Cultura y divulgación
1449 meneos
2094 clics
El Colegio de Biólogos declara que la caza no es sostenible y es un riesgo para la fauna

El Colegio de Biólogos declara que la caza no es sostenible y es un riesgo para la fauna

La caza no ayuda a mantener el equilibro ecológico, más bien al contrario, es «un factor de riesgo y amenaza para la evolución de las especies y de efectos negativos en el funcionamiento de los ecosistemas». Esta es la tesis defendida por el Colegio Oficial de Biólogos de Castilla y León en las alegaciones que ha presentado el colectivo al borrador del Plan General de Caza que tramita la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta.

| etiquetas: biólogos , caza , sostenibilidad , fauna , ecologismo , ética
434 1015 5 K 281
434 1015 5 K 281
Comentarios destacados:                                  
#1 Pero qué sabrá un biólogo. Hay que preguntar a la gente que sabe del campo, como los cazadores, VOX y los redactores de Jara y Sedal.
«12
  1. Pero qué sabrá un biólogo. Hay que preguntar a la gente que sabe del campo, como los cazadores, VOX y los redactores de Jara y Sedal.
  2. Oye, pues que yo sepa se lleva cazando desde hace unos cuantos millocejos de años. Alla por los neandertales y tal.

    ¿No podian haberse dao cuenta antes? ¿O es que no habia biologos y por eso era sostenible?

    Como aquello del niño que hacia cosas por que no sabia que no podia hacerlas.
  3. matar bichos no es bueno para su vida ¡qué chorprecha!
  4. #1 No te equivoques, los miembros y los votantes de VOX no son "gente de campo",
    son señoritos (que temporalmente están pasando una mala racha, pero que -en el futuro, por arte de magia- serán millonarios, por eso defienden a la aristocracia,..)
  5. #1 "Juan Delibes (biólogo): la caza es “absolutamente necesaria”"
    www.efeverde.com/noticias/juan-delibes-biologo-la-caza-absolutamente-n :troll:
  6. Pues a ver cómo sentamos a los carnívoros para tener una charla.
  7. #2 Ya, y vivimos en cuevas también muchos años; y en comparación, podríamos decir que la monarquía o la religión son "chorradas modernas de unos milenials"...

    Cancelemos entonces todo I+D, también claro.

    :palm:
  8. #6 ¿Qué tiene que ver ser carnívoro con la caza?
  9. #7 Hombre, el tema me da que no es ese. Sino mas bien, la caza realizada de X modo no es sostenible.

    Lo mismo que la pesca realizada para alimentar ciudades de poblaciones como Madrid, Barcelona, tampoco lo es(Y eso que son mu eficientes y tal, pero vamos los mares se van a tomar por culo, xD ) . Y cuando se realizaba solo para alimentar las pequeñas poblaciones pesqueras si lo era.

    Pero vamos... que si que tienes razon.
  10. #8 La depredación. Me gustaría ser más específico, pero el colegio de biólogos tampoco lo es. De hecho, tras ese titular se habla de especies que si se podrían cazar y no detalla nada de las prácticas actuales que serían dañinas.
  11. #10 No me puedo creer que toda la carne que como provenga de la caza. Es más, no creo que provenga de la caza ni un triste filete.
  12. #11 será tu caso, yo se donde compro
  13. #5 ya, tambien hay un 4% de científicos que niegan el cambio climático. Yo prefiero creer al otro 96% 8-D
  14. Aquí Biólogo, lo que habrá dicho el colegio de Biólogos (del que me desentiendo y que me importa un pimiento) es que el plan presentado por la junta de castilla y león para el acceso a la caza y pesca de este año, no es proporcional a los estudios que se llevan a cabo sobre la población existente(ciervos, jabalíes, truchas, lo que sea) en los cotos de caza.
    Este control sobre la población es común y vital, (porque se quiere cazar por muchos años) y el colegio de biólogos, estará vigilando resultados vs plan de la junta, y será tan bestia la diferencia que habrá tenido que entrar a dar una voz.
  15. #2 ya pero se te ha olvidado decir que esos milloncejos se cazaba para comer no para fardar de presa, hoy en día se mira más la largaria de los cuernos que en lo sostenible de la caza de la presa.
    Pero que le vamos a explicar a un tío que compara la caza deportiva y de exhibición de hoy en día con la caza por la supervivencia de siglos atrás, ehh?
  16. #13 inventando porcentajes?
  17. #15 Ya ves, la familia del pueblo vivía antes de lo que se cazaba y lo que podían cultivar o intercambiar con otra gente, normal que la caza en españa fuera un símbolo de riqueza y estatus, es la riqueza misma de la tierra que poseían!.

