Cultura y divulgación
185 meneos
2741 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La bondad es el punto más elevado de la inteligencia

Ser bondadoso con los demás es serlo con uno mismo, con nuestra común condición de seres humanos empeñados en llegar a ser el ser que nos gustaría ser. Ayudar a que la felicidad desembarque en la vida de los demás es ayudar a que también desembarque en la nuestra. De ahí que no haya mayor beneficio social para todos que la magnitud cooperativa, que se nutre de la bondad y la ética, si es que esta tríada mágica no es la misma cosa astillada en distintas palabras.

| etiquetas: cerebro , bondad , inteligencia
152 33 32 K 48
152 33 32 K 48
«123
  1. #3 ¿Y los que tenemos un buen sueldo yvqueremos quebsuban los impuestos a los que tenemos un buen sueldo? No se trata de pedir que suban los impuestos a los demas, se trata de que suban los impuestos a los que mas ganan, como tiene que ser.
  2. #2 No, pero a la gente mala le gusta mucho pensar eso...
  3. Pero todo eso es enemigo del liberalismo...
  4. #13 Yo soy de esos, pero paso de que me suban los impuestos hasta que no me demuestren que los gastan bien. Por que para que me los suban para chiringuitos, mamandurrias, aeropuertos vacíos, rescatar autopistas y mariscadas varias como que no.
    EDIT: Vengo a decir que el problema para mi, más que los impuestos que pagamos, es la percepción (mala) del uso que vemos que hacen de ellos.
  5. No opino igual. Bondad e inteligencia son cosas distintas. Que queda muy bonito el titular, pero por muy bonito que sea no me lo creo.
  6. #3 egoísta, claro, porque el bondadoso es el que usa mil y una triquiñuelas para no pagar impuestos, el que gasta más en ingeniería fiscal que en mejorar las condiciones de los trabajadores....

    Si nos dedicamos a sesgar, tergiversar y ser tendenciosos con los comentarios... Creo que tienes todas las de perder :roll:
  7. Hay una delgada línea entre ser excesivamente bueno y ser idiota.
  8. #1 No confundir la bondad con la solidaridad con el bolsillo ajeno del socialismo.

    Ser solidario no consiste en pedir que le suban los impuestos a los demás, eso es ser egoísta, lo contrario de bondadoso.
  9. #17 Esto se cumple sobre todo en Murcia.
  10. #27 esa lista es una puta mierda que no indica para nada la calidad de vida de los habitantes de un país.
    Puesto 1 - Hong Kong, 6 Letonia o 8 Emiratos Árabes Unidos

    Luego por otra parte te encuentras a Suecia en el puesto 19, Islandia en 22 o Finlandia en el puesto 24.

    Resulta increíble tener que explicar esto en pleno 2020
  11. #2 Eso lo dices porque no eres muy inteligente...
  12. Buenismo bien.
  13. #11 Estoy en el grado justo de bondad como para darme cuenta de cuando uno se quiere pasar de listo.
  14. #3 Bueno, la bondad es más de las clases humildes...
  15. #25 La correlación que se cumple es la riqueza que se hereda con la que se acaba teniendo. Deja de tomarnos a los demás por gilipollas.
  16. #7 Siempre puede leerse el articulo.

    En una entrevista le preguntaron a Michael Tomasello, uno de los grandes estudiosos de la cooperación, por qué podemos ser muy amables con la gente de nuestro entorno y luego ser despiadados en otros contextos, como por ejemplo en el laboral.

    Su respuesta fue muy elocuente. Tomasello argumentó que nuestros valores varían en función de en qué círculo nos movamos. No nos comportamos igual con el conocido que con el desconocido. Homologar ambos comportamientos es una de las grandes aspiraciones de la ética, qué podemos hacer para pasar del círculo íntimo al círculo público con la misma actitud empática, cómo realizar esa transacción desde el ámbito afectuoso al ámbito donde el afecto pierde irradiación.

    Yo he intentado explicarlo en mi nuevo ensayo. Se trataría del paso del afecto a la virtud (Davidson afirma que en los circuitos neuronales la virtud activa la zona motora del cerebro), del sentimiento a la racionalidad del sentimiento.
  17. #5 #4 Yo tengo otra teoría, basada en lo que veo en mi entorno.

    La gente toma decisiones vitales de acuerdo a sus creencias sobre el mundo, ¿Qué estudiar?, ¿En qué trabajar?, ¿Como gestionar los ahorros? etc

    La gente de izquierdas tiene una visión un poco peculiar de como funciona el mundo y la economía, toman decisiones de acuerdo a esa visión y eso les lleva a tener un tipo de vida determinado.

