Cultura y divulgación
78 meneos
755 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Datos que no conocías de "El Principito"

Datos que no conocías de "El Principito"

Antoine Marie Jean-Baptiste Roger de Saint-Exupéry es el nombre completo del autor de una de las obras más conmovedoras de la historia: El Principito. Este relato imprescindible de nuestros tiempos nos da respuestas claras sobre la vida, acercándonos a nuestra primera etapa como niños en la que llenos de curiosidad -e ingenuidad- aprendíamos el significado de la vida. Como homenaje a esta obra hicimos una lista con aquellos datos que no conocías de El Principito para entender cómo surgió y cuáles fueron las intenciones del autor

| etiquetas: literatura , filosofía , el principito , antoine de saint-exupéry
59 19 10 K 335
59 19 10 K 335
Comentarios destacados:              
#1 De niño me parecía un ladrillo infumable,siendo incapaz de leer tanta chuminada junta,me parecia para niñas,y ahora de mayor veo que tenía buen criterio.
  1. #1 Tiene 100 páginas...
  2. Títulos tales como "Datos que no conocías".... ¿Por qué tan seguros?.
  3. #3 Porque se los inventa: "Ha vendido 200 millones de ejemplares", pues habrá vendido 60 millones en 2 años thetimes-tribune.com/news/little-prince-discovery-offers-new-insight-i
  4. llegara a portada
  5. #1 ¿Momo para ti que es? xD
  6. #8 Ya que odias momo que me dice de jim boton y lucas el maquinista ese libro no te lo odia ningun niño.xD
  7. #4 En efecto, 140 millones, es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Libros_más_vendidos. No es lo mismo pretender redondear cientos a miles, que redondear millones.
  8. Lo odie cuando niño, lo odio hoy día. Odie la película de hace años, odio la película recién estrenada. Y por eso el karma me perseguirá hasta el último de mis descendientes. A mi hijo de 7 años, le han dejado esa lectura. {0x1f621}
  9. #10 Es que contabilizan las descargas ilegales, que parecéis nuevos. La industria cuenta de esa manera. :roll:

    cc. #4
  10. #12 ¿Decies que El Principito, ahora mismo compite en descargas con Adele o los libros de Haruki Murakami? :-)
  11. #7 Verne mola, pero Momo también. No hace falta ser marica para apreciarlo. Haz la prueba, se puede leer a gusto aun de adulto.
  12. #13 No, digo que si solo se han vendido 140 millones de ejemplares y la noticia dice que 200 los 60 que faltan serán las descargas ilegales. Según la industria por cada descarga es un libro, película o cd menos que se vende. Entonces salen las cuentas. Esto, claro está, suponiendo que El Principito haya llegado a tal cifra de descargas. :-)

    Por cierto, Adele es una moda que durará lo que tenga que durar. El Principito ya es un clásico y quedará para siempre. Es lógico que Adele le gane por goleada en descargas, pero en 100 años se seguirá recordando El Principito y algo me dice que nadie hablará de Adele. Conste que me gusta Adele.
  13. #1 Totalmente de acuerdo.
    Me pasa con casi todas las cosas "clásicas", me da la impresión de que sobreestiman. Son importantes porque en su época marcaron un antes y un después, o porque nadie había hecho eso antes; pero casi siempre me decepcionan.
    el principito no me decepciona, porque ya lo leí de niño y me pareció una mierda.
  14. #7 Verne sí que es un ladrillo (Menos Miguel Strogoff, vale).

    Salgari, ese sí que molaba.
  15. Leyendo estos libros basura, así salen luego los niños.
  16. Algo muy bueno tendrá el principito cuando le escuece tanto a la caverna de meneame @Alcarriaceibe @Professor, solo falta @Trohl.
  17. #6 Otro toston, como El Principito.
  18. #1 Coincido contigo en que es una chorrada como una catedral. Obligar a un niño a leerlo es una crueldad intolerable.
  19. #8 Apártalas tú y así tú con ellas.
  20. La versión NSFW mola más  media
  21. Pues a mí me gustó.
    Sigo viendo boas cerradas en los dibujos de determinados sombreros y me sigue gustando cómo habla de "su rosa", de su planeta o de la amistad.

