Cultura y divulgación
869 meneos
4392 clics
Un catedrático de la UC presiona para asignar una plaza a su favorito

Un catedrático de la UC presiona para asignar una plaza a su favorito

Joaquín Mantecón envió varios correos electrónicos al otro candidato para que renunciara al proceso de un puesto convocado específicamente para su ayudante.

| etiquetas: universidad , cantabria , prevaricación , endogamia
241 628 1 K 414
241 628 1 K 414
Comentarios destacados:                                  
#6 ¡Qué poco hemos cambiado!

"Transcurrido más de un año (1879), se anunció a oposición la vacante de la cátedra de Granada. Conocedor de mis defectos, había procurado corregirlos en la medida de lo posible.

Perfeccioneme en la técnica histológica, sirviéndome de guía el admirable libro titulado Manuel technique d’histologie, escrito por Ranvier, ilustre profesor del Colegio de Francia; aprendí a traducir el alemán científico; adquirí y estudié a conciencia diversas obras tudescas de Anatomía descriptiva, general y comparada; me impuse en las modernas teorías tocantes a la evolución, de que por entonces eran portaestandartes ilustres Darwin, Häckel y Huxley; amplié bastante mis noticias embriológicas; adorneme, en fin, con algunos de aquellos primores especulativos que, según pude ver, seducían, acaso más de la cuenta, a públicos y tribunales. Por primera vez en mi vida decidí, pues, ser algo hábil y sacrificar a las gracias.

Tranquilo y esperanzado estaba, dando los últimos…...
«12
  1. Todo un clasico en el mundo universitario español
  2. Sacar plazas a dedo pasa en todas las universidades de España por desgracia, se sacan convocarorias sin anunciar con requisitos que sólo cumple el enchufado.

    En otros países las ofertas de empleo en una universidad tienen que ser públicas con montón de meses de antelación y en páginas web de empleo (varias) , no como en Españs que la ponen en el corcho de un pasillo una semana antes de que finalice la convocatoria.
  3. De otra época  media
  4. Pero el drama es que es así. En España y en lo que yo conozco de Europa, una endogamia y un anquilosamiento (perdón por sonar pedante, pero es lo que mejor lo describe) terrible que lo único que hace es eliminar el papel dinamizador de la investigación y de su aplicación en el continente. Da mucha rabia, joer.
    Damos mucha caña a los USA, pero su meritocracia (y otras cositas) hacen que la maquinaria nunca pare.
  5. ¡Qué poco hemos cambiado!

    "Transcurrido más de un año (1879), se anunció a oposición la vacante de la cátedra de Granada. Conocedor de mis defectos, había procurado corregirlos en la medida de lo posible.

    Perfeccioneme en la técnica histológica, sirviéndome de guía el admirable libro titulado Manuel technique d’histologie, escrito por Ranvier, ilustre profesor del Colegio de Francia; aprendí a traducir el alemán científico; adquirí y estudié a conciencia diversas obras tudescas de Anatomía descriptiva, general y comparada; me impuse en las modernas teorías tocantes a la evolución, de que por entonces eran portaestandartes ilustres Darwin, Häckel y Huxley; amplié bastante mis noticias embriológicas; adorneme, en fin, con algunos de aquellos primores especulativos que, según pude ver, seducían, acaso más de la cuenta, a públicos y tribunales. Por primera vez en mi vida decidí, pues, ser algo hábil y sacrificar a las gracias.

    Tranquilo y esperanzado estaba, dando los últimos toques a mi intensa preparación anatómica, cuando cierto día me detiene un amigo, espetándome a quemarropa:

    —Deseo darte un consejo. No te presentes en las próximas oposiciones a la cátedra de Granada.

    —¿Por qué?

    —Porque no te toca todavía: déjalo para más adelante y todo saldrá a pedir de boca.

    —Pero...

