Cultura y divulgación
491 meneos
8374 clics
Coronavirus: cómo Japón ha logrado controlar el covid-19 sin recurrir al aislamiento general obligatorio

Coronavirus: cómo Japón ha logrado controlar el covid-19 sin recurrir al aislamiento general obligatorio

Japón podría ser uno de los países más afectados por el coronavirus del mundo: fue de los primeros en confirmar contagios, su población mayor de 65 años es la más alta del mundo (28%) y sus ciudades son conocidas por su alta densidad poblacional. Los japoneses siguen haciendo su vida de manera más o menos normal. Su capacidad de aislar solo a los grupos de contagio y de aplicar el distanciamiento social, además de un robusto sistema de salud, son algunas de las medidas que explican cómo Japón ha logrado ralentizar la transmisión de la pandemia.

| etiquetas: sociología , japón , control , coronavirus , no , aislamiento , general , obigatorio
190 301 15 K 335
190 301 15 K 335
«12
  1. #2 Tambien tiene que ver con una sociedad disciplinada. Allí no cierran los colegios ni los trabajos, pero todo el mundo cumple las normas, aquí cierran casi todo pero en las obras la gente no tiene ningún cuidado. El tema es que cuando la gente va a cumplir las normas puedes "afinar" y poner las normas mínimas, cuando la gente se va a pasar las normas por el forro pues tienes que poner normas más exageradas de lo normal para asegurarte de que son suficientes. Un caso obvio es el tema del ejercicio, si yo me cojo mi bici y me voy a dar una vuelta con mi mascarilla y mis guantes durante una hora cada 2 o 3 dias, si luego tengo cuidado al desinfectar no debería pasar nada, pero si permites eso la gente va a abusar de ello hasta limites absurdos.
  2. Y que, salvo en el metro., son de tocarse poco (unos a otros)
  3. #1 El paréntesis me ha matado.
  4. No y la semana que viene abren los coles otra vez. Incluso han pasado de los consejos del gobierno y se han ido a ver el sakura, la floración de los cerezos, como todos los años.

    www.deia.eus/vivir-on/historias-de/2020/03/25/coronavirus-impide-nipon

    En corea ni siquiera han cerrado los colegios.
    Creo que tiene que ver con que en esos paises todo el mundo lleva mascarilla.
  5. Lo de que todo el mundo lleve mascarillas por allí quizás a alguien deberia darle alguna pista.
    Especialmente con el último informe del WHO que dice que las infecciones más probables se dan con las gotas más gordotas de saliva.
    Así que no hace falta una super mascarilla que filtre partículas microscópicas para reducir muchísimo la probabilidad de contagiar y contagiarse.
  6. #21 Disciplinada... Están los parques estos días que están los cerezos en flor a tope de gente (a pesar de que el gobierno pidió que no se fuera), y ayer ya salió la gobernadora de Tokyo diciendo que como la gente no se quede en casa pone la ciudad en cuarentena, cosa que ha provocado que hoy los supermercados estén arrasados. Por no hablar que estos días que los coles han estado cerrados, están los McDonalds y lugares similares a tope de chavalada.

    Mucha gente va sin mascarillas porque simplemente no hay en casi ninguna tienda, yo hace ya como un mes que no veo ninguna en las tiendas que he ido en Tokyo, y se nota en la calle, que mientras que en febrero sí que había gente con ellas, ahora no tanto.
    Por no hablar que por ejemplo ahi tienes al gobernador de Osaka, cabreado por no haber podido tomar medidas serias ya que el gobierno no se lo permitía.

    Y casualmente... desde el anuncio de la cancelación de las olimpiadas, el número de casos está subiendo de forma alarmante. En Tokyo hemos pasado de 17 casos nuevos un dia a 41 el día siguiente (hoy), y se espera que el tema suba. Que casualidad... que estas cifras estén empezando a subir una vez han anunciado el aplazamiento de las Olimpiadas.
  7. #3 no, no han puesto en cuarentena nada, no han cerrado las tiendas, ni las empresas, ni las fábricas, ni nada, solo han pedido a la gente que no salga a la calle y la gente ha pasado y se ha ido al parque a ver el sakura. Los colegios que es lo único que se ha cerrado se abren la semana que viene.
  8. #34 Sobre todo si no tienes novia.
  9. #5 bueno, esto es de ayer

    www.deia.eus/vivir-on/historias-de/2020/03/25/coronavirus-impide-nipon

    En japon lo único que ha cerrado son los colegios y tienen previsto abrir la semana que viene. Ni hay cuarentena ni nada.

