Cultura y divulgación
456 meneos
6288 clics
Cómo abandoné la demagogia y aprendí a amar la exploración espacial

Cómo abandoné la demagogia y aprendí a amar la exploración espacial

Nunca falla. Cada vez que sale a la luz un nuevo experimento de alguna agencia espacial, alguien, desde su palestra al fondo de Facebook o Twitter, entona una queja despectiva que suena algo así como: “Con tanta gente que sufre en el mundo, y estos investigando tonterías”. El blanco más reciente de esta insufrible demagogia barata fue la NASA, cuyos científicos están estudiando un sistema de arpones para posarse sobre la superficie de asteroides. A veces, resulta fácil tomarse a broma la exploración espacial. ¡Que locos, estos científicos...

| etiquetas: exploración , espacial , demagogia
213 243 6 K 461
213 243 6 K 461
Comentarios destacados:                          
#1 De verdad que odio esos comentarios en FB, la ciencia es lo único que devuelve 1000 veces lo invertido, pero lo hace en un plazo largo. Mas largo de lo que dan de si la mentes de los ignorantes que atacan la exploración espacial.
Si no fuera por esa misma investigación no tendrían ni internet ni facebook donde escribir tonterias.
«12
  1. De verdad que odio esos comentarios en FB, la ciencia es lo único que devuelve 1000 veces lo invertido, pero lo hace en un plazo largo. Mas largo de lo que dan de si la mentes de los ignorantes que atacan la exploración espacial.
    Si no fuera por esa misma investigación no tendrían ni internet ni facebook donde escribir tonterias.
  2. Me mata cada vez que leo eso de "Quieren encontrar agua en Marte y no hacemos nada para conservarla aquí."

    #1 El trabajo que cuesta que los buenos samaritanos de facebook entiendan eso
  3. Cuando en lugar de ser 7000 millones seamos 17000 y la tierra no pueda mantenernos, tendremos que elegir entre reducir drásticamente la población mundial o emigrar. Para reducir la población contamos con armas nucleares, químicas, biológicas, etc. Pero de momento no tenemos donde emigrar.
  4. Contra el gasto en repartir democracia a tomahawks, presupuestos de defensa, etc cuesta mucho más encontrar quejas.
  5. Lo gracioso es que la carrera espacial ha salvado millones de vidas, muchas más de las que se hubieran salvado simplemente gastando el dinero de los cohetes en comida y ayuda.

    Por ejemplo, los satélites meteorológicos permiten reaccionar con tiempo cuando hay un huracán y permiten prever el tiempo que va a hacer y salvar cosechas para evitar hambrunas. Por no hablar de todas las tecnologías que vienen directamente de la carrera espacial, que usamos en el día a día, y que no tendríamos si no hubiera tantos cohetes y tantos satélites.
  6. Este es uno de los mayores problemas de la ciencia. Conseguir que la gente que no está interesada en ella entienda lo rentable que es invertir en ella.
    Mientras tanto, la gente seguirá votando a quien hace rotondas o juegos olimpicos porque "crea mucho trabajo" y no a quien invierta en investigación.
  7. #6 es que la democracia está sobrevalorada
  8. Simplemente informándose. Lo irónico es que es gracias a la exploración espacial que esos tertulianos de las redes sociales pueden decir sus mongoladas en internet.

    #7 La democracia está bien, lo que pasa es que el voto de un tonto vale lo mismo que el de un listo, y tontos hay a puñados.
  9. Más nos vale entender que tenemos que convertirnos en una especie interplanetaria. Cueste lo que cueste.
  10. #1: La gente es muy aficionada a "retuitear" tonterías sin pensarlas lo más mínimo, merece un estudio sicológico.
  11. #9 Eso me recuerda a esto  media
  12. Es que nunca encontraras a una persona minimamente formada que diga que la exploracion espacial es tirar el dinero, ni una.
  13. #3 Hombre, que también pueden hacerse controles de natalidad (China por ejemplo, los usaba o usa, para que no se tengan muchos hijos) Fomentar el que existan recursos suficientes en los países de origen, etc. Educar para que esos recursos se administren de forma eficiente...

