Cultura y divulgación
552 meneos
4132 clics

Un calor insostenible

Estamos en un bucle climático perverso. El calor se intensifica porque el clima está cambiando y al adaptarnos intensificamos ese cambio climático. Es una situación que se retroalimenta. A más de 40ºC el aire acondicionado se convierte en un electrodoméstico de primera necesidad, lo que dispara el consumo eléctrico. A más consumo más emisiones: a más emisiones más calentamiento. Un bucle.

| etiquetas: contaminación , cambio climático , consumo , calentamiento global , bucle
195 357 8 K 511
195 357 8 K 511
«12
  1. #5 Te iba a responder a todas las falsedades que dices en tu comentario, pero me quedaría una respuesta demasiado larga. Mejor que veas este vídeo:

    El 'Cambio Climático' explicado para escépticos negacionistas
    www.meneame.net/story/explicando-cambio-climatico/c01#c-1

    .  media
  2. #6 Lo llaman "Cruzcampo" :-|
  3. #5 Es tan entrañable leer a un adorador de seres imaginarios hablando de ciencia :roll:
  4. Sí, es un bucle maravilloso. Pero claro, no podemos echarle la culpa al capitalismo... No, no tiene nada que ver...
  5. #27 La URSS contaminaba de lo lindo.
  6. #6 Tu has visto El ultimo superviviente de Discovery chanel xD
  7. #20 Sí, la peor manifestación de la pobreza es la falta de cultura.
  8. #2 Sí, sí tiene que ver, pero la contaminación no es privativa de tal o cual tipo de estado, es ciertamente un problema trascendental del que debe responder la humanidad entera. La Tierra es nuestra única tierra.
  9. #7 Creo que #2 estaba siendo irónico.
  10. La verdad es que el calor es cada vez mas persistente, no hace falta tener muchos años para darse cuenta. Así lo confirman los datos y se puede observar en el hielo que queda en Pirineos o Sierra Nevada en verano... Sigamos con el coche de combustión hasta morir...
  11. #2 Quizá nuestros políticos bloqueando el desarrollo de las renovables tienen algo que ver, ¿eh?
  12. ¿En qué párrafo le echan la culpa al PP?
  13. #6 Bienvenido, viajero del Estrecho  media
  14. #3 en vez de llevar "colorao" llevarán "incoloro", xD
  15. #5 Vaya tochazo de trolada mala, mala, ¡una filfa! :-P
  16. Relacionadas:


    Concluye el mayor estudio sobre Cambio Climático de toda la Historia: las conclusiones son dramáticas
    www.meneame.net/story/concluye-mayor-estudio-sobre-cambio-climatico-to

    La NASA y la NOAA confirman que 2014 ha sido el año más caluroso desde que hay registros
    www.meneame.net/story/nasa-confirma-2014-ha-sido-ano-mas-caluroso-desd

    2014 será el más cálido de los últimos 500 años en Europa
    www.meneame.net/story/2014-sera-mas-calido-ultimos-500-anos-europa

    Vídeo de la NASA con la evolución de la temperatura en el planeta desde 1880
    www.youtube.com/watch?v=tDDJ9DEuh54
    www.meneame.net/story/tonteria-eso-calentamiento-global

    Evolución del CO2 en la atmósfera durante los últimos 800.000 años
    www.meneame.net/story/evolucion-co2-durante-ultimos-800-000-anos

    La Tierra se enfrenta a su sexta ola de extinción masiva de especies
    www.meneame.net/story/tierra-enfrenta-sexta-ola-extincion-masiva-espec

    La acidificación de los océanos supera niveles de hace 56 millones de años
    www.meneame.net/story/acidificacion-oceanos-supera-niveles-hace-56-mil

    ¿Cómo contribuyen las actividades humanas a los cambios climáticos? y ¿Cómo se comparan con las influencias humanas?
    www.meneame.net/story/como-contribuyen-actividades-humanas-cambios-cli

    California sufre la peor sequía de los últimos 1.200 años
    www.meneame.net/story/california-sufre-peor-sequia-ultimos-1-200-anos

    Los científicos, convencidos de que el cambio climático está tras la ola de calor en Europa
    www.meneame.net/story/cientificos-convencidos-cambio-climatico-esta-tr

