Cultura y divulgación
189 meneos
2661 clics

Carlos Goñi: "El monoteísmo moderno es el culto a un solo Dios: el yo"

Pamplona, 1963. Doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona. En su nuevo libro, Virtudes mínimas para alcanzar la felicidad (Arpa), reflexiona desde la filosofía sobre 50 pequeños hábitos enriquecedores y virtuosos.

| etiquetas: carlos goñi , virtudes mínimas , entrevista
98 91 4 K 371
98 91 4 K 371
  1. Joder, que idea más viejuna...

    :palm:
  2. #1 San Agustín habrá encargado ese libro "de las virtudes"...
  3. Más bien creo que se adora y obedece a USA, que es nuestra perdición.
  4. Aquí cada uno va a lo suyo menos yo que voy a lo mío.Es un salto en la evolución.Las creencias dionisíacas han provocado millones y millones de muertes,sangre, sufrimiento y represión a lo largo de la historia de la humanidad y aún sigue.A partir de desechar creencias absurdas podemos encontrar un camino común como humanos.Ojalá!
  5. Una agradable lectura.
  6. Yo de Carlos Goñi me quedo con sus directos con Revólver.
  7. Prefería cuando cantaba y eso.
  8. Más que el yo diría el dinero ya que cuánto más tienes más "yo" eres.
  9. #4 Mientras unos hagan más esfuerzo que otros, mientras unos necesiten más sacrificio que otros... Etc, eso será así siempre (y menos mal).
  10. #8 Totalmente de acuerdo. El dinero es la sangre del sistema, el objetivo de todos. "Poderoso caballero es don Dinero"
  11. #4 Es sintomático que el primer comentario #1 intenté destrozar los aprendizajes del pasado, algo que nos condena a repetirlo.

    Gracias #1
  12. Quizás no sea tan malo como lo pintan. Los conceptos de trabajo en equipo, todos unidos por una misma causa, todos por un propósito, suenan muy bien en el papel, pero en la práctica han generado verdaderos desastres como el fanatismo religioso, el fanatismo ideológico, preferir hundir entre los "suyos" el propio país antes de siquiera darle la oportunidad de gobernar a los "otros" porque son los "otros".

    El egoismo, tiene muy mala fama, muy mal marketing, pero puede que sea la forma de salvar nuestra sociedad y nuestra biosfera totalmente golpeada por el "trabajo colaborativo".. con un egoismo rampante tendrìamos estas ¿ventajas?:

    1. Los líderes mediáticos y populistas se la verían muy difícil de lograr reunir fuerzas. Tendrían que hablar al individuo, no al grupo. Y eso consume mucho tiempo y energía.

    2. Las ideologías perderían muchísima fuerza porque al final cada individuo toma lo que mejor le parece de la ideología y desecha el resto. No hay una fuerza única y pura.

    3. El juego se equilibra para todos. No es sólo unos vivos (políticos, empresaurios, élites) viviendo y explotando al resto de la población como sucede ahora, sino que todos piensan igual que esos políticos, empresaurios, élites. Pasamos de un ejército de personas que dan su vida por la causa, son leales, hasta el fin.. a un ejército de mercenarios que se van por el mejor postor. Y los grandes estrategas saben que un ejercito de mercenarios no es para nada ideal.

    Unos ejemplos de egoismo rampante:
    "Me importa una mierda tu empresa, ¿cuánto me pagas? Y si encuentro un sitio donde paguen más, me voy para ese lugar"
    "Me importa una mierda tu ideología política ¿Cuánto me aumenta eso en impuestos? ¿Me daña la estabilidad? ¿Hace mi futuro más inestable? ¿Aumentará más la oferta laboral?"
  13. El individualismo es supremacismo y desgraciadamente es la ideología predominante.
  14. Entiendo que ha sido una entrevista oral porque ahí hay silogismos sintacticamente incorrectos.
  15. Instagram y su equivalente pseudoprogre Mnm son la perdición
    ...ego, ego y ego.
  16. #6 y en sus ratos libres filosofa, es el Brian May español.
  17. #6 prefiero la época de Comité Cisne
  18. #3 si tu crees que está cultura narcisista no existe en la vida Rusia o Asia, es que vives en otro mundo
  19. dime loco, pero ese dios nuevo nuevo como que no es
  20. #12 jajajajajajaja

    Snobismo o qué?
  21. #0 si tenemos en cuenta de dónde venimos, el individualismo viviendo en sociedad es la ideología que más se adapta al ser humano.