    —Advierte, criatura, que el tribunal de oposiciones que acaba de nombrarse ha sido forjado expresamente para hacer catedrático a Aramendia, por cuyos talentos el doctor Calleja, el inevitable arreglador de jurados médicos, siente gran admiración.6

    —¡Pero si Aramendia se ha preparado siempre para oposiciones a Patología médica y jamás se ocupó de Anatomía!...

    —Cierto; mas no es cosa de esperar varios años una vacante de Patología. Sus poderosos protectores desean hacerlo catedrático sobre la marcha; y puesto que, por ahora, la única puerta abierta es la Anatomía descriptiva, a ella se atienen. ¡Vamos!... sé por una vez siquiera sumiso y razonable, y evita el aumentar, con tus imprudencias, el número de tus enemigos. Cediendo, te congraciarás con personajes omnipotentes, de cuya buena voluntad depende tu porvenir...

    —Agradezco tus consejos, pero no puedo seguirlos. Desertando de las oposiciones, mi padre se pondría furioso, y yo no tendría más remedio que arrinconarme en un pueblo. Además, después de varios años de asidua preparación anatómica, ¿no sería bochornoso desaprovechar la primera ocasión que se me presenta para justificar mis pretensiones? Por importante que sea…   » ver todo el comentario
  6. #6 Sólo por eso, esta noticia merece salir en portada, comprobamos como la universidad española sigue con los métodos decimonónicos
  7. #2 ¡¡ya ves macho, otro más como el Errejon!!
  8. Solo le ha faltado al julai ese decir en las cartas algo como "Y recuerda que todo el mundo puede tropezarse en las escaleras". Valiente imbécil. Ojalá no solo pierda el empleo el catedraticucho ese, sino también su ayudante, que otra cosa que me enerva es que por tener mujer y dos hijos por lo visto merece el trabajo más que otra persona, independientemente si esa otra persona es soltera o está casada y con cuatro hijos.
  9. Escandalizarse por esto es desconocer absolutamente cómo funciona la universidad en este pais. Que se escandalice alguno de los habituales propagandistas de Podemos es ya una risa.
  10. Y hoy sale el rector literalmente "perplejo", qué COJONES, qué COJONES por dios:
    (Aede)
    www.eldiariomontanes.es/cantabria/201510/14/gomez-perplejo-ante-polemi

    Por cierto que le pregunten por el que le sucedió a él en sus clases de física de teleco, a ver si también sigue tan perplejo...
  11. #2 Es una lastima, el mundo universitario es como la política española.
    Todos enchufados (casi todos)
  12. Esto me recuerda una vez que un familiar conoció a un matrimonio que trabajaba en la universidad de Gran Canarias y se le ocurrió preguntar, ah, ¿os conocisteis aquí trabajando? Dice que el silencio que vino después de su pregunta fue sepulcral.
  13. Está tan untado que hasta su apellido le delata (Mantecón) xD

    Pd: perdón por adelantado a quien comparta dicho apellido
  14. Hay gente que es de un sutil...
  15. Podemos se veriacon otros ojos si tuviera entre sus consignas acabar con el clientelismo y amiguismo en la Universidad española. Pero claro, eso iría contra muchos de sus miembros.
  16. #13 ¿Sólo el mundo universitario o la política?

    Los expertos aseguran que un 75% de los puestos de trabajo que ofrecen las empresas no llegan a anunciarse nunca ni en la prensa ni en Internet.

    www.laboris.net/static/ca_busqueda_networking.aspx
  17. #12 te has leído como se dan las plazas? No nos engañemos el tribunal elegirá a los suyos
  18. En la UC es normal. No hay más que ver al candidato a alcalde de Santander del PSOE.

    La verdad es que en Cantabria en general es de lo más normal adjudicar puestos "buenos" a los más cercanos.

