Cultura y divulgación
443 meneos
6053 clics
“Obrero, trabaja más años. No seas lastre”

“Obrero, trabaja más años. No seas lastre”  

El artista catalán Manuel Hinojosa ha creado una iconografía que bebe de las fuentes de Orwell para ilustrar la deriva de nuestra época. Sus provocativos carteles envían mensajes paradójicos a la población, pero al mismo tiempo son tan verosímiles que parecen la lectura subliminal del mandato del Poder a sus súbditos, nosotros: “Obrero, trabaja más años. No seas lastre”, reza un cartel que muestra a dos ancianos trabajadores.

| etiquetas: strambotic , 1984 , orwell , doblepiensa , nwocorpsystem
166 277 3 K 378
166 277 3 K 378
  1. ¿Para que van a molestarse en espiarnos si ya compartimos alegremente toda nuestra información? El otro día me quedé de piedra cuando descubrí que Google guardaba un mapa con mi historial de ubicaciones. Aparecían sitios donde había estado hace años de vacaciones, además de mis trayectos diarios al trabajo. Y seguro que esas cosas vienen en uno de los largos documentos de aceptación de condiciones que nadie lee.
  2. #1 Dan ganas de mandarte a hemeroteca.
  3. Dentro de no mucho vamos a empezar a encontrarnos en Europa a octogenarios despachando en la gasolinera o ayudando a meter la compra en el supermercado, como sucede desde hace años en Estados Unidos.
  4. #3 Y no solo em EU, en la otra cara de la moneda (Rusia, china) igual.
  5. La página no se carga si se usa un bloqueador de publicidad. :-/
  6. La página donde están los carteles: nwocorpsystem.wordpress.com/
  7. #5 Yo uso Adblock Plus y no me ha dado problemas...
  8. #9 Yo uso otro un poco más heavy. El problema era el filtrado cosmético.
  9. #4 En Rusia no ocurre eso, no encuentras viejos envolviendote la compra llenando el coche de gasolina ó limpiando los cristales los escaparates como se ven en EEUU.
  10. #3 #8 Que incautos son algunos, se piensan que van a tener trabajo siendo mayores. Como si no hubiera antecedentes de despidos y prejubilaciones de trabajadores de cierta edad para meter becarios más jóvenes, que salen mucho más baratos para las empresas.
  11. #1 La mayoría de la población no es consciente, porque nadie les ha informado y nadie les ha formado para reflexionar sobre ello, de que están vendiendo intimidad a cambio de comodidad.

    La comodidad es un capricho, mientras que la intimidad es un derecho fundamental, recogido en la constitución y en la carta de derechos humanos.

    Yo hace tiempo que he decidido que la intimidad es más importante que la comodidad.
  12. #10 Con uBlock Origin sin problemas
  13. Un fenómeno que me fascina es esa idea de que la información relavante está oculta.
    No lo está, al menos el 90%.
    Los profesores se pasan la vida intentando explicarnos cómo funcionan los mecanismos de la sociedad, pero no queremos aprenderlos; las bibliotecas son gratis y están en cada población, puedes incluso pedir que te encarguen libros gratis; las hemerotecas son accesibles, así como los registros de leyes. ¡Es alucinante cuánta información está al alcance de los dedos y gratis!
    ¡Pero es que encima queremos que nos las den en forma de cápsulas para no tener que leer, o que nos hagan un análisis y un resumen y nos lo entreguen en casa en un tutorial de 2 minutos!
  14. #13 Prefiero la comodidad, y no me importa que sepan donde he estado siempre que no me impidan nada que se me antoje hacer, así, si un día me ocurre algo Google sabrá donde he estado y que ha sido de mí, ya paso de decirle a mi família a donde voy o estoy, les digo que si no vuelvo le pregunten a Google donde me encuentro.:troll:
  15. #4 #11 En Rusia yo he visto a ancianos haciendo de bedeles de centros deportivos, para sacarse unos rublos con los que compensar su maltrecha pensión.
  16. #1 ¿y donde se ve eso?
  17. #15 Sí, en la biblioteca de mi pueblo la enciclopedia es una Espasa-Calpe del año 1984 donde dice que en España gobierna Felipe González y que la moneda es la peseta.
  18. #15 ¿"2 minutos"? Demasiado largo. Mejor envíamelo en un gif animado de 15 segundos.
  19. #20 Bueno, ahora están de moda los 80.
  20. Donde? Si los puestos estsn ocupados por los preparaos de la privada.
  21. Buenooo, cuál ser el problemo? los cuñaos están preparaos para salvar la PPatria con su sudor y sus lágrimas. Por la PPatria maa-tooo! Me da igual que mis hijos coman o no, pero la PPatria no me la toca nadie, nadie, mi banderaaaaa!! Yo soy aPPañó, aPPañó, aPPañó.
  22. #22 En "la casa de empeños" lo explica muy bien el tipo de la tienda de juguetes. Éstos se revalorizan a partir de los 30 años, porque es cuando los niños que jugaban con ellos, ahora adultos, tienen dinero para caprichos nostálgicos. Pues eso, que los que éramos niños hace treintaitantos años, lo fuimos en los 80, y somos los consumidores del presente.
  23. #3 Octogenarios no, pero algunos años más sí...