    La preeminencia del estado Sucre el individuo lleva a monstruos como el comunismo o el nazismo, las religiones son una forma encubierta de totalitarismo

    La socialdemocracia y el estado del bienestar quedan bien sobre el papel, pero lleva a dos clases de ciudadanos: los paganinis y los que viven de una forma u otra de lo público.
  22. #9 ¿Menos mal? ¿Te das cuenta de que quienes menos esfuerzo necesitan son quienes más dinero atesoran? ¿De qué esos que menos se esfuerzan son los que provocan guerras y miseria para su propio beneficio?
  23. #22 Ya, ya, lo de la solidaridad, unos valores mínimos que nos permitan vivir en sociedad ya quedan para otro día.
  24. #4 Menuda tontería, si la gente tirara más por Dioniso y se dedicara a emborracharse alegremente seguramente nos iría mejor que ahora con nuestra moral apolínea.
  25. #19 Existe lo mismo que aquí, o más exagerado en las clases altas. No me refería a eso sino a la escala social de poder, totalmente subyugado al imperio americano.
  26. Muchas cosas con las que no comulgo y sin embargo...: "Un sinvergüenza es el que es descuidado consigo mismo."
  27. #22 Vamos, que ni comunismo, ni nazismo (por no llamarlo capitalismo), ni religiones, ni totalitarismos, ni socialdemocracia.

    La única opción es lo que hay, no?
  28. #24 solidaridad debe existir, el problema es la solidaridad mal entendida de que haya unos que vivan de lo que producen otros.

    El estado no debe ser un pozo sin fondo de vividores de lo público
  29. #28 La única opción es lo que hay, no?

    No es la única, sino la que mejor funciona. Unos mínimos a cubrir por parte del estado y capitalismo liberal que lo sostenga
  30. #31 he dicho algo gracioso???
  31. #30 Capitalismo liberal es el escenario de juego. Y van ganando. Le hemos enseñado bien...y son chinos y rusos. Para mí que no pinta bien para algunos intereses...

    Pero la libertad siempre triunfa, no asustarse.
  32. #23 hablame del riesgo
  33. #12 No los combato, los señalo, pero entiendo lo que dices.

    Gracias por el matiz.
  34. "Pero hay mucha gente que se merece ser feliz y no es lo es, y hay gente que no se merece ser feliz y lo es."

    "Así como la cara es el espejo del alma, la alegría es el espejo del bien, de que alguien es buena persona."

    :shit:
  35. Pero....Carlos Goñi no era el de ¿ Revolver ? ;)
  36. #22 Una sociedad sin freeriders, aprovechados o como queramos llamarlos es imposible, siempre habrá quien se aproveche del sistema y siempre habrá quien le.de vergüenza hacerlo y mantenga el sistema y ,por suerte, parece ser que los segundos son más abundantes.

    La solución facilona y fácil de instilar en las mentes simples es la de no darle ninguna ayuda al que no trabaje y que la caridad lidie con ellos.

    Eso nos lleva a sociedades estupendas donde para bañarte en la pileta, como dicen mis amigos argentinos, te tienes que hacer de una propiedad en un country vigilado con guardias armados o sociedades donde te puedan pegar dos tiros para quitarte un reloj para poder lagar las medicinas de tu niño.

    Pues a mi me parece que el dinero mejor gastado es el que se emplea en las famosas "paguitas", sanidad universal y, en general, conseguir que no haya nadie desesperado y son nada que perder en la calle. ¿Que tengo que mantener a unos pocos aprovechados? Pues me veo más que compensado pudiendo salir tranquilamente por la calle sin temer que me maten para quitarme el móvil.
  37. #34 ¿El riesgo de quien, exactamente? ¿De quien da la órdenes o de quien tiene que ir a la guerra?
  38. #39 ese discurso tuyo es bastante tramposo y bastante falso, por cierto.

    Las sociedades más liberales tienen una tasa de empleo mucho mayor a, por ejemplo, la española y ya no digamos la argentina.

    La tasa de empleo en Argentina es del 42%, ridícula y y en España es como del 50%, mientras que en países como Estados Unidos, Reino Unido, Holanda o Dinamarca pasa ampliamente del 60 o incluso del 70%

    Lo puedes ver en:

    tradingeconomics.com/

    El problema de Argentina o España no es que no haya paguitas, es que son sitios malos o directamente nefastos para crear empleo o hacer negocios, por muy diversos motivos, como falta de seguridad jurídica, mercados laborales demasiado rígidos o impuestos demasiado altos.

    Lo puedes ver en el índice de libertad económica:

    en.m.wikipedia.org/wiki/Index_of_Economic_Freedom
  39. #42 ¿Me vas a comparar España con Argentina a nivel de seguridad?

    No hay por donde coger la comparación :palm:
  40. #43 a nivel seguridad no. A nivel económico, tampoco, y no porque lo hagamos mucho mejor, sino porque vivimos eternamente financiados por Europa, el BCE, la UE, los bancos alemanes...

    Así es muy fácil ser "socialdemócrata", con lo que te presta el vecino.
comentarios cerrados

menéame