Cultura y divulgación
262 meneos
6392 clics
Contact, el videojuego que diseñó Carl Sagan y nunca vio la luz

Contact, el videojuego que diseñó Carl Sagan y nunca vio la luz  

Si el propósito del astrónomo fue durante gran parte de su vida acercar al público general sobre los aspectos de la ciencia y la cultura, los videojuegos podrían ser un factor irresistible para adentrar a esa gran masa ávida de ocio electrónico. Él mismo se refirió así en los documentos:La pregunta es cómo diseñar un videojuego doméstico que sea capaz de enseñar los valores de la astronomía en un contexto tan emocionante como lo hacen la mayoría de los videojuegos violentos.

| etiquetas: contact , videojuego , diseño , carl sagan
117 145 1 K 325
117 145 1 K 325
  1. "La descripción de Sagan nos insinúa un universo donde el jugador/es deben resolver puzzles, lo que a su vez supondría un viaje didáctico por muchos de los conceptos que tanto divulgó a través de los libros o programas de televisión. Una pena que al final no pasara de un diseño en su cabeza, un boceto de lo que pudo ser un gran videojuego del espacio"
  2. Otra "genialidad" de Sagan. Lúdica pedagojía. Saludos.
  3. El libro me gustó.
  4. Tanto la novela como la película como la banda sonora de esta son piezas de arte maravillosas. Grande Carl.
  5. #2 Un juego de Carl Sagan enseñando ortografía ya sería la caña.
  6. #3 El libro era muy bueno. Diría la obviedad de que la película no estuvo a su altura, pero eso siempre pasa. La peli no era mala tampoco, una especie de "Interstellar de los 90".
  7. La pregunta es cómo diseñar un videojuego doméstico que sea capaz de enseñar los valores de la astronomía en un contexto tan emocionante como lo hacen la mayoría de los videojuegos violentos. Pues con violencia, ¿dónde está el problema?
  8. El juego no salió pero la peli sí. Y como casi todas las pelis basadas en juegos, era un poco chusta.

    #2 Querrás decir "jenialidad".
  9. #8 o con tetas
  10. #9 y #5 Quería decir lo que he dicho,escrito, en este caso, teniendo en cuenta a los pedagogos y sus derivas, ellos son los que deberían responderme. Saludos.
  11. #8 The goal would be to find the nearest galactic civilization. Yo lo cambiaría a: The goal would be to destroy the nearest galactic civilization.
  12. #6 Tengo 28 años y recuerdo la primera vez que vi Contact con 10 u 11 años. Junto a Jurassic Park, creo que son las películas que marcaron mi infancia. Sigo enamorado de Ellie Arroway y no creo que eso cambie. Hoy la sigo disfrutando en Blu-Ray de tanto en tanto.

    Respecto a las diferencias, el propio Carl Sagan escribió el guión de la película y de hecho, tras varias lecturas y visionados, se pueden apreciar infinidad de guiños a la novela. Tristemente, Sagan falleció poco antes de su estreno en cines, pero se puede decir que es 100% suya. Y hay que mencionar que Zemeckis hizo un trabajo soberbio.

    Gracias Carl.

    youtu.be/YMT_M8AxtKs
  13. la pelicula, sin que sirva de precedente me parecio mejor que la novela, y es que no ha envejecido bien, es lo que tiene la ciencia ficcion a la que le metes mucha ciencia, que los tiempo la superan.
  14. #14 La novela en el fondo no es más que un compendio de filosofía, escepticismo y debates éticos y morales. La volví a leer hace dos o tres meses y no creo que el tiempo le siente mal en absoluto. Son temas por los que no pasa el tiempo. Uno se puede fijar en los detalles tecnológicos, pero las cuestiones fundamentales son atemporales. Por eso la buena ciencia ficción es tan importante.
  15. #15 si es muy buena, me he expresado mal, pero la peli es 'pragmatica' al imaginarse como se trataria el asunto de un primer contacto con sus mamoneos politicos y tal.
  16. No hay puzzles, no hay gameplay en el sentido estricto de la palabra, pero fijo que a Sagan le hubiera encantado esto: en.spaceengine.org/
  17. Hay Sagan, hay meneo :-)
  18. Me tragué toda peli para ver al alien y al final resultó que era su padre. ¡Menuda decepción! :ffu:
  19. #14 A mí me paso al reves. En la película se endulza demasiado con la trama del padre y "chispita", y gira en torno a Jodie Foster.
  20. Kerbal Space Program.