    Pero sinceramente no entiendo dónde está el problema. A los sesenta años ahora eres un chaval, si comparas con nuestros padres y abuelos. La calidad de vida ha mejorado muchísimo. La esperanza de vida y la salud ya mejorado de una forma inimaginable. Trabajar dos o tres años más no me parece que sea una locura. Hay que adaptarse a los tiempos que corren.

    Por supuesto, todo entre comillas. No es lo mismo un trabajo de oficinas que un trabajo que requiera fuerza física.
  24. #19 Aquí tienes toda la información (y cómo desactivarlo en el caso de que lo tengas activo) support.google.com/accounts/answer/3118687?hl=es
  25. #20 Bueno, colega, estoy segura de que estás a una línea de bus de una más grande, y a un click de la Biblioteca Nacional de España.
  26. Claro, ahora lloriqueamos como mariconas desvirgadas.... pero aceptamos vender nuestra alma al diablo Isidoro. Nos prometió libertad, sanidad y seguridásosiá y muchos le creísteis y le votásteis. Y luego votásteis a los tontos que vinieron detras.

    Porque era más fácil, más cómodo, más cobarde... que sea otro el que se encargue de vuestras vergüenzas cuando tengáis que mear en un pañal. Porque la otra opción, la de ahorrar cada uno lo suyo para su propia pensión, esa acojona, esa dá miedo, esa requiere adultos que valoran tanto su libertad como su bienestar. Ciudadanos que no entienden la una sin la otra.

    Ahora, a joderse tocan.

    PS: aunque vosotros lo sufriréis, tened al menos la decencia de educar a vuestros hijos para que sean críticos con el poder, eternos vigilantes y votantes de opciones libertarias. O al menos que aprendan a convivir con las "caenas"
  27. #18 Pero no limpian cristales subidos a una silla.... y si hubieras preguntado a los rusos quizás te habrían dicho que lo hacen gratis.... aunque sospecho qué no se lo preguntaste y hablas de lo que crees.
  28. #31 Pues no, no se lo pregunté a él. Pregunté al amigo ruso al que acompañaba por qué pagaba más de lo que cobraban por entrar al centro deportivo, y fue él quien me dijo que ese dinero iba para el abuelete que daba los tickets de entrada, que se encargaba además de la limpieza y el orden, y me explicó el tema.
  29. #3 En Reino Unido pasa. Tengo compañeros jubilados que trabajan un par de días para ganar un poco más aparte de la pensión.
  30. Brutal:  media
  31. #3
    Efectivamente, recuerdo en 2015 cuando estuve en Washington paré en las afueras antes de llegar a comer algo en un Burguer King sobre las 12:30 de la noche, el BK estaba vacío y estaba lloviendo, entramos y atendían 2 señoras bien entrada en años de raza negra.
  32. #27 eso de que a los sesenta eres un chaval... habra que ver tras pasar 30 años de albañil, o en el campo, o en una fabrica, o pescando, o... como estan los cuerpos. Hay trabajos que siguen pasando factura con los años.

    Edit: vamos, lo que dices en tu ultimo parrafo, que no habia terminado de leer xD
  33. #7 graciasss
  34. nos iremos muriendo en nuestros trabajos, es muy injusto
comentarios cerrados

menéame