Cultura y divulgación
209 meneos
5007 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científico se inyecta bacteria de 3,5 millones de años en búsqueda de la 'vida eterna'

El ruso Anatoli Brushkov realizó pruebas en ratones y moscas de la fruta, aunque decidió que no era suficiente. Dice que se siente 'más fuerte y sano', y hace dos años que no contrae ninguna enfermedad.

| etiquetas: permafrost , bacillus f , inmunología
96 113 27 K -15
96 113 27 K -15
Comentarios destacados:                      
#6 una bacteria llamada Bacillus F.,

¿Eso no es un poco como decir que buscas la Calle Kalea en Donosti?
  1. Alucinante? o Alucióngeno?
  2. A la antigua usanza. Molaa.
  3. Milagro!! Milagro!!
  4. En Padre de familia hubiera muerto de manera horrible xD
  5. Un poco raro, ¿no? :tinfoil:
  6. una bacteria llamada Bacillus F.,

    ¿Eso no es un poco como decir que buscas la Calle Kalea en Donosti?
  7. Estas bacterias son larvas de Jordi Hurtado.
  8. #9 Y las escamas ? ya le salieron?
  9. #6 O el restaurante "Jatetxea" :-P
  10. De acuerdo al científico, decidió probar los efectos en su cuerpo después de exitosas experiencias en moscas de la fruta y ratones,
    Joder, ¿que aguja usó para las moscas?
  11. Seguro que hay más de una novela de zombies que empieza así, con virus o bacterias de hace un porrón de años siendo inyectadas en humanos.
  12. El siguiente paso es ir chupando las manillas de la puerta del baño. Entre todas esas, alguna te hace inmortal, fijo.
  13. Científicos rusos, siempre me gustaron! bueno, los rusos en general en cualquier profesión.
  14. hace dos años que no contrae ninguna enfermedad

    "a mi me va bien", añadió.
  15. "Me siento mas fuerte.Ignorad el tercer ojo"
  16. #18 Pues va a ser que no fue eso lo que añadió:

    «Los investigadores habían descubierto que por años la bacteria, que se ha mantenido viva por 3,5 millones de años en el permafrost (o los hielos eternos), ha convivido con los habitantes de la región, quienes la han consumido a través del agua y por alguna razón, parecen vivir más tiempo.
    Es por ello que el científico ruso Anatoli Brushkov, jefe del Departamento de Geocriología de la Universidad Estatal de Moscú, decidió convertirse en un conejillo de indias e inyectarse la bacteria, buscando probar sus efectos.
    (...)
    "Aunque no se trata de un experimento científico, no podría describir profesionalmente los efectos de la bacteria. Tal vez he tenido algún efecto secundario, pero son necesarios exámenes médicos especiales para detectarlos", señala.
    De acuerdo al científico, decidió probar los efectos en su cuerpo después de exitosas experiencias en moscas de la fruta y ratones, quienes viven más tiempo de lo normal e incluso al envejecer, continúan reproduciéndose.»
    (...)
    El siguiente paso es realizar el experimento con instrumental médico y en un lugar en condiciones controladas, buscando probar sus efectos.
    "Tenemos que averiguar cómo esta bacteria previene el envejecimiento, averiguar cómo mantener ese mecanismo vivo y cómo poder utilizarlo para nuestro beneficio", indicó.
    www.latercera.com/noticia/tendencias/2015/10/659-649678-9-cientifico-s


    Lo de leerse la noticia antes de criticar ya tal.
  17. ¿Y ha probado que el que no contraiga ninguna enfermedad desde hace dos años está causado por la inyección de la bacteria, o es un "a mi me funciona"?
  18. Placebo todo :troll:
  19. "Los readme son para cobardes. Sé valiente y ejecuta"

    Este iba para informático de la old-school
  20. Cuando le salgan escamas y cola de lagarto querrá revertir el proceso rápidamente trasplantándose parte del cerebro de un extraterrestre disecado. Para tal fin asaltará el laboratorio ultrasecreto que tiene S.H.I.E.L.D. dentro de una montaña hueca. Pero se confundirá de frasco, y acabará por aspirar los testículos de un gorila mutante convirtiéndose de ese modo en un superser furioso con superfuerza que destrozará todo a su paso.
  21. ¿Los chistes con Jordi Hurtado son por aquí?
  22. #6 No, Bacillus es un género de bacterias, uno más de los miles que se conocen.
  23. #26 ¿«lo mató un felino» sería un equivalente en cuanto a vaguedad?
  24. #27 Tampoco, «lo mató un felino del género Panthera» podría.

    Eso desde el punto de vista taxonómico.

