Cultura y divulgación
221 meneos
7998 clics
¿Por qué comer carne de perro es tabú en Occidente?

¿Por qué comer carne de perro es tabú en Occidente?

Mientras en varios países asiáticos la carne de perro es un alimento común, en Occidente hay factores culturales, emocionales y hasta morales que nos frenan a la hora de pensar en comerla.

| etiquetas: alimentos , antropología de la alimentación , canifagia , occidente
101 120 0 K 446
101 120 0 K 446
Comentarios destacados:                                  
#50 #15 En el país en el que vivo, España, metieron a una mujer en la cárcel porque se descubrió que tenía bebés en el congelador, vete a saber por qué. También metieron a muchos en la cárcel porque violaban mujeres y otros porque mataban a sus padres.
Muchos españoles son incapaces de la más mínima convivencia, y como médico he visto de todo, cosas que flipas.
«123
  1. Porque se trata de perros domésticos; abandonados o robados.

    También es tabú comerse al periquito, al canario; el hamster del sobrino o los peces de colores del vecino.
  2. ¿Por qué comer insectos es tabú en Occidente?
  3. En el UK no se te ocurra decir que te gusta el arroz con conejo porque te mirarán como un degenerado comedor de conejitos adorables.
  4. Por la misma razón que el canibalismo. El que tenga o haya tenido un perrillo sabe de que hablo
  5. A un perro hay que alimentarle con proteína animal. No sale rentable su producción a escala.
    Aparte, por supuesto es un tema de empatía.
  6. #6 básicamente porque el conejo común no es propio de UK; en España es autóctono como animal silvestre.
    Para un inglés los conejos serán más bien animales de compañía como los hamsters.
  7. #9 El consumo de carne de perro en China está ligado de forma importante a la delincuencia. Si tuvieran una raza de perros para explotación ganadera no sería muy distinto de los cerdos o las vacas.
  8. porque es para el perro, no para mi xD ¿te gustaria que alguien se comiera tu comida?xd
  9. #1 No se, es cultural, es como comer caballo.
  10. #4 En la ciudad en la que vivo en UK metieron a un chino en prisión unos meses porque se dedicaba a robar gatos caseros (que estaban más cebados) y los cocinaba, porque echaba de menos el sabor.
    Muchos chinos son incapaces de la más mínima convivencia, y lo he vivido de cerca, cosas que flipas.
  11. Es tabú en casi todas las civilizaciones del mundo, no solo la occidental. La pregunta está bastante mal orientada. La correcta sería "¿por qué comer carne de perro está mal en todos lados salvo en regiones aisladas del "Oriente Lejano"? :-)
  12. Los humanos no comemos animales carnívoros, ni nada a lo que le ponemos nombre. No seríamos capaces de comernos un cerdo que se llamara Juanito y viviera con nosotros.
  13. #5 Porque son mascotas muy cariñosas.
  14. Que si tabu, que si no tabu, leches, hay una razón y es bien sencilla de entender.

    Porque un mamifero depredador no come otro depredador mamifero. ¿O habeis visto un leon comer un guepardo alguna vez? Y eso que gastan energías en matarlos, pero luego no se los comen.

    (En depredador no incluyo insectivoros).
  15. #6 EN Suecia pasa lo mismo: ellos los tienen como mascota y te miran con mucho asco si dices que en España se come conejo al ajillo ...
  16. #14 Un caballo es herbivoro, un perro es un depredador. La diferencia es obvia.

    Un león puede matar otros mamiferos depredadores, pero no se los come. Alguna pista nos está dando...

    #12 Es totalmente distinto, un perro es un depredador, una vaca y un cerdo (aunque este pueda comer carne) no lo son.
  17. #5 yo me lo flipo con los caracoles, aunque no se si están considerados insectos como tal.
  18. #19 Hay peces que son carnivoros y nos los comemos. Pero es curioso que no cacemos animales terrestres carnivoros. Ni siquiera las aves.
  19. #1 +1 por optimismo :-(
  20. Por que el gato es más sabroso.
  21. #14 En España se vende carne de potro.
  22. #28 Pero se come poco.
  23. #21 ¿Tiburones y Orcas, comiéndose focas?
  24. #30 Debería haber dicho (En depredador no incluyo insectivoros y come peces) y asunto arreglado jaja. Pero vamos me parecería ridiculo decir que es razonable comer otro depredador porque las orcas comen focas. La cosa es que los depredadores mamiferos generalmente no comen otros depredadores mamiferos "al uso". Una orca creo que se sale bastante del típico depredador mamifero jaja.