    Sí, lo admito, envidia.
  19. Alonso no atendió a estas palabras y mantuvo su intención de presentarse a la plaza, que finalmente fue a parar a Enrique H.
    ¿Por qué denuncia a toro pasado? ¿No sería mejor haber presentado los documentos con las presiones antes de que se celebrara la "oposición"?
  20. #23 Porque antes de la oposición no hay delito. Nadie le impide presentarse (de hecho, se presentó) y no hay amenazas como tales, solo "sugerencias".
  21. #3 Tampoco te creas que en otros países es tan diferente. Se lavan mejor la cara, eso sí.
  22. #24 Tan vergonzosas son esas sugerencias antes como después y deben hacerse públicas. Si Alonso hubiera sacado la plaza, ¿se habría callado?
  23. Como casi siempre, mejor que quedarse en el folclore conviene conviene mirarse la historia de la convocatoria:

    campusvirtual.unican.es/WebPublica/Concopos/ConvocatoriasPublicas/Conc
  24. #5 Hombre, más que meritocracia, aristocracia diría yo, porque en las universidades te encuentras un porcentaje de gente de clase alta abrumador. Con los precios que tienen es normal.
  25. Sí bueno. La endogamia ya la conocemos todos. El problema es que cuando algún partido intenta hacer una reforma de la Universidad le montan toda clase de pollos y huelgas, le acusan de cargarse la educación pública y de estar al servicio del capital y no del conocimiento. No defiendo aquí al PP ya que no se ha atrevido a reformar la Universidad con el amplio respaldo que tenía.

    No todo está en la financiación, que también. Si no se premia al brillante, si se premia al amigo, tendremos una Universidad de amiguetes, no de personas brillantes.
  26. #19 En un país con más de 5 millones de parados, las agencias de empleo, el INEM y las webs de trabajos son inútiles.

    Todo dios conoce a algún familiar, amigo o vecino en el paro a quien le hace falta un trabajo y en cuanto llega el jefe con la frase "aquí vamos a necesitar a un contable/carretillero/repartidor/comercial/chico-para-los-ordenadores/diseñador/recepcionista/conserje/..." la plantilla entera tiene candidatos entre sus conocidos y el jefe llamará a esa gente.

    #YEsoEsAsí

    Otra cosa es el mundo universitario, donde se supone que hace falta gente muy inteligente, los mejores de sus promociones, se compite por nota y por méritos académicos... y al final pasa lo mismo que en el almacén de frutas de las afueras del pueblo: que entran de jefes los hijos y nietos de los catedráticos y de machacas los amigos, novios, vecinos, amantes, cuñaos... de los catedráticos también.

    #YEsoNoDeberíaSerAsí
  27. #19 hombre diferencio entre sector publico y privado.
  28. #30 #31 Es que no deberíamos diferenciar, es casi tan grave en un lugar como en otro. #Esonodeberíaserasí
  29. #14 No tiene mucho que ver. Lo de Errejón era una plaza de investigador postdoctoral. Son puestos muy especializados, ya que a veces sólo hay cuatro o cinco personas en el mundo que sean expertos en un tema concreto, y lo normal es que se conozcan personalmente. Esto sucede en España, en Europa, en USA y en todas partes. De hecho cuando pides proyectos europeos (al menos de ciertos tipos en los que tengo experiencia) y propones contratar postdocs, valoran positivamente que conozcas candidatos para el puesto (que estén realmente especializados en el tema, claro, no que sean tu sobrino). Consideran que de lo contrario, es muy posible que saques a concurso el puesto y no se presente nadie (o nadie con la cualificación necesaria), afectando al éxito del proyecto.