    Ahora esos que presumen de escopeta se pasan por el mercadona antes de pasarse el día pegando tiros.
  18. Hemos acabado con la práctica totalidad de los depredadores en la naturaleza. La caza es insostenible, dejemos que los accidentes de tráfico regulen las poblaciones.
  19. #1 Te voy a contar un secreto: los cazadores ya saben que la caza no es sostenible. Fuera de los cotos privados, muchas zonas de caza se rigen por el sistema de "tecor societario". Hay que ser socio para ir de caza a esas zonas, y las cuotas de los socios se destinan principalmente a gestionar repoblaciones. Es decir, si no se soltaran animales periódicamente, ahí no habría nada que cazar.
  20. No entiendo como puede desestabilizar el ecosistema una simple arma de fuego que permite matar a 100 metros de distancia y tirar 20-25 disparos por 5 o 6 euros.
  21. #2 Hace unos milloncejos de años cuando la población era mucho menor y la fauna silvestre mucho más numerosa era sostenible y ahora ya no? Que cosas.
    No hacia falta ir tan lejos, mi abuelo de joven tiraba la basura por la ventana o al corral, igual que sus convecinos, no me explico porqué ya no.....
  22. #19 no hablaba de ese porcentaje y lo sabes. Truhan!
  23. #20 efectivamente. De hecho, se contrata personal para liberar a las perdices por el coto para luego ser cazadas.
  24. Qué sabrán ellos, intelectuales rojos!
  25. #2 si vuelves a una cueva no veo problema en que sobrevivas de la caza y recolección. Pero para tu información ya vivimos en el antropoceno y hay que cambiar ciertas cosas si no queremos que sea el último periodo que conozca la humanidad
  26. El humano ha acabado con la mayor parte de los grandes depredaroes, con lo que después tenemos las plagas como la de los jabalís, sin depredador natural en la mayor parte de España. Para el control de esas plagas, la caza le ahorra mucho trabajo a la administración. Así que para mi la caza, en ciertos casos si que es deseable.
  27. #9 Somos cerca de 8.000.000.000 de humanos en el planeta... NADA de lo que hagamos es sostenible.
    Da igual si vivimos en ciudades, pueblos, tribus, plataformas espaciales, naciones o cuevas calizas... no es sostenible.
    Da igual si reciclamos, cazamos, vamos en autobús, comemos hierba o nos duchamos sólo una vez a la semana... no es sostenible.
  28. #20 Y lo mismo con los pescadores y los ríos repoblados con truchas de piscifactoria.
  29. Esos mismos biólogos te diran que el gato doméstico es una de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo.

    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:100_de_las_especies_exóticas_invasoras_m
  30. No queréis granjas, no queréis caza, no queréis que se ordeñe a los animales,ni que se les quite la regla-huevo
    Veganos.
  31. #2 que yo sepa se lleva cazando desde hace unos cuantos millocejos de años.

