertolucci, no me gustan los artistillos con ese endiosamiento.

    ¿Me voy a poner a quemar películas de Polanski? Bueno, en su caso, el tío también me da pena porque el pobre las pasó putas canutas y entiendo que tenía que tener la cabeza un poco ida. No voy a quemar nada. Pero a lo que me vengo a referir es a que, si pasado mañana perdiéramos todas las películas de Kubrick, Polanski o Bertolucci, tan ricamente aquí estaríamos viendo otras. Mientras que si pasado mañana perdiéramos la penicilina, las vacunas o los antibióticos, estaríamos bien jodidos.

    Y sin embargo, no recuerdo que Fleming fuera tan gilipollas.

    Pues eso, que no defiendo boicot ninguno (salvo para la gente que no puede separar al personaje de su obra, porque ésos seguro que no disfrutan la obra), pero sí ataco esa actitud endiosada de Bertolucci. "Le causé un trauma a María Schneider, sí, quería que sintiera esa vergüenza y esa rabia de verdad, que sus lágrimas fueran verdaderas, pero no me arrepiento porque hace falta para hacer películas". Colega, bájate del trono celestial que tus películas no son para tanto tampoco. Y si fueras un buen director, sabrías contratar a buenos actores y hacer que actuaran, que para eso se les paga, en lugar de tener que traumatizarlos para que la escena quede realista.

    Que vamos, totalmente de acuerdo con tu párrafo, pero sigo en mis trece: los artistas que se endiosan y piensan que pueden putar a la gente por su arte son una panda de gilipollas y no tienen excusa. Más valiosos de aquí a Lima son los científicos, y suelen ser bastante más humildes. Que tampoco me parece bien que se endiosen, pero por lo menos salvan vidas, devuelven la vista, devuelven el oído, curan el dolor, hacen trasplantes de cara... Me dirás tú a mí si la humanidad no podría sobrevivir sin "El último tango en París". No son tan importantes ni necesarios como para que esa actitud de cabronazo tenga la más mínima justificación.
  58. #61 si pasado mañana perdiéramos todas las películas de Kubrick, Polanski o Bertolucci, tan ricamente aquí estaríamos viendo otras. Mientras que si pasado mañana perdiéramos la penicilina, las vacunas o los antibióticos, estaríamos bien jodidos.
    Joder, me parece una falacia de falso dilema de libro.... que si, que está claro que la penicilina es más importante que "la venus de las pieles", pero seríá una desgracia acojonante para la cultura si se pierden todas las pelis de cualquiera de esos 3 hijos de puta. Dicho esto, Fleming a lo mejor no era un gilipollas, pero Newton si, Einstein tambien, Ghandi, y un gran etc, pero por lo que sea nos da igual que un científico pegue a su mujer pero no nos da igual en un artista.

    Criticar a Bertolucci bien, por cierto, lo que hicieron con la pobre Schneider fue una putada, y que lo sigan defendiendo décadas después no tiene nombre. Si en el fondo creo que estamos de acuerdo :-)
  59. #18 Kevin spacey es inocente.
  60. #50 ¿Y cómo diferencian la actuación de la realidad? juzgar hechos de hace 40 años cuando la presunta víctima y el presunto abusador están muertos y no pueden defenderse es cuanto menos ventajista.
  61. #63 Inocente como Cifuentes.
  62. #6 A saber lo que haces tú cuando nadie te ve.
  63. #65 Como Maikel Jakson más bien.
  64. #15 Scott fue coherente consigo mismo. Él quería a Plummer desde el principio y Spacey fue imposición de los estudios. Simplemente aprovechó la coyuntura para hacer las cosas como quería, independientemente de que moralmente estuviera de acuerdo o no con todo este asunto.
  65. #67 Eso es, justamente. Más claro agua
  66. #62 pero seríá una desgracia acojonante para la cultura si se pierden todas las pelis de cualquiera de esos 3 hijos de puta.

    Naaaaah... tampoco sería para tanto, seguiríamos con nuestras vidas y otras personas harían otras películas, que también molaría verlas.

    Y a mí sí que me jode que un científico pegue a su mujer: nos enteramos menos porque son menos famosos. Y si el científico, que hace cosas mucho más importantes, no tiene excusa, éstos tampoco, que es lo que me jode de Bertolucci "no, yo es que tuve que traumatizar a Schneider porque como soy imbécil seleccioné en casting a una actriz que si no la fostio no llora de forma creíble". Es una cabronada y punto.

