Cultura y divulgación
729 meneos
3905 clics
Los datos de miles de ensayos clínicos de China son inventados

Los datos de miles de ensayos clínicos de China son inventados

Una nueva investigación por parte del gobierno chino ha hecho explotar el escándalo: El 80% de los datos de miles de ensayos clínicos de China son falsos.

| etiquetas: china , ensayo , clinico
266 463 1 K 539
266 463 1 K 539
Comentarios destacados:                  
#10 #1 Eso nunca pasaría en la Alemania de VolksWagen.
  1. Como era de esperar en un regimen obscurantista donde prevalece el cumplimiento del plan quinquenal auqnue solo sea en el powerpoint y no en la realidad
  2. El titular es muy redundante, si es chino todo es falso.
  3. Al gobierno chino lo engañaron como a un chino.
  4. Un estudio chino determina que el 80% de los datos de miles de estudios chinos son falsos...

    ¿Y tenemos que fiarnos de que este no es falso? :shit:
  5. Comme il faut
  6. #2 muy redundante es redundante
  7. Ahora falta que los gobiernos occidentales repliquen estudios que hacen empresas occidentales, por si se llevan alguna sorpresita :-D
  8. #1 Eso nunca pasaría en la Alemania de VolksWagen.
  9. #10 Realmente estamos hablando del campo de la medicina, y de toda la institución.
  10. #2 Tampoco podemos ser tan simplistas. Incluso en África se están haciendo cosas interesantes y de calidad. Habría que poner nombres y apellidos a los que lo hacen mal sin perjudicar a quienes lo hacen bien.

    Pensad que en China no están haciendo nada que nosotros no hayamos hecho antes: cargamos el planeta, contaminar, inventarnos cosas...
  11. Por lo que parece es cierto el viejo refrán de "engañar como chinos".
  12. Es verdad que las compañías farmacéuticas locales tienen dificultades para obtener beneficios económicos, pues la competencia es feroz
    ¿Un excepción donde las patentes tienen cierto sentido? Proteger la posible rentabilidad de una inversión ...
  13. #10 Matricula en Falacia: intentar colar la excepción por la norma general
  14. Son ensayos cínicos.
  15. "Además, muchos de los “nuevos fármacos” eran en realidad combinaciones de fármacos existentes. Por otro lado, muchos de los resultados de los ensayos clínicos estaban ya escritos antes de que se hubiera llevado a cabo ningún tipo de ensayo, manipulándose para que concedieran con lo que querían las empresas farmacéuticas."

    A mí esto me huele a que las empresas farmaceúticas chinas (muchas seguramente asociadas a empresas europeas o norteamericanas) simplemente han copiado y combinado medicamentos occidentales sobre los que ya se conocen efectos y demás. Sigue siendo una cosa muy fea, pero eso no quita que China tenga centros de investigación buenísimos y se haya convertido en la segunda potencia biomédica, con ensayos pioneros que poco o nada tienen de falso (#2):

    www.nature.com/news/chinese-scientists-to-pioneer-first-human-crispr-t
  16. Cualquiera que se dedique a la investigación científica sabe que no hay que creerse resultados de chinos, indios e italianos.
  17. #15 Ya hay más marcas que lo hacen. Y varios fraudes en otros sectores. Se habla continuamente de estudios sesgadis a favor de los que financian los mismos.
    Lo que pasa es que siempre se habla peor de la competencia que de uno mismo. La doble moral.
    Y ojo. No estoy negando que allí se hagan estudios fraudulentos.
  18. Y las grapadoras del todo a 100 no grapan y se encasquillan. Vaya sorpresón.
  19. #1 Dice3 que la investigación parte del gobierno chino :-P
  20. Yo conozco a una persona que ha trabajado dentro del mundo de los ensayos clínicos y el desarrollo de medicamentos y por lo que me cuenta se puede decir que en España el 100% de los datos de ensayos clínicos presentados por las empresas (privadas) están manipulados. Obviamente no se juegan el cuello, no están locos, pero la frecuencia de aparición de efectos secundarios es sistemáticamente disminuida para conseguir autorizaciones de comercialización. Por ejemplo, si un efecto secundario grave aparece el 1% de las veces, dicen que aparece el 0,04% y listo.
  21. #19 un ensayo clínico no puede ocultar información.
    Hasta llegar al ensayo clínico lo que quieras, a partir del ensayo clínico los resultados no pueden tocarse, de ahí que las empresas supervisoras están metidas.
  22. #3 un paper no es más que un copia pega con citas para darse importancia :troll:
  23. #15 Honoris causa el falacia: presumir que el único caso del que tienes datos reales es la excepción y tragarte la publicidad de lo mega chachi que es la Alemania del deutche bank que pedía auditorías de solvencia a los demás mientras que con la "marca Alemania" ellos no rendían cuentas a nadie.
  24. #17 Esas empresas farmacéuticas serán probablemente occidentales, no chinas, o cuando menos estarán tratando de aprobar en China el uso de fármacos patentados por farmacéuticas occidentales. Vamos, que a los que les interesan que se aprueben esos fármacos es a empresas como Bayer, que ven en China un mercado gigantesco.

