Cultura y divulgación
366 meneos
12657 clics
Científico del MIT sustituye la ducha por un spray de bacterias vivas (ENG)

Científico del MIT sustituye la ducha por un spray de bacterias vivas (ENG)

Whitlock afirma: "No me he duchado en más de 12 años. 'Nadie ha hecho ensayos clínicos sobre las personas que se duchan todos los días. ¿Cuál es la base para suponer que esto es una práctica saludable?

| etiquetas: mit , higiene , ducha , bacterias
128 238 2 K 342
128 238 2 K 342
Comentarios destacados:                                  
#2 Oh, dios, ahora lo entiendo todo. Mi excompañero de piso estaba participando en algún estudio relacionado con algo así. ¡De ahí lo de no lavarse!

Va a resultar que era un sacrificado por la ciencia y en vez de un asqueroso de mierda como pensábamos. :troll:
«12
  1. ¿Y lo agradable que es una ducha calentita por las mañanas?
  2. Oh, dios, ahora lo entiendo todo. Mi excompañero de piso estaba participando en algún estudio relacionado con algo así. ¡De ahí lo de no lavarse!

    Va a resultar que era un sacrificado por la ciencia y en vez de un asqueroso de mierda como pensábamos. :troll:
  3. Saludable no sé, pero los gayumbos de este señor deben crujir de pura roña.
  4. #3 Although he doesn't shower, Whitlock does take an occasional sponge bath to clean the grime off of his skin.
  5. Si el pestazo a cabra es bueno..., con los quesos funciona pero no se yo...
  6. No se si la ducha será saludable, pero si os puedo confirmar algunos beneficios de gran interés:
    - No hueles mal.
    - Menos picor.
    - Menos incomodidad general...

    Vamos, si en algún momento habéis renunciado a ducharos unos días por estar ocupados con algo, sabréis de lo que hablo.

    Luego te duchas, te enjabonas y aclaras dos veces, ropa limpia... y es gloria. :-)
  7. #6 Ahora ya sabes porque iban encorvados en la prehistoria :troll:
  8. No dudo que sea un gran descubrimiento, pero yo creo que seguiré malgastando un poquito de agua todos los días...
  9. Qué mal ha envejecido George Constanza.
  10. Yo no digo que cada día, pero 12 años... una vez al año o dos, tampoco creo que pase nada.
  11. ni se ducha ni se peina
  12. #11 Un mes. Supongo que nadie se atravería a acercarse ahí abajo, sobretodo. ¿Querías fabricar requesón o qué?

    It's story time I'm afraid.
  13. #11: Es que yo no aguantaría un mes sin picores.

    El olor si se nota y la incomodidad también la noto, lo siento.
  14. #16 A lo mejor.

    Conozco gente que... bueno déjalo.
  15. #16: Que me da igual, conozco la sensación y me da asco.
  16. saludable no sé, pero las pinzas en la nariz tienen que molestar.
  17. #18 mi abuelo te diría "te falta pasar una guerra" :-)
  18. #20: Lo ideal es que no haya guerras.
  19. #21 o que yo no las pase :troll:
  20. A este simpático iraní seguro que no le pica nada : www.youtube.com/watch?v=tjuwbug97Ng
  21. Los animales, que son sabios en su inconsciencia, no se duchan, como mucho se lamen, por lo tanto frotarse con un pañuelito con saliva parece lo mas sensato, debe quitar el olor y mantener las bacterias. Dentro de 12 años os informo.
  22. #11 es como en el chiste, perdiste el olfato, a quien le huele e incómoda es a quien está cerca
  23. #2 Vaya...que putada vivir con un guarrete. Que recuerdos...estar los tres compis de piso comiendo y soltarle:

    - Joder tío, cambiate ya esos pantalones que hueles a cajero automático de una zona de marcha...

    Pero es que no había más remedio...
  24. #29 tu si que eres especial xD
  25. No sólo no se ducha, sino que se rocía con bacterias para que el tema haga más chup-chup... Sólo de pensarlo me pica todo. Si algún dia no me puedo duchar la incomodidad me puede.
  26. A mi me lo vais a contar. oinc oinc --->  media
  27. #3 O tener unas bacterias limpiadoras gordas como cerdos.
  28. #27 Ese olor que citas me hubiera parecido gloria bendita comparado con el de uno de mis compañeros del año pasado. Los demás teníamos que huir cuando abría la puerta de su cuarto. Y era exactamente eso, necesidad, no huíamos por huir. :-|

    Pero en fin, nos dejó y ahora tenemos a un chico nuevo que he elegido yo y es muy majo. :-D
  29. #16 joder, pues un mes sin agua que toque el culo no veas, debes tener costra.
  30. Científico del MIT que también es capaz de detener el tiempo, porque en 2014 también llevaba 12 años sin ducharse: www.biosurplus.com/blog/scientist-goes-12-years-without-a-shower/
  31. #12 los reyes católicos, pestazo a dos cm del trono.
  32. Menudo olor tendrá el científico. "Como para una noche loca".
  33. #39: Precísamente, para tener que lavarme la entrepierna, axilas y culo, me meto en una ducha y me lavo entero en casi el mismo tiempo.