    He aprendido mas de mecanica y fisica espacial con este juego que en el resto de mi vida.
  21. #12 Entonces ya no seria Contact, seria los juegos de Ender :-P
  22. #16 En el fondo, salvo algunos cambios mayores como el personaje de Palmer y el padre de Ellie, es un resumen rápido de la novela. En la novela transcurren varios años y pasan por un infierno diplomático para que las naciones se pongan de acuerdo y en la peli queda resuelto rápido. La verdad, creo que está bien pensado que se centren en el debate religioso/científico, que al final es de lo que habla el 99% de la gente.
  23. #20 si, ahi un poco de diabetes si que da :-D
  24. #1 Mi abuela decía "nunca es tarde si la dicha es buena". Personalmente yo pagaría por jugar a ese juego si realmente estuviera bien hecho y respetara la idea original.
  25. Hay un videojuego de Nintendo DS que se llama así, y curiosamente está relacionado con el espacio:
    en.wikipedia.org/wiki/Contact_(video_game)
  26. #22 Pobres abejitas :-(
  27. #9 La película está basada en la novela, no en el juego.
  28. #4 Alan Silvestri está soberbio en esa BSO.
    play.spotify.com/album/45xaa9SptbRpIrAd8KE5Ti
  29. #6 Y sin embargo, hay un detalle que me parece mucho mejor resuelto en la película que en el libro, y es en como descubren que fue todo verdad. El argumento del libro (que no voy a revelar para no hacer spoilers) no se sostiene, porque lo que dice que ocurre es algo que, por mera cuestión estadística, tiene que ocurrir.
  30. Hay Sagan, hay meneo.
  31. #28 La próxima vez pondré el ":troll:". ;)
  32. #30 Si no recuerdo mal, en el libro al final se descubre un patrón en los decimales de pi, a partir del decimal chorrocientos. De eso se deduce que toda la realidad, incluidas las matemáticas, han sido diseñadas por un ser superior incluso a los extraterrestres que contactan. Esto creo que en la película no aparece, sería demasiado gordo para una peli comercial.
  33. #33 Sí, era eso. Y ese es el fallo: es inevitable que dentro de pi haya cualquier secuencia de números, porque es un número irracional. Escojas la secuencia finita que escojas, tarde o temprano aparecerá. Me parece increíble que Sagan metiese la pata en algo tan simple.
  34. #35 Se supone que aparece una secuencia en una posición tan improbable que no dejaría lugar a dudas. Es verdad que cualquier cadena aparece en algún sitio de los decimales de pi, pero la probabilidad es tan baja que las cadenas con significado aparecen en posiciones remotísimas y aleatorias. Imagina que encuentas la cadena: "Hola, este es un mensaje de Dios puesto intencionadamente en el decimal 314x10314. Esto no es un simulacro, repito, esto no es unsimulacro. Aupa Athletic". Si ese mensaje aparece precisamente en la posición que indica su propio contenido, no podría ser una casualidad.
  35. #11 Elperrete podía haberte dicho que pedagogía es con dos ges, pero necesitaba karma. Animalito.

    cc/ #5
  36. #37 !AY! Bendito Karma, nos da momentos gloriosos, (de Miles Gloriosus, no de famosus, clarus o notus, p. ej.). Saludos.
  37. #37 No pretendía ser putilla en mi comentario, pero como el tío me ha dicho que "Quería decir lo que he dicho,escrito, en este caso, teniendo en cuenta a los pedagogos y sus derivas, ellos son los que deberían responderme. Saludos.", he entendido que se veía en condiciones de argumentar que "pedagojía" se puede escribir con jota.

    Pero sí, me gusta el karma y que me rasquen detrás de las orejas. Arf Arf.
  38. Tendría que cambiarle el nombre en la NDs ya había un juego con ese nombre y a mi gusto muy interesante.
  39. estos judios si que saben hacer negocios
  40. #39 Jaja lo decía sin malicia :-)
  41. Una idea sería un videojuego de acción, estrategia en el que la historia gire sobre la explotación minera de los planetas del sistema solar, lunas, asteroides y cometas incluidos con batallas épicas en la atmósfera de Júpiter, usar la gravedad para mover escuadrones, investigar tecnología vpara sobrevivir en Venus, etc.
  42. #33 Lo leí hace tiempo y me encantó ... pero no recuerdo ese final ...
comentarios cerrados

menéame