    Otra cosa es una plaza de profesor ayudante doctor, como es el caso, que no requiere semejante especialización.
  30. #32 Pues si lo pago yo, quiero igualdad. Ya te digo que si en lo publico hubiese igualdad en lo privado pronto se lucharía por ella.
  31. Con ese apellido, seguro que se ha dejado untar.
  32. #30 Eso pasa en mi empresa. Cuando hace falta alguien preguntan a la gente de la empresa primero.
  33. #26 Sí.
  34. #34 Es que todo "lo pagas tú", tanto lo público como en lo privado y todo está conectado. A pesar de lo notorio y aparatoso de todo lo público, ya quisiera lo privado poder mostrar la igualdad que los procesos públicos. Esto es algo que debemos asumir como sociedad, no exigírselo al catedrático merluzo este y luego enchufar en la empresa a nuestro primo, aunque sea con la mejor de las intenciones.
  35. #32 No es nada grave que sea en la empresa. Se llama contactos, networking, relaciones sociales. Casi tan importantes como la cualificación y lo mas importante, en la empresa el empresario manda y se "la folla como quiere".
  36. #34 En lo privado no se puede hablar de igualdad porque no puedes obligar a una empresa que no contrate a quien le de la gana. Solo faltaba que el empresario de turno se juegue los cuartos y no tenga la libertad de contratar a quien quiera.
  37. #32 Pues no. No es tan grave que para un puesto de carretillero en mi empresa yo le diga a mi jefe que por favor llame a mi colega Juanjo, con experiencia en manejo de carretillas y mozo de almacén, que para un puesto de investigador titular del CSIC se le prepare La Placita {0xae} a un menda que no es el mejor de la lista ni por notas ni por méritos académicos ni por currículum... pero que es el sobrino del catedrático y por eso le preparamos La Placita {0xae} dirigida a él, la sacamos en el tablón de corcho del almacén del centro sin decir nada a nadie y lo metemos de funcionario para toda la vida.

    No eeees lo mismooo {0x1f3b5} Eeeeessss distintoooooo {0x1f3b5}
  38. #33 No nos vendas crecepelos. El trabajo de Errejón, que nadie ha visto, se titulaba "propuestas para la desmercantilización de la vivienda en Andalucía", creo recordar. Errejón no es ni economista. Ni siquiera sabe lo que es un juego de suma cero: m.libertaddigital.com/economia/2015/03/11/ridiculo-de-errejon-en-un-ju

    Ya me dirás que clase de informes puede hacer ese señor. ¿Cómo va a ser el mejor candidato? Lo de Errejón era un enchufe. Fin de la historia.
  39. #26 ¿acaso lo dudas?
  40. #39 Networking es el anglicismo que utilizamos para que no quede tan evidente que en realidad es "enchufe". Lo malo de que el empresario "se la folle como quiere" es que luego nos follan a los demás y lo pagamos en productividad, desempleo e impuestos.
  41. #1 Estas cosas pasan en la universidad exactamente igual que en el resto de trabajos, el que no tiene enchufe se come los mocos por bueno que sea y con un buen enchufe ya puedes ser tonto del culo e inútil que puedes llegar a ministro. Hasta tal punto funciona todo por enchufe que la sociedad ya lo esta asumiendo y lo llaman "networking" como si usando una palabra en ingles ya estuviera todo correcto.
  42. #42 Pues sí, es igual de grave que tú enchufes a tu colega Juanjo que no es el mejor carretillero disponible que el sobrino del catedrático entre en el CSIC. Eres igual de corrupto que el Catedrático que enchufa a su sobrino, pero como eres tú te buscas una excusa para sentirte mejor y luego le echas la culpa a los políticos, los banqueros y los catedráticos.
  43. #46 O incluso a Presidente del Gobierno. :troll:
  44. #45 y dale.
    Enchufe
    A "enchufa" a B en su empresa debido a que le debe favores al padre de B. A le pone un sueldo a B de 35.000€ al año aunque no sepa hacer la "O" con un canuto, gracias a que el padre de B le hizo ganar mucho dinero.

    Contactos
    A contrata a B en su empresa ya que necesitaba a alguien con la formación de B y se conocían (de lo que sea). B actualmente tiene un contrato de prácticas y cobra el sueldo base de su categroría en el convenio. Si B no cumple con la espectativa se irá a la calle.

