Cultura y divulgación
26 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El curioso caso del .cat, el dominio de internet más raro, el dominio más radical. [EN]

.cat, Es sin duda, único, el mejor dominio de todos los tiempos de Internet. Si los gatos gobiernan Internet - que lo hacen, obviamente - .cat avergüenza .com, .net y .org. Pero los fundadores del .cat, que pasaron años cabildeando varios gobiernos y organizaciones no lucrativas para el dominio, nunca tuvieron la intención de que sea utilizado de esta manera. Eso es porque .cat en realidad no tiene nada que ver con los felinos - es la abreviatura de catalán, como en la lengua/cultura muy perseguida del este de España.

| etiquetas: catalan , .cat , dominio web , gatos
21 5 12 K 72
21 5 12 K 72
  1. Perseguidísima... claro que sí campeón.
    Nada nuevo a la vista...
  2. Flipo: "it’s short for Catalan, as in the much-persecuted language/culture of Eastern Spain".

    Esto va a traer cola. Voy por palomitas.
  3. That’s because .cat actually has nothing to do with felines — it’s short for Catalan, as in the much-persecuted language/culture of Eastern Spain.

    AYYYYY Pobres catalanes, si es que saben que son mártires hasta en el guachintonpos!
  4. #2 Te me has adelantao por 1 minuto! xD
  5. Aquí estamos para hablar de los gatos...¿No?
  6. Digo perseguida, el otro día escuchamos a un turista en mi pueblo hablar con un poco de deje de Cataluña y lo matamos a pedradas
  7. ¿no hay un sub para los gatos?
  8. #2 autonomous nation-state in the east of the Iberian peninsula

    Vamos, una comunidad autónoma en el este de España.
    Vaya nivel, se nota que se ha molestado mucho en informarse. ^^
    Para que luego nos quejemos de lo "profesionales" que son los "periodistas" en España. :-P
  9. He subido este artículo por qué en teoría el dominio .cat tal como dice su web "solo hace falta que el sitio web tenga contenidos significativos en catalán."fundacio.cat/es/domini/sobre-el-cat Pero al final se está usando mucho como dominio broma en países anglosajones.
    A mi me pasó. Quise registrar un dominio .cat y me di cuenta que ya lo tenia uno haciendo la gracia con los gatos.
    Veo que esa frase en la entradilla llevará cola {0x1f431} xD
  10. #8 Copialo todo, anda...

    Originally an autonomous nation-state in the east of the Iberian peninsula, with its own distinctive culture and language, Catalonia was folded into Spain in the 18th century
  11. Los que hablan de la crisis cuando Cataluña se independice, aquí tenéis la pista de nuestra futura financiación.

    ¡Venderemos dominios para gatos y nos forraremos!
  12. #9 Pues sobrevivir un tiempo con un .cat aunque no cumplas las normas. Pero una denuncia y en poco tiempo pierdes el dominio. A largo plazo, no se puede montar nada serio con esos dominios si no cumples la normativa de uso.
  13. #10 Siglo 18? ohh wait!
  14. Carles Matamoros, a spokesman for the foundation that oversees the .cat domain, said the group does audit sites from time to time to see if they’re following the Catalan-language rule; if they’re not, they have six months to shut down, change course, or add some kind of translation tool. After hearing from the foundation, for instance, Nyan.cat added an option to translate the page to Catalan.
    Obligan a la gente a usar una lengua que no aceptan como suya. ¿Cómo se llamaba a eso?
  15. #15 franquismo
  16. Parece que en Washington saben más de como está España que en Madrid! :-D

    Me encanta! xD
  17. #14 Si, siglo XVIII, ya sabes, guerra de sucesión, perdida de nuestras constituciones, etc...

    es.wikipedia.org/wiki/Categoría:Siglo_XVIII_en_España
  18. #9 Tenía que pasar. No es importante si pasa. Lo importante es que haya quién lo vigile.

    Lo que se dijo cuando se creó el dominio fué: gatos si, pero solo gatos catalanes.

    y nyan.cat es una violación de esto. Se debe cerrar. Que se vaya a nyan.jp
  19. #18 Te respondo con tus fuentes.
    es.wikipedia.org/wiki/España
    Cataluña ya formaba parte de España en el S XVI.
    Y de Aragón desde el S XII.

