Cultura y divulgación
154 meneos
872 clics
Bruce Lee, la 'furia oriental': 50 años de su muerte y de 'Operación Dragón', hito del cine de artes marciales

Bruce Lee, la 'furia oriental': 50 años de su muerte y de 'Operación Dragón', hito del cine de artes marciales

Como James Dean o Marilyn Monroe, entró por la puerta grande de la leyenda el 20 de julio de 1973, fecha de su muerte y año del estreno del filme. Nadie, ni asiático ni occidental, ha superado su talla legendaria.

| etiquetas: cine , artes marciales , bruce lee , 50 aniversario muerte , operación dragón
75 79 1 K 431
75 79 1 K 431
  1. #1 Lo habría disfrutado mucho viendo a los luchadores MMA de hoy en día.
  2. #2 pagaría por haber visto a BL en la UFC :foreveralone:
  3. #1 excepto si eres Clint Eastwood, que cada años que pasa eres más mito.
  4. #2 Y más hubiera disfrutado viendo la inclusión y diversidad en las series actuales. Recordemos que la serie Kunf Fú fue creada por Bruce Lee para protagonizarla el mismo. Pero las productoras de televisión no podían permitir que una persona de raza "no blanca" protagonizase una serie.
    En su lugar pusieron al "waspito" David Carradine, cuyos movientos de kung fú evocaban poderosamente a Lola Flores
    Y retocaron los guiones de Bruce Lee eliminando alusiones al racismo que padecían los chinos en USA.
    manuelsalazarlima.wordpress.com/2019/06/08/warrior-la-serie-legado-de-

    www.youtube.com/watch?v=BgFL_y7Qr-U
  5. Sobrevalorado. Bruce Lee tiene un par de películas decentes y mucha morralla. Lo que pasa es que murió pronto (se cree que como era un vigoréxico, se pasó de la raya y se deshidrató) y eso crea mito.
  6. Venía a decir, comentarios diciendo que Bruce Lee era un actor que en la vida peleando sería una nenaza debajo de la línea pero llego tarde :-|
  7. #9 ah, ¿así que los actores no saben hacer todo lo que interpretan en sus películas?

    Qué decepción.
  8. #8 desde el punto de vista de un cincuentón en 2023, sus pelis son pura mierda.

    Para un niño de los 60, 70 y 80, eran legendarias.
  9. #7 pues sí. Mira los últimos 10-15 años de De Niro. Que siga haciendo películas solo se explica por que tenga deudas.
  10. #6 Muy cierto, eso es lo que queremos cuando hablamos de inclusion.

    No que se inventen Cleopatras negras en los documentales.
  11. #1 Lee es la leyenda, pero sinceramente creo que el muy denostado Jackie Chan es bastante mas grande.

    Tuvo que vivir a la sombra de Lee, reinventarse, triunfar en china, triunfar en América y todo ello a la chita callando haciéndose el tonto pero te fijas un poco en sus coreografias y flipas. Las pelis de cuando es joven a nivel gimnastico son apabullantes

    Police story o drunken master... Lee pegaba, pero Chan... Lo que hace chan no tiene nombre. Pero envejeció y poca gente reconoce una trayectoria, es mas bonita una leyenda joven
  12. #6 yo flipé cuando vi que varios de los iconos de personajes con los que crecimos en los 80, seguian siendo cualquier cosa, pero del este de asia tenian lo que mis huevos de coliflores. Como el maestro chino de Remo, armado y peligroso, que era el típico británico blanco con kilos de maquillaje.

    Y luego tenemos a los llorones diciendo que ahora hay demasiada diversidad... pues poca hay a mi juicio (aunque ciertamente jamás pondria ni una cleopatra negra, ni a una reina británica negra, eso ya es cagarse en la historia a sabiendas).
  13. #11 #8 el resumen para mi de Lee sería ese: luchador de artes marciales fuera de serie sin duda, pero pésimo actor y películas infumables bajo la óptica actual, pues han envejecido muy, muy mal, incluso las últimas que contaban con más presupuesto...
  14. #8 si nos ponemos así, cualquier estrella del cine de acción está sobrevalorada.