    Si no eres capaz de diferenciar una cosa de la otra te recomiendo que cultives tus relaciones sociales.
  45. #41 No le puedes obligar, pero al mismo tiempo la mejor práctica a la hora de seleccionar un empleado es que sea el mejor posible.
  46. #50 ¿y el mejor posible lo determina la formación? ¿las habilidades sociales no forman parte del CV? Saber cultivar las relaciones sociales y conocer gente de diferentes ambitos forma parte de la persona.
    Si eres un palo inanimado, que no sabe comportarse y es incapaz de relacionarse ya puede venir diciendo (y demostrando) que sabe latín que no lo va a contratar nadie.
  47. #49 Yo te recomiendo que cuando intentes autojustificarte, en los ejemplos utilices enchufe=enchufe y contactos=contactos y no los mezcles, a ver si tu carretillero no ha visto un almacén en la vida y el sobrino del catedrático no era tan malo.
  48. #49 edit. pensaba que era otro usuario.
  49. #52 Yo no me autojustifico. Todos mis trabajos (incluido el actual) los he obtenido via infojobs o tecnoempleo. Pero si que me han llamado para otros empleos, pudiendo seleccionar a otros mas cualificados, debido a que se relacionarme y no parezco un Nerd o un friki.

    En este caso creo que el que quiere autojustificarse eres tu. Solo los asociales se quejan de que la gente obtiene trabajo por contactos.
  50. #29 No defiendo aquí al PP ya que no se ha atrevido a reformar la Universidad con el amplio respaldo que tenía.

    La mitad de los enchufados de la universidad son del PP o afines. Pedro Gonzalez-Trevijano, actual juez del tribunal Constitucional a propuesta del PP. Y antiguo rector de la Universidad Juan Carlos I, donde dejó una gloriosa red de enchufados vinculados al PP. Y fue protegido de consecuencias por su partido también, que le premió con el puesto en el Constitucional


    hayderecho.com/2014/12/09/se-rompe-la-omerta-universitaria-el-caso-de-
  51. #51 #51 Lo determinará lo que considere la parte contratante de la primera parte. Puede ser la formación, las habilidades sociales o que tenga un buen culo. Lo que no es normal es necesitar alguien con inglés y le contrates por el culo.
  52. #2 Y en instituciones públicas en general. Mi hermano aprobó una oposición de investigador en el INIA, y encontró un ambiente muy hostil allí. Tras varios meses, una compañera le confesó que la plaza era para "fulanito", y habían puesto una serie de requisitos que al parecer sólo iba a cumplir él, pero que la puta casualidad hizo que mi hermano también los cumpliera, y sacara mejor nota que él. Aguantó allí un par de años, y luego pidió traslado a otro ministerio. Imagino que entonces ya le caería la plaza vacante al fulano de turno.
  53. #24 No eran sólo sugerencias. Si las frases entrecomilladas del artículo son exactas, esto merece denuncia inmediata:

    "Cuando te escribí hace unos días, te pedí basándome en la amistad que nos une que, por favor, no te presentaras porque la plaza la habíamos sacado para Enrique. Veo que no estás dispuesto y lo siento. Lo que sí puedo decirte es que haré todo lo que esté en mi mano para que la plaza sea para Enrique porque se lo merece"
  54. #54 Me estás dando la razón, una cosa es obtener un trabajo gracias a que te lo contó alguien y demostraste ser un candidato idóneo, a obtenerlo por tenías "contactos".
  55. No me entero...¿cuál es la noticia? ¿qué es lo extraño?
  56. #59 Si tenias "contactos" y no cumples los requisitos es Enchufe, eso está claro. Te dan el trabajo por un motivo ajeno a tu cualificación. Pero eso no significa que los trabajos obtenidos por contactos sean por enchufe. Bajo mi experiencia no es así. O cumples unos mínimos o vas fuera.
  57. Y esto llega a portada? A portada debería llegar si fuese lo contrario.
    Y adelanto una primicia: a este elemento no le va a pasar nada, y su enchufado se jubila en la universidad.
  58. #47 Pues no, no es igual de grave por más que te empecines en comparar un trabajo de baja cualificación que únicamente necesita de unas mínimas responsabilidades y un poco de experiencia previa y que por lo tanto lo puede hacer exactamente igual mi amigo Juanjo que los demás que se presenten al puesto de carretillero, exactamente igual, con un trabajo de muy alta cualificación donde vas a pagarle un pastizal a un tío para que haga lo que muy poca gente sabe hacer y destaque tu centro de investigación por encima del resto o desarrolle cosas que supuestamente nadie más va a desarrollar.