    ¿Quiénes financian a los negacionistas?
    www.meneame.net/story/exxon-sabia-cambio-climatico-1981-pero-siguio-fi



    EL CAMBIO CLIMÁTICO EN ESPAÑA

    Evidencias del cambio climático en España
    www.meneame.net/story/evidencias-cambio-climatico-espana

    Científicos españoles confirman el cambio climático en la Península Ibérica
    www.meneame.net/story/cientificos-espanoles-confirman-cambio-climatico

    2014, segundo año más cálido en España desde que se tienen registros
    www.meneame.net/story/2014-segundo-ano-mas-calido-espana-desde-tienen-

    El clima de España se parecerá al del norte de África en 2050
    www.meneame.net/m/ciencia/clima-espana-parecera-norte-africa-2050-1

    De las 3.300 hectáreas de glaciares que albergaban los Pirineos a comienzos del siglo XX, ya sólo quedan 390
    www.meneame.net/story/3.300-hectareas-glaciares-albergaban-pirineos-co

    ¿Cambio climático en España?
    www.meneame.net/story/cambio-climatico-espana-1

    Cambio climático y agua en España... ¿estamos preparados?
    www.meneame.net/story/cambio-climatico-agua-espana-estamos-preparados

    Los efectos del cambio climático en España
    www.meneame.net/story/efectos-cambio-climatico-espana

    Madrid ha batido este año los records de temperaturas máximas del mes en mayo, junio y julio
    www.meneame.net/m/cultura/madrid-ha-batido-este-ano-records-temperatur

    Documental de National Geographic: “Cambio climático en España: un desafío para todos”
    www.margallo.org/documental-cambio-climatico-en-espana-un-desafio-para
  17. #42 especia.
  18. Aqui en Finlandia solo hemos pasado 2 dias de 20 C este verano (y hablo del sur del pais). Ahora mismo hacen 12 C y practicamente todos los dias desde que se acabo "el invierno" ha llovido o estaba nublado. Bastante duro, especialmente sabiendo que vamos de nuevo hacia a la oscuridad con dias mucho mas cortos...
  19. yo no veo el bucle, la temperatura no ha aumentado y el aumento no es la causa de que la gente use mas el aire acondicionado (no niego el cambio climatico, pero ahi estan los datos de que no ha incrementado la temperatura sustancialmente en las ultimas decadas), lo que si veo es que cada vez ponemos mas el aire porque podemos ponerlo, si no lo tuvieramos pasariamos calor como se ha hecho toda la vida, pero oye, puedo poner aire acondicionado, pues lo pongo

    lo que si que los aires aconcionados calientan las ciudades, como las calientan los coches o los frigorificos
  20. #25 Si te apetece conocer lugares donde el hombre ha influido muy poco, te recomiendo que visites un sitio llamado Chernobyl. La huella del hombre apenas se nota. Si te puedes colar dentro del reactor principal mejor que mejor, tengo entendido que la gente que cree en seres imaginarios con mucha fuerza no le pasa nada.
  21. Caloret
  22. #2 los países comunistas no contaminan?
  23. #102 ya empezamos.
    La correlación viene avalada por décadas de estudios científicos. Todos los negacionistas del cambio climático causado por el hombre están, oh causalidad, financiados por empresas petroleras y afines.
  24. #17 Eso debe de ser un pecado gordo.
  25. #1 Dune.
  26. #79 Las grandes empresas manejan los gobiernos
    Figuras políticas como Aznar, Felipe González, Elena Salgado, Ángel Acebes; toda esa gente que cobra 200 ó 300.000 euros todos los años están al servicio de las eléctricas: al servicio de Gas Natural, de Iberdrola, de Endesa. ¿Qué hacen ahí? ¿Para quién trabajan? Están al servicio de los intereses de quién les paga, para nada de la sociedad. Pero lo lamentable es que el Gobierno sí tenía que estar protegiendo a la sociedad, impidiendo que se lleven 5.000 millones de más, que no deberían llevarse. ¿Y qué hace? Le sube la luz otra vez a los españoles.  media
  27. El agua será el nuevo oro, incoloro.
  28. #16 ¿Y de quién quieres que sea la culpa? Pues del PePé y de PSOE.