    No se es de izquierdas por ser pobre, se es pobre por ser de izquierdas.
  18. #30, no, no son sinónimos. Estás usando adjetivos positivos (resp. negativos), pero que sean positivos (resp. negativos) no significa que sean sinónimos.
  19. #8 porque nunca nadie de izquierdas ha desgravado algo que no debía, se ha llevado algo "prestado" del trabajo o se ha llevado algo por detrás en B.

    El buenismo de algunos es desconcertante.
  20. #99 Es que no hay necesidad de que todo textos haya de ser científico; máxime si hablamos de uno social.
    Ni se requiere del método científico para publicar un texto con rigor.
    Ni se puede catalogar como autoayuda cualquier publicación que no sea científica, ni que se considere carezca de rigor, consistencia o coherencia.
  21. #73 Claro que se vive bien en HK, Letonia o EAU, si tienes dinero claro, sino vives en la mierda. Es peor para una mujer vivir en Grecia, Argentina o Venezuela que en EAU.¿no opinas que se vive mejor en Finlandia en vez de en HK por ejemplo?
  22. #12, y sigue sin convencerme. Es mi opinión, o lo mismo es que soy tonto y malvado :shit:
  23. #41, a ver, empezar a cambiar el significado de las palabras para validar un argumento es con perdón una absoluta gilipollez.
  24. #8 Quieres hacerte rico? monta una empresa que permita al trabajador mas mindundi llevarse sus ahorros y sus salarios a cuentas donde Hacienda no llegue y de forma legal. Tienes toda su bondad asegurada.
  25. #44 nada, nada se vive fatal por ahí

    Mucho mejor por Grecia, Argentina o Venezuela :-D
  26. #136 En Finlandia hay entre -10 y -30 grados seis meses al año. Ni sé que coño de calidad de vida se puede tener con esa temperatura ni me imagino un vago sobreviviendo con un perro y una flauta en un parque. La selección natural allí hace estragos.
  27. #2 La bondad es siempre buena , el problema del idota no es quien la da sino quien la recibe
  28. #23 Te equivocas. Te pongo un ejemplo:
    * A puede ganar 5 si no coopera. B puede ganar 5 si no coopera.
    * Si cualquiera de los dos coopera gana 4 y aporta 3 al compañero, por lo que si el otro no coopera el primero ganaría 4 y el otro 8.
    * En ese caso A podría no volver a cooperar, por lo que a partir de ahora cada uno ganaría 5 cada vez, con un resultado de 5n.
    * Si ambos cooperan el resultado sería 8n para cada uno.

    Por tanto la cooperación es beneficiosa a partir de cierto valor de lo que la otra persona gana con nuestra ayuda, y si esa persona también coopera y la ayuda es equivalente. Normalmente por empatía la gente suele responder, lo cual es beneficioso para todos (siempre que no perdamos más de lo que ganamos).
  29. En un blog leí esto y me encanta:
    "La conducta egoísta es aquella que, con el objetivo de satisfacer los propios intereses, menosprecia los intereses de los demás cuando estos no deberían ser menospreciados. El egoísmo usa medios éticamente incorrectos, no como un mal menor, sino para satisfacer el placer personal. El objetivo del egoísmo es contrario a la Ética, por lo tanto el egoísmo es irracional. Según la tesis del «egoísmo racional», «ser egoísta es racional» y quiere decir que «ser egoísta resuelve “LOS problemas” o los resuelve de la manera más óptima». Sin embargo, el equilibrio de Nash, en la teoría de juegos, es un «concepto de solución» para juegos con dos o más jugadores que demuestra que para maximizar las ganancias de todos no hay que competir, sino cooperar de manera coordinada."
  30. #95
    Papito rico te lo da y papá Estado te lo quita para proteger el derecho ético a la salud y a la vida, que si no estuviera protegido la masa te exterminaría.
  31. #91
    Los psicópatas son así...
  32. #48
    Las personas éticas se alejan de los malvados para que se asesinen entre ellos.
  33. Buenísimo, gracias.
    "De ahí que no haya mayor beneficio social para todos que la magnitud cooperativa" ojalá Trump, y todos entendieran esto! Cooperar o perecer.
  34. #1 el liberalismo es la sociedad que más riqueza crea y por tanto la sociedad que más bienestar da, por lo que desde el punto de vista de bondad es la mejor.