    Video de ayer

    m.youtube.com/watch?v=XfNuBF-WrWs
  10. #48 Los asintomáticos también pueden contagiar y uno mismo no puede adivinar si es asintomático.
  11. #2 y esperate a que descubras que no llevan la mascarilla para no contagiarse sino para no contagiar.
  12. #48 Sólo tienes que leer el titular:

    "No tiene sentido que los ciudadanos sanos usen mascarilla"

    Lo que no tiene sentido es que diga esas estupideces.
  13. #8 las máscaras no sirven, cojones!!!

    (O eso dice el gobierno del segundo país del mundo con más contagiados y muertos....)
  14. #19 Es que ese es el tema, allí es suficiente con que el gobierno lo pida, aquí tienes que poner a policias a multar a la gente para que lo hagan. Al final la cuarentena la hace la mayoria de la gente igual.
  15. #2 Sí, la única diferencia entre las sociedades europeas y la japonesa es el uso de la mascarilla.
  16. Los japoneses siguen haciendo su vida de manera más o menos normal.

    Pues eso, que ya vienen aislados de fábrica, lo de encerrarse en casa es lo de todos los días. Los hikikomori marcan el camino. :troll:
  17. #11 Lo de es una isla te lo compro para Tuvalu pero Japón son como 180 millones de habitantes.

    Lo demás ok.
  18. #2 Más que el que todo el mundo lleva mascarilla es el por qué la llevan, he estado varias veces en Japón y allí el contagiar a otros es una especie de pecado social imperdonable, por eso en épocas normales ves que en las estaciones de tren o metro al menos un 30% de la gente la lleva puesta. He oído de casos de personas entregando tarjetas de disculpa a todos sus compañeros de trabajo por haber ido un día a trabajar enfermos sin saberlo. Otro detalle que me chocó es que incluso sonarse los mocos en publico está mal visto, si tienes moquera te los tragas, por muy asqueroso que nos parezca aquí allí es lo más normal del mundo.
  19. #17 eso es porque la recomendación del gobierno no es obligación, pero la gente se lo toma como obligación.
    Te ponen imágenes de tokyo de los jardines más concurridos llenos de gente (tontos hay en todos lados) pero el resto del país, los parques como mucho ves paseando y no es ni la mitad de gente que habría en esta temporada.
    En España hizo falta el estado de emergencia para que la gente no saliese (véase el 8m). Pero aquí la gente si que está cumpliendo en la medida de lo posible las recomendaciones del gobierno. Eso, más limpiarse las manos sin parar y el uso de mascarillas (el 90% de la gente que sale, o incluso más las usan) ayudan a que no se expanda tanto.
    Dicho esto, en japon no hacen pruebas prácticamente. No ha explotado pero no son las cifras reales.
    Para que te hagan la prueba tienes que tener dos síntomas del covid + 37,5 grados de fiebre.
  20. #56 "Y que no es necesario que los sanos las usen."
    Algo completamente falso, por cierto.
  21. #21 Totalmente cierto, aquí no se puede permitir que la gente salga a correr por que al final acabaría siendo todo un cachondeo. El jetas de turno lo usaría como excusa para andar por ahí ....

    Es lo triste, la gente usando recovecos para hacer lo que le da la gana. Y ya el combo final es que esas mismas personas son las que luego suelen reclamar medidas más extremas...
  22. #19 En España quitando si eres político o futbolista tampoco han hecho pruebas a gente sin síntomas muy claros.
  23. #1 La diferencia está entre respetar y no respetar. En este país alguno no sabe ni qué significa.
  24. #6 vaya, esperaba ver un vídeo de las calles en Japón.
  25. #18 "¿Crees que el aislamiento es tu aliado? Tú simplemente te adaptaste al aislamiento. Yo nací en él, fui moldeado por él." :troll:
  26. #29 Bueeeeno, apretado entre gente vas un rato. Y a alguno que iba sopa se le ha caído la cabeza sobre mi hombro. A ver si os creéis que van a 50cm de distancia los unos de los otros. En el metro van como aquí, pero sin hablar alto y con los móviles en silencio o con cascos.
  27. #21 Pero si fueron de los primeros en cerrar los colegios.
  28. #21 xD xD xD xD xD Por favor, debéis viajar más. No os creáis los tópicos de siempre. Los japoneses son personas como tú y como yo. Disciplinados mis cojones. Nada más que veas como estaban los parques este fin de semana.
  29. #30 No hagas de abogado del diablo
    sabes que el mensaje ha sido ese para que la gente no acudiese en tropel a comprarlas y se diesen cuenta de que había desabastecimiento.
  30. #3 no se si te habrá convencido la chica esta que vive en osaka, por que yo ya no se que hacer para convencer a la gente de ciertos temas