    Podemos acaba de llegar, no le ha dado tiempo a calentar casi nada de la Tierra aún.
  29. He visto cosas que no creeríais: ausencia de agua en parte de España, he visto beber pis más allá de Andalucía.
  30. #7 Índices mayores o menores de contaminación dependen claramente de un modelo económico. No es lo mismo un sistema capitalista globalizado que fomenta la venta y consumo descontrolada de bienes de consumo a otro sistema que fomente el autoconsumo y la sostenibilidad. El capitalismo ni es sostenible ni fomenta el autoconsumo.
  31. El CO2 no es un gas de efecto invernadero, estamos otra vez con la criminal teoría del calentón por acción del hombre que se inventó la ONU con el IPCC para robarnos medio billón de euros al año y repartírselo entre los Rothschild que son los que llevan el negocio del los derechos de emisión y los Rockefeller que son los psicópatas detrás del IPCC y de paso financian a Greenpeace por lo de la contra-publicidad para que te creas que a alguien le preocupa el tema.
  32. #5 Se te ve el plumero desde Papúa Nueva Guinea.
    FAES se apoya en un directivo de Iberdrola y un ex de Fenosa para arremeter contra el autoconsumo
    www.eldiario.es/economia/FAES-directivo-Iberdrola-Fenosa-autoconsumo_0
    Propuestas para una Estrategia Energética Nacional - Faes
    fundacionfaes.org/file_upload/news/pdfs/20131014142532.pdf

    ¿Si el sistema energético en manos de las grandes empresas ha llegado a estos niveles de déficit e incertidumbre, por qué pensar que van a ser las grandes empresas las que lo van a solucionar? ¿Son estas las que han de marcar el rumbo, y el ritmo, nuevamente? ¿por qué no se gobierna desde el interés general?
    valerianoruiz.wordpress.com/tag/modelo-energetico/page/3/
  33. #42 #1 Los monegros se estenderán por el Norte.
  34. #66 Y las centrales nucleares también son naturales, crecen en el campo como las setas xD
  35. #38 El CO2 es un gas de efecto invernadero. Esto se conoce desde el siglo XIX cuando ya una publicación de un tal John Tyndal hablaba de ello en 1861 (www.jstor.org/stable/108724). Además de eso científicos de instituciones de todo el mundo lo han estudiado y están de acuerdo. Aquí tienes un puñado enorme de publicaciones sobre pruebas en laboratorios que demuestran que el CO2 es un gas de efecto invernadero, algunos de antes de que la propia ONU existiera: agwobserver.wordpress.com/2009/09/25/papers-on-laboratory-measurements

    Lo que dices es una falacia. Aun suponiendo que todo eso fuera verdad, el hecho de que alguien se estuviera beneficiando del tema de las asignaciones de emisiones de CO2, no implicaría que la existencia, incremento y efectos del CO2 fueran mentira.

    Sé que a ti no te voy a convencer, #38, pues lo que digo choca frontalmente con tus creencias. Pero por si alguien quiere informarse realmente sobre por qué el CO2 provoca calentamiento global, puede leer este pequeño artículo bien referenciado y de una web con buena reputación:

    www.skepticalscience.com/translation.php?a=133&l=4

    La versión en inglés incluye muchísima más información:
    www.skepticalscience.com/empirical-evidence-for-co2-enhanced-greenhous
  36. Bueno, la generación de electricidad no tiene porque generar emisiones. Lo cierto es que por salud, a ciertas temperaturas debe de haber un aparato de aire acondicionado.
  37. Cómo no vais a tener calor cabrones si en la calle hace 40º y en vuestra casa, oficina, bar y coche tenéis el aire a 20º, es normal que os den esos golpes de calor cuando pasas en unos segundos de los 20º de tu casa a los más de cuarenta de la calle.

    No hace un calor insoportable.
  38. Muy buen artículo, con datos y propuestas. Todo pasa por dos cosas muy sencillas: que no haya techo sin al menos 500W de paneles solares, y que todos gastemos mucho menos, pero mucho menos.