    Pero bueno... donde este un bombazo nuclear que se quite el pensar y hacer algo que cueste mas trabajo que apretar un boton.
  14. #1 Yo siempre les digo que es cierto, que comiencen a donar ellos una parte de su salario y a ver que pasa luego.
    :-D
  15. #2 Los que promueven esos memes tienen de buenos samaritanos lo que yo de monja,...
  16. #14 Eso lo decia un amigo mio cuando las manifestaciones en bcn y acampada del 0,7% del pib...

    El decía, "Me gustaria saber cuantos de ellos donan un 0,7% de su pib personal a causas beneficas realmente"

    ¡CUANTA RAZON!
  17. #1 no devuelve 1000 lo invertido ni de coña, primer punto.
    Segundo que tiene que ver Facebook con la exploración espacial? En todo caso arpanet como base, y el gen del cotilleo de la humanidad.
    Ya por ultimo, el gasto que existe en la exploración espacial siempre es una inversión, bastante positiva.

    Sigo sin entender como hay gente que piensa que gastarse 10000 millones en estas cosas es a fondo perdido, como si cogieses ese dinero y lo quemaras, ese dinero se reparte y circula por el mercado, genera mas que quieto. Pero luego aparte genera avances tecnológicos, hay gente que se cree que si te lo gastas en dar de comer al necesitado se acabaría el hambre y las enfermedades en este mundo, ignorantes.
    Mucha gente se queja, pero como le quites el internet, se la suda el muerto hambre.
  18. #9 A mi no me mires, yo jugaba a ogame.
  19. #8 lo he leido antes que tiene que ver la exploración espacial con Facebook? Por transmisión por satelite?
  20. #11 Eculicua. Aunque a mi me preocupa más un rayo gamma desde alguna supernova colocada con mala hostia. El consuelo es que no nos enteraríamos de nada.
  21. #17 Creo que lo de FB viene a que en esa red social son muy tipicos los comentarios quejandose de que se malgasta dinero en exploracion espacial, como buscar agua en marte, mientras aqui la gente muere de hambre, no tiene agua potable o cosas de esas.

    P.D. Perdon por la falta de acentos, teclado extranjero.
  22. 6000 millones el presupuesto anual de la ESA?
    Bahh! Aquí igual los regalamos a una eléctrica, que se los damos, también a cuenta de nada a Florentino, o nos lo gastamos en aeropuertos sin demanda, o tiramos a la basura 15 veces esa cantidad para rescatar bankia de lo que se robaron los Blesa y los Rato... Calderilla...

    Acabo de caer en la cuenta que España podría tener un NASA completa solo con lo regalado a Florentino y a las eléctricas... :-/... Que triste
  23. #16 Yo estoy de acuerdo en que hay mucho hipócrita suelto. De todas formas, creo que el ejemplo que pones no es del todo correcto porque (y aunque suene a chorrada) un 1% de mi patrimonio no es lo mismo que un 1% del patrimonio del señor Amancio. Al final, si a alguien con un PIB personal de 100, le sustraes un 1% haces que no pueda comprarse un paquete de arroz. Si a Amancio le sustraes un 1% no podrá adquirir un nuevo portaaviones. Hablábamos de un orden de magnitud muy distinto.
  24. Cualquier investigación o avance por ridículo que parezca, siempre que se haga siguiendo los parámetros del método científico y se exponga a la comunidad, servirá en el futuro para algo.

    El avance se realiza por acumulación+rebose+inundación. Es muy necesario tener ese acumulación de conocimientos para poder avanzar.
  25. Las naves, los cohetes, las sondas, las estaciones espaciales, las instalaciones de las agencias espaciales, su mantenimiento, el material para experimientos.