    Si veis los ránkings de libertad económica los países de arriba suelen tener un índice de desarrollo humano muy alto

    es.m.wikipedia.org/wiki/Índice_de_Libertad_Económica

    El social comunismo es la peor, ya que reparte miseria salvo para las élites dominantes, que están literalmente forradas, así que resulta la peor y la más cínica de todas

    Resulta increíble tener que explicar esto en pleno 2020
  35. #18 tonto, malvado y destructivo pueden ser sinónimos, igual que bueno, inteligente, y constructivo

    Depende de la habilidad para, dado un contexto, poder definir juegos de suma positiva. Si se es inteligente, será muy positiva, si se es muy estúpido, será muy negativa. Entre medias queda suma cero

    Al que no le gusten estas definiciones y perspectiva, que se haga las suyas. Por mi parte, tengo muy claro que prefiero interactuar con personas constructivas y no con personas destructivas. Y con esto, lo mismo, cada cual que interactúe con quien quiera y pueda
  36. #33 no es difícil. Estamos mal educados x un sistema que saca beneficio de la competencia y la explotación ajena. Si lo ensayas lo logras. Como dice el artículo.
  37. Es genial confirmar que se comenta sin leer. Del texto filosófico que es este envío a las mierdas que se discuten... Bondad, me parece un hermoso concepto por el que empezar
  38. #5 Creo que te falta mucha vida muchacho...
  39. No creo que los sistemas tengan demasiado que ver con la bondad o no de las personas. Está en la mano de cada uno saber competir sin hundir, sino colaborando en la medida de lo posible.

    No apelemos a los sistemas económicos o sociales cuando en última instancia se trata de elecciones y preferencias personales.

    Esos egoístas que no os preguntan cómo estáis cuando os caeis y hacéis daño, cuando es evidente que os sentís mal o cuando os intentan pasar por encima no pueden escudarse en haber nacido en el sistema en que lo han hecho.
  40. #7. Dicho de otra manera: ser malo es de tontos. El que actúa con maldad es porque no sabe actuar de otra manera. El que actúa con bondad es porque tiene más elecciones y decide ser bueno. Si eres lo suficientemente inteligente te darás cuenta de ello, si no lo eres no sabrás salir de la mezquindad. Malo y mezquino es lo mismo.
  41. #99 está demostrado que hacer cosas por los demás refuerza el sistema inmunológico y produce bienestar psicológico y tener la conciencia intranquila merma tu salud, tanto fisica como psicológica.
  42. #59 Lo que dices no contradice en absoluto lo que dice #50 o #37, independientemente del trabajo o conocimiento que puede haber detrás la bolsas y el trading son juegos de suma 0 simplemente porque para que tu puedas comprar alguien tiene que vender, eso quiere decir que alguien va a perder y otro va a ganar, si a esto sumas los costes de transacción sale un juego levemente negativo para el común.

    Por la parte de los beneficios que se reparten en bolsa tampoco hay mucha diferencia, se trata basicamente de valor producido por los trabajadores con ayuda de medios producción que es transferido a los propietarios de la empresa, unos tienen que trabajar de verdad y otros pueden poner a su dinero (y a los currantes) a trabajar por ellos, bastante injusto en mi opinión.

    Estudiar economía en masa no resolverá los problemas de base por los que no se distribuye la renta porque.
    1) Aparte de tener el conocimiento hay que tener el tiempo y el dinero para poder invertir.
    2) Para que alguien gane otro debe perder.
    3) Las diferencias de partida en la cantidad de capital provocan que inversionistas grandes puedan soportar condiciones de mercado desfavorables mucho mas tiempo y que a inversionistas mas pequeños se los llevarían por delante.
  43. #157 pero es que sí es, cuando se definen los juegos como suma positiva donde la ganancia de todos los participantes es directamente proporcional, que es la forma inteligente de hacerlo

    Venimos de una tradición en la que la ganancia de unos participantes es inversamente proporcional a otros, igual que venimos de las cavernas. El progreso está en hacer las cosas mejor
  44. #4 Claro, porque siendo un capullo es fácil progresar. Si eres un cabrón sin escrúpulos y a pesar de ello sigues siendo de clase humilde, es que eres muy tonto.
  45. #7

    Sin la bondad de tu madre no hubieses nacido.
    Lo cual, que tu existas no se si es obra de la inteligencia o la estupidez.
    Yo apuesto a que es obra de la inteligencia que hayas nacido gracias a la bondad de tu madre, a pesar de lo que opinas, pues nadie nace sabiendo.
    Ya aprenderás a ver si la inteligencia necesita de bondad para que exista la vida.
    La tuya incluida.

    Un saludo.
  46. #27 Tu nivel de cinismo sí que es increíble.
  47. La bondad es mucho más importante que la inteligencia.

