Cultura y divulgación
26 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Cómo nació el español? El fascinante origen del castellano

¿Cómo nació el español? El fascinante origen del castellano

“La península ibérica fue romana desde finales del siglo II a. C. hasta los comienzos del siglo V d. C. Tan honda fue la huella que en esta tierra dejó la civilización romana, que no sólo quedó casi totalmente olvidada toda la cultura anterior, sino que quedó definitivamente marcado por ella todo lo que vino después”.El español nació del latín que se hablaba en las calles de la Hispania romana, creció con la llegada de los bárbaros en la Edad Media y se afianzó como idioma oficial con la escritura promovida en la corte castellana por Alfonso X.

| etiquetas: lengua castellana , nacimiento , historia
21 5 9 K 10
21 5 9 K 10
  1. Mare mía... :shit:
  2. 5 negativos? Meneame.cat?
  3. Los primeros textos de castellano y euskera aparecieron en La Rioja, por entonces reino de Navarra.
  4. Un poco escueto diría yo... quizás habría recalcado la influencia árabe en la letra "j" que, con ese sonido, no la tiene ninguna otra lengua latina, en las demás suenan como la de "Jet-set" o "Je t'aime".
  5. Pues el español nació en 1925, cuando la RAE, con presiones políticas por parte del régimen de Primo de Rivera, y en una España que no sabía su lugar en el mundo tras haber perdido las últimas colonias, decide cambiarle el nombre a la lengua, que hasta entonces se llamaba castellano.
  6. #5 El hecho es que ese año se cambió el nombre del diccionario que se publica cada año (y no al idioma). El resto es una interpretación interesada con poca o ninguna base.
  7. #6 Lo que fue interesado y sin ninguna base, más que la política-ideológica, fue el cambio de nombre del idioma. Como dijo Menendez Pelayo, poco sospechoso de separatista: "No queráis llamar lengua española a la lengua castellana, frase malsonante y rara vez usada por nuestros clásicos, que siempre se preciaron de escribir en castellano. Tan lengua española es la castellana como la catalana y la portuguesa".
    El rey de Castilla deviene en rey de España (Felipe VI, cuando en Aragón ha habido V Felipes con este, y en Navarra este es el VIII). Las cortes castellanas devienen en cortes españolas en 1812. Las leyes castellanas pasan a ser leyes españolas. El idioma pasa de castellano a español... Luego alguno se extraña cuando los malos españoles reniegan de España.
  8. #3 lo que hay en San Millán no es castellano, es romance Navarro. Y palabras en castellano aparecieron en el cartulano de valpuesta, escritas un siglo antes que las de San Millán
comentarios cerrados

menéame