    Todo eso se fabrica en multitud de países del mundo, y da trabajo que de otra forma estuviera - o no- destinado a otras cosas (guerra por ejemplo).

    Da trabajo porque hay interés tanto científico como de afición.

    Aparte de esto técnicos, ingenieros, y científicos y mucho más personal encuentran donde trabajar, no es solo en las mismas agencias, sino en las fábricas donde por ejemplo se fabrican las lentes de un telescopio espacial. Ademas ese material ha de ser distribuido.

    La astronomía y la exploración espacial generan muchos puestos de trabajo, pero necesitan dinero en forma de financiación.

    No es solo los avances y descubrimientos en sí mismos, que se suma a todo lo anterior.
  26. #16 Pues vaya tontería -y simplista- comentario el de tu amigo. Que una familia que le cuesta llegar a fin done el 0,7% le supone mucho, no es comparable a que lo done una multinacional que hace ingeniería fiscal, por ejemplo.
  27. #5 Además, algunos de las técnicas e inventos relacionados con la sanidad, higiene y demás, se idearon en principio para que los usasen los astronautas, fue tras su "estandarización" cuando llegaron al gran público a salvar vidas :-D (Termómetros digitales, pañales, cirugía ocular, marcapasos, los TACs, prácticamente toda la tecnología de aislamiento, filtros de agua, muchas técnicas de desinfección, dentríficos infantiles, las bombas de insulina, mucha de la tecnología para la depuración de agua, etc., etc.)
  28. #25 aún así te encuentras con el problema de que «nadie» expone resultados de una investigación negativos gastando recursos en investigar lo mismo o incluso no sacar provecho directo de los resultados de una investigación que no dieron los resultados deseados.

    Hay muchas cosas que fallan en el ambiente académico, publicador e investigador.
  29. #20 El Gran Filtro...el puto GRAN Filtro, como humanidad tenemos que sobrepasarlo como sea y eso pasa por expandirnos a otros planetas/galaxias. Si nos quedamos mirando el ombligo, eventualmente desapareceremos.
    Te recomiendo la siguiente lectura:
    verne.elpais.com/verne/2015/04/15/articulo/1429098765_280220.html
  30. #22 pues yo sigo pensando que lo dice como si la exploración espacial es el eje de internet, que ahora no veo porque
  31. Los pañales desechables no son gracias a la NASA. Son gracias a Marion Donovan: en.wikipedia.org/wiki/Marion_Donovan
  32. #19 En general, todo lo relacionado con las telecomunicacioes hoy día debe algo directa o indirectamente al desarrollo de los satélites
  33. #31 Vale, se me paso la ultima frase del comentario que efectivamente es lo que comentas. Mea culpa.
  34. "demagoguea" que algo queda
  35. Simplemente hay que poner las cosas en perspectiva. Como, por ejemplo, el tanto por cien de presupuesto que se gasta en armamento. Año tras año.
  36. #5 Hemos investigado por encima de nuestras posibilidades.
  37. #5 ...y de que ha s3rvido?
  38. ....purrffff....cuanto meneapilas
  39. #20 Las probabilidades también son mucho más pequeñas
  40. #30 Muy interesante lo del gran filtro, ya había leído sobre ello. Pero será ese gran filtro la posible creación de una AI por toda civilización inteligente? waitbutwhy.com/2015/01/artificial-intelligence-revolution-1.html Llamame freak, lo se :-P
  41. #33 directamente no.
    Los satélites lo que han promovido es que tengamos transceptores en disposiciones que nos facilitan la comunicación.
    Lo inalámbrico y el cableado es terraqueo. La tecnología de comunicación no es eje primordial de la carrera espacial, mas orientada a motores y a investigaciones varias (como biológicas, nuevos materiales, etc).
    De donde sacas esa afirmación?
  42. #1 "la ciencia es lo único que devuelve 1000 veces lo invertido, pero lo hace en un plazo largo."