    Pero la inteligencia puede ser explotada y usada por el poder. Por eso se sobredignifica y sobrevalora la inteligencia.
  48. #128 En occidente vivimos con un millón de axiomas de fe que ni nos damos cuenta que los tenemos. Como buenos creyentes pensamos que nuestros axiomas son verdades universales. Es difícil que muchos entiendan lo que estás diciendo.
  49. #69

    ¿Siempre que no perdamos mas de lo que ganamos?
    Para ti lo importante es quedarte como estabas.

    Mira, si conoces a alguien que tiene menos que tu, que no tiene ni para comer, mientras que tu tienes muchísimo mas de lo que necesitas y usas, da igual perder un poquito o bastante para que aquel tenga algo mas de lo que tiene.
    Y no hablo de juegos, ni teorías.

    Si fuese un juego, lo suyo es la deportividad.
    Da igual perder o ganar.
    Lo importante es disfrutar y no ser mal perdedor.

    De malos perdedores esta hecho el mundo de hoy en día.
    De su mal perder tenemos esta desigualdad.

    La competitividad, que quizás es la fuente de donde bebes para tener la idea de antemano de no perder mas de lo que ganas, sirve para que los fanáticos del fútbol se den de ostias cada vez que pasa algo en el partido de "sus" respectivos equipos de fútbol.

    Aveces hay que perder para ganar.

    Un saludo.
  50. #203 Discúlpame pero creo que tus modales y los míos no son compatibles. De aquí a añadirte a los ignorados hay un paso. Prefiero conversar con copa y puro entre caballeros a andar tratándonos de mala manera, que no dudes todos sabemos hacer, no es ningún mérito, pero lo que Juan dice de Pepe dice más de Juan que de Pepe e además muchos decidimos que en este mundo no merece la pena tratar al prójimo de esa forma. Vaya, que si tienes ira que descargar, descárgala contra la almohada, no contra otras personas. Pasa una buena tarde y ojalá volvamos a debatir cuando te encuentre mejor.
  51. #204 Muy bien. Espero que no te afecte demasiado, no era la intención. Tengo la mala costumbre de intentar hacer terapia de choque ante las contradicciones ajenas, pero me sirve para desahogarme. Mejor desahogarme aquí que en persona.
    Si quieres un consejo, nunca juzgues a alguien por sus comentarios anónimos en Internet ni dejes que éstos perturben tu paz. No merece la pena.
    Saludos
  52. #22 Se cumple si miras la correlación entre la renta y el sentido del voto.

    Debe de haber como 50 millones de estudios al respecto, que no se invalidan porque en Murcia, una región con enormes problemas de inmigración ilegal, voten a un partido anti-inmigración.
  53. #37 La economía no es suma cero, lo sé, pero matemáticamente, es imposible que la mayoría se beneficie de la mayoría. Te dejo con esta reflexión para que empieces a dudar de si es posible que el sueño americano es posible que se cumpla para mas de 1/2 de una población. A pastar.
  54. #51, ¿quién decide esas implicaciones bidireccionales? Porque yo creo que se puede ser constructivo y malvado perfectamente.
  55. #25 Es mas, la bondad puede ser, segun las ideas, querer lo bueno para tu gente. Como la inmigracion es un juego de suma cero, no puedes hacer "el bien" para traer cierta gente y pretender que no tenga coste para los tuyos, luego... puede haber bondad sin haber buenismo.
  56. Éste sistema inhumano se ríe de los bondadosos. A mi me ha pasado porque al final lo que tienen es envidia de mi inteligencia.
  57. #64 pues eso es justo lo que he dicho que hay que ser inteligente para no dejarse llevar por las emociones negativas que sentimos cualquier persona y tratar de mantenerse positivo por eso considero inteligente a una persona buena de verdad porque no es fácil saber mantener a raya emociones tan cotidianas como celos, envidias y miedo ante una amenaza sin perder los papeles
  58. #190, ¿sabes que el mundo no funciona en binario?
  59. #9 gran programa
  60. #26 causalidad: Al partido de izquierda, principalmente votado por gente de bajas rentas, les conviene que haya muchos votantes de rentas...
  61. #14 "la bondad es siempre buena" ... mis cojones xD xD

    Primero hay que definir un criterio de lo que se puede considerar "bueno", que en muchos casos lo "bueno" o "malo" son convencionalismos sociales, o culturales. Luego, aunque ciertos comportamientos sean considerados "buenos" en la mayoría de las sociedades anda que no habrá muerto gente como consecuencia de "buenas" intenciones.
  62. #83 Bondad: 1.Cualidad de bueno.
    2. Inclinación a hacer el bien, comportamiento virtuoso.