    Transportarnos menos, consumir menos envases, ... Yo hay un libro que no me canso de recomendar aquí, que es "Without the hot air", que está disponible por capítulos y en PDF en su web, y habla de consumo y generación eléctrica. Abre muchos ojos, y calla muchas bocas. www.withouthotair.com/
  39. #81 0.7 es una media global, a ver si lo entendéis. Hay zonas donde la temperatura ha subido 2 y 3 grados. El cambio climático afecta más a unas regiones que a otras.
  40. #149 ahí te doy la razón. De todas formas la parte más importante de las emisiones viene por el transporte y por la agricultura. No creo que los aires acondicionados o la calefacción tengan un impacto significativo. Que yo he conocido gente que no tiene lavavajillas por el cambio climático pero se cascan 400 km en coche cada fin de semana. Un poquito de sentido común.
  41. #5 Es decir que se debe de estudiar todo, menos el cambio climático. Eso del cambio climático es absurdo, siempre ha existido un clima hostil o no. Mejor dejémoslo.

    Y de los microcambios entre días o horas, tampoco tiene nada que ver con las emisiones. Por ejemplo Madrid en su contaminación, retención de la temperatura, etc.

    Resumiendo hay que dejarlo de estudiar todo sobre este tema y seguir con las energías fósiles.
  42. Ya podría el estado hacer un tipo en tarifa plana eléctrica cuando se decretes una alerta climatologica, ya sea por frío o calor
  43. #48 no lo entiendes porque vives en el norte. Cuando dentro de los edificios hacen mas de 30° va a trabajar o descansar tu tia.
    Ayer dentro de casa me caía el sudor a chorros.
  44. Zaragoza está rodeada de desiertos montañosos con viento bastante constante, deberían de estar plagados de placas solares y aerogeneradores, no lo entiendo.
  45. Para lo que no está preparado el mundo, es para que en cada casa funcione un maldito aire acondicionado.

    Hay gente que quiere estar fresquito en casa, en vez de refrescarse como se hacía treinta años atrás. Siempre ha hecho días de calor en verano, aunque es verdad que este está siendo especialmente caluroso en zonas poco habituales.

    En el norte, todavía estamos bien, más allá de cuatro días que han sido insufribles.

    Si no entendemos que no es sostenible tanto aparato para acondicionar el aire, estamos perdidos.Estais perdidos.
  46. #101 Estás discutiendo con un troll, y además de los malos.
    Tú pierdes el tiempo y se enguarra el hilo, disminuyendo la posibilidad de que te respondan cosas interesantes.
  47. El cambio climático es puro marketing. Ejemplos de intereses:

    - Ciclo de renovación de parqué automovilístico.
    - Utilización de gas en lugar de carbón en las centrales eléctricas. (consecuencia factura más cara)
    - Cumplimiento de estándares bajo pago de multas e impuestos.
    - ...

    Es interesante observar cómo los medios informativos de gran tirada se empeñan día tras día en hacernos ver que el cambio climático es "una realidad, sin lugar a discusión", como si estuvieran obligados a repetirlo. Más motivo aún para desconfiar.

    Presidente del IPCC gran magnate e inversor.

    Sin ir mas lejos el estado español (nosotros) paga miles de millones cada año a esta ONG. Un negocio-estafa sin precedentes.
  48. El consumo de petróleo para automición es el principal responsable y no veo que se haga mucho por utilizar energías alternativas.
  49. VAMOS A MORIR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
  50. #24 Mira las listas del Gobierno y luego hablamos de cultura
  51. #38 Lo de que GP es financiada por Rockefeler ya se ha desmentido en numerosas ocasiones. Pero seguid erre que erre, que igual se hace real.
  52. #15 pensaba poner lo mismo añadiendo todos. Te positivizo. Sólo te ha faltado el video de aterriza como puedas en la que abofetean a la histérica en fila.
  53. #64 Industrializado y capitalista a la vez. Podríamos tener una industria sostenible bajo otro modelo económico, que no sirviese a los propósitos de un modelo consumista globalizado sino a otro de consumo basado en lo absolutamente esencial y que no fuese globalizado. Te pondré un ejemplo. Tú cultivas plátanos en Colombia, y esos plátanos los pones a un precio más barato que los que se cultivan en Canarias. Pues bien, se da la paradoja de que en Canarias se consumen (además de los canarios) plátanos cultivados a miles de kilómetros de distancia y que tienen que hacer un viaje absurdo por mar que lógicamente contamina debido al combustible empleado en el transporte.
  54. Yo alucino, aquí todo el mundo sabe de todo. Hasta del clima.
  55. #100 Todas esas cosas que planteas podrán seguir realizándose siempre y cuando no contaminen. Si se sigue contaminando nos acercamos a un punto de no retorno y nuestra especie se extinguirá. Y es probable que ese punto de no retorno lo hayamos cruzado ya.
  56. #151 Lo que comentas efectivamente es un típico punto de discusión. El tema es que muchos papers revisados no entran a valorar explícitamente si el cambio climático antropogénico es real o no porque asumen directamente que lo es. Del mismo modo que los papers que hablan sobre mecánica no entran a valorar si las leyes de Newton son ciertas o no, sino que van directamente a responder nuevas preguntas, pues entre los científicos ya se ha asumido el consenso sobre dichas leyes.