    No es lo puto mismo, amigo.

    Y para que entiendas a qué me refiero, te diré que yo no podría enchufar a mi amigo Juanjo, si fuera programador en vez de carretillero, en mi empresa. Simplemente porque mis jefes no contratarían a alguien para un trabajo cualificado sin asegurarse de que la persona puede hacerlo, así que le pasarían la entrevista como a todos los demás y buena suerte. Sin embargo, cuando hablamos de la universidad, sí que puedo enchufar a mi amigo Juanjo para que dé clases "porque tengo un amigo que es programador y esta clase la puede dar", o peor aún "mi hijo ha estudiado Química y no encuentra curro así que lo meto en El Instituto" sin entrevistas ni pollas, lo cual es una puta vergüenza.

    Y no, no es lo mismo ni ha lugar a todo lo que has dicho de que "me busco excusas", porque no, no es lo mismo. Ni tiene sentido hablar de "el mejor carretillero" ni "el mejor mozo de almacén" o "la mejor recepcionista", pero sí tiene todo el sentido del mundo hablar del mejor ingeniero, la mejor doctora en Biología o el mejor físico teórico.
  59. #55 No me sorprende desde luego. En fin, mientras no se entre a sangre y fuego en la Universidad podemos despedirnos de ser un país moderno y competitivo.
  60. #19 ¿y por qué deben anunciarse los empleos de una empresa privada en medios públicos?

    El que paga elije a sus empleados.

    En un empleo público deben ser méritos.
  61. #61 ¿El 75%? Lo que no sabemos son los mínimos o si vamos fuera con indemnización de banquero.
  62. #47 qué tonterías hay que leer, por dios.
  63. #63 Sí, es igual de grave pero como supuestamente se deben pagar los impuestos, pues "cada uno según su capacidad". Como autojustificación está bien pero en realidad es el mismo tipo de corrupción. Tus jefes no contratarían a alguien para un trabajo cualificado sin asegurarse de que la persona puede hacerlo, pero si lo hicieran serían exactamente igual de torpes que el de la universidad. Y es exactamente lo mismo, una mala práctica y casi siempre corrupta.

    Sí, son excusas. No critiques a otros por llevarse una caja de bolígrafos cuando tú te llevas dos en el bolsillo.
  64. #67 Y que lo digas...
  65. #65 Tú puedes hacer lo que te de la gana, pero si el que paga no contrata por "méritos" lo acabará pagando él y los demás. Es divertido leer cómo se justifica el nepotismo dependiendo de la conveniencia. #MarcaEspaña
  66. #63 Añado ya que editaste que sí, tiene todo el sentido del mundo hablar de "el mejor carretillero" "el mejor mozo de almacén" o "la mejor recepcionista". Tu trabajo como contratante es conseguir al mejor carretillero, mozo de almacén o recepcionista que te sea posible. O acabas siendo similar al catedrático.
  67. #2 Lo de plazas a medida del candidato es típico en la administración, centros de investigación públicos y un largo etc no solo de universidades. Es la manera standard y rozando la ilegalidad de enchufar en cualquier sitio que se convocan plazas con cargo o simplemente buenos trabajos.

