Cultura y divulgación
85 meneos
387 clics
¿Cuántas personas hacen falta para colonizar otro sistema solar? [ENG]

¿Cuántas personas hacen falta para colonizar otro sistema solar? [ENG]

Según el antropólogo de la Universidad Estatal de Portland Cameron Smith, cualquier nave espacial tendría que llevar un mínimo de 10.000 personas a bordo para asegurar el éxito de la misión. Una población de partida de 40.000 sería aún mejor, en el caso de que un gran porcentaje de la población muriera durante durante el viaje.

| etiquetas: colonización , próxima centauri , sistema solar
73 12 4 K 334
73 12 4 K 334
  1. Según Ogame, un colonizador y una buena cantidad de metal, cristal y deuterio.
  2. Me ha recordado al chiste de cuántas feministas se necesitan para cambiar una bombilla...
  3. 1 persona con un kit de clonación. Siguiente pregunta.
  4. 40.000 permiten una liga de fútbol con niveles aceptables de calidad para que la humanidad no caiga en el desanimo existencial :troll:
  5. #3 ¿Cómo termina?
  6. #4 (y una nave que llegue hasta ahi, no te olvides)
  7. #5 Positivo por tener las prioridades claras.
  8. #7 ¿La nave cuenta como persona? Revisa la pregunta del titular.
  9. #8 odio en fútbol, pero la humanidad es lo primero xD xD
  10. Aún con 40 mil personas habría que tener mucho cuidado con la endogamia. Este hecho impediría a cualquier Borbón formar parte del proyecto.
  11. Me ha encantado leer esto.. Ciencia ficcion Hard. Venga a hacer simulaciones en Matlab!

    Pero yo creo que es inutil porque, si se hiciera un viaje de miles de años, aunque molaria follar entre todos y tal, los niños me imagino que serian creados in vitro, con lo que con llevar suficiente variedad de acerbo genetico seria suficienchi no?

    Ademas no habria porque mantener una poblacion gigante si no dar a luz a muchos justo al final. O ya puestos nada mas llegar al planeta.

    Incluso la nave podria ser robotica totalmente y al llegar al planeta fecundarlo todo... O.. Eso podria haber pasado aqui , n? Un momento, llaman a la puerta...
  12. #6 Con las tetas al aire
  13. Se debe colonizar con colonos previa colonoscopia.
  14. El antropólogo este usa la estrategia de la k , propia de los países subdesarrollados a la estrategia de la r que es la que seguramente use la NASA y otras agencias aerospaciales
  15. Un millón una, una que sujeta el sol y un millón dándole vueltas al sistema solar...
  16. #15 mande?
  17. Ahora el mayor problema es, de que diablos se alimenta esa gente tanto tiempo?, de donde sacan tanto oxigeno?, y las deposiciones?, el agua?. Antes de plantearnos siquiera este tipo de viajes, hay que ver como se solucionan los inconvenientes derivados.
  18. #17 Es la teoría sobre éxito reproductivo de la ecología de poblaciones:

    k: tener mucha descendencia para que algunos lleguen a adultos sin cuidados parentales

    r: tener pocos descendientes para poder cuidarlos mejor y asegurarse que lleguen a adultos

    Aquí tienes mas info por si te interesa ecologialafray.blogspot.com.es/2009/02/estrategias-de-reproduccion-r-y
  19. #6 Digamos que la versión que yo conozco no es políticamente correcta. Y hasta ahí puedo leer.
  20. #5 Cómo habitante de una ciudad de 40.000 habitentes no estoy de acuerdo
  21. ¿10.000? ¿40.000? Esas cifras me parecen curiosamente parecidas a las de la nave de Civilization :troll:

    O esta gente son unos gamers empedernidos o Sid Meier acertó de pleno
  22. En teoría haría falta un macho por cada cinco hembras :roll:
  23. 1, Chuck norris
  24. #12 Es lo que estaba pensando, más o menos.

    Concretamente consideraba que la población activa (por no poder congelarse) fueran mujeres, la fecundación in vitro con semen congelado (potencialmente de millones de donantes, toma variedad genética), los embriones fecundados a desarrollar serían sólo mujeres y los masculinos se descartarían o congelarían para la llegada al destino.

    Esto cambia los cálculos a menos de la mitad y por tanto las cifras dejan de ser impresionantes, considerando la ciencia ficción, para ser algo más en sintonía con lo que vemos hoy en día.