    ¿con escopetas?
  32. Comer carne dos veces x dia tampoco es sostenible
  33. #28 Pues para no ser sostenible cada vez somos más. :-O
  34. #2 ¿Sabes que en época de los neardentales la población humana de toda Europa se reducía unos pocos cientos de miles de humanos, verdad? Y estoy seguro de que también sabes que no tenían rifles ni escopetas, y que casi todo el continente estaba cubierto de bosques y otros ecosistemas vírgenes aptos para la vida animal. Por lo que las poblaciones de animales salvajes eran varias veces superiores a las de ahora y el impacto de unos pocos cientos de miles de cazadores primitivos mínimo
  35. #18 tal cual, aquí en Galicia cada día hay más accidentes contra jabalíes y corzos (en Soria por lo que tengo entendido también). Yo mismo sufrí uno el año pasado.
  36. #17 Mercadona? Se pasan por la bodega de turno, los bares harán más caja si cabe que el propio coto y eso que en el coto ya hay barra libre. Sin alcohol no se caza igual.
  37. #30 Pues yo tengo dos gatos y no dejan de ser dos felinos depredadores en miniatura que matan a cientos de pequeñas presas, bueno, como un generador eólico típico.
  38. #33 Cierto, mejor es hacerlo 3.
  39. Políticos haciendo caso a científicos? En España? Pero... ESTAMOS LOCOS!!??
  40. #40 Pues esa es la cuestión. Eso multiplicado por lo millones de gatos domésticos... un peligro para el ecosistema.
  41. Da igual lo que se les diga, van a seguir haciendo lo que les de la gana con el beneplacito de los sucesivos gobiernos.
  42. Yo, hasta que no se pronuncie Ana Obregón, no opino...
  43. #40 Serán los tuyos, yo he tenido tres y comian pienso y eran bien mimosos, los gatos son como los perros, a imagen y semejanza de sus cuidadores.
  44. #2 Por eso han desaparecido especies y por eso seguiran desapareciendo, es como si tienes una cuenta en un banco y vas sacando pero no metes, llega un momento en que ya no queda nada.
  45. #4 Esos son más peligrosos aun.
  46. #46 Los gatos que no viven encerrados en un piso cazan (lógicamente porque a no ser que vivas en un estercolero no hay animales que cazar). Creo que no es una sorpresa ni una información novedosa. Mis gatos comen pienso y cazan, y no se comen lo que cazan. Lo hacen por instinto o por diversión, o ambas.
  47. #20 Solamente los cafres son capaces de disfrutar con el miedo, la tortura y la muerte de animales que no han hecho otra cosa que estar en su casa.
  48. Deberían saber muy bien que seguro que la fauna se autoregula sola, y no hace falta intervención de los cazadores. Hay una mano invisible que regula la fauna. Los cazadores sobran :-D
  49. #49 Eso significa que los tienes sin esterilizar y asilvestrados, haber empezado por ahí hombre.
  50. #2 ¿iban los neandertales andando por un llano en linea, a unos 5 metros uno de otro, con perros y con repetidoras de 6 o 7 tiros mínimo, unas 50 personas? Porque yo he visto hacerlo a cazadores modernísimos
  51. #15 Pues hombre, igual si los biologos fueran mas especificos pues tambien lo seria yo. O no...
  52. #52 "Asilvestrados" qué pequeña gilipollez xD.
  53. #52 Están castrados los dos (macho y hembra) y no salen de mi finca (son varios ferrados) más allá de unos metros, duermen y se pasan la mayoría del tiempo en mi casa (en invierno literalmente todo el día, el frío y la lluvia no es lo suyo). Son gatos domésticos y como todos los gatos cazan. Tus gatos imaginarios tal vez no lo hagan, el resto de gatos sí. Los quiero pero no puedo auto engañarme y negar lo que son, depredadores que cazan: pequeños roedores, pájaros, lagartijas, ranas, insectos,etc.
  54. #47 Anda!! Y eso en que univerchida lo explican?

