Cultura y divulgación
137 meneos
5509 clics
Cómo saber si la roca que has encontrado es un meteorito

Cómo saber si la roca que has encontrado es un meteorito

Si alguna vez te encuentras con una roca que parece de otro mundo, existe la posibilidad de que sea un meteorito. A pesar de que estos sean relativamente raros en la Tierra, aun así, no sería imposible que encuentres uno en la naturaleza. Sin embargo, querrás tener la seguridad de que lo que has encontrado sea verdaderamente una piedra o una roca que contenga hierro de origen cósmico y no apenas un pedazo de cualquier material terrestre.

| etiquetas: meteorito , roca , espacio
62 75 1 K 270
62 75 1 K 270
  1. su resplandor pulsatil, un extraño humo y una música inquietante te darán muchas pistas
  2. #9 No es verdad. La rusa a la que le envié el dinero hace unos meses está cañón, me quiere, y está a punto de llegar. Algún día. Me lo dijo. Hace unos meses.
  3. #6 Tranquilo, como meneante sabes que las posibilidades de ser contactado por una exmodelo son realmente despreciables
  4. #15 Si te la clava igual es porque estas mandandole mensajes ambiguos, no todo el mundo se desnuda en el dentista
  5. #19 Son bolas de hematita (óxido férrico), formadas en presencia de agua termal corriendo entre rocas, y cuando la roca que las contiene es erosionada, aparecen a la vista. El caso de la foto puede no ser el más habitual por la elevada concentración, pero es que la foto es de Marte (por eso el color rojizo), y son del único sitio en el planeta en el que se han detectado, lo que puede significar que su proceso formativo en ese punto concreto no ha sido muy "estándar", y en la Tierra las concentraciones son menores por lo general.
  6. #12 Bua, eso ya se lo dije hace 15 años, y el hijoputa sigue clavándome.
  7. Encontrar meteoritos es realmente fácil y hay en prácticamente cualquier sitio.

    En el cole, en astronomía, salimos a buscar. Tan fácil como envolver un iman en papel e ir pasándolo muy cerca del suelo. Eso hace que las partículas magnéticas se queden pegadas al folio por el iman que tiene detrás. Luego, con cuidado quitas el papel del iman y recoges todo el “polvo” que se había quedado. Luego miras el “polvo” al microscopio, y entre todo el polvo y cosas nada interesantes hay partículas que tienen pinta de metal quemado, parecido al residuo de una soldadura, eso son meteoritos minúsculos.

    De poco más que para daros esta chapa me subió astronomía, bueno y para descubrir la constelación “camelus pardalis”, que para un catalanoparlante es un nombre divertido.
  8. #3 Ojo, si estas en la colina del frotis con Jennifer dandole al turron en el descapotable de tu padre y ves que en su interior hay matreria orgánica no dudes en restregartela por el cuerpo, se amable, un organismo vivo no realiza un viaje intergaláctico de eones en la estrechez de un meteorito para que no haya algo de contacto físico.
  9. #8 Mira, precisamente me pillas en el proceso de renovar mi dentadura superior.
    PD dale recuerdos a tu señora, ponme a sus pies. Esa SANTA merece todo el aprecio y los abrazos amazónicos.
  10. #17 La solución que yo veo es mucho más terrenal, quizá le presente a la coja y a @SacreeW
    No sé, le veo de la cuerda.
  11. #11 Recuerda decirle al dentista que tu estás a favcor de la vida, que eso de la anestesia es para drogadictos y gente de mal vivir, que con tu fe en el creador tienes de sobra para enfrentarte a cualquier cosa. Di no a la droja y si a "Jesus me cago en Dios"
  12. #4 lo mejor para identificar un fragmento de meteorito es darle una patada: si rueda es que es un meteorito. Si no rueda dale más patadas hasta que ruede.
  13. Yo si me encuentro una piedra sospechosa sin duda acudo a la mente colmena en el NTM. Confío, sobre todo, en el saber estar científico de @ElLocoDelMolino
    @SkaWorld MIENTE cuidado, sus mensajes contienen virus de esos.
  14. #10 ¿no tendrás "afotos" de un ejemplar para echarle un ojo? ¿Puede ser algo así?  media
  15. #14 Gracias. Las bolas se pueden parecer bastante, pero no hay tantas, están muy espaciadas unas de otras. Y la roca "madre" en el caso que yo digo es gris y uniforme, como si fuera una pared de hormigón. No tengo fotos, pero la próxima vez que vaya (es en una playa) se las saco y os las pongo aquí.

    ¿Las de tu foto qué son?
  16. #24 Te dejo, que voy a recibir tomates y chorizos que me regalan en el pueblo de mi señora madre.
    Salgo ya.
  17. #27 privilegiado
  18. #28 Soy un spiritu blanco que acabará con esto en MNM, sin armaduras, como tú ya sabes.
  19. #22 La roca que yo digo no es en Marte, es en la Tierra. jajaja. Supongo que lo que he encontrado serán también bolas de hematita. Voy a buscar fotos en google a ver si veo algo parecido (y terrestre). Y si saco una foto os la paso.