    Mira chuck norris, aportó muchísimo menos a las artes marciales y los americanos se hacen pajas con él todavía, sacando sus memes tontunos en la época inicial de internet inclusive.
  15. #17 si pero vamos, ningún cinéfilo te pone por las nubes las películas de Chuck Norris.
  16. #17 Los memes de Chuck Norris molan bastante, una vez le vi en la tv reaccionando a estos y tiene pinta de ser un tío con bastante sentido del humor, eso si, no es un actor para que le den un óscar.
  17. #1 Si crees que era un luchador brutal tambien debes creer que Christopher Reeve volaba de verdad
  18. #18 xD muy cierto. Se podría decir que son mas bien 'iconos pop' como los llaman, que por x motivos consiguieron enganchar al público de la época y aún se les recuerda bien.

    Pero claro, las películas de artes marciales de entonces en general han envejecido bastante mal, el género de acción salvo pocas excepciones como Harry el Sucio, sus películas envejecen fatal con el paso de las décadas.
  19. #16 Que coño luchador fuera de serie, eso se demuestra en un ring, y bruce lee no lucho en su puta vida en un ring o un tatami. ¿Peleas callejeras? Hay los mismos datos que demuestran que un colega mio era un luchador brutal, habladurias.
    Bruce no compitio ni lucho en un combate reglado con testigos, arbitro, etc. porque no se queria arriesgar a perder el aire de invencibilidad que tanto le beneficiaba y auqe algunos adultos incluso hoy en dia os seguis tragando acriticamente. Los chous que hacia, como la parida del golpe de media pulgada ese, eran pantomimas para niños, con el que recibia el golpe exagerandolo haciendo aspavientos con los brazos como en el pressing catch
  20. #17 Chuck norris era campeon de artes marcial, real y documentado. La unica competicion que ganó en su vida bruce lee, documentada, fue un concurso de cha cha cha
  21. #21 porque Harry el sucio no es solo una película de acción. Tenía más pretensiones. Y un guion muy bien acabado y mucho más sutil de lo que se suele decir. Callahan, era el clásico detective de novela negra pero mucho más complejo enfrentándose a un casoq ue recuerda mucho (y no es casualidad) a Zodiac. Es un peliculón.

    Tampoco han envejecido nada mal muchos western, que eran el género primigenio de la acción en el cine.

    Hay muchas peliculas de acción que han aportado mucho al cine. Pero no las han hecho Bruce Lee o Chuck, es la realidad. De niños nos apasionaban porque no teníamos formada ninguna cultura cinéfila pero con los años te parecen pueriles. Eran como un bigmac, de consumir y llenarte rápido y a otra cosa.
  22. #22 Ya, pero los luchadores no se demuestran con "testimonios", se demuestran en competicion. ¿Por que crees que decidio no participar nunca en peleas regladas? Porque si perdia no podia vender ni su gimnasio ni sus peliculas con el mito de luchador invencible.
    El luchador ese que dices que le gano en menos de un minuto (cosa que no esta ni documentada, ni registrada ni pollas) le preguntó años despues por que habia exagerado tanto su victoria y bruce le contestó que porque tenia que publicitar su gimnasio.
    Joder, que ya no tenemos 10 años. Fisicamente era capaz de proezas gimnasticas, eso si que esta documentado y grabado, pero la lucha es otra cosa.
  23. #24 Es cuestion de gustos supongo, te admito tambien que... Lee era un tipo seriote y fucker.

    Chan no pudo serlo, la sombra de Lee era demasiado alargada, y optó por hacerlo con humor, y es una pena pero mucha gente sea incapaz de reconocer el mérito de sus acrobacias solo porque consideran que el humor es una categoría inferior y no hombre no no puede competir.

    Dicho eso

    Wotaaaaaaa!
  24. #14 Jackie Chan es denostado?

    Yo soy fan de sus pelis, y las pelis chinas suyas también molan mucho. Aunque en la actualidad he perdido algo de interés en sus pelis, sus más antiguas me encantan. Creo que me he visto la filmografía entera de Jackie Chan.