    PD: Puedo meterlo en el colchon y sigue habiendo. Eso si a mi disposicion, no la del banco. ;)
  55. #12 xD xD xD
    Allí donde ponen a la venta la carne de las cacerías de vacas salvajes ¿No? xD xD xD xD Que estupidez más grande.
    Si quieres comer caza, caza, si no te van a dar gato por liebre, nunca mejor dicho
  56. #27 Para solucionar un problema generado por la caza, lo mejor es ¿Seguir cazando pero otras cosas porque de las de antes no hay? ¿Seguro? ¿Que tal reintroducir depredación natural y eliminar la caza deportiva?
  57. #46 Los míos también son 3 y comen pienso y son 3 sacos de mimos, pero tienes que verlos en cuanto se cuela una polilla, no paran hasta que se la comen (y me dejan trozos por casa que no quieren) hasta una cabeza de saltamontes me encontré ayer en la alfombra (supongo que lo cazaron en la terraza)
  58. #35 En el p$oe y en otros también hay mucha ranciedad.
  59. Que sorpresa, matar fauna protegida y en riesgo es malo para la fauna.
    ¿Quién podía haberlo imaginado?
  60. Estoy con los biólogos, un gran paso en el mundo sería prohibir el maltrato a los animales a menos que sea para sobrevivir, ósea sólo para comer y ya luego volvernos todos veganos cuando avance más la ciencia en ese campo que doy fe de que lo hará
  61. #59 No veo que relación tiene esas preguntas que haces con mi comentario.

    Para la última parte, ¿la mayoría de la gente quiere que haya lobos por toda la peninsula ibérica? Habría que verlo?
  62. #52 Mis gatos están esterilizados y bien que cazan y se lo comen todo.

    Hace años que no veo una rata cerca de casa.
  63. #64 Las preguntas vienen a que dices que hay que cazar para solucionar problemas causados por la caza y que por eso no te parece mal la caza.
    Pues claro que los queremos, el lobo no baja a los pueblos a no ser que tenga un hambre de la ostia, si tiene qué cazar, no bajan a los pueblos y por si hay alguno "despistado" se tienen mastines y pista.
  64. Pues yo no veo mal que los cazadores cazen. Pero solo entre ellos.
  65. #18 Eso y el respirar el aire de las grandes urbes :troll:
  66. #58 Eeem volvemos a lo mismo... No se donde comprareis cada uno, yo tengo mis presas del campo y tengo bueno conocimiento de carniceros que me proveen de carne si la necesito. Evidentemente, ternera no, jabali, conejo o ciervo es algo que no es difícil de conseguir. Pero oye, sigue riendo si eres feliz.
  67. #37 Igual tiene algo que ver la densidad del tráfico y la falta de pasos para fauna en las estradas gallegas :roll:
  68. En breve manifestación de cazadores en Plaza del Sol, exigiendo que se les permita seguir disparando y matando animales y pateando biólogos.
  69. #66 No son problemas causados por la caza, si la gente no quiere tener un lobo cerca de su casa acaban matandolo. Por cierto, ¿Ahora tú eres el portavoz de todos los españoles?. Y por último, en mi comentario lo que decía, es que son útilies los cazadores para gestionar problemas creados.

    En realidad yo no estoy a favor de la caza, pero si del control de plagas.
  70. #29 la pesca es mucho más que trucha ;)

    Y se practica captura y suelta.

    Que no digo sea muy defendible, pero no es equiparable a la caza ni de lejos.
  71. #69 Pues en lugares que no necesiten esquilmar el monte para darme de comer.
    Te vuelvo a repetir, si quieres comer caza, cazatela, si no, come de matadero como todo cristo. La caza no es para vender o para tener una "cosa bonita" en la pared es para supervivencia y no hay ningun otro motivo justificable para cazar que la supervivencia, punto y comprar caza, no es supervivencia, es esquilmar el monte.
  72. #8 El hecho de que hagas esa pregunta ya dice mucho de nuestra sociedad, sus valores y su capacidad de razonamiento.

    ¿Qué crees que es más ético? ¿Matar a un animal que ha pasado toda su vida en libertad, en su ecosistema natural? ¿O matar a un animal que ha estado toda su vida, desde que nace hasta que es matado, hacinado en una jaula ligeramente más grande que su cuerpo?
  73. #21 Eso no tiene absolutamente nada que ver. No estáis entendiendo la problemática. Da igual que caces con un rifle, con un rayo láser, con una lanza con punta de sílex, o con un tirachinas.
  74. #75 Estábamos hablando de caza, no de todo lo demás que mencionas.
  75. #1 He escuchado a biologos decir burradas en estos temas.