    Demagogia.
  43. #17 Pero si estás diciendo lo mismo que el comentario al que respondes :palm:
  44. #30 Buenísima lectura. Si la publicas yo sin duda la meneo.
  45. #41 no. Más bien es un paso evolutivo más.
  46. #17 Si fuese por la miniaturización (cosa que empezó con los viajes del Apollo), no tendrías gran parte de los trastos electrónicos que hoy tienes, o en todo caso serían enormes, pues ahí es donde se sentaron las bases de la misma.
    Por otro lado, sin los transbordadores por ejemplo no tendrías vitrocerámica y te puedo poner más ejemplos.
    No es dinero a fondo perdido, es dinero que sirve para conseguir un reto que en principio parece imposible pero que obliga de desarrollar nuevas tecnologías y nuevos avances en otros campos
  47. El dinero estaría mejor invertido en acabar con la hambruna mundial.
  48. La carrera espacial, guste o no guste, ha dado un avance gigantesco en cuanto a tecnología, con lo cual es beneficioso, donde debería de dejar de invertir dinero es en ARMAS coño, que parece que en pleno siglo XXI el ser humano sigue buscando la forma de matar a más y de forma más eficaz, ese es el gran cáncer que tiene la humanidad, la mierda de todo tipo de armas y no en algo que nos hace avanzar como civilización al mismo tiempo que nos beneficia
  49. El mejor programa espacial es el del Estado Islámico  media
  50. Digan lo que digan, lo importante es lo que se está haciendo. Y afortunadamente, se están haciendo cosas interesantes por ahí arriba.
  51. Cuando leo opiniones como esas siempre me acuerdo de un profesor de matemáticas que me contó que las matemáticas binarias se inventaron como tal en siglo XIX, y pienso que algún gilipollas diría "por que le pagamos el sueldo a este tío" respecto del que las inventó
  52. Aquí veo mucho la falacia del falso dilema. Parece que sólo se pudiera estar o a favor de la exploración espacial, y por tanto de la ciencia, o en contra del avance.
    Yo estoy a favor de la inversión en ciencia, y considero que los recursos invertidos en la exploración espacial estarían mejor invertidos en otros campos de la misma. Pero, claro, si la respuesta va a ser que más se gasta en armamento pues vaya...
  53. #49 "La carrera espacial, guste o no guste, ha dado un avance gigantesco en cuanto a tecnología, con lo cual es beneficioso"

    Demagogia.

    Se podía haber gastar todo ese dinero de otras formas que mejorarian la vida de miles de millones de personas de todo el mundo.

    Por ejemplo, investigar y modificar el ADN humano... podrías haber nacido inmortal o con un IQ y un talento comparable al de Newton. Dadme otro Newton, dadme otro Einstein y quedaos vosotros con la NASA, sus banderitas y su quema de combustible con dinero publico a fondo perdido.

    Claro que lanzar cohetes espaciales es mejor que otro Irak... pero no es lo mejor (para la ciencia).

    Otra idea. También se podría haber gastado ese dinero en mejorar el rendimiento de paneles foto voltaicos, instalarlos para todo aquel que los necesite. Ahora tendríamos un planeta mucho mas sano y sin tantas guerras por el petroleo y gente con tiempo libre para pensar e inventar.


    Pues eso. El titulo debería ser: Cómo abandoné la demagogia y aprendí a amar la demagogia (espacial).
  54. #54 Creo que estás equivocado, ese dinero no es a fondo perdido, genera beneficios en nuevas tecnologías, lo que sí es un dinero derrochado es el que se gasta en armamento, eso sí que es una mierda y con ese dinero (que es una burrada), sí que se podrían beneficiar muchos, muchísimos.
    En cuanto a lo de los paneles foto voltáicos ése es otro ejemplo si que sin la investigación espacial NO EXISTIRIA, iluminado
  55. #39 Badum tsssss xD
  56. Deberian de cortar un poco el gasto en defensa xD
  57. #27 Por algo hay que empezar.
  58. #58 Sí, por el impuesto sobre la renta y sociedades 8-D
  59. #59 Por eso. A ver que tal sentaría.
  60. #1 Bueno, esto también se podría aplicar a, los transgénicos, las nucleares, la industria farmacéutica, etc.

    karma-suicide 8-D
  61. #31 Yo creo que con el comentario se refería al I+D+I en general.