    Por otro lado, genéticamente puedes tener razón porque las diferencias entre especies de Bacillus les pueden llevar a compartir sólo un 80% del genoma (nosotros, Homo, compartimos un 96% con chimpancés y somos de géneros diferentes).
    Eso más bien marca el antropocentrismo de las nomenclaturas, pero es otra discusión.
  25. #13 Primero moscas, y ahora esto... ¿Renfield? :-S
  26. El siguiente paso será conquistar el mundo. Así son los supervillanos, se les ve venir a kilómetros.
  27. #6 Calla, no me lo recuerdes: www.meneame.net/notame/1638657 :shit:
  28. Asi no era como empezaba lo de Last Ship ???
  29. Buen envase el de estas bacterias.
  30. Nueva versión de yogurth Danone en 3, 2, 1...

    Con los exclusivos lacto bacilus inmortalis de Dadone.

    Cuanta tontería pseudocientifica joder.
  31. Se inyecta celulas de estrella de mar ahora y ya tenemos al Hulk Ruso.
  32. Son bacterias sanas.
  33. Gran sacrificio, pero porsiaca yo no lo toco ni con un palo. :shit:
  34. Fortitude
  35. #21 yo estuve casi 5 años sin ninguna y luego pille una bien gorda. Asi que tampoco es algo muy especial
  36. Así empieza The Last Ship, no digo más... :-P
  37. #33 Huele, huele...rebuscando, al margen la misma noticia requeterepe en google, creo que basada en el Daily Mail, y sin ponerme :tinfoil: he llegado hasta -> www.geol.msu.ru/english/deps/geocryology.htm, donde no veo ningún Anatoli Brushkov como Head of Geocryology Department of Moscow State University...en fins...
  38. #20 Sí, antes de leer el artículo uno se podría pensar que es una magufada. Después de leerlo queda confirmado sin ninguna duda que lo es.

    Voy a repetir esa vieja frase llena de sabiduría: "¿cómo ha llegado esta mierda a portada?"
  39. #12 o el bar de Manolo en Andalucia
  40. Se puede ser más sensacionalista?
  41. Yo desde hace un par de años bebí una poción para tener la vida eterna.

    De momento funciona, oye.
  42. #41 Y yo casi nunca me pongo enfermo, y no me he inyectado nada. Así que creo que lo de este hombre es pura tontería.
  43. "Dice que se siente 'más fuerte y sano', y hace dos años que no contrae ninguna enfermedad."

    Vamos, que lleva dos años muerto y no se ha enterado (o enterrado).
  44. #44 Deberías revisar el significado de magufada. :shit:

    A menos que te refieras al enfoque del titular/entradilla y no a la noticia en sí. O que directamente no la hayas leído.

    Pista: difícilmente puede ser una magufada algo que el propio científico dice que hay que investigar para obtener conclusiones serias acerca de su funcionamiento, y que lo que hizo con él mismo no era más que un experimento con el fin de observar si podría merecer la pena seguir investigando (tras investigaciones satisfactorias en animales), no una forma de obtener resultados concluyentes.

    Es lo que tiene comentar leyendo sólo la entradilla. Que el magufo es el que comenta de eaa forma.
  45. #28 :hug: Pam! Gracias pot las explicaciones
  46. #44 Otra cosa, claro está, es que tal y como se plantea la noticia pueda ser sensacionalista, porque pueda dar la impresión (siguiendo la actitud mononeuronal de comentar sin leer la noticia y quedándose sólo con la entradilla) de que prácticamente nos hemos acercado a la inmortalidad gracias a un Peter Parker de la vida, cuando sólo se trata de alguien que ha hecho un experimento consigo mismo y que él mismo dice que de ese experimento no se puede concluir nada serio, que sólo era un paso que él consideró oportuno para poder seguir investigando. Todo eso suponiendo que sea alguien real, ya que como dicen por ahí no salen referencias sobre él, y dejando a un lado la necesidad/utilidad científica de probar consigo mismo

    Sensacionalista/ficticio/mierdaquenodeberíaestarenportada != magufo.
  47. Como tenga una pareja como la mia se va a arrepentir
  48. #38 Si coges mierda y la limpias, ¿dejaría de ser mierda? :troll:
  49. A ver...la ciencia a veces funciona por chiripas.
  50. Se empieza así y se acaba despertando monstruos de las profundidades con tentaculos...
  51. yo tambien hace 2 años que no contraigo ninguna enfermedad y sin necesidad de inyectarme nada
  52. #5 Sí, sobre todo porque no hay ninguna relación, aparte de ser una irresponsabilidad. Puede que en esa región tengan más esperanza de vida porque llevan hábitos más saludables, con eso bastaría, más teniendo en cuenta que la esperanza de vida rusa para los varones es bastante baja por el alcoholismo rampante.
  53. #1 Alunizante y alucinógeno
  54. #19 ¿Qué le pasa en el culo?
  55. #20 realmente yo nunca leo algo que tenga titular de facebook asombroso y sea una traducción sudamericana cutre.
  56. #52 podríamos inyectarle el VIH o una varicle amodificada a ver qué tal le van.
  57. #43 yo he buscado en google ese nombre y me salen webs sudamericanas.