    Gracias!!!
  20. #20 Sin duda.
    Al menos quedamos gentes en este sitio que sabemos esquivar las pedradas.
  21. #4 No miento, 8 de cada 10 avistamientos de meteoros son solo piedras en el riñón, lo sabe el dentista de cada diez que no recomienda lavarse los dientes jamás
  22. #5 Estoy pensando en la película Especies, y no sé yo si me arriegaría a darle fuerte a la alienígena...
  23. #18 Si la gente se convierte en zombie, es claramente un meteorito.
  24. Yo aprendí a reconocerlos allá por los 80 gracias a Creepshow.  media
  25. #13 No pueden ser pedigones o balas , porque están incrustados en la roca limpiamente , sin que las bolas están aplastadas ni la roca tenga grietas o marcas alrededor. Es como si un día la roca hubiera sido blanda y alguien (entonces sí) hubiera tirado bolitas de metal con un tirachinas.
  26. #32 Es lo más probable, pero sin verlo es aventurado asegurarlo. Los meteoritos en ocasiones tienen cóndrulos que son pequeñas "bolas" incrustadas en el mismo que se formaron al principio de la formación del sistema solar, por migración de compuestos pesados cuando todo el asteroide estaba "calentito" por su acreción. Pero en tu caso el resto de la roca debe parecer también un meteorito, y por lo que cuentas parece roca sedimentaria o metamórfica.
  27. Si está el simbionte de Venom rondando cerca, es un meteorito.
  28. Si sale de tu uretra junto con una abundante cantidad de sangre, no lo es.
  29. #40 Si te interesa el tema te recomiendo este vídeo (el tipo puede parecer un poco cargante al principio, pero se deja ver).

    youtu.be/Djp_03uzIds
  30. "No trates de vender una roca como un meteorito en eBay a menos que haya sido verificada por un experto. EBay no te permitirá publicar algo que diga “puede ser un meteorito”."

    Estupendo...
  31. Conozco un sitio donde hay grandes rocas "normales" más bien planas, en cuya superficie aparecen bolitas de metal. Es como si alguien hubiera clavado chinchetas en la roca lisa. Pero si consigues arrancar una, es como una pelotilla de hierro. Sin embargo las rocas son totalmente uniformes y grises, no tienen trazas metálicas ni de otros colores, así que estas bolas de hierro son totalmente extrañas y diferentes al resto. Son de metal bastante puro, densas y de aspecto metálico si las raspas.
    ¿Alguien sabe si pueden ser meteoritos antiguos que quedaron atrapados en sedimentos...?
  32. #24 También es cierto, ahí tienes por ejemplo a @abajoseijo un patético usuario que solo se ha acercado a barcas y nunca a un puto kilo de #percebes
    Este es un portal multidisplicinar de cojones.
  33. #26 supongo que si no se ha hecho a escala industrial es porque no es rentable o no es aprovechable. Además que solo sirve para meteoritos magnéticos, que supongo que no serán todos. Si no recuerdo mal es porque El Hierro es muy común, tanto en la tierra como fuera.
  34. #33 SIP. espero que sepas esquivar a tus hijas cuando corresponda.
  35. #23 ¿Y esos meteoritos minúsculos no tendrían algún tipo de valor? En industria, por ejemplo, y que merezca la pena encontrar alguna forma de "recolectarlos".
  36. #23 Mi padre encontró uno hará dos años como el puño de una mano. Es super curioso, claramente no se parece realmente a ninguna piedra y pesa muchísimo para el tamaño que tiene y tiene un tacto tirando a hierro.
  37. #19 Has pensado en que quizá pueda ser un trozo de una pared de hormigón?
    Por cierto, ojito con el exhibicionismo, que está penado :troll:
  38. #1 siempre puedes probar a poner "esta roca puede contener trazas de meteorito" :roll:
  39. #2 Bueno bueno...Te has aventurado un poco al afirmar tal cosa.

    ¿Y si previamente te has metido el meteorito por la uretra?

    Piensa que hay gente con gustos estrafalarios por el mundo.
  40. #48 cuando lo ves al microscopio ves que tiene “marcas” o “forma” de que se ha quemado al caer en la atmósfera. Es bastante fácil de identificar.
  41. #21 Bueno con la almendra que gastamos algunos es bastante sencillo acertarnos en algún sector.
  42. #27 Espero que sepas esquivarlos.
  43. Si no pone Made in China
  44. #10 ¿Y perdigones?
  45. #23Camelus Pardalis:-D
  46. #46 xD Y Sin Gluten, no lo olvidemos...
  47. #51 así lo he explicado en el primer mensaje y así lo hice en secundaria en la optativa de astronomía. Cualquier microscopio sirve, incluso los de niños.
  48. Y ya si ponen algunas FOTOS con ejemplos de meteoritos reales en vez de dibujitos, lo petan
  49. #23 Si parecen el residuo de una soldadura probablemente sean escorias.
  50. Las escorias de muchas antiguas ferrerías se asemejan mucho a meteoritos (salvo en uno o dos detalles).
  51. #50 Gracias.
    Con un microscopio, así cualquiera :troll:
comentarios cerrados

menéame