    Pero sí, creo que en el fondo estamos de acuerdo. Entiendo tu punto de vista, es solamente que ese endiosamiento pues me jode y me dan ganas de gritarles "¡No sois para tanto!"
  67. #70 Naaaaah... tampoco sería para tanto, seguiríamos con nuestras vidas y otras personas harían otras películas, que también molaría verlas.
    Creo que tenemos conceptos diferentes del valor del arte, sinceramente, no creo que haya muchos cineastas capaces de hacer lo que kubrik o Polanski...

    "no, yo es que tuve que traumatizar a Schneider porque como soy imbécil seleccioné en casting a una actriz que si no la fostio no llora de forma creíble". Es una cabronada y punto.
    Muy bien definido xD
  68. #70 #71 os recomiendo este ensayo de Orwell sobre Dalí. Muy relevante para la discusión: www.orwell.ru/library/reviews/dali/english/e_dali

    The first thing that we demand of a wall is that it shall stand up. If it stands up, it is a good wall, and the question of what purpose it serves is separable from that. And yet even the best wall in the world deserves to be pulled down if it surrounds a concentration camp
  69. #72 enorme frase, me la apunto.
  70. #72 ¡Qué gran frase ésa de Orwell! Me leo el ensayo pero qué ya. Y me apunto la frase.
  71. #49 Todo "presunto" hasta que se demuestre lo contrario, nos guste o no.

    Por otro lado, me sorprende ver a gente que utiliza productos fabricados en condiciones de semiesclavitud, explotación de menores incluida, desairarse tanto por un "presunto abuso verbal"
  72. #69 El menor que cobró el dinero confesó al cumplir la mayoría de edad que todo fue una mentira de sus padres para sacarle dinero.
  73. #64 Bertolucci reconoce que engañó a Maria Schneider en la escena de la mantequilla de 'El último tango' amp.elmundo.es/cultura/2016/12/05/58452c4bca4741eb6a8b4626.html

    "Pobre Maria. Murió, creo que hace dos años. Después de la película no nos volvimos a ver porque ella me odiaba. La escena de la mantequilla la pensamos Marlon Brando y yo esa mañana, antes de rodar. Creo que me porté horriblemente con Maria, porque no le conté lo que iba a pasar. Quería que su reacción fuera la de una chica, no la de una actriz. Quería que se sinitiera la humillación, que gritara ¡no, no!... Creo que nos odió a Marlon y a mí porque no le contamos el detalle de la mantequilla como lubricante. Aún me siento muy culpable por todo esto".

    ¿Se arrepiente? "No me arrepiento pero me siento culpable. Hacer películas es también eso, conseguir cosas. Tenemos que ser completamente fríos. No quería que Maria interpretara rabia y humillación, quería que Maria sintiera rabia y humillación. Después, ella me odió para toda su vida".
  74. #75 ¿Abuso verbal? En esta historia hay acusaciones de abusos de todo tipo, incluido algunos de violación. Pero más allá de eso, en todos los lugares que ha trabajado han salido muchos casos acusándolo de sus conductas.... El Weinstein este también es presunto legalmente.

    Y que me sueltes lo de los productos fabricados en semiesclavitud como argumentación.... es una falacia del tamaño de Brasil.
  75. #78 "Y que me sueltes lo de los productos fabricados en semiesclavitud como argumentación.... es una falacia del tamaño de Brasil."

    ¿Y eso por que? ¿Los esclavos chinos no se merecen tu empatía?
  76. #79 y también Galileo ... pero estamos hablando de otra cosa.

    Ayer hubo un meneo referido a las falacias. A ver si aciertas cual es...

    falacias.escepticos.es/
  77. #76 Fueron hasta cuatro menores. Dormía con ellos y con otros cuantos. Pero ciertamente pudieron mentir los 4 para sacarle dinero.

    No creo que en este caso sea lo mismo. Pero yo entendería que tras saberse que Michael Jacson dormía con niños y las acusaciones... finiquitaran su contrato con Disney (es un supuesto, creo que fue Pepsi entre otras las que dejaron de contar con el).
  78. #14 las productoras tienen derecho a contratar a Spacey (mientras no lo encarcelen).

    Y los espectadores tienen derecho a dejar de ver sus películas.

    #15 Ridley Scott tiene todo el derecho del mundo a despedirle, previa indemnización.