    m.youtube.com/watch?v=XfNuBF-WrWs
  31. #2 si aquí todo el mundo llevara mascarillas se reducirian los casos de manera significativa, dicho desde mi sofá. El problema es ver gente que todavía se mete en el Mercadona sin mascarillas.
  32. #42 Estoy convencido que el propósito era evitar el saqueo de mascaras por el populacho y asi conservar existencias. Lo que implica mentir a sabiendas
  33. #98 Absorber para dentro los mocos puede provocar sinusitis.
    Que me lo digan a mi que me tragué una fortísima que me dejó ko varios meses el año pasado.
  34. El nivel de limpieza de Japón, en general, es abrumador. En España, ¿se sabe si ya recomiendan a la ciudadanía usar mascarillas?
  35. #27, estrictamente hablando, te tocas siempre.
  36. #60 Y que mas me da entonces? Si la llevan todos o casi, los que contagian lo tienen mas dificil. Es decir, sigue siendo eficaz.

    PD : La unica razon de que aqui no se haga es porque no hay no porque no se debiera hacer y haber hecho.
  37. #26 #2 Y espérate... que aquí todo el mundo miente
    mainichi.jp/english/articles/20200326/p2g/00m/0na/048000c

    Ahora que ya han retrasado oficialmente las olimpiadas pueden aparecer muchas "sorpresas"
  38. En una palabra: "Hikikomoris"
  39. #97 oficialmente Hong Kong solo tiene 453 casos, 60 casos por cada millon de habitantes, españa tiene 56000 casos, 1200 casos por cada millón de habitantes, oficialmente. 20 veces menos casos por habitante en Hong Kong que en españa.

    www.worldometers.info/coronavirus/
  40. #66 aquí no se hace porque al principio muchos de estes espertillos incompetentes incluido el pelanbreras este del gobierno decian que no valían para nada y los tontos como yo los creímos y ahora todo dios buscando mascarillas y todo por hacerles caso y no fiarse del sentido comun
  41. Jugando a los trileros con las cifras como están haciendo casi todos los países. Siguiente pregunta.
  42. La noticia es irrelevante a más no poder.
    No dicen ninguna causa, sólo conjeturas que podría hacer cualquiera.
  43. #103 Las mascarillas solo funcionan CON TODO LO DEMÁS.
    Hasta la coronilla de ver a gente comprando con mascarilla que se la aparta, se rasca la nariz y se la vuelve a poner.
    Que no deja de tocarla (tanto por dentro como por fuera) y luego toca otras cosas.
    Que lleva la misma 10 días seguidos.
    Que las lleva al reves.
    Que se la saca para fumarse un piti en la puerta y luego la toca con la zarpa para ponersela, tira el piti al suelo y a otra cosa.
    Que tose y se le va disparada porque no sabe llevarla.
    Que la lleva con media boca fuera.
    Que llevan las manos comidas de mierda que parece que salen de la mina de carbon.
    Etc
    Etc
    Etc

    La mascarilla si no se usa bien no vale para nada. Y como la gente no está acostumbrada... no las usa bien. Por tanto... no valen para nada. O para nada más que... lavarse las manos, no tocarse la cara y taparse al estornudar con el codo/pañuelos desechables.
  44. #21 El tema de la bici, igual que viajes innecesarios en coche, es que te expones a un accidente que requiera hospitalización, y ahora mismo todos los recursos se necesitan para el COVID. Japón tiene algo más de cuatro veces nuestro número de camas hospitalarias por habitante (supongo que de UCI también), por lo que, en caso de que algo salga mal con su plan actual, tienen mayor margen de reacción.
  45. #8 creo que eso ha sido muy importante en corea y Japón y puede que lo de que allí la gente no se toque (a los otros) ni se acerque mucho tambien
  46. #8 en la foto no lleva mascarilla nadie.
  47. #76 es el país del mundo con más población por encima de 65 años y de largo
  48. #94 sí, sonarse los mocos es de muy mala educación allí y no se hace
  49. #98 esa costumbre oriental con los mocos, como casi todas las costumbres, es opinable
  50. #41 no, me quedado un poco sorprendido, parece que en la fiesta esta del hanami (comer bajo los cerezos en flor) la mascarilla no se lleva mucho. A lo mejor es por que es una fiesta de comer, pero me ha extrañado.