    De Bruce Lee también me molaba, pero lo vi de más joven, y no sé porque, hoy en día me da bastante más pereza volver a ver algo suyo.
  25. #1 Parece que forjar la leyenda en los 60-70 también parece requisito imprescindible para formar parte de ese olimpo de estrellas famosas, y no parece que se vaya repetir una época tan favorable como esa.
  26. #14 Jackie Chan es un grandísimo luchador pero es incluso un mejor acróbata. Creo que son dos estilos totalmente distintos, el estilo de Jackie Chan se acerca más a lo que esperábamos ver del kung fu tipo "técnica del tigre", "de la grulla", "del mono borracho", mientras que el otro era mucho más efectivo, más simple y enfocado a ganar la pelea. Aparte Jackie Chan es mucho mejor actor que Bruce Lee. El segundo tiene mejor consideración como luchador (creo su propio estilo, el jet kun do) pero el primero añadía humor y unas interpretaciones que si bien no son merecedoras de un oscar resultaban muy entretenidas.
  27. Pues Brad Pitt le dió pal pelo...
  28. #29 A ver no es que el hombre vaya llorando por las esquinas pidiendo limosna. Se le ha reconocido su talento, pero siempre que sale alguna discusion sobre artistas marciales sale Bruce Lee, Tony Jaa, Jet Lee... luego la liga de los yankees con Van Damme, Seagal, Norris... Chan es normalmente apartado porque hacia humor y eso el gran publico no lo encaja.

    Si te gustan las pelis de ostias y conoces algo del cine de artes marciales entonces si, entonces claro que metes a Chan en la ecuacion y es un puto gigante (y pa mi gusto, de la lista, el mejor) pero no es algo que suela comentar el gran publico que suele referirse a sus peliculas como obras menores del genero (y manda huevos) o al menos esa siempre ha sido mi impresion

    Tambien pueda ser q le tenga mucho cariño y me gustaria verlo mas alto xD

    CC #32
  29. #36 Chan es el que me reenganchó a las pelis de artes marciales. Así, que sí, yo le tengo mucho aprecio también. Además, un tío que no usa dobles y que casi se ha matado 2 veces en sus rodajes. Es un tío que merece un respeto enorme.

    Supongo que ahora hará escenas menos arriesgadas o usará dobles. No me imagino a un tío de más de 60 años haciendo algunas escenas. Coño, ya tiene 69 años. Es del mismo año que mis padres.
  30. #14 Jackie es muchíiisimo mejor actor que Bruce. Además ha conseguido hacer papelones ya de mayor y ha sabido cambiar bastante sus registros hacia la de "el maestro". A mi me flipa.

    Eso sí, a nivel marcial... pues seguramente Bruce le reviente la cabeza con la mano derecha atada a la espalda.
  31. #37 Tan sencillo como que me dices ahora mismo de vernos "La armadura de Dios" y encantado, me dices de ver "Operación Dragón" y me va a dar perecilla.

    Y la armadura nisiquiera la considero de las buenas buenas xD
  32. #31 "Todo lo que dices después se ve que es porque no me has entendido, porque participó en peleas regladas y sin reglas"
    Eso es mentira, no participo en una pelea reglada, con arbitro, registro, testigos, etc. en su puta vida. Dime una.
    "te acabó de contar que compitió. Contra el campeón de China. Ganó en un minuto"
    Supongo que te refieres Wong Jack-man , ni era el campeon de china ni gano en un minuto, ni fue registrada. Posteriormente wong le retó a una pelea de verdad, publica y registrada y bruce se nego.
    "Sí, si está documentado y el testimonio del luchador chino te lo acabas de inventar."
    No, no esta documentado. Solo hubo unos pocos testigos y cada uno cuenta una cosa. Lo del testimonio, si tengo un rato y ganas te lo busco
  33. #5 Bueno, la Santa Trinidad de mitos de tipo duro son Clint Eastwood, Charles Bronson y Chuck Norris (no necesariamente por este orden).
  34. #35 eso es un sparring CONTRA UN ALUMNO SUYO, no una competicion de verdad
  35. Operación Dragón: es la mejor película de artes marciales de todos los tiempos y tiene 50 años.
    El icono de Bruce Lee parece ser eterno ¡qué más da si era bueno o malo en un combate real!
  36. #14 Es difícil poner en un platillo de la balanza un actor que ha demostrado sobrada profesionalidad tanto en escenas de acción como en actuación (lo digo porque que es bastante difícil hacer comedia o eso dicen los actores), y en el otro a un hombre que generó su propia leyenda, murió estando en su pico más alto de carisma y dejó la mitología de un mártir tras de sí.

    Yo también soy más de Jackie que es un tremendísimo currante, pero siempre regreso a Kárate a muerte en Bangkok a por mi chute.
  37. #31 la pelea segun el propio Wong, que tiene al menos tanta vaidez como la version de Bruce porque no hay grabaciones:
    www.taichisanjose.com/wong-jack-man-interview
    " He was so winded he could not go on. That was how the match ended. Linda Lee later wrote that the fight lasted only three minutes but it actually lasted about 20 minutes.