    No podéis compararlo con "un ladrillo" en serio :-/
    Pero si sus dibujos son más grandes que sus letras xD xD
  22. #26 A mí nadie me obligó a leerlo :-) . Pero bueno, y aunque seas un troll te contesto porque empiezo a estar un poco hasta el gorro de que se mezcle cualquier matiz relacionado con el sexo en absolutamente todos los temas. Será que he tenido una semana mala y estoy cansada hasta para no dar de comer a los trolls :-(
  23. #1 Pues te pareces al que hacía de serpiente en la película. Ahí con la barba y la calva. :professor:

    m.youtube.com/watch?v=PsSIwyoKLp0
  24. #7 ¿Y cómo es posible que leyendo casi todo lo de Verne apoyes propuestas de derechas y con afinidades religiosas?, ¿qué te pasó?.
  25. #7 Marica, dice. Y luego él leyendo a Verne xD

    Yo con 12 años lo único que me leía eran las revistas "Charo Medina" que le robábamos al padre de un colega. Y el "Armas & Munición" en el bar del padre de otro colega, mientras nos hacíamos un Choleck.
  26. #19 A mí me están entrando ganas de leerlo, la verdad :-D
  27. #19 Puedo coincidir en la idea de que forzar a un niño a leer algo que no le atrae, es un error, que sólo servirá para que coja manía a ese libro en particular y a la lectura en general. A mí me hicieron leerlo a puros huevos cuando tenía doce años y yo estaba descubriendo Los tres mosqueteros, y tuve que dejar a mis cuatro amigotes y sus aventuras aparcados, para que a cambio me dieran lo que yo juzgué como un montón de bobaditas infantiles. Odié al Principio porque me obligaron a leerlo.

    La orden de leerlo y la asunción implícita del cuerpo docente de aquéllo habría de gustarme más que nada en el mundo, hicieron que lo detestase, lo viese -aún en su brevedad- como un tostón infumable que no terminaba nunca y en el que no pasaba nada, y que sólo era un vulgar libro preescolar con ínfulas para leerlo a los niños antes de dormir y se cuajaran de puro tedio. Puedo coincidir con eso. Pero llamarlo libro basura, libro de mierda, y no sé qué más, ahí ya no llego. Porque años más tarde, ya sin que nadie me obligara, volví a leerlo, y allí el Principito me encontró a mí. Nunca será uno de mis libros favoritos porque está excesivamente cerca de la poesía y yo soy tan apoética como discalcúlica, pero reconozco que tiene algo mágico.

    Es pura metáfora. Es un libro hecho con un argumento muy ligero, donde importa mucho más la forma que el fondo, un libro escrito para disfrutar del modo de contarlo, y no de lo que se cuenta en él. Es un clásico, lo queramos o no, y del mismo modo que quedan para la posteridad cosas como la batalla de d. Quijote contra los molinos, frases como "Había una vez... -¡Un rey! dirán inmediatamente mis pequeños lectores. Lo siento chicos, os habéis equivocado. Había una vez un trozo de madera", o "Mira, Atticus, sería algo así como matar un ruiseñor", o hasta "No se pueden sacar las palabras que hay dentro del corazón", también quedará para la posteridad El Principito y sus momentos "Por favor... ¡dibújame un cordero!"
  28. Libros como "El Principito" los aprecias cuando te descubres a ti mismo, varias veces a lo largo de tu vida, repitiendo o repitiéndote las frases que leíste en sus páginas, que no les diste especial importancia y descubriendo que tienen un significado más profundo que el que pensaste en el primer momento.
  29. #34 Yo siempre lo vi como un libro orientado "al niño que vive dentro del adulto", pero un libro orientado a adultos al fin y al cabo.

    No sé por qué casi siempre que sale el título se lo trata de "libro para niños", ¿por traer dibujos...? :-/
  30. #28 tal vez... o a tal vez muy bien y por eso no tengo la necesidad de pensar en ello tan constántemente como tú ... ¿quién sabe? :-)
  31. yo recuerdo especialmente la parte en la que habla de la diferencia entre querer y amar. se me quedó grabada. amaneceresdespiertos.tumblr.com/post/69870556743/te-amo-dijo-el-princi
  32. #35 también vale como libro para adolescentes.
  33. #1 ¿Qué tenia buen criterio (el libro) o que tuviste buen criterio (tú)?
  34. #9 Aisss, qué bueno es el Jim Botón, no te imaginas la ilusión que me hizo poder leer la secuela veinte años más tarde.
  35. #1 Hay veces que de troll se acierta pero bien

    #6 Todavía peor. Un trauma infantil que me obligaran a tragarme esa mierda cosa.
  36. En mi época universitaria tuve una racha en la que solo me enrollaba con chicas que tenían tatuado algo del Principito.

    Sin querer, lógicamente.
  37. En diciembre sale la película.
  38. #14 Es más, yo creo que de adulto lo aprecias mejor porque hay puntos que a un niño aún le queda lejos (lo de no tener tiempo por ahorrar tiempo, por ejemplo).
  39. #8 Como que el libro es para que los adultos vuelvan a ser niños, no para niños.
  40. #28 Si estuviera bien follada no estaba aquí escribiendo chorradas sobre El Principito.
  41. La obra más sobrevalorada de la literatura universal. Un compendio de gracietas para ensimismar a los maestros y estos obliguen a los alumnos a comprarlo y -lo que es peor- leerlo.
  42. #26 quizas la plaga de homosexualidad que padecemos viene de que eres muy atractivo.
  43. #47 yo estoy bien follado y estoy aqui escribiendo chorradas sobre El Principito.
comentarios cerrados

menéame