    Del propio artículo que citas, copias y pegas; también podemos sacar esto que responde a lo que dices:

    "4. Discussion
    Of note is the large proportion of abstracts that state no
    position on AGW. This result is expected in consensus situations
    where scientists ‘. . . generally focus their discussions
    on questions that are still disputed or unanswered rather
    than on matters about which everyone agrees
    ’ (Oreskes 2007,
    p 72). This explanation is also consistent with a description
    of consensus as a ‘spiral trajectory’ in which ‘initially
    intense contestation generates rapid settlement and induces
    a spiral of new questions’ (Shwed and Bearman 2010);
    the fundamental science of AGW is no longer controversial
    among the publishing science community and the remaining
    debate in the field has moved to other topics. This is supported
    by the fact that more than half of the self-rated endorsement
    papers did not express a position on AGW in their abstracts.
    The self-ratings by the papers’ authors provide insight
    into the nature of the scientific consensus amongst publishing
    scientists. For both self-ratings and our abstract ratings,
    the percentage of endorsements among papers expressing a
    position on AGW marginally increased over time, consistent
    with Bray (2010) in finding a strengthening consensus."

    También discutido aquí:
    www.reddit.com/r/science/comments/34tcge/science_ama_series_i_am_john_
  57. Producir una frigoría implica emitir una cantidad mayor que una caloria.
  58. "A más de 40ºC el aire acondicionado se convierte en un electrodoméstico de primera necesidad, lo que dispara el consumo eléctrico."

    ¿En que mundo vive el autor del articulo ?,¿ cree que todos tienen aire acondicionado ?
  59. ¡Coche eléctrico ya! ¡Estaciones de recarga! ¡instalaciones en los edificios por obligación! ya
  60. A mi el aire acondicionado nunca me ha convencido, de hecho hasta me molesta. Nada que no pueda hacer un ventilador (y vivo en Zaragoza)
  61. Yo ya tengo una placa solar del Decathlon, me carga una linterna led en un día. Soy podemita!
    Eso sí, cuando llegas a casa, pones el aire y te tomas tu mojito, qué bien se está, coño, con el calor que da viajar en mi Mini Negro y la barbota hipster. Pero mi placa solar habla por mí..., acercaos, chavalitas hippis, a Mi Festival de Verano del Gran Falo Subversivo!
  62. #59 Si señor. Un ventilador para los días más fuertes, y si pones delante un cuenco con cubitos de hielo, refrescará más el aire.

    ;)
  63. #31 Usemos el término ''industrializado'', en vez de ''capitalista'': creo que es más exacto.
  64. #81 Efectivamente sacar conclusiones a partir de nuestras sensaciones o de lo que dicen las noticias y lo que recordamos sobre ellas no es muy adecuado, científico ni preciso. Sin embargo, conviene recordar que el 97% de los científicos de todo el mundo que trabajan con el clima, que son los que invierten cientos de horas en considerar todas las pruebas, están completamente de acuerdo en la existencia del cambio climático y de que los humanos lo estamos causando. Para decir esta cifra me baso en tres papers que se centraban en estudiar de cuánto era realmente este nivel de acuerdo:

    - Primero: Una encuesta en 2009 a investigadores en ciencias de la tierra preguntaba si los humanos hemos cambiado significativamente la temperatura global. La encuesta mostró que cuanto mayor era el grado de especialización de los científicos encuestados en climatología, mayor era el acuerdo en que los humanos estamos causando el cambio climático. Entre el grupo más cualificado, aquellos que publican artículos sobre investigación en el asunto, el acuerdo era del 97.4% en que los humanos han cambiado significativamente la temperatura del globo.
    (Doran, P. T., & Zimmerman, M. K. (2009). Examining the scientific consensus on climate change. Eos, Transactions American Geophysical Union, 90(3), 2223)
    Enlace: onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2009EO030002/pdf

    - Segundo: En 2010 se realizó un estudio con un enfoque diferente para cuantificar el nivel de consenso entre científicos. Para ello se seleccionaron las declaraciones públicas sobre el cambio climático que habían realizado distintos científicos climáticos. De éstas se seleccionaron las publicaciones verificadas con revisión por pares (papers con peer-review), que son las de mayor calidad debido a dicha revisión. El resultado fue que había un consenso de entre el 97 y 98% de acuerdo de que los humanos somos responsables del cambio climático.
    (Anderegg, W. R., Prall, J. W., Harold, J., & Schneider, S. H. (2010). Expert credibility in climate change. Proceedings of the National Academy of Sciences, 107(27), 1210712109)
    Enlace: www.pnas.org/content/107/27/12107.full.pdf+html~~</span></a&g


    - Tercero: En 2013, un equipo de investigadores de Skeptical Science revisaron 21 años de artículos científicos sobre el clima, ¡¡más de 12000 papers!! El resultado fue que un 97.1% de los mismos coincidian en el origen antropogénico del calentamiento global.
    (Cook,…   » ver todo el comentario
  65. #90 es que ya existen alternativas mejores.
    Obviamente si pones impuestos al sol mientras subvencionas a las petroleras y al carbón nacional lo tienen chungo para despegar.
    Pero claro ya se sabe que todo eso de las renovables es de rojos peligrosos.
  66. #82 a mi que no me miren. No tengo coche, voy una vez cada dos años en avión y no tengo airr acondicionado. Y no pasa nada.
  67. #88 La URSS en su día era todo un portento quemando energía para no hacer nada con ella más que contaminar.
  68. #161 No entiendo que tiene de escéptico comentar un par de puntos erróneos que no ayudan a difundir el conocimiento sobre este asunto. Creo que estos errores tan obvios son los que dificultan la comprensión del problema.
  69. #23 y una crítica al argumento no es más sería que eso que dices?
  70. #144 me has convencido. Sigamos llenando la atmósfera de mierda, no pasa nada, todo era una conspiración.
  71. #5 Los de las "energías algernativas" como tu las llamas, están esperando a que tu les avises para ponerse.

    Si eso les llamas.
  72. #35 y donde yo vivo, Asturias todavia no pasamos de 24. Ayer tuve que salir con jersey. No veo yo ola de calor...
  73. Yo ya lo dije y nadie me hizo caso: vamos a morir todos.
  74. #115 A menos que creas que el ser humano es un ser divino y superior a la naturaleza, sí, las centrales son naturales.

    Te pediría que me explicases el razonamiento que crees que hay tras ese postulado porque me apetecía echarme unas risas, pero por desgracia se me ha hecho tarde. Venga, a rezarle con fuerza al niño hesús antes de dormir xD
  75. #31 no especialmente. Como generalizaste al capitalismo, pregunté por el comunismo. Quizás hasta contaminen más per cápita, no lo sé.
  76. #2 Como pille a ese capitalismo por la calle lo hincho a tortas.
  77. #69 No creas... Es cada vez más viable vivir consumiendo muy muy poquito.
  78. #77 Que ya sabemos lo de china, pero hay otros muchos comunistas y los ha habido en el pasado. Contaminaban menos que los capitalistas?

    (China es capitalista a trozos y comunista a otros trozos, pero vamos, que no es ese el tema)
  79. #76 Entonces no podré elegir qué comer? Tendré que comer las verduras del huerto de mi primo que me pilla cerca y no podré saborear el jamón ibérico porque me pilla lejos? Quién decide qué está cerca y qué está lejos? Te parece absurdo que me coma un tomate marroquí y, así, ellos puedan enriquecerse y mejorar su calidad de vida? O prefieres condenarlos a comer sus propios tomates y dejarse de ilusiones de prosperar?