    Lo que para ti es "bueno" o "hacer el bien" quizá desde otra perspectiva social o cultural no sea tan "bueno" o estés haciendo algo de mal. Por ejemplo, imagínate que en la India matas a una vaca que atacaba brutalmente a un niño de la casta harijan ¿estarías haciendo bien o estarías haciendo mal?
  63. #101 Quedarse embarazada es un accidente consecuencia de la búsqueda del placer en un acto egoísta. Parir es la consecuencia. No veo yo dónde está la bondad.

    Y en caso de ser un hijo buscado, incluso en el 90% de los casos en los que he llegado a conocer las razones profundas de la búsqueda de tener un hijo eran razones egoístas. Querían tener un hijo para su propia satisfacción, por su propio deseo de tenerlo, no como un medio de entrega al prójimo ni nada que tenga que ver con la bondad.
  64. #135 Ok, que lo sean, pero no a punta de pistola, es decir, que lo sean si quieren.

    De todas formas parece que esta mal visto hacerlo de manera voluntaria. Por ejemplo, cuando un señor regalo unas máquinas de hospital. Se le criticó.

    Y no entiendo el motivo. Es decir, ¿esta bien lo que te provee el Estado y no lo de este señor?
    o lo que es lo mismo, ¿esta bien lo que es sustraído a la fuerza pero no lo que se da de manera voluntaria?

    ¿Los que de quejaron es porque fue un movimiento que les dejó en evidencia?

    Otro tema, los que menos tienen si me parece poco solidario que salgan a pedir paguita o asistencia a cambio de nada, me parece tremendamente insolidario. Si quieren pedir algo es que su gobierno cree las bases para que se cree empleo, y asi participar en la sociedad. Pero pedir dinero a cambio de nada y sin ninguna circunstancia especial? Me parece tremendamente insolidario. Que pidas que otro trabaje para mantenerte me parece profundamente insolidario.

    Que otro que trabaja no quiera darte parte de su trabajo me parece que esta dentro de su libertad. Si quieres pedirle algo, vas a hablar con ese que tiene tanto y le intercambias dinero por lo que te de la gana, por trabajo, por unas zapatillas, por unos abrazos, lo que sea que le haga falta a ese señor o señora. Pero por la cara y usando la fuerza del estado es profundamente insolidario, y de tener la cara de cemento.

    Besis!
  65. #59 conseguí un buen trabajo, por azar di con lecturas sobre liberalismo, comencé a invertir en bolsa y la magia del interés compuesto hizo el resto

    Es decir, que tu trabajo previo no ha servido para nada, tuviste suerte.
  66. #152 Siempre veo algo de ironía por ahí.

    Matizo, los 5 paridos nacionales solo no, no seas sectario que se te ve el plumero. Todos. Notita para la tribuna: Esto me enteré ayer y es una historia preciosa: Anna Gabriel, esta chica tan comunista, se va al extranjero y no se va a un pais con sus ideales, has visto? se va a Suiza!!!! El pais mas capitalista de la región!!!! Es como cagar tu ideario y escupirle (una cosa es decir y otra hacer).

    Al lio:

    Yo no voto por muchos motivos (no va por orden de importancia):
    - La incidencia que tiene mi voto tiende a 0, en casa se esta mejor.
    - En caso de votar, el voto no tiene carácter contractual, no se deriva ninguna obligación a los representantes. Es decir, yo te doy mi representación y, una vez conseguida, pueden tomar el camino que quieran. Este tema va a peor cada año. Pedro Sánchez ha incumplido muchos de sus puntos en 48 horas tras conseguir la representación. Al resto les ha pasado lo mismo.
    - Mi abstención sirve para transmitir al sistema que no estoy de acuerdo con él. Esta sobredimensionado y decide por mi muchas cosas importantes sobre mi propia vida. Fijate, no hay politico que no este de acuerdo en esto: falasia mi amol) hay que ir a votar, la democracia... blablabla.
    - Derivado de esto, igual que no me gusta esas incursiones del Estado en mi propia vida privada, no quiero que mi voto pase a restringir indirectamente la vida de otros. Si yo elijo a un representante y este decide regular de manera forzosa una parte de la vida de las personas, yo habré contribuido a ello. Y hasta aquí podíamos llegar. Mi libertad es importante pero es mas la de los demás.