    Si esta te enteras es por que el tipo fue como fue, un poco retrasado por que no le era necesario, lo iban a patear sin complicaciones.
  68. #72 Se llama "concurso de méritos" ;)
  69. #55 Los cojones. La inmensa mayoria de los enchufados y no enchufados no son ni del PP ni de ningún partido. Son jetas, nada más.

    Y cuando se habla de profesionalización se habla de "antidemocracia" porque se quiere eliminar la figura del rector como puesto politico (elegido por unas asambleas que son 51% compuestas por menos del 1% de los miembros universitarios - los enchufadores y enchufados)

    La universidad es un pozo septico corrompida desde rectorados hasta consejerias.
  70. #73 Ni idea como se llama pero estuve en dos centros de investigación del estado entre otras centros similares y eran "familias", desde el administrativos hasta el bibliotecario.
    Y me coincidió de ver casi todo el proceso, había una plaza y bueno estuvo en practicas universitarias y hicieron los requisitos a medida de las practicas que hacia, no habia forma que otro obtuviera ese puesto.

    Los unicos que no tenian alguna relación con otro eran las de la limpieza, que era una subcontrata.
  71. #68 la empresa privada se la folla como quiere, la institución pública la pagamos todos y se debe acceder por meritocracia.
  72. #76 Luego la empresa privada te folla a tí porque su bajada de productividad hace que todo te cueste más caro, que la gente vaya al paro y que pagues más prestaciones con tus impuestos. En una institución pública se debe acceder por meritocracia y en una empresa privada debería ser igual.
  73. #74 La mitad de los que tienen afinidades políticas (se entiende) y están metidos en la endogamia son del PP. Aparte de la mafia de la Universidad Juan Carlos I. Por ejemplo en la UNED el departamento de economía donde estuvo el director actual director del Instituto de Estudios Fiscales (a propuesta del PP).

    Que también ha plagiado y no lo han destituído.
    nadaesgratis.es/fernandez-villaverde/el-plagio-de-jose-antonio-martine

    Varios miembros del mismo partido y departamento, con currículum cuestionable, fueron escogidos como los académicos de los tribunales de las oposiciones a técnicos comerciales y economistas del Estado.
    nadaesgratis.es/fernandez-villaverde/de-oposiciones-y-sus-tribunales-e


    También se enchufó hace poco a uno del grupo en un puesto clave en CNMC hace poco, cuyo presidente también es del grupo de peperos del departamento de economía.
    nadaesgratis.es/cabrales/el-efecto-de-la-endogamia-universitaria-sobre

    Supongo que los centenares de enchufados del PP son como una gota de agua en un océano de corrupción (y que tienes razón), pero muchos acaban en posiciones muy visibles.
  74. #77 si claaaaaroo.
  75. #75 Pues exactamente así: concurso de méritos. Si empleo el mismo argumento que me estaban dando por ahí, que todos sean familiares no tiene nada de malo, son simples bibliotecarios a los que les informaron del concurso de "méritos".
  76. #79 Pues claaaaarooo  media
  77. #2 esto, o mas descarado, pasa en muuuuchos países de los de la Europa A.
  78. #78 Cabrales, JFV y los NeG suelen ser muy amigos de hablar de la endogamia ajena y olvidarse de sus amigos.

    vozpopuli.com/actualidad/42636-escandalo-en-la-uc3m-denuncian-fraude-d

    Por no contar el ridículo que hicieron cuando patalearon por el premio que Espe le regaló a Rallo y no se lo dieron a ellos.
  79. #3 yo conozco muy de cerca los casos de Holanda y Francia y es mas exagerado que aquí. Si no tienes un padrino con poder, andas jodido.
  80. #85 Yo siempre pongo como anécdota la visita que hicieron unos investigadores neozelandeses a una universidad española. Cuando les explican los procesos selectivos (y sus trampas), la conclusión era que los españoles empleábamos demasiada burocracia, si al final se contrataba a quien se quería. Ellos decían hacer lo mismo, contratar a quien querían, pero con menos aparato. La diferencia es que allí la transferencia y la meritocracia está en la sociedad, y al que la lía se la lían. Aquí ponemos en MNM no se qué decimoséptima reforma de la universidad o pegarle fuego y nos quedamos a gusto.
  81. Vaya vaya conocimientos más exquisitos, doctor en derecho eclesiástico, casi na.