    Before we left, Bruce Lee asked me not to discuss the fight with anyone and I agreed. But later he bragged to people that he had won, which is why I then I issued a public challenge on the front page of a local Chinese newspaper, inviting him to fight me in an open arena filled with witnesses. He did not respond."

    Ojo a esto:
    "This type of event should be held in public for all to see with rules, judges and referees, so the end results are very clear."

    A ver si encuentro lo de la publicicdad del gimnasio
  38. #15 Hosti, el chino de Remo es Joel Gray, el de Cabaret.

    o_o
  39. Peliculón! Bruce Lee muestra competencia en una gran variedad de disciplinas, incluso suelo. Con saber un poco de artes marciales reconoces muchos movimientos y llaves bien ejecutados.

    En cuanto al argumento, rico delincuente organiza torneo de artes marciales en un lugar recóndito y aislado, sentó bases del género. Y muestra a adultos que quieren poder, dinero, follar y tienen vicios. También denuncia racismo y clasismo mostrando escenas mddianamente duras que dudo que hoy se hicieran en pelis de acción.

    Su escena con los luchacos sigue siendo una de las más míticas del cine de acción. Verla a 0.5x sigue siendo flipante. Es curioso que este arma esté prohibida en muchos países.

    Se nota que Saxon no sabe de artes marciales y ahora canta mucho, pero hace un buen papel. Williams hace más fantasmadas que nadie, pero a nivel estético es un luchador que queda en la retina.

    La comparación con Chan no es justa, ya que este se enfocó a cine para niños.
  40. #6 No hace falta irse tan lejos.
    Hasta en la relativamente reciente Doctor Strange (Y Avengers: Endgame), el personaje de The Ancient One, un maestro hechicero oriental en los cómics, lo cambiaron por una británica rubia para las pelis, que no tiene absolutamente ningún sentido dado el contexto en que se mueve el personaje.
  41. Artículo de Bruce Lee en portada. Procedamos en el orden correcto:
    1. Menear.
    2. Entrar a comentar para dejar constancia de nuestra adoración incondicional.
    3. Leer el artículo.
  42. Desde niño siempre he admirado a Bruce Lee por encima de todos los demás hombres, pero desde que hace poco salieron a la luz las cartas en las que habla de toda laandanga que se metía, se me cayó el mito
  43. #51 le gustaba la mariachu, pero ni siquiera la fumaba. La consumía en forma de comida.
  44. #39 Pues a mi "Operación Dragón" es la única de Bruce Lee que puedo ver una vez al año. Los primeros 15 minutos de esa película los vi de pie en un cine de sesión continua de Madrid a mediados de los años 70... entré en la sala cuando estaban poniendo los créditos finales de otra de Kun Fu que vi después y comenzaba "Operación Dragón" y tardé un cuarto de hora en sentarme :-)
  45. #53 coge "police story", son todas buenas pero la 1, la original.

    Y luego comparala con operación dragon. No se llevan tantísimos años y " police story" es de otra galaxia, todo locura. Las coreografías, las actuaciones, tempo...

    Es cuestión de gustos supongo xo cuando ves a Chan con un poco de ojo crítico y sobre todo intentando entender lo q hace, sin medios, sin dobles, con presupuesto de pelicula honkonesa... Y le acaricia el lomo a cualquier cosa actual.... Ojito
  46. #54 Aka "Armas invencibles".
    La buscaré a ver si pudo verla online. Creo que nunca la vi.

    Gracias :-)
  47. #56 ¿entonces el supuesto combate contra el supuesto campeon de china que lo lanzo volando en un supuesto minuto cual fue?
  48. #58 Colega... ¿mientes o no lees lo que escribes?
    www.meneame.net/story/bruce-lee-furia-oriental-50-anos-muerte-operacio
    "te acabó de contar que compitió. Contra el campeón de China. Ganó en un minuto. Uno. Lo lanzó volando."
  49. #59 vale, es cierto que ganó un campeonato de boxeo interéscolar con 18 años, estaba equivocado, compitió una vez
  50. Toda la vida diciendo Bruzele y ahora resulta que se dice Brusli! :troll: :troll: :troll:
comentarios cerrados

menéame