    Que os diesen un repaso en el S XVIII no implica que os comáis 2 siglos.
  20. #6 Luego era valenciano pero eso ya lo supimos después.
  21. #20 ¿nos puedes hablar del autogobierno de Catalunya en esos siglos?
  22. #22 nos puedes comentar como "autogobierno" (a nivel local) era sinónimo de independencia o no pertenencia a España u otro reino?
    Actualmente las comunidades autónomas tienen autogobierno, ¿No pertenecen a España?
  23. #20 Puestos a dar clases de historia:

    es.wikipedia.org/wiki/Corona_de_Aragón

    www.enciclopedia-aragonesa.com/voz.asp?voz_id=4285

    (1137-1707) Forma política que resulta de la coordinación del reino de Aragón y del principado de Cataluña

    La reunión de la titularidad del poder sobre los territorios de Aragón y de Cataluña en unas mismas manos no supone la fusión ni la pérdida de la autonomía de ambos, por lo que puede decirse que constituyen una forma pluralista coordinada de poder, una unión personal o una confederación

    es.wikipedia.org/wiki/Corona_de_Aragón#La_extinci.C3.B3n_de_la_Corona

    A pesar de la gravedad del conflicto de los Segadores, Cataluña y el resto de territorios de la Corona preservaron sus fueros, instituciones propias, y autonomía política. Sin embargo, los sucesos posteriores a la proclamación de Felipe V como heredero de Carlos II marcarían el final del modelo institucional que los había caracterizado desde la Edad Media.


    Que nos jodieran vivos en el S.XVIII no da derecho a reescribir nuestra historia.
  24. jajajajjaajaja que risas de articulo.

    ellos podrian podrian crear otro dominio, algo asi como .dumb
  25. #23 ¿haces preguntas porque no sabes responder?

    Ni yo ni nadie ha dicho que Catalunya fuera un estado independiente. Pero se puede tener mucho o poco autogobierno, ¿como era ese autogobierno de Catalunya en el s xvi?
  26. #24 Saco esto de tus propios enlaces:

    "Por otra parte, existe un sector de la historiografía que considera la estructura territorial de la Corona de Aragón equivalente a la de una confederación actual.16 Sin embargo, esta concepción es discutida pues aplica conceptos políticos actuales a estructuras políticas de la Edad Media. También es incorrecto, a pesar de los debates surgidos, referirse a la Corona de Aragón como corona catalano-aragonesa,17 puesto que esta denominación fue establecida en el siglo XIX y surge a partir de la renaixença, en obras como la monografía de Antonio de Bofarull, La confederación catalano-aragonesa (Barcelona, Luis Tasso, 1872).18 Por último, cabe señalar que tampoco el propio término Corona de Aragón, a pesar de su mayor arraigo y amplio uso en la historiografía actual en castellano, se encuentra libre de polémica entre especialistas."

    Si esto no es reescribir la historia, dime entonces qué lo es.

    Por otro lado, en el artículo que enlazas de la Wikipedia, esta claro que el Reino era de Aragon "«Corona del Reino de Aragón» u otras denominaciones cuyo elemento común es ser el conjunto de tierras y gentes que estaban sometidas a la jurisdicción del Rey de Aragón".

    Y podría seguir porque ese artículo mina bastante tu posición
  27. #26 ¿Haces preguntas porque no sabes leer? En el artículo pone que Cataluña de unió a España en el S XVIII. Y por mucha o poca autonomía que tuvieseis, eso no es así. Es básicamente a lo que me refería con mi primer comentario.
  28. #22 Pues para empezar en esos años no existía Cataluña como ente autónomo, sino que estaba integrado en los reinos de la corona de Aragón. Corona catalano-aragonesa como gusta llamar a los nacionalistas catalanes. Yo no estoy en contra del autogobierno, ni de la independencia ni de cualquier otra forma de organización territorial a priori, pero si echamos mano de argumentos historicistas al menos no retorcemos la realidad de esa manera tan burda. La historia de Cataluña no puede desligarse de la historia de Aragón, ni de la historia del resto de la península por mucho que se quiera Barcelona está a 350km de Zaragoza y a 350km de Valencia. la corona de Aragón, igual que el reino de Navarra, igual que Castilla tenía una organización federal con instituciones propias y un rey que las unificaba. y recordemos que ninguno de esos reinos fueron conquistados por el resto, sino que todos fueron siendo unificados a través de pactos y casamientos. Eso funcionó así hasta las guerras carlistas y el advenimiento del Borbón. Pero no fueron guerras contra Cataluña o Navarra sino que fueron guerras civiles. Y al acabar se impuso un modelo centralista europeista que chocaba de lleno con nuestro modelo federalista. Las guerras de Felipe V que recordemos que en Xativa, sur de Valencia tienen su retrato bocabajo como señal de desprecio no fueron sino un paso más en esa dirección europeista, pero de ahí a decir que Cataluña era un estado autónomo hasta el sXVIII hay mucho trecho.