    ¿Habrá doctores en derecho pastafari, o doctores en derecho pitufo?, ¿y doctores en derecho ateo?, ¿de eso no hay?

    ¿Hay algun doctor en derecho de los hijos de la gran puta?

    Que atajo de sinverguenzas.
  82. #69 creo que no llevas razón, tal y como te están explicando. Puedes seguir insistiendo, pero no tendrás más razón por ello: el enchufe es distinto a tener contactos. Y en lo público debe ser especialmente cuidadoso, mucho más que en lo privado.
  83. #36 en muchas empresas se fomenta eso. Y yo prefiero trabajar con alguien que trae referencias de algún compañero que con un completo desconocido que ha salido de un proceso de selección de 10 minutos.
  84. #70 si según tú mismo dieces networking es igual a enchufe, el concepto no es ni mucho menos español. Por lo menos habría que ser coherente.

    La cuestión es que no es como tú dices, pero eso es otra historia.
  85. #88 Y yo creo que no llevas razón y podéis seguir insistiendo pero no tendréis tampoco más razón. Sin contactos no hay enchufe y el enchufe es enchufe en todas partes. En lo público hay que ser especialmente cuidadoso y en lo privado también.
  86. #90 Para llegar al enchufe, necesitas hacer "networking". No es otra historia, es "la historia".
  87. #92 no, creo que no entiendes cómo va la cosa. Te lo han explicado antes. Léelo,se han esforzado en explicarlo.
  88. #12 Tráeme una lista de concursos y te digo (y me atrevería a decir que con una fiabilidad de más del 90%) quien gana la plaza.
  89. #93 Si, se han esforzado bastante en justificar que es distinto publicar no una convocatoria que no publicar una oferta de empleo.
  90. #32 Aunque estoy de acuerdo en gran parte, al fin y al cabo si la productividad de una empresa baja eso repercute en la calidad de los servicios, en sus beneficios, en los trabajadores, etc, y eso termina repercutiendo en parte a la sociedad (a veces totalmente).

    No creo que sea casi tan grave, una empresa privada al fin y al cabo está bajo la tutela de un interesado que debe velar por sus intereses, si quiere mantener a alguien inútil, que lo haga, es su dinero. En el sector público el interesado soy yo.

    Tampoco creo que sea del todo malo tener una red de contacto, así como para contratar según que servicios yo me fió de las experiencias de personas conocidas que me pueden dar fe de que un servicio es de calidad. Al final es lo mismo, y en ese sentido distinguiría mucho lo de la red de contactos con ser enchufado.

    Y por cierto, no me quiero extender mucho, pero creo que en eso influye la baja movilidad laboral que propician las indemnizaciones.
  91. #95 no, te han explicado la diferencia entre enchufe y tener contactos, te han contado la diferencia entre lo público y lo privado y alguna cosa más.

    Disculpa, no tengo ganas de seguir perdiendo el tiempo. Pensé que quizás no habías leído con calma las razones. Veo que no era eso.
  92. #89 De la misma forma que si yo contrato a alguien para un trabajo particular, prefiero tener referencias de primera mano. Por ejemplo, si hablamos de reformas, reparaciones, talleres, etc.
  93. #81 No. La duplicada es la que se envíe a menéame después. Si miras la fecha, este meneo se envió el 13 de octubre (aunque llegó a portada hoy a las 20:05), mientras que el otro se envió hoy a las 16:29, y no ha llegado a portada (ni creo que llegue, siendo duplicada), pero si llegara, aparecería la fecha de portada correspondiente (más reciente).
«12
comentarios cerrados

menéame