    Como que no.
  58. #66 Pues Te Sorprenderías De Los Secretos Que Esconde La Asombrosa Noticia Jamás Creerás Lo Que Ocurrió Ya entra Wey Welyn Ya Entra Pinche Que te Mato Ya Entra!
  59. Conseguira un efecto placebo que le hara estar mas sano y ya estaremos todos tomandola.
  60. #43 Noooooo...no me digas que no existeeee...Nooooo
    Seguro que la CIA está borrando ya su rastro :tinfoil: :tinfoil:
  61. #26 Pero ¿Sabes cuántas especies de ese mismo género hay?
    Además, no se abrevia así. El nombre de la especie no se abrevia nunca, en todo caso se abrevia el género.
    Escherichia coli sería E. coli, y no Escherichia c., por ejemplo (por no hablar de que la especie va siempre en minúscula).

    Si quieren decir que es de una especie del género Bacillus, sin especificar cuál es, se recurre al sp.

    Pero bueno, estoy con #44. Esto no debería estar en portada.
  62. Solamente una bacteria cultivada en el escroto de Chuck Norris explicaría esto
  63. Este cabrón va a crear una super cepa que nos va a contagiar a todos. >:-(
  64. #46 el bar de Manolo es una de las franquicias más grandes de España sólo comparable a bar Pepe y a Inditex. Un respeto.
  65. En este caso eres tú el que no ha aplicado el método científico. Estás dando por supuesto que no me la había leído y sí lo había hecho. Y opino lo que ya he dicho. La distinción que haces entre sensacionalista y magufo en este caso no es estanca.
  66. #2 Así es como luego empiezan los holocaustos zombies :ffu:
  67. #44 Es el efecto de los bulos, bromas, hoax con texto largo (que se resuelven al final) y que casi nadie llega al final (principalmente en internet aunque en programas de la tele tambien)

    Por ejemplo este envió
    www.meneame.net/story/ex-bajista-banda-heavy-scorpions-ralph-rieckerma

    O el reportaje de "operación palace" si no te quedabas hasta el final.

    Esta historia de los bulos y hoax que llegan a la gente, pero la rectificación, o el descubrimiento de que era falso puede llegar a menos gente.
    www.meneame.net/c/17826097
  68. Ya verás tú al prosfeor bacterio este como le sale la broma,suponiendo que le salga mal,mal asunto y se le sale bien ¿quién coño quiere vivir para siempre?
  69. Y aparte esta historia es muy similar a un capitulo de "mas alla del limite"
    es.m.wikipedia.org/wiki/The_Outer_Limits
    www.meneame.net/c/17818455
  70. #46 O hachís en La Línea de la Concepción.
  71. #6 Sería más bien como buscar la Calle Kalea en Valladolid, teniendo en cuenta que la bacteria en realidad no es Bacillus F. sino Bacillus cereus (cepa F) :shit:

    www.academia.edu/4528233/Draft_Genome_Sequence_of_Bacillus_cereus_Stra
  72. english.pravda.ru/science/tech/03-02-2012/120403-bacillus_immortality-


    ¿está sugiriendo que el sistema inmunitario crea anticuerpos contra antígenos presentes en ese microorganismo de tal forma que modifica el propio cuerpo de manera que este aumenta la cantidad de taurina y glutamato en los puntos clave?
  73. #72 Pero ¿Sabes cuántas especies de ese mismo género hay?
    169. Aquí las puedes ver todas: www.itis.gov/servlet/SingleRpt/SingleRpt?search_topic=TSN&search_v

    Gracias por la información, pero ya la conocía. En los medios con poca base científica se pueden encontrar cosas como esta y peores.
  74. #18 Yo llevo más y no ando chupando virus arcaicos. Correlación no implica causalidad. Parece mentira que sea un científico.
  75. #20 Ya me leí la notícia, incluyendo ese texto lleno de chorradas. Si esas gentes viven más años por algo será, pero no necesariamente por comerse ese bicho, y añado: muy probablemente no es por comerse ese bicho. Bacterias comemos todos por quilos, ni que fuera una novedad. Todas las bacterias tienen una historia evolutiva de miles de millones de años, todas, como todos los seres vivos sobre La Tierra.

    Además de leerse el texto hay que tener capacidad de comprensión.

    Menuda magufada.
  76. #88 El propio científico dice que hace falta hacer pruebas serias para poder obtener conclusiones, que su experimento no demuestra nada. Deberías revisar el significado de la palabra magufo.