    Por qué el consumo tiene que ser el absolutamente esencial? Quién decide cómo de esencial es una cosa? Un concierto de música es esencial? Un libro? Un saco de harina? Podré comprar sólo un coche fabricado cerca y sin aire acondicionado porque no es esencial?

    Los países industrializados que no son comunistas contaminan menos?

    La verdad es que no entiendo casi nada. Debo estar espeso.
  80. #89 en mi trabajo ser ha roto el aire acondicionado. Hasta que nos lo arreglaron, trabajar ha sido un infierno a más de 32 grados en una oficina. Sin aire acondicionado, tendríamos que tener vacaciones de junio a septiembre.
  81. #92 Tienes los datos? Y, ya puestos, per cápita y la evolución de los últimos años. Quizás nos llevemos alguna sorpresa. Hay una pega: los países comunistas no daban datos de contaminación. Es lo que tienen los totalitarismos en los que se convirtieron. Tampoco da datos Corea del Norte.
  82. #97 Ah, vale, que pretendes que vivamos del amor, amistad y salud.

    Yo es que tengo la costumbre de comer, enfermar, querer ver a mis seres queridos que viven lejos, poder escribir a las personas que me caen bien, usar Internet para informarme, aprender y todas esas cosas que no son esenciales.

    Al comer necesito una dieta equilibrada que, en mi entorno cercano, sería muy difícil de conseguir. Al enfermar, a veces necesito elementos de alta tecnología (rayos X, termómetros, vacunas y cosas mucho más complicadas) para tratarme y, así, con todo.

    Si futuro ideal consiste en volver a vivir al campo a matar animales a pedradas en grupos de amigos, no cuentes conmigo.
  83. #98 Yo no sé y me da la impresión, probablemente me equivoque, de que tú tampoco.
  84. #104 Entonces podremos comer plátano colombiano? ser tratados con radioterapia? Navegar por internet? Comprar lo que me dé la real gana con el dinero que he conseguido trabajando honradamente y con esfuerzo sin que nadie me diga si es esencial o no?

    Por cierto, contaminó la fabricación del dispositivo desde el que estás escribiendo? Contamina la generación de la energía que usa?

    Ahora sí que no me entero de nada.

    O eso o que lo que realmente importa es dejar de contaminar sin tener nada de esto que ver con el capitalismo industrializado.
  85. #100 Entiendo lo qie quieres decir;_no soy ningún idealista. Por ejemplo, ahora mismo tengo puesto el aire porque me estoy asando.
    Dicho esto. La idea es que si puedes comprar un tomate cultivado a 50 km, mejor que uno a 500,que si puedes evitar usar el coche un día a la semana, mejor que mejor. Que si puedes ahorrar 1 litro de gasolina yendo algo más lento, lo mismo.
    Si todos nos metemos en la cabeza que podemos hacer pequeños cambios, quizás consigamos arreglar algo, o por lo menos estropearlo menos.
  86. #108 Estoy de acuerdo en todo menos en lo del tomate. Puede ser que el tomate cultivado a 500km tenga menos impacto en el medio ambiente que el cultivado frente a mi casa.

    Es cuestión de racionalizar y consumir responsablemente.
  87. #107 Vaya, me había hecho ilusiones.

    Lo dejo aquí, que no quiero que, por mi culpa, contamines más consumiendo energía.
  88. #112 Ten cuidado: diseñar los paneles, fabricarlos, transportarlos e instalarlos, contamina bastante. Quizás más que una central hidroeléctrica.
  89. #122 Gracias, me di cuenta hace un rato. Creo que no es malo dar datos y planear preguntas para que, quizás, pueda reflexionar.

    Con los troll de verdad no pierdo el tiempo.
  90. #127 Entonces adelante con ella! No lo dudes. Puedes hacerlo ya, no tienes que esperar.
  91. #92 Deberías bañarte en el mar de Ara... ah, que no se puede.
«12
comentarios cerrados

menéame