    Para mí la conclusión está clara. El culpable de todo lo tiene la monarquía borbónica y su modelo centralista-francés absolutista que choca de lleno con nuestra estructura territorial histórica. Eso y la idea imperial-colonialista-catolicista de España como unidad indisoluble en el destino ( o como fuera la fórmula original que no la recuerdo).
    En Andalucía lo tuvimos peor pq fuimos conquistados, vencidos y colonizados y seguimos con las mismas estructuras medievales provenientes de la Conquista en casos tan importantes como la distribución de la tierra, el modelo económico colonial, etc...
    y no vamos inventando historias como hace la Asamblea Nacional Catalana. El nacionalismo catalán ha cogido lo peor del nacionalismo español y se ha convertido en una caricatura.
  29. caitlindewey.com/

    Caitlin Dewey cubre los medios de comunicación social, la cultura de Internet, y otros temas disparatados para el Washington Post.
  30. #28 Pues no lo ha dicho de la forma mas corrcta porque lo correcto sería decir que Catalunya quedó sometida, arruinada,dominada y humillada por Castilla.

    Pero me sigue pareciendo raro que no sepas qué grado de autogobierno tenía Catalunya , ¿qué os cuentan en el colegio?
  31. #27 Sigamos citando...

    "En la que el título superior por su dignidad corresponde a Aragón -que es un reino, y, por tanto, su titular es un rey-, lo que se confirma cuando Pedro II Buscar voz... (1196-1213) es coronado por el papa Inocencio III."

    Si, claro, es Corona de Aragon pq entre "reino de" y "principado de" el titulo superior es el primero, titulo que cae en la casa de Barcelona tras la boda de Berenguer con Petronila




    Precisamente he citado la enciclopedia aragonesa para evitar susceptibilidades. Si prefieres seguir con la cantinela de que "Cataluña era solo un territorio a las ordenes de Aragon", felicidades.

    Ahora me voy a comer, si eso seguimos luego
  32. #22 Originally an autonomous nation-state in the east of the Iberian peninsula, with its own distinctive culture and language, Catalonia was folded into Spain in the 18th century — and systematically eroded from there.

    es.wikipedia.org/wiki/Sublevación_de_Cataluña_(1640)

    Sería que Felipe IV estaba aburrido.

    ... no me quiero imaginar si hubieran puesto el mapa de España en el artículo o tratar de delimitar Cataluña :-D
  33. El cat es tan útil que el meneame.cat ha conseguido que ningún catalán de bien entre al meneame.net del malvado estado español.
  34. #31 Tres puntos:

    1º Felipe V antes de la guerra ratificó los fueros y privilegios en Barcelona siendo apoyado por estos en sus aspiraciones al trono. Posteriormente los catalanes, bajo el advenimiento del archiduque y su máxima ya por aquel entonces de "la pela es la pela", se rebelaron contra el francés.

    2º Navarra y país vasco se mantuvieron fieles a Felipe y mantuvieron (y mantienen) sus fueros y privilegios, por lo que si ahora lloráis por que "os dieron para el pelo y os quitaron vuestros privilegios" no es sino por chaqueteros. Hay que ser consecuente con las decisiones que se toman.

    3º Volvemos al principio. Cataluña no entró en España a raíz de esto. Ya estaba en ella desde hacía 2 siglos por lo menos. Ya sea mediante un régimen federal, (como parte del reino de Aragón, respecto de los demás reinos de España),o mediante un régimen de piruleta y unicornios.