    CC #12 (Muy cierto)
  25. Hacen ensayos con chinos para ver si funciona en humanos...
  26. #22 Luego, cuando te toca a ti ese efecto secundario piensas "qué mala suerte tengo".
  27. Piensan que aún viven en el comunismo, donde todo vale...
  28. #15 El Deutsche Bank es de Torrelodones...
  29. #10 El 80% de los ensayos clínicos? no desde luego, ni en Alemania ni en ningún país Europeo.
  30. Aplaudo a los camaradas del PCCh por la investigación realizada.
  31. #34 No estoy defendiendo el fraude chino ni justificándoles. Simplemente me pregunto si algo parecido aunque fuese a menor escala pudiese pasar aquí.
    El ejemplo que he puesto es clave una empresa que produce millones de coches que pasan a revisión en ITVs de decenas de países distintos cada año y nos la han colado durante años. Ahora empieza a aparecer el mismo fraude en otras marcas.
    ¿Estamos seguros de que nuestros sistemas de control son suficientes? Tenemos un sentimiento de superioridad científica que nos hace no desconfiar de nuestros propios estudios?

    Es una reflexión más que otra cosa. En cuanto oímos "China" hablamos con cierto aire de superioridad que a veces suena a autocomplacencia.
  32. #5 tenemos que fiarnos... en un 20% :-D
  33. #34 ¿pero lo ha investigado el gobierno alemán? Aquí estamos hablando que es el propio gobierno chino quien investiga esto y descubre este número 80%. Quizas habría que reconocerles esto al menos.
  34. #31 no, en el libre mercado: www.fisherclinicalservices.com/china-a-land-of-opportunities-and-chall
    Fuera de la noticia de los ensayos para ver que no parece que dejen huntar: www.telegraph.co.uk/finance/newsbysector/pharmaceuticalsandchemicals/1

    El que descubrió esto fue una institución gubernamental.
  35. #10 Eso nunca pasaría en España... ohh wait...
  36. Nos comen los chinos!!!
  37. #2 Cada vez me fío menos de noticias de temática científica con titulares muy llamativos. Así que para ver ante que tipo de sensacionalismo, rebusco la fuente de ésta.

    El origen se sitúa en esta web:
    www.sidley.com/news/07-27-2015-global-life-sciences-china-update
    En julio de 2015 se hace mención de como el CFDA chino, empieza las auto-inspecciones de 1.622 ensayos clínicos.

    Más adelante, el 31 de Agosto de 2016:
    www.lexology.com/library/detail.aspx?g=3b16a4fa-2caf-43c0-b241-94af800
    Esta web notifica como el 80% de los ensayos que voluntariamente se habían ofrecido a esa auto-inspección por parte del estado, se dan de baja. Los que no, empiezan una serie de 5 rondas de testeo. Desde 2015 hasta cuando se publica la noticia, se habían realizado ya 3 rondas en las cuales ya se rechazaron 30 solicitudes de fármacos. En la mayoría de casos, basados en los resultados de los datos clínicos falsos.

    De la anterior, ya la siguiente noticia que encuentro es del 27 de Setiembre de 2016:
    www.rfa.org/english/news/china/clinical-fakes-09272016141438.html
    Mágicamente, el 80% de ensayos que no quisieron ser inspeccionados, pasa a ser de ensayos clínicos con datos inventados. A partir de aquí, otros medios utilizan de fuente esta noticia para hacerse eco de ese 80%.

    Finalmente, llegamos a la noticia enlazada en este meneo, a la cual no quito el mérito de haber traducido del inglés al español esta otra web: www.sciencealert.com/80-of-the-data-in-chinese-clinical-trial-is-fabri

    Lo siento, pero otra noticia de ciencia claramente sensacionalista. La ciencia médica no ha de vender periódicos, ha de curarnos como los miles de médicos españoles que se parten la espalda diariamente sin copar portadas, y los miles de investigadores milieuristas mejorando e innovando técnicas en condiciones deplorables.
  38. #38 #36

    En España la normativa de ensayos clínicos obliga además de ser evaluados por la AEMPS y un comite de etica a la publicacion en el REec para que todos los ciudadanos podamos examinarlos.

    reec.aemps.es/reec/public/web.html

    Y esta normativa es Europea asi que cada pais tiene los mismas garantias.
  39. Y los de miles de trabajos y publicaciones que cuentan para el ranking de Shangay de universidades.

    Dame un sistema de medición y dejame que le aplique el "cycle beating" para hackearlo/crackearlo
    www.meneame.net/c/17929272
    www.meneame.net/c/13885142

    ¡Son los incentivos, estupidos!

    Habrá que ver los porcentajes y de que universidades, profesores, negocios, ...