    El picor lo constato, que como estés 5 días sin bañarte, te pica la piel.

    La incomodidad se nota, porque notas un "tacto de cera" por todo el cuerpo.
  34. #20: ¿Me falta pasar una guerra? ¿Para qué, para ser más guarro?
    ¿A caso hay algo de bueno en las guerras?
  35. #43 lo que quiere decir mi abuelo es que después de pasar una guerra, relativizas todo mucho más. Vamos, que no poder ducharte no es algo tan grave.
  36. #25: Tian Tian no está de acuerdo contigo: www.youtube.com/watch?v=1EzYOvCh3Jg #panda
  37. #44: No será tan grave, pero es mejor vivir sin picor de piel y sin mal olor.

    Que no hablo por hablar, es que yo he estado 5-6 días sin ducharme alguna vez y puedo decir que la sensación es ASQUEROSA.
  38. Pues ni tanto ni tan calvo.
    Lo de ducharse todos los días a mi me parece un disparate y lo de doce años....
    Una vez a la semana, está bien
  39. #3 cada 15 dias, lo amarillo patras y lo marron palante :-P
  40. #4 El clásico bañito polaco (el culito y los sobacos) xD
  41. #47: ¿No notas picor por todo el cuerpo cuando pasa el cuarto día?
  42. #50 En absoluto. Haciendo el baño "polaco" que dicen por ahí, ni olores ni picores.
    Llevo siempre ropa limpia, cambio las sábanas el día que me ducho, y eso sí tengo que decir, mi trabajo es sedentario, no desarrollo actividades en las que tenga que sudar, en cuyo caso, si que me ducharía
  43. Yo tenía un amigo muy alternativo que renunció al gel de ducha por aquello de que tenía tóxicos según el y al tiempo lo vi y le comente que tal,y me dijo que acabó con infección funguica en la piel. Del copon
  44. Ni idea de si la ducha es buena. Pero al menos no hueles.
  45. #25 los animales la mayoría aman bañarse,quien ni ha tenido un canario y le ha puesto una bañera,se pegan unos baños que da risa
  46. #51 Es científico, esa es la causa.
  47. #47 ¿Eres inglés?
  48. #58 en absoluto y conozco mucha gente que no se ducha a diario (española)
  49. Pero si un acto tan sencillo como lavarse las manos con jabón fue lo que en parte ocasionó una explosión en el aumento de la esperanza de vida estos dos últimos siglos. En la piel conviven bacterias muy peligrosas, entre ellas el tétanos y el estalifococo (y 180 especies de bacterias más).
  50. #25 los animales tampoco se vacunan, ni estudian, ni debaten en Internet, ni se operan, ni comen con cubiertos, ni cocinan su comida..
  51. #39 haces deporte? A mi la espalda al correr me suda y la camiseta apesta!
  52. #39 Yo huelo a sudor sobretodo al poco de salir de la ducha pero al segundo día se me pasa. Supongo que es lo que tarda la flora bacteriana en restablecerse. Lo de ducharse todos los días me vale para pasar menos calor en verano, si no con 2 o 3 a la semana creo que es suficiente. Y el pelo 1 o 2 por semana máximo y eso que lo llevo largo.
    En situaciones complicadas para la higiene personal solemos descubrir lo sobrevalorada que esta la ducha completa. Mientras haya ropa limpia y toallitas húmedas no es muy distinto a ducharme a diario, que sorprendentemente es cuando huelo mas a sudor
  53. #60 No dice que no te duches, sino que emplees el spray.

    Lo que no dice en ninguna parte de la noticia es a qué precio sale con respecto a la ducha tradicional (porque te lo tienes que aplicar dos veces al día), y si no es por el beneficio económico, cuál es realmente la ventaja de cambiarse a este sistema.
  54. #11 Eso explica muchas cosas.
  55. #32 Nuestros cuerpos funcionan gracias a las millones de bacterias con las que vivimos en simbiosis. Hay algunas que benefician nuestra piel y las perdemos cuando nos duchamos, al poco vuelven pero mientras tanto estamos incomodos y tendemos a paliarlo con mas jabón. Es algo así como automedicarse o drogarse hasta el punto de la dependencia, algo que hoy en día está muy mal visto pero dada nuestra naturaleza humana, lo necesitamos para mantener nuestra mente en calma
  56. #59 Mi madre, sin ir más lejos, no se ducha. Se pone un poco de agua templada en el lavabo y se lava con una esponja el cuerpo entero, luego cambia el agua y se aclara.
    Ahorra agua a montones, eso sí. Cosas de nacer en la posguerra y en una casa en la que había que bajar al patio a buscar agua.
  57. #39 Es decir: sigues lavándote los sobacos, las manos, el culo y la entrepierna. Pero alardeas de "no ducharte" porque "le metes mierda a la piel".