    Y aún así, me tiro a la piscina un poco: En la investigación espacial, también hay comunicaciones de por medio. Por ejemplo, los de la nasa usan ESnet:

    www.komando.com/happening-now/258120/nasas-internet-connection-is-1300

    Citando al artículo:

    Unfortunately, ESnet isn't going to be arriving in your home anytime soon. However, some of the technology behind it could eventually improve the Internet we already have.

    La investigación en ciencia y tecnología acaba reportando beneficios en todos los ámbitos. Nunca puedes dejar fuera nada. :-)
  62. #57 Cortar no, erradicar y en senado, en diputaciones...
  63. #30 Gran artículo, gracias.
  64. Será que soy un boludo... pero creo que en ciertas cosas vamos muy "rápidos", a mi el comentario de marte, el agua y áfrica sin agua me parece correcto.

    No digo que no invirtamos, sólo digo que hay "prioridades".

    Sobre el argumento de que se ha descubierto muchas cosas gracias a investigar el espacio sólo diré ¿Es que no se podría haber descubierto causando menos muerte de otra forma? Pues recuerdo que las principales "vetajas" de las que disfrutamos ahora, "evolucionaron rapidamente" gracias a la WWII (incluso algunas cosas que mencionan en el artículo). Entonces, en ese caso, "por el bien de la humanidad" ¿Por qué no empezamos una tercera?

    PD: Hablo de prioridades y lo de armamento debería de ser lo primero a lo que meter la tijera.
  65. #55 No es por nada pero gracias a la inversión en defensa tenemos internet, gps, etc, etc.
  66. #45 Creo que ya se meneó. De hecho yo lo hice una vez y me la descartaron...
  67. #62 ya lo se, pero el compañero no dice eso, dice que sin investigación espacial no existiria ciertas cosas, afirmación que me parece absurda
  68. #44 alma de cántaro, no digo lo mismo, digo que exagera a demasiados grados
  69. #16 teniendo en cuenta que el 0.7% de 1000€,por poner un sueldo típico, son 7€ y la cantidad de gente que tiene niños apadrinados, que manda un SMS por alguna catástrofe y que da limosnas en la calle o compra pañuelos en los semáforos no me extrañaría que se superara ese 0,7%. Ahora si quieres calculamos el tiempo que invierten miles de voluntarios a, por ejemplo 7€/h, y verás que los españoles son un pueblo muy solidario.
  70. #41 Como dice #46, ese será un próximo paso evolutivo. Mirad este artículo, está muy bien
    hplusmagazine.com/2015/08/05/the-three-epochs-of-humanity/
  71. #67 Internet, puede pero GPS es por los satélites, es decir, exploración espacial, además Internet, depende mucho de la tecnología espacial, miniaturización
  72. #73 Si depende de tecnología espacial, pero con dinero de defensa, o lo que es lo mismo armas, toda la ingente cantidad de pasta que se pone es con intención de darle uso en defensa, si no tiene un posible uso en defensa no verás mucha inversión. Así de triste es.
  73. #1 Hay un reverso tenebroso de la ciencia y la tecnología: el peligro que tiene en manos de ignorantes. El origen del cambio climático es la ciencia y la tecnología. Pakistán e Israel tienen la bomba atómica y hasta los soldados medievales de Isis hacen uso de internet para captar chavales desorientados.
  74. #24 Jajajaja, claro que no es lo mismo. Tu 1% es tuyo y el de Amancio Ortega, no.
  75. #68 Pues es una de los análisis más lúcidos sobre la vida en el universo.
  76. #66 ¿Prioridades? Lo pones como si la responsabilidad de los muertos en africa sean del programa espacial o I+D, y la comparacion con la segunda guerra mundial me parece falaz. Que este a favor del I+D, y que las guerras es cuando este mas evoluciona, no implica que este a favor de una guerra para que avance el I+D.