    Kevin Spacey tiene todo el derecho a llevar a Scott a los tribunales si considera que fue improcedente el despido y/o escasa la indemnización.

    #7 #22 que Kevin Spacey abusó de Anthony Rapp es una verdad como un templo, pues se disculpó por ello y (también por sus otros múltiples escándalos sexuales) ha buscado tratamiento para su adicción al sexo.

    Lo que no sabemos con exactitud, pues Spacey alega que estaba muy ebrio y 'no se acuerda', es hasta qué punto abusó de él.

    #23 Spacey se disculpó por abusar de Rapp, tiene otros líos e.g. en el plató de House of Cards, etc, y ha buscado terapia para su adicción al sexo.

    No vengáis ahora a blanquearle el CV ¬¬
  79. #35 "sigo usando "se portó mal", "eticamente mal", "la lió parda", pero no veo la diferencia entre eso y "comportamiento inadecuado""

    Usa lo que quieras. Los tocamientos no consentidos son ilegales, así como los que se hagan en el lugar de trabajo prevaliéndose del estatus, no hace falta que haya penetración.

    "de aquí lo único que saco es que este en cuanto podía se te arrimaba"

    Lo que es ilegal.

    "veo que alguien debió denunciarlo o haberle dado un guantazo a tiempo"

    Claro, y a Weinstein. Es tan fácil abofetear y/o denunciar a tu jefe cuando tu jefe es el factotum de Hollywood o un actor con poder ... venga ya.

    "no veo que eso merezca que le excluyan de su trabajo de por vida, o post producción"

    Ridley Scott piensa que sí. Si Spacey discrepa, que le denuncie.
  80. #80 Estamos hablando de discriminar a las personas en función de como tratan a sus semejantes.

    Lo cual es muy razonable, hasta que lo aplicas de manera selectiva e interesada.
  81. #84 Estamos hablando de que una persona presuntamente ha violado a menores, que hay muchas personas que han denunciado sus abusos, en diferentes países, en diferentes épocas y en diferentes trabajos.

    Y tu me lo comparas con comprar unas zapatillas. Lo siento, pero no tiene nada que ver.

    Es más, aunque haya personas que compren zapatillas (a sabiendas) de que se han cometido delitos o abusos para fabricarlas... eso no quita que esté mal lo de Spacey y que sea lógico que no lo quieran en una película. Es como si Rajoy dice que está mal lo que hizo Cifuentes. Que lo diga Rajoy, un presunto corrupto, no quita que tenga razón sobre Cifuentes.
  82. #85 Ya, pero si solo nos preocupan los abusos de determinadas personas, en realidad no nos preocupan los abusos.
  83. #77 Ya he leído esas declaraciones, aunque no recordaba el detalle, habla de rabia y humillación pero no de violación que es lo de lo que le acusan. No tiene sentido juzgar esos hechos ahora, 40 años después, bajo la mentalidad actual. Esto no quiere decir que no estuviera mal, pero no le inhabilita para opinar lo que quiera del caso Spacey. A mí me parece aberrante la censura que han hecho, por ejemplo, HBO, del material de Louis C.K. por un comportamiento inadecuado por el que pidió perdón a las “víctimas” y éstas han aceptado sus disculpas, y, por supuesto, no han tomado ninguna medida legal contra él. O contra Woody Allen, quien fue declarado inocente por un tribunal y que el hijo de Frank Sinatra y Mia Farrow ha aprovechado las aguas turbulentas para tirarlo al arroyo.
  84. #86 No se a ti, pero a mi me preocupan todos los abusos.
    Siguiendo tu lógica, nadie en el mundo debería quejarse ni preocuparse por ningún abuso. Nadie. Todos podemos ser parte de algún abuso indirectamente, es más, seguramente lo somos.

    Así que nadie debería ser juzgado, nadie encarcelado, nadie criticado, nadie acusado, nadie insultado..... eso parece muy católico apostólico romano.... dios es el único que puede juzgar. Y siendo quisquillosos, según la biblia, ni el se salva.
  85. #88 Si, sin duda, si ninguno nos salvamos de abusadores habrá que cambiar la definición de abuso o meter a todos en la cárcel.

    Lo contrario sería una enorme injusticia.