    Hay que aprender a diferenciar entre ecologos y biologos.
    En la facultad, en ecologia, se estudiaba lo necesaria que era la caza para el mantenimiento de los ecosistemas.

    Ahora bien, tiene que estar gestionada casi de forma utópica. Y contra más tiempo paso con cazadores, más pierdo la "fe".
  76. #72 Como preguntas en plural te respondo en plural, no se a quienes te referias con ese plural, pero yo contesto y asi te quedas tranquilo.

    El humano ha acabado con la mayor parte de los grandes depredaroes, con lo que después tenemos las plagas como la de los jabalís, sin depredador natural en la mayor parte de España. Para el control de esas plagas, la caza le ahorra mucho trabajo a la administración. Así que para mi la caza, en ciertos casos si que es deseable.

    Como puedes observar, lo que dices es que estas de acuerdo en que se cace para arreglar problemas generados por la caza.
    Las plagas se han generado por dejar sin depredadores la zona por la caza de los cojones y los pastores vagos de los cojones que no quieren recoger el rebaño ni tener mastines y para eso tienen que eliminar a todos los depredadores que haya cerca, no vaya a ser que luego les ataque el lobo de verdad y la administracion se de cuenta de que las ovejas muertas que han presentado otras ocasiones como ataque de lobo, tienen unas heridas muy diferentes a las reales.
    Claro la gente del pueblo va a ir a matar al lobo solo por estar en los montes de cerca, por eso en las zonas de osos, todos los años aparecen muertos a decenas, por supuesto.
    Lo que no puede ser es que te vayas a vivir a un lugar con animales salvajes y haya que exterminar a los animales para que el señor pueda esparcir bien sus santos cojones, no, si no quieres animales salvajes cerca pero quieres vivir en el campo, vete a vivir a perejil, no extermines lo de alrededor por tu puñetero capricho porque ¿Sabes una cosa? La vida de esos bichos es bastante más importante para esa zona que la del señorito que quiere matarlos.
  77. #77 Es que son 2 temas que están tan relacionados entre ellos que son, en la práctica, el mismo tema. Dos caras de la misma moneda, 2 componentes de un problema llamado sostenibilidad.

    Estar en contra de la caza por motivos éticos a la vez que comes carne es la postura más cínica que puedes tener. Es como que una señora que monta una ONG contra el asesinato de bebés decida tener un aborto a los 9 meses de embarazo, el día antes de salir de cuentas, y se defienda diciendo "estamos hablando de asesinatos, no de abortos". Puro cinismo.

    La forma más ética de comer carne es precisamente la caza. Pero el problema de la caza, como bien dice el Colegio de Biólogos (y cualquiera con 2 dedos de frente), es que no es sostenible. Los 8 mil millones de personas que habitamos el planeta no podemos comer carne exclusivamente proveniente de la caza. Por eso comemos carne de ganadería (intensiva), porque es (en algunos aspectos) más sostenible, más fácil, más económico, más cómodo, y más productivo. Pero desde luego es muchísimo menos ético.
  78. Solo he podido apreciar una cosa, siempre estais de acuerdo con las noticias que son afines a vuestros intereses, la biodiversidad tiene un ritmo y hay que aprender a respetarlo, esta claro que hay animales que se alimentan de otros, como vosotros, que comeis otros animales, pero un día, desapareceran los más humildes y los que van por encima de ellos les seguiran porque no tendrán que comer y vosotros ireis cayendo como un castillo de naipes, si en una reunión de biólogos dejan constancia de que la caza es mala, lo mismo que el abuso de la carne, sobre todo las rojas, es que lo son, haced y pensad lo que querais, yo voy a mi bola, por un camino que me tracé hace muchos años y no pienso salirme de él.
    ¡Ah! y por favor, no me contesteis, la polémica me agota porque yo, no voy a cambiar de opinión por mucho que digais, la virtud no es en vencer, sino en convencer y yo ya estoy convencida de todo lo que hago en mi vida es lo correcto.
  79. el Colegio Oficial de Biólogos de Castilla y León

    Dos becarios y el del tambor. xD xD xD
  80. #79 Población estimada actual de lobos 2000, jabalíes 1.500.000 y eso lo solucionas con que y en cuanto tiempo?