    www.meneame.net/story/ciudad-flotante-5-000-habitantes-bahia-palma
  25. #23 Por supuesto que ese macho sería estrictamente seleccionado. Los guapos y musculosos se verán con menores posibilidades que los inteligentes frikis.
  26. #15 Para una colonización está claro que la estrategia correcta es la k en el viaje y la r al llegar.
  27. <modo creacionista ON>Solo se necesitan 8 personas, 4 hombres y 4 mujeres (Arca de Noé).... y se puede reducir a solo una pareja (Adán y Eva); para los que les preocupa la cadena alimenticia, sólo se requiere una pareja por especie sexuada y los carnívoros pueden esperar años sin comer hasta que los herbívoros hayan crecido su población (post-Diluvio) y no hay problema alguno de mezclar seres vivos de agua salada con agua dulce y viceversa (durante el Diluvio) <modo paleto creacionista OFF>
  28. #11 la endogamia no seria problema con la tecnologia actual, ya que se podrían llevar esperma congelado de cientos de miles de personas diferentes, incluso de varios millones.
  29. Yo creo que el problema es el viaje en sí. Siendo optimistas vamos a suponer que el sistema solar mas cercano con posibilidad de ser colonizado está a unos 100 años. Esto nos da para unas 3 generaciones, lo que quiere decir que habrían pasado entre dos y tres generaciones y de la generación inicial no habría sobrevivido nado. Y de la primera pocos. Esto tiene muchos mas problemas sociológicos de los que puede parecer, pues cuando lleguen al destino ningún habitante de la nave a vivido fuera de la misma, ni tiene nociones reales de lo que es una auténtica sociedad, el trabajo físico pesado, el sol o el calor, etc, etc, etc. Todo esto por supuesto suponinendo que en la nave se ha conseguido cierto efecto gravitatorio gracias al giro, porque si no da igual los que mandemos, cuando lleguen no estarán preparados para soportar su propio peso.

    Luego hay otro tipo de problemas: Como ya he dicho la población inicial termina por desaparecer, por lo que obligatoriamente se necesita preparar y enseñar a la nueva generación los entresijos de la nave. Necesitamos una nueva hornada de técnicos, mecánicos, científicos y pilotos, pero nadie asegura que los hijos vayan a tener las condiciones intelectuales suficientes para realizar todos los trabajos.

    Y cuando finalmente lleguen... ¿Que les va a hacer querer bajar a la tierra? Ellos han vivido toda la vida en la nave, igual que sus padres y sus abuelos, y simplemente no contemplarían otra forma de vida.

    Todos estos probemas tienen solución, por supuesto. Una buena base genética, trabajo psicológico, un generador de realidad virtual... o incluso la criogenización, que quitaría todos esos problemas de golpe (y añadiría otros). Pero desde mi punto de vista, pese a que estamos relativamente cerca de poder mandar un cohete hacia otro sistema solar, todavía nos faltan muchos años para poder crear los sistema de soporte de permitiría a los descendientes de los viajeros colonizar un nuevo sistema solar.
  30. #25 grande

    y ostis tu foto! (y nick) no me extraña questuvieras pensando en mujeres, pero además dices bien, jejeje
  31. #27 Si se tuviesen fondos ilimitados, no hay duda de que esa es la mejor opción, pero piensa en los recursos que consumen 40.000 personas, ahora lo multiplicas por el coste de cada astronauta llevado al espacio y te sale una cifra que no la pagamos tan facil
  32. #28 Desde luego que has puesto el modo paleto, el creacionismo no tiene nada que ver con el diluvio universal.
    Bueno sí, que aparecen en la biblia, pero una cosa no implica la otra
  33. Estas cosas hay que tenerla planteadas como plan de escape para el hipotético caso de una invasión Cylon o que finalmente el partido de Pablo Iglesias llegue al poder.
  34. El antrópologo ése es un ignorante. Si quieres diversidad genética solo necesitas enviar unas cuantas mujeres, menos de 100, y litros de esperma congelado proveniente de millones de hombres de todas las razas y colores.
  35. DOS:
    - Julio Iglesias y una mujer.
  36. y si fueran de Lepe ¿cuántos harían falta? .... yo lo dejo caer, por si a alguien se le ocurre, a mi no..;)
  37. #31 pensando en mujeres podemos considerar más cosas:

    1. ¿realmente es necesaria la ropa en un viaje intergaláctico en naves compuestas exclusivamente de mujeres? Podrían ser perfectamente nudistas, no parece causar ningún problema y sí evitar varios (ej: tener fábricas textiles o un gran "fondo de armario" heredado entre generaciones).
    2. considera cuando llegan al destino y deciden que pueden empezar a dar a luz a hombres, aunque sea simplemente por gusto. Imagina cuando se den cuenta de que no son como los que habían conocido hasta entonces, en las películas porno, la decepción mayúscula. Porque variabilidad genética implica tener pocos Mandingos o Nachos Vidales...
  38. #6 Supongo que se lo pide al marido.
  39. #18 Hombre, aparte de las personas tendrían que llevar una ecología completa y cerrada, no solo para respirar y comer en la nave, si no para plantar en el planeta destino.
  40. Cancer, viajar por el espacio es morir de cancer. La radiación que provoca mutaciones genéticas en la tierra es frenada en parte gracias a la atmósfera y la magnetosfera. En el espacio, no hay esa protección.
  41. #5 Dudo que un grupo humano con el fútbol como prioridad llegue a colonizar ningún planeta.
  42. #43 justo vengo de aquí ahora mismo: www.meneame.net/c/14552837 xD xD xD
  43. #44 Eres un tipo afortunado: incluso yo, que huyo como de la peste del adoctrinamiento fulbolero masivo que padecemos, me había enterado.
  44. Según la Biblia con dos basta.
comentarios cerrados

menéame