    Viva la Libertad
  67. #129 No mezcles economia general con la bolsa, que es solo parte. Y hablando de bolsa, ambos salen ganando siempre, si no porque uno iba a vender y el otro iba a comprar? Tu te cambias de trabajo cuando te ofrecen menos? Hay que asumir la responsabilidad propia. Puedes equivocarte, eso es la vida misma

    Y sobre el conocimiento, seria bastante con que el estado no metiera conceptos erróneos en la cabeza de la gente.

    Vete a un campo cualquiera, y cuando veas a un viejo preguntale que se hace con el dinero, y te dirá que ahorrar, y eso se consigue con trabajo duro. El estado te enseña a gastar hoy, y te mete prisa a sabiendas (inflación) y te empuja al crédito (tocando la tasa de interés) y te regala beneficios en forma de derechos garantizados que te los pagan otros, los que crean realmente la riqueza. Eso es lo que hacen los organismos estatales y supranacionales como el banco central, los que además conviven con los que deciden tu enseñanza (obligatoria y única).

    Esto un cabrero lo sabe muy bien. Ahora bien, vas a estudiar al sistema estatal y estamos perdidos, keynesianismo puro e intromisión.

    Si reduces a lo absurdo nos tiraremos aquí 12 dias porque tendré que desarrollar cada puntito. Seria mejor para el debate, si es que quieres, que vayas al fondo.

    gracias por tu comentario.
  68. #171 Es que el sistema nacional mete a partidos regionales por el diseño del sistema de representación, asi que son nacionales. Hay que meterlos, lo siento. Pero ok, es por economia propia y simplificar and respect!

    Lo de mi ideología y su uso por las clases dirigentes no se a que te refieres.
    te refieres a los términos? ok
    Por lo demás nada de nada porque no es usado en España ni de lejos. Si fuera tan ventajoso para la clase política, todos hubieran ido a alistarse al P-LIB, y no es que no sea asi, es que no se conoce su existencia. Sin embargo consideras que el feminismo no es poder ni el PCE. El feminismo, el de ahora, esta siendo potenciado por un motivo sencillo, el incentivo se llama dinero y subvención. El estado debe asegurar la igualdad jurídica, y ya esta, el resto lo deben hacer los individuos y los que se quieran unir, pero no usar la fuerza para financiarse a costa de otros; que busquen su propia financiación si quieren. Esta de mas explicar de nuevo de donde sale ese dinero.

    El PCE, como partido comunista, quiere una intervención Estatal profunda, con un tamaño grande y con gran capacidad de organizar de forma central y planificada. Sera para la cosas mas honradas y bienintencionadas del mundo, pero para llegar a eso debes hacerte con cantidades enormes de trabajo de otras personas. Si vas con el tema de los ricos, estos ricos podrás expoliarles por sorpresa y lo que consigues es que se marchen o que dejen de generar riqueza con trabajo. Si ese rico daba trabajo te cargaras ese trabajo, y esas personas quedaran sin ingresos y dejaran de aportar a la sociedad (con sus bienes y con sus impuestos). Esto siempre te lleva al mismo sitio, parar la economía y seguir expoliando a los que siguen trabajando más aun para mantener a los que se quedan varados. Este tipo de sistemas está mas que probado, no importa la buena intención personal. Ellos quieren hacer uso de la fuerza del estado, fuerza física, para hacer lo que hacen el resto, usar trabajo ajeno para repartirlo a su conveniencia politica.

    Así que no, mi ideología no conviene al poder. Justamente todo lo contrario.

    La defensa... este tema es harto complicado. Sin entrar en la estabilidad funcional, un estado puede existir con esa función, la de defensa. Podríamos darle ese toque de gestión central porque es técnicamente complicado (aunque se podría) defender una zona limitada geográficamente sin que alguno quiera librarse del pago y no aporte, cuando será defendido si o si. Pero esto depende de lo que hay que defender.
    Esto es un tema, la Defensa, pero en qué afecta que yo quiera estudiar en otro sistema, ir a comer a un sitio diferente, que quiera tener un sistema de pensiones diferente, que quiera tratarme en otro sistema, etc. hay cosas que no son excluyentes, pero aqui todo es obligado, te guste o no. No afecta en nada a otras personas. Sin embargo la obligación si afecta a los que no quieren. Y eso es lo que yo veo en las manifestaciones, la obligatoriedad no es un tema en cuestión, la obligatoriedad es como es la gravedad.

    Jordan Peterson y Pce en el mismo comentario. Tu de que pie cojeas??

    La relatividad moral es cierto. Izquierda y derecha aqui depende de hechos históricos concretos locales. En otro lugar se vera influenciada por los suyos propios.

    Por cierto, yo soy antiguo y no digo trollear, eso es muy moderno. Es quemasangre.