    No creo que sean correctas tales posturas ¿Hubiese sido mejor el mundo si Tesla y Edinson (y todos los recursos que usaron) hubiesen ido destinados a paliar el hambre del mundo? No sabemos el impacto que tendra el I+D, pero seguro que si no se invierte en I+D el mundo no mejorara nada.
  77. #78 No digo no invertir en I+D. Es más, lo que he dicho es que lo primero que se debía de cortar es en Defensa. Pero sí, somos responsable de lo que está pasando en África al igual que lo fuimos de lo que pasó en Latinoamérica. Y curiosamente, te sorprendería saber todo el coltán que usan en el I+D de donde proviene xD

    Lo dicho, prioridades y defensa debería de ser de las últimas.
  78. El título es una referencia a Kubrick? "dr Strangelove or how I learnt to stop worrying and love the bomb"?
  79. #54 La tecnología de los paneles fotovoltaicos no se habría desarrollado tanto de no ser por su utilidad en el espacio, un sector especialmente interesado además en mejorar su eficiencia.
    En cuanto a la investigación genética, yo esperaría sentado (por no decir que me moriré esperando) a que me haga inmortal o más inteligente. Por mucho dinero y recursos que se le dediquen, esas metas solamente se lograrán a muy largo plazo, si son siquiera factibles y carentes de graves contrapartidas. La manipulación genética, aparte sus dilemas morales, es un campo harto complejo. Y los esfuerzos seguramente se deban dedicar inicialmente a corregir enfermedades y defectos incapacitantes, antes que en intentar mejorar lo ya funcional. A menos que debamos adaptarnos a entornos hostiles a los que no estemos naturalmente adaptados, como los que se puedan encontrar en una futura colonización espacial.
    Asi que creo que #49 no es el más indicado al que acusar de demagogia. Aunque puedo estar equivocado, que no soy ningún Newton o Einstein, ni espero serlo en el futuro, ni creo que me lo pudiese permitir económicamente en caso de darse un avance tan fantástico en ese campo.
  80. #29 Nadie? Yo conozco varios casos. De hecho es lo normal desde que investigar no tiene el precio de tiempo y cuadernos, que el que paga quiere saber los resultados, sean estos buenos o malos
  81. #48 Y aqui tenemos a alguien con la amplitud de miras del percebe medio...

    Ahora dime, como invertimos en acabar con la hambruna? Hambruna que no existe, pues hay superavit de alimento, solo que estan mal repartidos.
  82. #47 de donde te sacas que la miniaturización empezo con los proyectos apollo? El transistor es creo bastante anterior, y las naves espaciales no eran conocida por tener ni grandes electronicas ni pequeñas en tamaño. Y lo de la vitroceramica ni idea, pero dudo que haya salido de la ceramica que recubria en la reentrada.
    Los avances eran mas orientados a motores,combustibles y materiales
  83. Si este periodista o científico o lo que sea fuera uno de esos miles de muertos por hambre o por enfermedades seguro que esas opiniones de FB o Twitter no le parecerían demagogia.
  84. #54 Los paneles fotovoltaicos y su rendimiento es algo que se investiga constantemente y que se lleva unas cantidades brutales de financiacion en la industria... espacial xD. Y el IQ de Einstein no era para tanto sabes?
    El IQ no es todo, apenas es nada, es como el lamborghini de mi garaje. ¿Si no lo saco nunca ni puedes entrar a verlo, no te da lo mismo que lo tenga o no?
    Nacer inmortal! Como molaria! Podria visitar los planetas del sistema solar, viajar a otras estrellas... OH WAIT! Nacer inmortal en un planeta finito es un problema mas que la solucion a nada.
  85. #38 ¿Te parece poco toda la gente que se ha salvado porque han podido dar aviso de huracán con un par de horas de antelación, y no con minutos? ¿O los que no se han muerto de hambre porque las predicciones meteorológicas han salvado cosechas?
  86. #66 El comentario de marte, el agua y el africa sin agua es una gilipollez. Lo mires por donde lo mires, a no ser que te quedes con la foto del chiquillo bebiendo del charco. Si ese chico tuviera un minimo de formacion, sabria que con carbon, del de la barbacoa, el que se hace con madera, se puede hacer en 5 minutos un filtro que evitaria que cogiera la diarrea que lo matara por deshidratacion si no consigue las sales que les enviamos "por caridad". Ahora dime, como se soluciona mejor el problema?