    Decir que Cataluña entró en España en el S XVIII a raíz de esta guerra, y que antes era independiente, es una mentira y gorda.
  35. #35 Decir que Cataluña entró en España en el S XVIII a raíz de esta guerra, y que antes era independiente, es una mentira y gorda.

    Cuando diga eso me avisas y cuando alguien lo diga le avisas. Lo que no debes saber es quien ni como se gobernaba Catalunya ni la relación con Castilla ni con los otros reinos de la Corona de Aragon, ¿nos lo cuentas?
  36. #36 Que cansos sois, pero allá vamos:
    "Cuando diga eso me avisas y cuando alguien lo diga le avisas"

    del texto: "Catalonia was folded into Spain in the 18th century"

    Habrá que contactar con el autor del artículo, ¿Te encargas?

    Por cierto volviendo a mi anterior comentario, punto 2, no era la primera vez que os pasaba, 1640-1652, cuando Cataluña se juntó a Francia, y viendo las ostias que allí les daban, volvieron con las orejas agachas a integrarse en España.

    Parece que os ha salido mal varias veces.

    Y para contestar a tu pregunta te remito (de nuevo) a
    es.wikipedia.org/wiki/Corona_de_Arag%C3%B3n.

    Me gusta la parte donde dice que la idea de que Cataluña estaba a nivel del Reino de Aragón, formando una confederación, es un invento del S XIX.

    Pero problemas como estos los ha tenido España desde siempre, siempre dándonos entre nosotros y mientras los de afuera comiéndonos. El hecho de que sigamos haciéndolo, no hace sino demostrar que todos somos Españoles aunque os joda reconocerlo.
  37. #37 El texto ese no lo he escrito yo pero aún así te diré que revises el significado de "folded" y traduzcas bien. Yo entiendo que quedó sometida y si no lo entiendes así repasa los decretos de nueva planta.

    ¿Catalunya "se juntó" con Francia? Jajajajajajajajajaaja, también deberías aprender la diferencia entre "juntarse" y "ser invadido". Y claro que se liberaron de los atacantes franceses, pero no para ser una "pertenencia" de Castilla como no fue.

    Y claro que estaba "a nivel de" el reino de Aragón porque todos los territorios de la Corona estaban al mismo nivel de autogobierno, ¿eres tu quien se cree lo de 'Catalunya era una provincia de Aragón " como si Catalunya se gobernara desde Zaragoza?,¿quién gobernaba Catalunya?

    Querer autogobernarse no es un problema: el problema lo crea quien quiere imponer con la violencia y los que lo apoyais.
  38. #38 Te recomiendo encarecidamente que leas esto:
    es.wikipedia.org/wiki/Sublevación_de_Cataluña_(1640)

    Pero por si acaso te resulta harto fatigoso leer tanto tocho en castellano te resalto algunos puntos que son interesantes:

    1º Ante la guerra de España contra Francia, los tercios españoles se acantonan en Cataluña para preparar la defensa de la región. Como un ejercito ocioso en la puerta de tu casa no es grata compañía, los catalanes se rebelan.
    En esta situación, el Conde Duque de Olivares escribe al Virrey de Barcelona:
    Cataluña es una provincia que no hay rey en el mundo que tenga otra igual a ella... Si la acometen los enemigos, la ha de defender su rey sin obrar ellos de su parte lo que deben ni exponer su gente a los peligros. Ha de traer ejército de fuera, le ha de sustentar, ha de cobrar las plazas que se perdieren, y este ejército, ni echado el enemigo ni antes de echarle el tiempo que no se puede campear, no le ha de alojar la provincia... Que se ha de mirar si la constitución dijo esto o aquello, y el usaje, cuando se trata de la suprema ley, que es la propia conservación de la provincia
    (Curioso el trato de provincia, nombre que proviene de la expresión latina, pro-vincus, en castellano: después de vencida)

    2º Como la revuelta sigue cito:
    1640-1652
    Pau Claris, al frente de la Generalidad de Cataluña, proclama la República Catalana. Pero la revuelta también escapa a este primer y efímero control de la oligarquía catalana. La sublevación derivó en una revuelta de empobrecidos campesinos contra la nobleza y ricos de las ciudades que también fueron atacados. La oligarquía catalana se encontró en medio de una auténtica revolución social entre la autoridad del rey y el radicalismo de sus súbditos más pobres.

