Cultura y divulgación
216 meneos
1358 clics
Deja de hablar así de la historia de ÁFRICA | Desmitificando el pasado

Deja de hablar así de la historia de ÁFRICA | Desmitificando el pasado  

Vídeo de Puto Mikel desmintiendo mitos sobre la historia de África: Como no tengo 10 horas, hora de hacer un recorrido por los 5 mitos más extendidos sobre la historia de África (pre-colonial). Primer mito: "África se desarrolló más tarde" Segundo mito "No hubo civilizaciones" Tercer mito "Siempre fue pobre" Cuarto mito "Tribus y chozas" Quinto mito "No ha tenido literatura ni filosofía"

| etiquetas: historia , áfrica , mitos , progreso , civilizaciones
126 90 1 K 175
126 90 1 K 175
  1. Sexto mito:"viven en comunión espiritual con la naturaleza"
  2. #1 Séptimo mito: el racismo lo creo el hombre blanco y las tribus étnicas vivían en paz y armonía.
  3. #1 Ese lo he oído más sobre el sudeste asiático o zonas remotas de Sudmérica
  4. Joder, llevo diez minutos de vídeo y ya estoy leyendo sobre siderurgia en África, que aunque sabía que la tenían no sabía que se desarrollase desde 2500 ac.
  5. Cualquiera que tenga dos dedos de frente sabe que estos mitos...miau.
  6. Octavo mito: No están todo el dia cantando Waka Waka y Shakira ni siquiera vive allí
  7. Canalazo, putomikel lo descubrí hace tres meses y me los he visto todos y me encanta...
  8. Hombre ya, vergüenza debería daros. >:-(
    Voy a ver el vídeo.
  9. Está bien el vídeo pero no le compro para nada su argumento: De África no se sabe nada porque el hombre blanco europeo deshumanizo a los africanos para poder esclavizarlos durante siglos. Cuando precisamente los mayores esclavistas de África eran africanos que esclavizaban y vendía a los europeos esclavos. Usa el comodín racismo ahí sin mucho atino ante una falta de profundizar en el tema.
  10. #6 ¿no? ¿No tocan bubucelas? :troll:
  11. #4 Pues si te interesa, mírate sobre el empleo temprano de la técnica de la cera perdida en las cabezas de Ife y el reino de Benín, que en su momento les rompieron los esquemas a algunos hasta el punto de que se tuvieron que inventar un reino europeo perdido en plan Atlántida para justificar que lo hubieran aprendido de ellos. Porque cómo iban a estar más avanzados unos africanos por aquel entonces, anticipándose a Donatello y otros...

    youtu.be/wa0st_aMjmA
  12. Putomikel es el mejor 
  13. #9 ¡ huy el razonamiento lógico...
    Que hubiera esclavistas en África no invalida el que se deshumanizara y esclavizara al hombre negro.
  14. #9 Es cierto que en África se esclavizaba, de hecho se esclavizaba en todo el mundo, pero eso no quita para que, compartiendo culpa europeos y africanos, los europeos deshumanizaran a los africanos para justificar su propio esclavismo, al margen de que los africanos tuviesen el suyo, es que no son excluyentes ambas cosas. Es innegable que en su momento se propusieron todo tipo de teorías para tratar de demostrar que los negros eran inferiores, esto les encantaba teorizarlo a los esclavistas americanos, porque sin duda era una buena forma de justificar la esclavitud en una sociedad supuestamente civilizada, en la que no cabría la esclavitud de humanos normales pero sí la de semihumanos.

    Esto no quita para nada culpa a los africanos que vendían esclavos, de hecho muchos reyes africanos se hicieron de oro vendiendo esclavos a los portugueses, que a su vez se hacían de oro vendiéndolos en América, pero como digo no excluye para que efectivamente se intentara deshumanizar a los africanos, una cosa no quita la otra, cada bando fue culpable de lo suyo.