    i.pinimg.com/originals/21/36/e8/2136e8974ad1c783eb9f47c53117376e.jpg
  51. #95 Muy perspicaz, positivo por todo lo que hay detrás de tu comentario.

    En síntesis, primero la economía, luego hablaremos de las vidas
  52. #6 Tengo amigos en Japón que llevan un mes teletrabajando
  53. #6, tendrán previsto lo que quieran, si nadie respeta las normas de seguridad, ni las indicaciones del gobierno, la pandemia se va a extender, sí o sí. He visto imágenes del festival de los cerezos y esto tiene pinta de que va a acabar siendo un desastre como en España.
  54. #42 Ahí no dice que las mascarillas no sirvan. Dice que no es necesario que la usen los sanos pero que sería interesante que las usen los que tienen síntomas leves.
  55. #53 No hagas caso al titular, eso no es lo que dice en el vídeo. Dice que no tiene sentido que la gente estuviera preocupada por tener o no mascarillas. Y que no es necesario que los sanos las usen.
  56. Porque tiene aislamiento general voluntario. De todas formas, esto todavía no ha acabado.
    larepublica.pe/mundo/2020/03/25/coronavirus-en-tokio-14-millones-de-ha
  57. #70 Alli les parece mal guardarse los mocos en el bolsillo. Creo que lo chinos prefieren echarlos al suelo, que guardarlos en el bolsillo.

    En muchas ocasiones llevan mascarilla por le ofuro. kafunshi.
    www.kirainet.com/mascarillas/
    #60 #2
  58. #95 Pues es más o menos lo que pasó aquí al principio. La primera señal de alarma fue la cancelación del Mobile World Congress.
  59. #4 Bueno, si lo dices tan convencido,pues te creo. OK

    :-/
  60. Solo nos faltan más de 5.000 años de disciplina para parecernos algo a los japoneses. No digo que sea mejor, incluso a veces es aburrido, jerárquico y añejo, pero en estos casos es relevante.
  61. #58 ok. Tienes razón, jamas lo han dicho.
    Chao
  62. #1 "Kanagawa le sigue a Tokio y pide a su población no salir de casa este fin de semana".
    internationalpress.jp/2020/03/26/kanagawa-le-sigue-a-tokio-y-pide-a-su
  63. #17 En Alemania algunos llevamos en teletrabajo desde el 13, pero se sigue saliendo a pasear, a comprar, y se hace vida "casi" normal. Si te mostrase una foto del parque ayer, apenas sabrías decir si es de ahora o de antes. La diferencia (que tampoco es tanta, yo diria "el punto clave") es que no se juntan grupos, la gente no se frota, no se toca apenas. Incluso con los amigos más amigos, se da un "abrazo de amigo" con un brazo solo. Los besos es cosa muy reducida, por ejemplo.
  64. Y esta noticia que en el hilo se evidencia como desfasada, ¿porqué sigue en portada?
  65. #15 ¿Cuándo han dicho eso?
  66. #54 A ver si entiendo cómo funciona esto. Tú dices que el gobierno ha dicho que las mascarillas no sirven. En el vídeo se demuestra que el gobierno ha dicho lo contrario, que las mascarillas sí sirven. Y soy yo el que hace de abogado del diablo :shit:
  67. #38 Qué antiguo eres. Ahora LA VERDAD es la que digan los youtubers e influencers
  68. #95 Utena? Eres Utena Tenjo? Soy tu admirador incondicional... Que tal has envejecido?
  69. #3 tanto la noticia de la BBC como la que pones son del mismo día. Es posible que la de BBC se publicó antes, ya que en ninguna de las dos pone la hora.
  70. #16 mas bien lo de la isla es mental, si los youtubers que veo (lo digo porque lo cojo con pinzas) dicen la verdad el distanciamiento social es la norma por motivos culturales.
  71. #21 A lo mejor tiene que ver que el alarmismo, el confinamiento y la nula prevención (aislar los viajeros de China e Italia, cerrar Madrid cuando empezó a extenderse...) españolas (siguiendo los consejos de la criminal OMS) son una puta mierda y hacen falta menos medidas pero más sensatas... :roll:

    www.meneame.net/story/histeria-interminable
  72. #1 en el metro, excepto en los trenes, tampoco se tocan.
  73. #28 Además de no haber logrado nada... ( la idiosincrasia japonesa es la que es. La Gobernadora de Tokyo, por ejemplo, carece de atribuciones para decretar el confinamiento y.. hoy mismo en la prensa japonesa se LAMENTAN de ello ).
  74. Bueno, pero eso no es aplicable en España.... Porque el gobierno ha decidido aplicar la inmunidad de grupo a las bravas mediante la técnica de no hacer pruebas a las personas con síntomas y no hacer cierre total del país.
  75. #4 La expansión de la enfermedad, que ya ha obligado, en Japón, a poner en cuarentena -no en confinamiento- a los 14 millones de habitantes de Tokio, su capital, da lugar a una nueva jornada de pérdidas en las principales bolsas del continente. Precisamente, el Nikkei de Tokio ha cerrado esta mañana con un retroceso del 4,39%, siendo el índice más afectado de lejos por los recortes (despide sesión en 18.689 puntos).
    www.lainformacion.com/mercados-y-bolsas/coronavirus-confinamiento-toki
  76. Mintiendo?
  77. #7 Interesante video del miedo en Japón a la negligencia de Abe ante el Covid-19. Apenas hay pruebas,test, en la población. Mientras la gobernadora mete caña (Andrew Cuomo) el presidente (Trump) pide "relajo".
  78. #78 buen argumento, pero lo de la población envejecida solo aplica para la mortalidad. Lo que ha hecho Japón es contener la propagación del virus.

    Según mi teoría, si Japón tuviera un número de casos similar al español, debería tener un número de muertos aún mayor (en principio, aunque parece que los europeos son más sensibles a la tormenta de citoquinas).
  79. #107 muy de acuerdo, es una medida más y sobretodo una medida inútil sino se sabe utilizar, algo así como el.que lleva guantes todo el día y se toca la cara o se rasca los ojos con ellos.
    Por otro eso sí sería importante que les explicaran su uso en vez de tanto anuncio inútil en la TV.
  80. #21 Los colegios y universidades los cerraron hace semanas. El mismo tiempo que lleva la recomendación de teletrabajar...
  81. #33 los limpian algunos camiones que también los vacían. Y muchas veces los mecanismos los rompen los que buscan en la basura :-( he visto ya varios y me da mucha rabia. Al menos no destroces el contenedor y esparzas la basura en la calle .
  82. #72 Yo no veo mucha gente intentando convencerme que no sirven. Lo que sí veo es gente convencida que una mascarilla le sirve para no contagiarse. De esas hay muchas.
  83. #7 Hombre, es uno de los países con la población más envejecida y según han dicho muchas veces, es un lastre para la economía, por lo tanto este contagio les viene de perlas.
  84. #96 Oyes, alguna alternativa? como absorber para dentro?
    Parece mas practico, y aunque he oido que no es bueno, no veo porque. El acido debe matar todo.
    Aunque el corona si puede afectar el digestivo, porque la infeccion parece que empezo por ingestion de bichos salvajes.
  85. #21 perdona, sin ánimo ofender, pero ¿Para qué te pondrías guantes y mascarilla en la bici?
  86. Bueno, que esperen una semana después del Festival y luego hablamos.
  87. Los japoneses son unos cracks en eso del aislamiento. Importan al resto del mundo la practica de los hikikomoris.
  88. #15 y son varios los que dicen lo mismo... o dicho de otro modo, son varios los estúpidos (porque hay que ser estúpido para querer convencer a la gente que no sirven)
  89. #51 ¿Y para qué crees tú que evitaban que el "populacho" acaparara las mascarillas? ¿Ese mismo "populacho" que está siendo tan responsable en la cuarentena con sus comportamientos? Nota la ironía de la segunda pregunta...
  90. Los japoneses nacen con mascarilla...
  91. Los japoneses viven en un distanciamiento social permanente. Lo raro es que se les haya pegado a alguno.
  92. #86 no, una sociedad responsable y respetuosa con las normas. Y con un sentido de respeto hacia los demás brutal.
«12
comentarios cerrados

menéame