    Conscientes de su incapacidad de reducir la revuelta y sus limitaciones para dirigir un estado independiente, los gobernantes catalanes se aliaron con el enemigo de Felipe IV: Luis XIII (pacto de Ceret). Richelieu no perdió una oportunidad tan buena para debilitar a la corona española. Olivares comienza a preparar un ejército para recuperar Cataluña con grandes dificultades ese mismo año de 1640 y, en septiembre, la Diputación catalana pide a Francia apoyo armamentístico.

    En octubre de 1640 se permitió a los navíos franceses usar los puertos catalanes y Cataluña accedió a pagar un ejército francés inicial de tres mil hombres que Francia enviaría al condado. En noviembre, un ejército de unos veinte mil

    …   » ver todo el comentario
  39. #39 Vuelve a leer donde dice "Pau Claris proclamó... "¿proclamó juntarse con Francia?

    ¿quién era Pau Claris? igual te das cuenta de quien mandaba en Catalunya aunque estuviera unida a otro reino.

    Que Castilla aproveche para anexionarse Catalunya y los catalanes lo eviten me da la razón. El conde duque no venía a defender el autogobierno de Catalunya y sus instituciones.
  40. #40 ¿Eres tan cerrado de mente que te quedas ahí? Espera que te ayudo: Pero la revuelta también escapa a este primer y efímero control de la oligarquía catalana. La sublevación derivó en una revuelta de empobrecidos campesinos contra la nobleza y ricos de las ciudades que también fueron atacados. La oligarquía catalana se encontró en medio de una auténtica revolución social entre la autoridad del rey y el radicalismo de sus súbditos más pobres.

    Ya en el S XVII la gente estaba harta de las clases altas catalanas y sus manipulaciones. Igualito que ahora con Arturito Mas y cia.

    Y te vuelvo a poner: Conscientes de su incapacidad de reducir la revuelta y sus limitaciones para dirigir un estado independiente, los gobernantes catalanes se aliaron con el enemigo de Felipe IV: Luis XIII (pacto de Ceret).

    Te he demostrado que los franceses no conquistaron Cataluña en 1640 como dices entre risas. Fueron los propios dirigentes catalanes los que se aliaron con los franceses viendo que se les acababa el chiringuito ese que tenían montado ( y vuelven a tener montado) y acabaron uniéndose a Francia un año mas tarde voluntariamente.

    Vas a seguir por esta línea rebatiendo imposibles? o lo dejamos ya?
  41. #41 Qué bueno lo de Arturito Mas, Jajajajajajajajajaaja o sea, que los catalanes se sublevaron contra su autogobierno y querían ser una pertenencia de Castilla.. Jajajajajajajajajaaja.

    El proximo 11S volveras a ver catalanes sublevandose contra Arturito y ofreciendo sumisión a vuestro Rajoy, ¿o me hablabas de los telecinqueros de sofá ?

    Por cierto, ¿qué hacian de mientras las clases bajas andaluzas, cantabras y castellanomanchegas o leonesas? lo mismo que ahora, aplaudir los chanchullos de Rajoy y Cia.

    Tiene gracia que lo que has demostrado es que Catalunya se alió con Francia para ir en contra de la retrasada y autoritaria Castilla. En ningún momento has demostrado - porque no pasó ni antes ni ahora - que el pueblo se sublevara para ser subdito español. Pero butiflers siempre hay, eso no te lo niego.
  42. #42 Nuevo record. Han bastado dos comentarios para reeducarte y que cambies de opinión. Ahora reconoces que Cataluña se unió a Francia voluntariamente y no que: "jajajaaj, fueron conquistados por los Franceses jajaj".
    Con haber educado a un ignorante de su propia historia me vale.

    Por dejarlo claro:
    "Qué bueno lo de Arturito Mas, Jajajajajajajajajaaja o sea, que los catalanes se sublevaron contra su autogobierno y querían ser una pertenencia de Castilla.. Jajajajajajajajajaaja. "
    Los catalanes se sublevaron contra su propio gobierno, .
    Respecto a lo segundo, 12 años después volvieron a integrarse en España, por lo que prefirieron la "retrasada y autoritaria Castilla" a la cariñosa y peluchable Francia. ¿Raro no? Investiga por aquí.