    ¡Por cierto es para matarte con lo del tiburón ya que no es un mamifero!
  25. #31 jajaja, no habia leído mamíferos, simplemente depredadores! :palm:
  26. #29 Pues esta deliciosa.
  27. #33 La he probado y tenía un sabor demasiado metálico.
  28. Vamo a vel, lo que decis de que un mamifero no come animales cazadores, no creo que sea por nada más que por AHORRO DE ENERGIA Y CALCULO DE DAÑOS:

    Un leon prefiere seguro atacar a un herbívoro, que verselas con un carnivoro armado con garras y colmillos y que esta diseñado para atacar y matar.

    Si me sueltas en medio de la selva en chanclas y gayumbos, te aseguro que tampoco le voy a intentar hincar el diente a un gatito de esos de la selva, me ire a por el primer bicho que pueda matar de un cachiporrazo :-)
  29. En la dictadura de Pinochet se comía carne de perros en las poblaciones. Esa época fue muy misera, había una cantidad muy grande de pobreza:  media
  30. Poca gente que conozca a los perros veo por aquí, y mucho leído...
  31. #24 Es un molusco.
  32. #19 En partes de Agrica se comen monos que son depredadores, y la de cocodrilo es una carne exotica pero consumida.
  33. #10 Pero bien que tiraban del Soylent Green
  34. #6 Yo he visto conejos a la venta en carnicerías aquí en UK.
  35. #43 En el mismo barrio chino siempre he visto "conejos" colgados en algunas tiendas de comida. Vamos, creo que son conejos. No lo he tenido claro nunca.
  36. Muy recomendada la lectura de "Bueno para comer" de Marvin Harris, y también "Vacas, cerdos, guerras y brujas" del mismo autor.
  37. #39 y gracias que no conocemos a los cerdos.
    Quienes los han tenido de mascotas cuentan maravillas.
  38. Porque son el mejor amigo del hombre, o eso dicen. Los chinos se los comen porque se comerían cualquier cosa que se mueva...
  39. #35 Vale que no sean presas a cazar pero explica porqué no se comen a los que pierden en una pelea. Ahí no hay ningún gasto extra de energía y encima acaban de gastar bastante.
  40. #44 Son perros modificados geneticamente para que parezcan conejos.
  41. #15 En el país en el que vivo, España, metieron a una mujer en la cárcel porque se descubrió que tenía bebés en el congelador, vete a saber por qué. También metieron a muchos en la cárcel porque violaban mujeres y otros porque mataban a sus padres.
    Muchos españoles son incapaces de la más mínima convivencia, y como médico he visto de todo, cosas que flipas.
  42. #6 Pues el conejo, silvestre o casero, está muy rico en todas sus modalidades.
  43. #24 Ya ves, yo soy incapaz de comer caracol, me dan muchísimo asco. Sin embargo me como una langosta o una ostra o coñ* con mucho gusto...
  44. #14 En el norte se come mucha, muchisima mas carne de caballo de la que imaginas. Historicamente es un ganado que se adapta mejor a la montaña que otro, por eso se ha criado en zonas del Pirineo.

    Yo soy de Pamplona y ahi se come mucho, hasta el punto que hay una cadena de carnicerias especializadas en carne de potro (Goñi). A mi siempre me ha encantado, es mas fibrosa y dura que la de ternera a la que se parece bastante pero tiene un sabor mas intenso, algo menos de grasa y más hierro.

    Mi pareja (cordobesa) comió en una visita a mi familia hace años y cada vez que voy me hace traer carne de caballo al vacio porque aunque venden en toda España en Pamplona se encuentra mas fácilmente y más tipos. Y se ha convertido en su favorita .

    En España se come mucho caballo, pero depende de la zona.
  45. #6 No hace falta irse tan lejos. Mi primera vez en Alemania, cuando me preguntaron qué me gustaba de comer, les dije que conejo al arroz... hasta pillaron un diccionario para asegurarse de que la "burrada" que estaba diciendo era tal cual.
  46. #1 Pues antes de comerme un perro, pobrecillo, me como a los políticos a vuelta y vuelta.
  47. #42 Eso no era de Futurama, y sabiendo lo que comemos y respiramos estoy bastante seguro que no pasaríamos los controles de calidad de la CE
  48. #22 #6 Más flipan los extranjeros con que comamos corderos y cerdos bebés. Eso sí que les parece muy hardcore.
  49. #16 Ahí le has dado con lo de ser rentable. Dudo que alimentar a un carnivoro sea muy rentable, además de la ilógica de cebar con carne para optener carne (aunque se puede decir que no es carne apta para consumo humano) su metabolismo es de depredador y es muy rápido, por lo que el engorde es dificil. Es un contrasentido en terminos de aprovechar los recursos.
  50. #6 Creo que en EEUU pasa algo parecido, ¿no?
  51. #24 los caracoles son moluscos, como las almejas o los mejillones. Lo más parecido a un insecto que comemos nosotros son los crustáceos (gambas, cangrejos, etc)
  52. #46
    Seguramente, y probablemente pase con más especies.
    Una señora, amiga de la familia, acostumbra a hacer la matanza cada año, hace unos cuantos, el animal se comportaba como sus perros, se subía a la furgoneta con su "amo", seguía a los niños jugando por el terreno etc. No se como pudieron, pero se lo comieron.
  53. #45 En sus obras trata siempre el tema, pero para este caso me decantaría por "Caníbales y reyes", donde relata como, aunque sea ineficiente, puede convertirse en "sentido común" comer depredadores como perros y personas si se convierten en los platos de la élite: sacerdotes, monarcas y aristocracia. Después de todo el kilo de elefante, cazado por nuestro rey, no debe salir precisamente barato #31
  54. "Comer carne de perro viola la norma establecida y pone a la persona que lo hace en riesgo de convertirse en un paria social que violó un código moral."