    En fin, estamos divagando, personalmente siempre he considerado Hollywood un nido de pecado y perversión, y creo que un vicioso como Spacey habrá hecho cosas peores que estas de las que se le acusa (aparte del supuesto intento de violación). Apartarlo de la serie me suena mas a rencilla personal que a autentica búsqueda de justicia.

    Pero en cualquier caso, no es culpable hasta que se dicte sentencia.
  86. #87 Sobre Spacey: creo que no he visto ni una peli suya que fuera realmente mala.

    Sobre la decisión de Scott, del cual conozco más pelis buenas que malas: me parece comprensible que elimine de una producción multimillonaria (tanto en inversión como en expectativas de recaudación) una imagen asociada al baboseo, el manoseo y el acoso sexual en general. Es obvio que se trata de una decisión empresarial. Louis C.K., idem.

    Si a uno le dejan de llegar ofertas, se le cancelan bolos, no le envían guiones, dejan de reirle las gracias, etc, porque ha trascendido que es un depredador sexual (no un salidorro o un ligón, que es legítimo ojo, sino un acosador)... Pues yo qué sé que podría hacer esa pobre, pobre gente...

    Cuando Michael Jackson, ese inmenso genio que hipnotizaba, salía actuando, tampoco podía evitar asociarlo con ya sabemos todos qué.

    Bertolucci: un pedante, pretencioso y pseudoprogre, que en una peli de hace cuarenta años cometió un acto inmoral del que no se arrepiente. Que se meta la lengua por el culo y disfrute de su ancianidad sin molestar.
  87. Ridley Scott esta en su derecho de hacer lo que le de la gana, si no le gusta el comportamiento de un actor nadie le puede obligar a aceptarlo.
  88. #90 Llamar depredador sexual a Louis CK es asqueroso.
  89. #18 Discrepo: vamos a algo más organizado que lo de Salem y que nos es más propio: la Inquisición y veo que no faltan candidatos a "familiar del Santo Oficio". Costo 400 años acabar con ella, pero parece que va a volver por clamor popular.
  90. #13 no se trata de si tu y yo podemos diferenciarlo, como si un juez, una manada, una presidenta regional, la prensa... pueden hacerlo. El argumento del divertimento está muy bien, pero a los hechos me remito. Lo grave es que se impone como modelo normalizado algo horroroso e inaceptable.
  91. #94 y claro también prohibir los videojuegos porque son violentos y la gente que juega al GTA luego sale a la calle y se lía a robar coches y matar gente... porque les han normalizado una conducta. Lo que pasa es que no suele ocurrir porque la gente sabe diferenciar la realidad de la ficción. Hoy día el cine es más violento, los videojuegos son más violentos, pero la realidad es menos violenta, especialmente en aquellos países que consumen más cine y videojuegos.... Quizás se deba a que estos no influyen en la gente como piensas.
  92. #95 No, claro que no, por eso tenemos a los protagonistas y productores de esas películas acusados por abusos y violaciones. Y son los profesionales que se dedican a hacer ficción.

    ¿La realidad es menos violenta? ¿Se suicidan más o menos adolescentes por acoso de sus iguales? ¿Qué pasará cuando esos adolescentes que están sometidos constantemente a modelos de violencia y abuso sean adultos sin otras referencias? Una cosa es evadirse un rato de ocio con una película o un video juego y otra crecer aparcado entre esa ficción sin otras inquietudes y otras referencias.
  93. #19 ¿Cuanto cine necesitamos?
  94. #96 Ya claro porque antes esas cosas no se hacían, porque los poderosos nunca se aprovecharon de su poder.. Lo que ocurre ahora es que lo que antes era un secreto a voces se denuncia ahí está la diferencia. Y claro antes los niños nunca eran acosados, todos tenían una infancia feliz y nadie era maltratado. Lo que ocurre hoy día es que esas cosas que antes eran normales se denuncian y por eso puedes oír hablar de que en la otra parte del país un niño ha sufrido acoso, antes eran cosas de niños.
  95. #98 antes las "cosas de niños" no se basaban en videojuegos para adultos, series para adultos y películas para adultos.
  96. #97 Pues no lo se la verdad, desde luego si no necesitamos títulos donde aparezcan delincuentes, belicismo, personajes de moralidad dudosa, o cualquier cosa que a juicio de quien se encargue del mecanismo de censura le parezca moralmente reprobable... muy poquito cine, literatura y producción artística en general. Pero oye si es en aras de la moral genial.
«12
comentarios cerrados

menéame