    El 11S volveré a ver pan y circo. Como se vió en Enero de 1641.
  43. #43 Si la acometen los enemigos [a Catalunya ] , la ha de defender su rey sin obrar ellos de su parte lo

    ¿sabes qué significa "acometen los enemigos"? ,¿quién son?,¿qué querían?

    Claro que se sublevaron contra su gobierno (otros no porque no saben ) ,pero no para ser súbditos del déspota castellano: eso es lo que hacen ahora los de Telecinco.

    Lo raro es que creas que un día dijeron "nos independizamos", al siguiente "vamos a ser de Francia" y después "mejor ser de Castilla". Menuda chorradas pones que no es ni lo que cuenta la wikipwdia esa, ¿os cuentan eso en el colegio?

    ¿ya has descubierto quien y como se gobernaba Catalunya hasta 1714? tu sigue conmigo que de esta aprendes!
  44. #44 Tu comentario es tal cúmulo de despropósitos que no merece consideración alguna.

    Citas un extracto del Conde Duque que expone lo contrario de lo que defiendes. Esos enemigos son los franceses. Y los catalanes se rebelan contra los ejércitos españoles que están ahí para defender el territorio de la entrada de los borbones. De ahí la carta.

    Primer despropósito.

    Todos saben sublevarse contra su gobierno, los españoles no pocas veces lo hemos hecho, pero por causas justificadas, no por lloros y privilegios sin sentido.

    "Lo raro es que creas que un día dijeron "nos independizamos", al siguiente "vamos a ser de Francia" y después "mejor ser de Castilla". Menuda chorradas pones que no es ni lo que cuenta la wikipwdia esa, ¿os cuentan eso en el colegio?"

    2º despropósito.

    Un día..., el siguiente.... Pasaron 12 años entre una cosa y otra. Sois cerriles pero solo tardasteis 12 años en daros cuenta de por donde soplaba el viento.
    Es exactamente lo que dice la Wikipedia, me he tomado la molestia de pegarte los párrafos principales y marcarte las partes donde se indica expresamente. Si no quieres reconocerlo no lo hagas, pero deja ya de molestar.

    "...es ni lo que cuenta la Wikipedia esa..."

    La Wikipedia esa son las fuentes que habéis elegido al principio. He aceptado jugar con tus normas, ¿y ahora no te gustan? (otro despropósito.)

    No paras de repetir "¿ya has descubierto quien y como se gobernaba Catalunya hasta 1714?"
    .
    Ante esto y tras 20 comentarios en los que no aportas nada a mis envíos, solo me queda decir: Ilumíname. Dado que eres incapaz de aceptar mis argumentos que van respaldados por pruebas, veamos los tuyos.
  45. #45 yo de la fachipedia no me fio un pelo, eres tu quien labusa. Prefiero los libros ,¿cuál me recomiendas?

    Entiendo perectamente que si tus fuentes son la fachipedia española creas que "un dia se juntaron" y otro (12 años después ) vieron la luz y volvieron con Castilla, ¿hicieron referendums?

    ¿ya sabes como y quien gobernaba Catalunya en el s xvii?
  46. #46 Acabas de coronarte campeón. Has demostrado, ademas de falta de principios, una gran ignorancia.

    Reniegas de las fuentes que tu mismo proporcionas cuando estas se vuelven contra ti
    No das ni un solo argumento respaldado, y eres incapaz de responder a los argumentos de los demás.
    Cuando te sientes acorralado saltas con cualquier gilipollez para quitarte la mierda de encima.
    Sigues sin aportar nada.

    En fin, como los demás sean como tu, no os mereceis que os hagamos el minimo caso. Ah no, espera, que eso ya lo hacemos. Venga ahora cierra meneame y dale un besito al poster de Mas que tienes en la pared, puesto que en tu mundo de trolecillo crees que asi se vence a alguien que sabe usar pruebas contra tus falacias.

    Enhorabuena champion.
  47. #47 A la fachipedia has ido tu y creo que ni la has entendido.

    ¿ya sabes quién y como se gobernaba Catalunya en el s.xvii?
comentarios cerrados

menéame