    Si se han hecho millones. Pero claro, esto pone en duda un amplio porcentaje. Si tantas piezas que salen de la maquina son malas, hay que tirar todo el lote.

    Es como las pruebas de calidad de las piezas que salen de una maquina. Para ajustar la maquina despues, tenemos que encontrar los componentes que fallan para sustituirlos. Mejora continua y calidad total. Y corregir a posteriori los datos de los rankings de universidades de shangay.

    Como a los deportistas o paises que les quitan las medallas. A los doctores que les quitan los premios honoris causa, ...

    Las estatuas de lideres o dictadores que son retiradas. Los nombres de calles que son cambiados.

    Los honores que son retirados.  media
  40. Anda. Como en la sanidad pública de Madrid (Y del PPodrido en general) cuando derivan si o si a la privada. O como hacen las mutuas de trabajo en espanyistán.
  41. Aunque ahora que lo pienso: los mismo son informes sobre medicina china tradicional contrastados con parámetros de la medicina occidental. :troll:
  42. La homeopatia es falsa,solo la ciencia nos llevará al reino de los cielos. (ironic mode)
  43. Lo que me toca las pelotas es que esto da carta blanca al uso del Manual de Falacias del conspiranoico medio (que cada vez más se acerca a ser el ciudadano medio). De ahí a dejar la quimio en pos del zumo de limón no hay mucho, en realidad.
  44. #1 que tiene de malo el plan quinquenal?
  45. #44 Ahora para la pedagogia, en teoria habria que ir a por un grupo y castigarles y juzgarlos en los medios (tipo nuremberg)

    Claro que habria que ir a por los mas relacionados con el poder del dinero y político.

    Si bien es cierto que esto no exime a todos los demas a los que habrá que aplicar su correspondiente castigo.

    Esto ha pasado con la industria y los lobbies que han cooptado a universidades de todo tipo, el poder corrompe.

    harvard, mit, columbia, stanford, berkeley, ucla, ...

    Seran cientificos con el nombre de estas los que manipularon lo del azucar, lo del tabaco, lo del cambio climatico, subprime, ultraliberalismo y desregulacion, ...
    www.meneame.net/story/no-solo-azucar-cientos-industrias-tratan-enganar

    Y sobre todo los publicistas y relaciones públicas tipo a los de la calle k. Lobbistas, etc.
  46. #48 Te lo han explicado mal. La que te lleva al reino de los cielos es la homeopatia, pero antes tienes que ser lo bastante gilipollas como para creer en ella.

    La ciencia no te lleva, simplemente sigue su camino dejandote por el camino regalos un mundo sin viruela o putadas como artefactos nucleares capaces de borrar del mapa ciudades enteras en un segundo.
  47. #1 calidad china en encuestas.
  48. #33 ¿Qué tiene que ver eso con estudios científicos?

    Es algo que todo el mundo se olía, nadie se fía de los artículos publicados en china hasta que los replica alguien fiable.
  49. #30 Asi es. Yo he tomado medicamentos de muchos tipos a lo largo de los años por problemas de salud de diversa indole que he tenido y yo diria que casi sin excepcion he experimentado efectos secundarios de los que se clasifican como muy frecuentes, que se supone que se dan en mas de 1 de cada 10 casos.

    P.S.: Perdona, le pasa algo a mi movil y no puedo escribir las tildes.
  50. #1 leer la noticia ya si eso mañana
  51. Sinceramente, no entiendo los "tú mas" que estoy leyendo en los comentarios y las comparaciones con otros países y casos. Todo esto porque, porque se supone que China es comunista? Lo de Meneame a veces es de juzgado de guardia.
  52. Mira, como los de la homeopatía.
  53. #36 Por supuesto que en occidente podría pasar algo parecido a pequeña escala. Se han denunciado investigadores falaces. Pero estamos hablando del 80% de la investigación china. Eso no es "aquí también", eso es otra liga.
  54. #70 Es posible que sea solo por un tema de patentes, de marketing, etc, etc, sin embargo no creo que todo sea tan malo. Aquí estoy parafraseando otro comentario al respecto, no son mis palabras, decía que muchos medicamentos aportan comodidad.

    NO son mejores medicamentos para tratar mejor esas enfermedades, pero suponen mejoras para la comodidad de los pacientes. Vamos, no todo es un tema de eficiencia, pero seguro que hay mucha podredumbre también.
  55. #54 En mi opinión no es un tema con un panorama tan pesista, además de que quizás el caso de la psicología es otro más particular, aún así estoy de acuerdo con mucho de lo que dices. Son problemas que tiene la ciencia, y diría que en general siempre se tiene algún sesgo.
  56. #2 Hasta diría que el made in china muchas veces es falso, para esconder un made in india o un made in camboya.
  57. #72 Secundarios está bien, es como feature. Depende de ti sacarle partido. :-D
  58. #64 Reciclaje, no veo el problema.
comentarios cerrados

menéame