    filtro casero.
    www.cerveceroscaseros.com.ar/interior/imgnotas/equipamiento/FiltroCarb
  87. #89 Ya estamos hablando de un aparato bastante grande y costoso, pero tambien me vale.
  88. #72 Leído, muy interesante, ahora tengo ganas de buscar algo más sobre el tema. ¡Gracias!
  89. #82 el uso de comillas significa que el nadie es generalizar.
    El que paga por saber los resultados no tiene por que publicarlo. Una cosa es que el que pague lo sepa y otra muy distinta es que todo el mundo, previa cuota de publicaciones llegado el caso, lo sepa.
  90. #83 ¿Para qué preguntas si en realidad lo que te interesa es manifestar tu sentimiento de superioridad moral sobre los que no piensan como tú?
    Como puede comprender cualquiera, si tu acercamiento a una conversación comienza con una burla a la otra parte, lo menos que puedes esperar es que no te respondan.
  91. #50

    Llamó 1998, que le devuelvas su imagen.
  92. #93 No es superioridad moral, es lógica aplastante, de esas que no admiten réplica.

    Tu dices que hay una hambruna mundial, yo te digo que se tiran alimentos a la basura. A partir de que eso es cierto no hay hambruna mundial, no puede ser que se tiren alimentos a la basura y haya hambruna mundial, la gente mataría por ellos! Si me dices que hay gente en el mundo que pasa hambre, entonces te diré que la solución no necesita dinero, necesita mejorar la distribución de alimentos, mejoras en la distribución que incluso harían ganar miles de millones más. Y eso se puede hacer mejorando la conservación de los alimentos hasta su consumo. Donde podríamos probar eso en condiciones controladas entre otras muchas cosas mas... Ah si! Ya se! Aislamos a varias personas y las enviamos de viaje muy muy lejos! Nose... A marte por ejemplo!

    No me verás jamas arrogarme superioridad moral, más que nada porque es difícil de medir e inútil. Simplemente miro los números y los tuyos no me convencen
  93. #94 Que se pasen de camino por mi comentario de www.meneame.net/story/adolescente-enfrenta-cargos-delitos-sexuales-des y que recojan su vídeo :troll:
  94. #1 Internet podría haberse inventado sin necesidad de exploración espacial, no te engañes. La exloración espacial y el gasto militar solo son un derroche de tiempo y recursos de los que solo nos caen a nosotros las migajas.

    Si se ponen construir un robot gigante seguro que algun avance tecnologico sale del que se pueda beneficiar el pueblo, pero, maldita la falta que hace un mecha si no nos ha invadido una raza de alienigenas gigantes..
  95. #5 Los que defienden el derroche espacial supongo que justifican la carrera nuclear también.
  96. #95 Cómo tu lógica aplastante no admite réplica, no hace falta que te la dé. Todos contentos. Para la próxima vez, las preguntas retóricas no me las hagas llegar.
  97. #85 Seguro que preguntaría si el Facebook se come...
«12
comentarios cerrados

menéame