    Ahí está la clave.
  55. Porque no tenemos buen sabor y punto ¡Olviden la idea, circulen, circulen!
  56. Menos mal que el vegetarianismo es incoherente...
  57. #15 ¿Fuente? Yo llevo en China desde 2009 y nunca he visto a un chino comer gato. Y lo de la convivencia.... no sé. ¿No es un comentario un poco gratuito sin argumentar nada?
  58. Yo creo que la pregunta está al revés. Debería ser por qué comen perro en otros sitios. Lo "normal" (económico) es no criar carnívoros para comérselos. No es rentable, porque comen lo mismo que tú. Mejor dicho, la parte más cara de lo que comes tú. Lo menciona, indirectamente y poco explicado, el último párrafo del artículo.
  59. #41 Y en Estados Unidos se come aligator.
  60. #44 Quítale la cabeza y la cola a un gato despellejado y tendrás lo más parecido que hay a un conejo.
  61. #57, casi vomito el día en que me pusieron delante un cochinillo cocinado, y no pruebo el ternasco a pesar de ser aragonés, me pongo malo.
  62. Una guerra tendríais que haber pasado...
  63. #57 No hace falta irse al extranjero. En mi zona no es típico, y francamente, a mi también me parcce hardcore (a la par de absurdo, pudiendo criarlo un poquito más y tener mucha carne, comérselo de bebé es una pijada).
  64. #6 Comer un conejo debe ser bastante parecido a comer carne humana, son de los animales mas cercanos genéticamente junto con las ratas.
  65. Sencillo, siempre es más fácil ser consciente sobre las injusticias, vergüenzas y barbaridades cometidas por otros, mientras que las que comete uno mismo es mejor dejarlas pasar por alto, no vaya a ser que por ser coherentes con nuestros principios tengamos que renunciar a placeres alimentarios innecesarios. Es lo que se conoce en psicología como disonancia cognitiva.

    La realidad es que comer animales (por mucho que a la mayoría no le guste que se lo digan), sean perros, gatos, cerdos, vacas, conejos o gallinas es simplemente fruto de nuestra propia decadencia social, y aun más cuando el consumo de animales hoy en día es la primera causa de destrucción del planeta www.meneame.net/story/medio-ambiente-esta-tu-plato/c01#c-1

    Misma vergüenza, diferentes victimas  media
  66. #56 En futurama hay soylent green, y soylent cola, cuyo sabor "depende de la persona" :-D
  67. #14 #75 Entiendo la lógica, pero a mí personalmente me daría igual comerme a casi cualquier otro animal, sea depredador o no, y siempre que no sea de mi misma especie o por alguna que sienta especial afinidad. Por supuesto, hablo de la perspectiva de quien puede pedir un plato de un animal u otro y no tiene que ir a cazarla... :-) De ser lo último, imagino que elegiría a un no depredador, que probablemente sea más fácil de cazar.
  68. #14 Si caballo lo encuentras casi en cualquier Carreful. Yo he comido potro y caballo, es como la ternera pero algo más duro.
  69. Lo de los perros es que se nos ha ido de las manos, a mi me gustaría poder comprar carne de perro por lo menos probarla sin tener que irme a China.
  70. No comemos perro porque no los domesticamos hace miles de años para que fueran comida, sino nuestros compañeros. Y porque es una salvajada. Además lo que está pasando en asia, China principalmente, con los animales es realmente aterrador. Es un animalada digna de psicópatas que necesitan un bombardeo.

    #6 Lo mismo pasa en Japón y en otros paises. Son mascotas, no comida.
  71. #7 Ejercicio filosófico: ¿ y si lo aberrante fuera el mascotismo y no el comerse a los animales?