    Agur!
  69. Esto suena más a autoayuda que a ciencia.
  70. #50 Lo soy.

    A pesar de ser de una familia humilde y de un barrio humilde estudié, conseguí un buen trabajo, por azar di con lecturas sobre liberalismo, comencé a invertir en bolsa y la magia del interés compuesto hizo el resto.

    Considero vital que se estudie economía en secundaria, para que el resto de la gente no dependa del azar o dependa de haber caído en una familia de emprendedores / inversores.
  71. #43 un medio no, pero más de 10 millones de españoles invierten en renta variable de manera directa, a través de fondos o a traves de planes de pensiones.

    No se lo están quitando a nadie. Simplemente los otros 30 millones no quieren participar del crecimiento de la economía mundial.
  72. #60 si es asi, entonces que no se les pague a esos trabajadores, ya les llegará el dinero cuando palme el jefe. Lo que no puede ser es cobrar dos veces. Esa manía izquierdista por no medir las consecuencias de vuestras medidas económicas.

    Y esa cosa de sentiroa agraviados con la riqueza.... por dios... que enfermedad. Todavia no soy rico, pero si llego a serlo o a tener un sueldo alto me voy a llevar el dinero fuera para que no me lo roben
  73. #29 la base de esa lacra esta en la forma de gastar el dinero y la procedencia del mismo.
    Por eso no importa quien llegue al gobierno, el problema del sistema no es coyuntural, el problema es estructural y no importa quien ocupe el cargo, éste sera corrompido por el propio sistema o hara uso de forma poco eficiente.
  74. En tiempos actuales no es muy inteligente ser demasiado bondadoso.
  75. #42 eso dices tú, que ya te has mostrado como tonto y malvado xD

    Aquí nadie ha cambiado el significado a nada

    Alguien es inteligente si y sólo si es constructivo y es constructivo si y sólo si es bueno. Es una implicación bidireccional que los hace equivalentes y sinónimos. Lo mismo con los opuestos

    Puedes verlo, o no verlo. La mayoría de la gente no lo ve. Podría preocuparme, pero no sería inteligente
  76. #23 a mí me parece fantástico. Cooperar o perecer. Necesitamos aprender estas cosas y abandonar tanta competencia. Entender esto requiere inteligencia. Xk no va de uno mismo. Va de un grupo. Ser capaces de entender que el bien común incluye al bien personal.
    La inteligencia emocional es una de las 7 inteligencias. Y no se define con fórmulas. Re considera el artículo xfavor.
  77. #17 De todas formas el liberalismo no es tal cuando desde el estado y demás instituciones se protege a empresas y los negocios elitistas, no se si has tenido una empresa y te has encontrado con que tu competidor es hijo de...
  78. #61 Claro porque esas entidades generan riqueza de la nada, no es como si fuese una cadena en la que los millones de abajo sustentan a los miles de arriba.
  79. #98 La actitud del propietario es egoísta, te pongas cómo te pongas. Otra cosa es que la sociedad en la que vive le haya comido el coco con la competitividad extrema, la propiedad privada y el individualismo de los cojones. Pero el que quiere salirse del tiesto y pensar por si mismo puede hacerlo.

    Por cierto, aquí un propietario de una finca con vivienda que tenemos cedida a un indigente por no darle uso. Nos paga con verduras del huerto, y porque él quiere.
  80. #37 A mi me gustaría saber si tú eres rico o no. Y si no lo eres, porqué crees tu que puede ser.
  81. Navidad ya pasó.
  82. En el primer párrafo ya se alude a juegos de suma cero: "A veces se hace acompañar de la generosidad, que surge cuando una persona prefiere disminuir el nivel de satisfacción de sus intereses a cambio de que el otro amplíe el de los suyos, y que en personas sentimentalmente bien construidas suele ser devuelta con la gratitud."

    Alguien inteligente ve posibilidades de sumas positivas donde los demás ven sumas cero o negativas

    Hay que ser más inteligente para escribir sobre la inteligencia
  83. #33 Creo que se trata de NO dejarse llevar por esas emociones negativas.
    Ser consciente de lo que sientes y trabajar en sentir emociones positivas. Amor en vez de odio. Esto te beneficia a ti mismo. Por eso es inteligente.
    Para más información buscar "budismo" {0x1f601}
  84. #7 Estoy de acuerdo. Lo que ocurre es que mucha gente hace la relación contraria: si eres bueno, eres tonto. No creo que tengan nada que ver. Si hay algo que sí suele relacionarse con la bondad es la felicidad; las mayoría de las malas personas son infelices.
  85. #160 Eso es exactamente lo que creo.
  86. #164 La felicidad depende más de uno mismo que de los demás. En la mayoría de los casos, es erróneo responsabilizar a los otros de la propia infelicidad.
  87. #32 Bueno, entonces será una hipótesis
  88. #22 eso iba a decir yo, vivo en Murcia Norte, el Mordor de VOX, y esta lleno de perroflautas fachas (además de ser una región tradicionalmente deprimida y atrasada en todos los sentidos).