    Has demostrado que no sólo no lo has leído, sino que tu comprensión lectora es inversamente proporcional a tu capacidad de asumir que has hecho ciertamente el ridículo.
  77. #89 Si hombre, lo que tu digas, porque tu lo vales. Uy, qué ridículo que he hecho no tragándome una magufada evidente. Que vergüenza que siento y tal. Ale, toma positivo y vete contento.
  78. #90 Gracias por el positivo, tómalo de vuelta. La próxima vez sé prudente y no peques de lo mismo que lo que criticas.
  79. #43 #22 Anatoli Brouchkov (que no Brushkov, como erróneamente escriben en esta noticia) dejó de ser «Head of Geogrycology Department of Moscow State» hace tiempo, pero sigue perteneciendo a la Facultad de Biología de la Universidad de Moscú y tiene diversos papers publicados, muchos de ellos sobre la bacteria.

    Uno de los papers publicados sobre la bacteria:
    www.academia.edu/3278968/BACTERIA_ISOLATED_FROM_RELICT_FROZEN_TERRAINS

    En ese mismo portal puede comprobarse su pertenencia a la Facultad de Biología de la Universidad Estatal de Moscú y muchos de sus papers publicados, algunos de ellos relacionados con la bacteria que descubrió:
    moscowstate.academia.edu/AnatoliBrouchkov/Papers


    La fuente original no es Daily Mail (la recogen otros medios internacionales como The Telegraph www.telegraph.co.uk/news/health/11901105/Russian-scientist-says-he-is-) sino el Siberian Times, que ha escrito un artículo bastante más riguroso.

    En ella se menciona que Brouchkov sea «Head of the Geocryology Department» cuando descubrió la bacteria en 2009, seguramente en esa época sí sería cabeza de departamento y ya no. En la propia noticia explica que no saben cómo se comporta la bacteria, que sólo conocen el impacto (tras una larga investigación en ratones y moscas de la fruta), que aún tienen que investigarlo y descubrir qué genes proporcionan la mayor longevidad si es que efectivamente la proporcionan, y qué proteínas protegen de daños la estructura de ADN:

    «'We did a lot of experiments on mice and fruit flies and we saw the sustainable impact of our bacteria on their longevity and fertility,' said Dr Brouchkov. 'But we do not know yet exactly how it works. In fact, we do not know exactly how aspirin works, for example, but it does. The same is true here: we cannot understand the mechanism, but we see the impact.'»
    (...)
    «Dr Brouchkov told The Siberian Times: 'We have completed the deciphering of Bacillus DNA and, more importantly, we have completely restored a sequence of genes in it. This work was ongoing for several years and it finished at the end of last year. Now we face the most complicated task - the attempts to find out which genes are providing the longevity of bacteria, and which proteins are protecting the DNA structure from damages.
    'We want to understand the mechanisms of the protection of genome, the functioning of the genes. The

    …   » ver todo el comentario
  80. #87 goto #93

    Es bastante triste la cantidad de gente que habéis hablado sin leer la noticia y sin analizar ni un mínimo dato antes de hablar. Da la sensación de que los anti-magufos posturistas (y digo posturistas para diferenciarlos de los que combaten las magufadas mediante divulgación, análisis objetivo y argumentos razonados y templados) sois los nuevos feligreses inquisidores del siglo XXI. Misma mentalidad prejuiciosa, mismos juicios preconcebidos de valor, misma ausencia de información mínima (comentar sin leer siquiera la noticia), misma forma de lanzarse rápidamente a menospreciar para así reafirmarse en la posición de superioridad desde la que se postula, mismo uso del verificacionismo (metodología anticientífica) para confirmar las tesis propias (por ejemplo, buscando «rápidamente» en Google para confirmar que la persona de la noticia no existe, cuando haciendo una búsqueda no tan rápida se ve que sí existe, sí pertenece a dicha universidad, sí ha publicado numerosos papers, y que, en definitiva, no es ninguna persona inventada).

    Insisto, una cura de humildad vendría muy bien. El verdadero escepticismo y la verdadera prudencia del conocimiento no puede defenderse mediante prejuicios y descalificaciones apriorísticas sin un mínimo análisis de por medio.
  81. #93 No veo que tiene que vr conmigo.
    Sigo pensando que inyectarse algo en el cuerpo humano sin conocer sus efectos adversos me suena a locura.
  82. #94 En la fuente original no dice nada de que se haya inyectado la bacteria.

    siberiantimes.com/science/casestudy/features/f0159-russian-scientists-

    dice que "probado en cultivos con células humanas" parecen hacer algún efecto y especula de manera chistosa que si se inyectase en humanos a lo mejor podría ser el elixir de la eterna juventud. Han traducido lo que les ha dado la gana.
comentarios cerrados

menéame