Cultura y divulgación
15 meneos
86 clics

Catherine L'Ecuyer desmonta los mitos de educar con pantallas: "Los niños estrenan antes la realidad digital que la de verdad"

"No es lo mismo información que conocimiento", afirma. El problema de las fake news "no se resuelve" dando "cursillos" sobre competencias digitales, sino con "educación profunda, clásica, con la que el niño tiene un conocimiento previo y es capaz de reconocer que eso no tiene sentido. "La brecha digital es una falacia, ya que ahora los estudios dicen lo contrario: si damos un dispositivo a las familias que no tienen oportunidades, en realidad, estamos agrandando esa brecha porque esos niños no tienen en casa conversaciones, libros, contexto..."

| etiquetas: catherine lecuyer , mitos , pantallas , realidad digital , desmonta
  1. Lo que no resuelva un buen cursillo, lo resuelven dos... Que sí, de verdad. Me lo ha dicho la gente que da los cursos.
  2. #1 yo me he fijado que no es raro encontrarte con un carricoche, con un bebé de pocos meses o un par de años como mucho con la pantalla pegada a su cara, aislado de todo lo demás
  3. #3 Antaño se mojaba el chupete en orujo, hoy les dan pantallas . Its evolution baby

    www.youtube.com/watch?v=X6M8nu5WBlE
  4. #3 Lo primero darte la razón. El uso que hacen algunos padres de las pantallas para mantener callados a los niños es acojonante. Ahora te expongo un caso. Mi sobrino (a dios gracias no tengo hijos) tiene siete años. Mi hermano y su mujer trabajan los dos y terminan tarde, por lo que mi sobrino pasa mucho tiempo con sus abuelos (mis padres). Estos pasan de los ochenta años, por lo que ya no están en condiciones de darle juego. En el bloque de mis padres no hay ningún niño, por lo que no tiene con quien jugar. ¿Resultado? Qué mi sobrino se pega la mayor parte de la tarde pegado al móvil viendo vídeos en Youtube. Sí, al principio le limitan el teléfono y le "obligan" a jugar con sus juguetes, pero al cabo de un rato el crio ya no sabe que más hacer. Su hermana, que tiene catorce años, estaba enganchada a los libros desde pequeña, pero a él no le llaman la atención. Lo mismo nos pasa cuando salimos a comer por ahí. Al cabo de un rato el niño se aburre y no para de interrumpir las conversaciones para contar sus cosas, por lo que la madre termina por darle el móvil y que no moleste.

    Ya no es solamente que usemos las pantallas para quitarnos de encima a los niños y que no empreñen, es que a veces no queda otra alternativa.
  5. #2 Que casualmente conoce un colega tuyo y, por supuesto, ninguno de ellos eres tú.
    :-D
    ¿No te habrán dicho si hay una vacante en el negocio? Es para un amigo mío.
  6. La tv es mucho mejor bugs bunny es sin duda mejor educador.
  7. #5 Un consejo, cuando estéis comiendo por ahí y el niño interrumpa la conversación con sus cosas probad a darle conversación de sus cosas. (Que seguramente lo hagáis, pero por si acaso).
  8. Es que eso no es educar.
  9. Pues que me digan qué contexto tiene que el profesor te lea el libro de texto y que las preguntas se limiten a copiar el texto presente. Luego los exámenes consisten en memorizar y escupir, de forma que al día siguiente mucho de ese conocimiento se olvida.

    El estudiante que tiene curiosidad necesita una guía y ahí es donde los educadores deben proporcionar medios más allá de los libros de texto, para que los niños tengan alternativas gratuitas. También ayudaría hacer una excursión a la biblioteca municipal para asegurarse de que todos se pueden hacer el carnet y aprenden cómo hacer uso de ella.
  10. #8 muy de acuerdo. Los niños necesitan expresarse. Eso les va a ayudar a estructurar mejor las conversaciones y a valorarse más a sí mismos.
  11. Desmontando los 'tecnomitos': no es verdad que cuanto antes tenga móvil, mejor


    Me invento un mito y lo desmonto.
  12. #8 libros de pegatinas, colorear y darle conversación
  13. #8 Efectivamente se la damos, El problema es que no se calla, el puñetero, y claro, los mayores queremos hablar de nuestras cosas, como es lógico. Antes lo normal es que fuésemos varios hermanos, o varios primos, pero ahora las familias tienen menos hijos (en mi caso somos cuatro hermanos y entre todos juntamos dos sobrinos y uno que está en camino). Cuando salías a algún sitio tenías con quien jugar y entretenerte, pero ahora... Vamos, que yo me pongo en el lugar de mi sobrino, pero si no tengo hijos es por algo. Entre otras cosas porque no me gustan los niños. {0x1f47a}
  14. #12 Desmontando tecnomitos: "no es verdad que los ordenadores viejos sean reciclables en croquetas".

    Al menos yo puedo decir que mi investigación es original.

    Quiero mi subvención ya! :-D
  15. #16 No veas tú el dinero que llevo gastado yo en libros de Tito, pollo pepe, musicales y pegatinas xD
  16. #19 si al menos estuvieran bien… te los venden como “para pequeñas garras” … mis cojones xD

    También salvamos que una amiga de la mujer es ilustradora y tenemos varios libros de ella, como el de súpersensibles delallamaeditorial.com/libro/supersensibles/
  17. #17 Cierto.
comentarios cerrados

menéame