    #25 pero el voto a la derecha no es nuevo aquí, no es un tema coyuntural debido a la inmigración, aunque ahora pueda servir de excusa.
  89. #10 Emmmm....

    SÍ.

    Para ser rico en mercados saturados en general tienes tres opciones (repito, en general):

    - Parte medioambiental: que te la sude ensuciar con tu modelo negocio.

    - Parte social: pagar poco a tus trabajadores y nulo servicio al entorno social.

    - Parte económica: dumping en precios, vender a precio inferior al costo de producción para echar a tus competidores del mercado y quedarte con su cuota y luego subir precios.

    Las empresas con más beneficios del mundo, ayer, hoy y siempre, hacen lo que antes describí de una manera u otra.

    Bienvenido al capitalismo sin frenos.
  90. #187 Dijiste "sin la bondad de una madre no hubieses nacido" y a eso yo respondía, no a si los padres después de tenerlos se comportan o no de forma egoísta o no.

    En la mayoría de los casos, que no todos, se suelen tener hijos por razones egoístas o por accidente. Una vez tenido los hijos de esa situación emanan unas obligaciones inherente a los padres que deberían cumplir SI o SI, sin que eso supusiera ser o no egoísta o no. Estos temas son mucho más fácil de entenderlos si se descontextualizan y una forma de hacerlo es poniendo algún ejemplo del que puedan emanarse obligaciones similares.

    Por ejemplo, imaginemos que una persona quiere tener un perro porque le gustan los perros, quiere tener compañía y un perro con quien jugar. Estas razones, así a secas, son todas egoístas. Centrémonos en ese caso egoísta. Esa persona se compra el perro y con el perro él adquiere una serie de obligaciones como son el darle de comer, atenderle, vigilar su salud, ponerle agua y en definitiva preocuparse por su bienes. Cumplir con esas obligaciones no es ser generoso, es cumplir con tu obligación de tener un perro. Ser generoso sería ir mucho más allá, como por ejemplo el molestarte en llevar el perro al campo para que el perro disfrute. Si lo llevas porque a ti te gusta el campo y de paso él te hace compañía sería un acto egoísta en vez de generoso.

    Con los hijos es parecido: tener un hijo significa asumir, quieras o no, unas obligaciones. Cumplir con esas obligaciones no supone ser generoso, supone cumplir con tu responsabilidad por haberlo tenido. Eso incluye el preocuparte y ocuparte de él en todos los ámbitos que abarca un ser humano: tanto en el plano físico como en el emocional. A partir de ahí podrás o no ser generoso, pero cumplir el expediente no es ser generoso.

    Resumiendo: el no abandonar a un niño no es un acto generoso, al igual que no matar a tu vecino no es un acto generoso hacia tu vecino.
  91. #196 En el anterior comentario llamas cínico al que escribe. En este me llamas arrogante. Lo único que aportas son descalificaciones e insultos y crees que los cínincos y arrogantes son los demás. Es como mínimo curioso.
  92. #198 Entra en tu perfil y lee uno tras otro los comentarios que escribes.

    De la RAE, cínico:
    - Dicho de una persona: Que actúa con falsedad o desvergüenza descaradas.
    - Impúdico, procaz.

    Cuando uno muestra sus modales en público debería recordar que expone también los modales de sus padres, de los cuales ha heredado los suyos.
  93. #200 Vaya, pues te he debido pillar en un mal momento porque lo único que se ven en el histórico de tus comentarios reciente es que vas despotricando e insultando sin aportar demasiado. Cálmate, la vida es bastante bonita como para andar tratándonos los unos a los otros a patadas.
  94. #93 Ese es el problema, que de la forma en que está armado el texto está lejísimo de la ciencia. Y con ciencia me refiero a que tenga rigor de lo que habla. Por el contrario, son ideas sueltas inconexas y sin ningún tipo de sustento.

    Autoayuda.
  95. #107 Me rindo ante tu sabiduría.
    Lo que hay que oír.
  96. #37 Vaya chorrada, pero viendo que eres un troll de diciembre sorprende más bien poco.
«123
comentarios cerrados

menéame