    Por lo demás ya te digo que si los ecosistemas estuvieran estables, con los depredadores manteniendo a raya a roedores, jabalies... perfectamente se puede prescindir de la caza. Otra cosa es lo que digan los habitantes las zonas que viven de eso.

    PD: Paridas de egocéntrico el autoproclamarse portavoz de los españoles, en mi caso solo represento mi opinión.
  81. #83 Pues eso un experto en ¿cinegética puede ser? te sabrá decir mejor que yo la verdad, pero se puede hacer perfectamente.

    Los habitantes de esas zonas pueden decir lo mismo que dijeron los fabricantes de diligencias ante la llegada del tren "O nos acostumbramos y pasamos a hacer vagones de tren o nos vamos a la mierda"
  82. #84 Pero como tú no tienes el poder absoluto, pues quizá pase como con las centrales nucleares, que estan 45 años a pesar de lo que pueda decir cualquiera opinando por intertet.
  83. #85 No, la cuestión es que ahora mismo se está viviendo un cambio del copon respecto a nuestra relación con el medio que habitamos y por muy reticente que seas al cambio, te lo vas a tener que acabar comiendo quieras o no, por lo tanto o te adaptas a el o te vas al carajo, no hay más.
  84. #74 Pues no: la caza es una práctica rutinaria, del mismo modo que lo es la actividad en los mataderos. ¿O acaso el carnicero mata reses en función de la demanda? Te mueves en un círculo bastante pequeño.
  85. #87 La cual no tiene excusa ninguna ni es justificable de ninguna manera mas que la de que te gusta matar por matar, ya que ni siquiera te lo vas a comer.
  86. #80 matar a un zorro y dejar el cadaver tirado en el campo tampoco es etico y es una practica muy normal entre los cazadores.
  87. #88 Te presento a tu amigo: El congelador www.google.com/search?q=congelador&source=lnms&tbm=isch&sa

    Te hablaría de cupos, de poblaciones de jabalíes y conejos.... pero hablar contigo de esto es estúpido :-D
  88. #73 excepto para las especies exóticas que es muerte... o así debería de hacerse
  89. #90 Si lo vendes, es que no te lo comes, es decir que matas por que te gusta matar, no para sobrevivir.
  90. #36 y aún así provocaron extinciones... mira la megafauna pleistocénica europea, o la norteamericana o la australiana...
  91. #92 En ningún momento he dicho que lo venda, pero entonces, ¿al carnicero del matadero le gusta matar?
  92. #80 la forma más sostenible y con diferencia son las granjas de insectos...
  93. #94 Pues probablemente no, pero no tenga otro modo de ganarse la vida. Pero la caza no es un trabajo, es un entretenimiento. Y la unico justificacion valida que no te convierta en un amante de matar por matar es porque no tienes otra cosa que comer y te ves obligado a ello, cazar para vender, cazar para tener un bicho muerto en la pared, cazar por que te aburres no es justificable de ninguna manera.
    Y como veo que no entiendes que la unica manera en la que me va parecer bien que caces algo es primero, que lo caces tu y segundo que la motivacion sea comer porque no tienes ni un euro para ir al mcmierda, lo dejo aqui y me despido, buenas noches.
  94. #56 lagartijas y ranas protegidas, pájaros muchos de ellos también...
  95. #65 Ahora es cuando te desmonto la idea, no verás una rata no por que las cacen, si no por el olor que las hace más precavidas
«12
comentarios cerrados

menéame