    En la naturaleza son comunes los depredadores pero ¿Que animal tiene mascotas?
  72. Nosotros preferimos tener los perros como juguetes hasta en ciudades en pisos y sacarlos a pasear si nos acordamos una vez al día, pero nos escandalizamos cuando forman parte del menú del día. Los perros que realicen una función como los lazarillos o guardianes tienen su razón de ser, quizá el que acompañe a un anciano que no puede relacionarse o no tiene compañía, pero la mayoría son solo juguetes para el capricho de la gente. Hay perroa a patadas.
  73. #57 #72 Los corderos se comen con ese tamaño porque lo que se busca es la leche de la madre y no la carne. Sale más rentable matar el cordero y aprovechar la leche (mayoritariamente para queso) que dejar que se la coma la cria y vender la carne.

    Vamos, que el corderito es un subproducto del proceso de producción de leche, por eso se consume de esa manera.
  74. El articulo tiene toda la razón. A que coño estamos esperando? Habéis visto lo mullidas que parecen esos cuartos traseros desaprovechados en los parques de toda España?
  75. #63 ¿qué norma establecida?
  76. #23 No se que ha que pista te refieres. He visto orcas cazar y comerse focas, ambos mamíferos.
  77. #6 #22 lo mismo en Alemania.
    La cara que se le quedó a mi alemán de intercambio cuando le dijimos que tenía en su plato conejo fue para enmarcar, se quedó blanco...
    Recupero el color cuando se lo comió y dijo que estaba buenísimo :roll: xD
  78. #11 lo cual es extraño, porque he visto más conejos en el countryside inglés que en España
  79. #23 #75 En Corea y los sitios que se los comen les crían con una alimentación preparada para que luego sean aptos para el consumo. Como aquí las vacas o los conejos.
  80. #83 Y porque está bueno despues de unas horas al horno,...
  81. #74 Sí, una decadencia social que llevamos arrastrando desde la prehistoria.
  82. #37 Y aquí gatos, lagartos y lo que fuera en la guerra civil. La cosa no es qué comerías para sobrevivir (ya puestos podemos hablar del avión estrellado en los Andes), sino qué se come normalmente.
  83. #19 Años y años cebando cerdos para la matanza, poniéndoles normbre casi desde que llegaban a casa con poco más de dos meses... y te aseguro que ni uno sólo de esos animales fue indultado cuando llegó el sanmartín.

    Y animalito más mimado que el cerdo al respecto del cebo (los cerdos desayunan, comen, meriendan y cenan) y a los cuidados va a ser complicado que veas.
  84. #31 [o incluyo insectivoros y come peces)]
    [generalmente no comen otros depredadores]
    [ depredadores mamiferos "al uso"]
    [se sale bastante del típico depredador mamifero]

    Acabarías antes diciendo que no tienes razón,..., hay mamiferos cazadores de mamiferos cazadores, que un leon no se coma a un guepardo despues de conseguir cazarlo(cita requerida) seguramente sea la excepción, estoy seguro que mi perro no le haría ascos a la carne de guepardo, y dudo mucho que un guepardo o un leon tuvieran miramiento alguno a comerse a mi perro,...
  85. #74 Yo no me avergüenzo de comer carne, y si vendiesen carne de perro criados en granjas y supiesen bien pues lo comería.

    Tenemos una barrera cultural que nos impiden comer carne de perro o de insectos, del mismo modo que en otros países no comen caracoles o lechón.


    Tú hablas de decadencia social...yo creo que gracias a comer carne cocinada pudimos evolucionar hasta el homo sapiens. Es decir, gracias a la carne hubo nacimiento social.

    Otra cosa es el abuso de consumo de carne y el bienestar animal en las explotaciones ganaderas, pero tú haces una enmienda a la totalidad.
  86. #23 #21 hienas. Las hienas comen leones si se tercia, y los leones comerán hiena si es necesario. No es su principal sustento, pero lo hacen
  87. #74 Me guardo esa imagen, viene muy bien para darme la razón en que comer perros no tiene nada de malo,..., al menos no mas malo que comer cerdos ;)
  88. #6 perdón por el negativo, se me fue un dedo...
  89. Porque comerse a un bicho que hemos utilizado como aliado durante miles de años y seleccionado de forma no natural para que sea nuestro mejor amigo que además ha venido al mundo con la única razón de ser de querer a su dueño sobre todas las cosas igual es un poco diferente de comernos una cabra que está pastando lo que pilla en una finca sin importarle una mierda los humanos.
  90. Hace dos días vi un mensaje en Facebook para firmar en contra de este festival. No sé que pensaríamos si los Indues intentaran que dejáramos de matar vacas o los musulmanes empezaran una campaña para que dejáramos de celebrar la tradicional matanza del cerdo. Yo no tengo por qué decirle a los Chinos lo que tienen o no tienen que comer, al menos mientras yo haga lo mismo con otras especies. Si es por el modo en el que los matan o los crían, entonces es otro tema ¿acaso a otras especies las tratan mejor?
«123
comentarios cerrados

menéame