Cultura y divulgación
14 meneos
101 clics

El científico que convierte la contaminación en comida

Solucionar la contaminación y las hambrunas de una sola tacada. Este proceso “simple” consiste en introducir agua, dióxido de carbono y microbios en un pequeño bioreactor junto a otras sustancias químicas y aplicar electricidad generada por energía solar. Con ello obtienen un material sólido con un perfil nutricional similar a los alimentos básicos.

| etiquetas: contaminación , comida , co2 , dioxido de carbono , cambio climatico
  1. Estupendillo. Si ya nos convierte la corrupción en servicios públicos, votemos a este genio científico para presidente de Nuevo Orden Mundial. :tinfoil: :troll:

    Dejando a un lado las bromas, un hallazgo como ese no podría prosperar en un sistema como este, atendiendo a las tendencias. E invito a la reflexión (sobrepoblación).
  2. Esto viene a ser comida deconstruída pero sin tener que deconstruirla :-| Le va a arruinar el negocio a unos cuantos. . .
  3. #0 Has editado la entradilla y eliminado la parte donde decía que podría ser utilizado como alimento para animales. Por qué?
  4. RTZ #4 RTZ *
    #3 No solo decia eso. Lo quite por que me parecio irrelevante para la entradilla y ya viene explicado en el video.
  5. #4 Pues a mi me parece muy relevante la diferencia entre comida y comida para animales. Sobre todo porque el vídeo no lo va a ver practicamente nadie. Esto es meneame.
  6. #5 Segun el video valdria para animales y personas.
  7. Cuando decimos que hay que comerse la contaminación de las ciudades no nos referíamos a esto.
  8. Pero eso es el soylent green y se olvidan de mencionar que hay que echarle cadaveres.
comentarios cerrados

menéame