    Ahora que el jabón (los geles y champús de cualquier tipo son todos iguales, sólo cambia el perfume que le echen) toque tu piel es dañino y malo y no está demostrado y tal...

    Joder con los científicos.
  58. "Y además siempre te dejan sitios libres en el autobús, son todo ventajas."
  59. #43 Si hay algo bueno en las guerras? Buena pregunta, el desarrollo tecnológico por ejemplo. Que se podía haber hecho de otra manera, si, pero es lo que es.
  60. #60 No creo que tenga nada que ver lavarse las manos con ducharse
  61. Yo tenía un profesor, se llamaba Ramón. Decía que no se duchaba porque contaminaba al medio ambiente, todas las mañanas se quitaba la caspa con un cepillo en los hombros....

    Ahora entiendo a lo que se refería, no era un guarro, era un científico.
  62. #53 cuidado con las esponjas de baño mal aclaradas, sobretodo si no las lavas con jabón
  63. #54 serás tu porque yo huelo a sudor sobretodo al rato de ducharme y no puedo olvidarme del desodorante, algo que no me pasa el día después y ya no huelo a sudor hasta 2 o 3 días
  64. Cuál es la base para suponer que ducharse es un hábito saludable?  media
  65. #11 lo de ser un guarro es como lo de ser un capullo: Es una desgracia, pero para los demás.
    PD: Dúchate, guarro.
  66. #43 si, no tienes que ducharte todos los días. :troll:
  67. #11 Tú no lo notas, los demás sí.
  68. #32 claro. porque las bacterias son malas. Y además hacen "chup-chup". Mu bien
  69. #74 Ve al médico. O cambia de gel.
  70. #47 a ver, que no se ducha pero se rocía bacterias limpiadoras. No es cuestión de no ducharse, es cuestión de buscar una alternativa a los millones de litros de agua que se usan a diario y que a lo mejor no son necesarios. Leed el puto artículo antes de opinar, por favor.
  71. #51 el artículo incluye foto. Siguiente pregunta.
  72. #64 ahorrar millones de litros de agua, a lo mejor?
  73. La higiene, esa gran desconocida...

    Por cierto, la opinión de 1 científico, por más del MIT que sea, es irrelevante. (Máxime si además te quiere vender algún invento suyo).

    Si la comunidad científica y médica acuerdan que las pautas de higiene son buenas para el ser humano, deberíamos hacer caso a eso.
  74. #2 También tuve un compañero del mismo estudio, yo creo que era de Guarromán...
  75. No se si es saludable, pero es estupenda. Ademas no apestas
  76. #42 Para completar la idea, la diferencia entre asearte y ducharte está en la cantidad de agua que se gasta.
  77. #1 desodorante cuenta? spray de bacterias muertas, es la evolución de este
  78. #49 el aviador: las alitas y el motor xD
  79. #88: Afortunadamente donde vivo no falta el agua de momento, a lo mejor en vez de buscar soluciones raras y que dan #grima deberíamos mirar cómo contaminar menos y así detener el cambio climático y revertirlo.

    Ah, que es mejor para los grandes capitales seguir contaminando y así vendernos productos para creer que nos aseamos, pero sin gastar agua.
  80. Pues yo el día que no me lavo la cabeza sufro (pelo largo) me pica todo, se me enreda el pelo y queda todo hecho un asco.
  81. ¿Lavarse desequilibra el tipo de flora de la piel pero echarse bacterias no?

    Claro.
  82. #81 Es una reaccion normal, para la piel el lavado es una agresión química, por el estress a la que se somete durante la ducha es por lo que produce mas sudor. Por otro lado desaparece el equilibrio bacteriano con lo que podemos estar beneficiando solo a las bacterias resistentes a los jabones
  83. #34 Un día de estos las enseña a jugar al mus.
  84. Hasta que las bacterias evolucionen y se vuelvan carnívoras devoradoras de ojetes, de sobacos y de entrepiernas. MUA HA HAAAAAAAA
  85. #84 Quizá para producir el spray tienen que gastar más agua que aquella que pueda consumir una ducha.
«12
comentarios cerrados

menéame