    A modo de curiosidad, según un documental que vi sobre las ruinas del antiguo imperio de Kush en Sudán, el primer arqueólogo que empezó a excavar en la zona a principios del siglo pasado daba por descontado que no habían sido negros los responsables de construirlo, porque los negros no tendrían nunca esa capacidad, de alguna manera antiguamente había blancos que luego se fueron, eso es así, no pasa nada tampoco por verlo ni es culpabilizarnos de nada son solo cosas que se pensaban antes y ya no.
  15. #9 Podría hacerse un vídeo entero hablando sobre el racismo científico y el montón de literatura en la que se decía que ciertas etnias no tenían la misma capacidad que el hombre blanco y por qué eso justificaba su dominio.
    Y claro, como a cierta gente le convenía mantener esa narrativa también les venía bien ignorar, desestimar o reinterpretar cualquier cosa de las culturas que iban dominando, en particular para la imagen pública y popular que no va a leer libros de historia africana.
    es.wikipedia.org/wiki/Racismo_científico
    Vamos, que no es que se esté equivocando, es que no ha dedicado el vídeo a "la deshumanización de los africanos".
  16. Siguiendo con la idea de salir de la burbuja a la hora de conocer la historia y la antropología, recomiendo el libro "El amanecer de todo", de David Graeber y David Wengrow.
  17. ¿Cómo no iba a ser la culpa de los europeos? No esperaba menos. Occidente el culpable de todos los males del mundo. :shit: :shit: :shit:
  18. #7 #12 Dejo vídeo del canal de Kaz Rowe que también se dedica a la divulgación histórica alternativa, por llamarlo de alguna forma.
    Este vídeo empieza hablando sobre una empresa que vende "fragmentos de antigüedades en un bloque de metacrilato" de dudoso origen y luego se explaya sobre la explotación de ciertos restos arqueológicos (pintura a base de momia) o sobre el descubrimiento de Troya (sorpresa, Schliemann descubrió Troya escuchando a otros arqueólogos, no releyendo la Iliada, pero claro, eso no vende). Y echando una ojeada a la lista del canal veréis que hay un poco de todo. Un vídeo sobre la historia de los unicornios, otro sobre acróbatas, temerarios y similares, interpretación de la estética medieval a través de la historia, medicina victoriana...
    En fin, tremendo canal.
    www.youtube.com/watch?v=gvwFUkeN_-w
  19. #9 Suspenso en lógica formal.

    Que hubiera esclavistas africanos no desmonta en absoluto el argumento "la imagen simplificada que muchos tienen en Europa de África tiene sus raíces en la deshumanización de los africanos, una herramienta publicitaria del esclavismo".
  20. #9 El video es un poco todo el rato asi. Como denunciando una condescendencia con Afria, a su ver con un todo condescendiente en todo el video.
    Es un poco cargante, aunque la informacion es interesante.
    La exclavitud y los abuso se dan en todas las civilizaciones. Pero con el comercio mundial y el desarrollo fueron capaces de llevarlo a otro nivel. Tambien hay mas registros de que ocurrio y han sido los propios Europeos los que han sido autocriticos con el trato a otras culturas, que no se si hay alguna muestra de que se hubiese dado en otras zonas.

    #17 No creo que se le eche la culpa a occidente, tanto como se hace ver que eran los unicos que hacian estas cosas. Con el avance tecnologico, los europeos fueron mas eficaces y ademas se han dejado mas registros de lo que ocurrio. Cuando civilizacion o cultura anteriores, no eran eficaces dejando registros o no dejaban nada.
  21. Todo tiene sentido... Copito de nieve , progenitor de toda la raza aria blanca nieves murió en Barcelona.
  22. Toma vídeo interesante. Tiene nuevo suscriptor.

    #4 Me ha pasado igual. xD

    CC #11
  23. #9 El argumento de "es que en África eran-son unos salvajes" para justificar que los occidentales éramos-somos mucho más civilizados, es más viejo que el pan. Y sinceramente, en cuanto a escala, profundidad, sistematización, de barbaridades, ganamos nosotros por goleada.

    Para ejemplo concreto, la "expedición punitiva" de 1897 organizada por los ingleses que masacró y redujo a cenizas el reino de Benín. La pretendieron justificar diciendo que ellos habían emboscado y matado a unos emisarios, y difundieron que eran caníbales y esclavistas con supersticiones muy oscuras. Y en "respuesta", sacaron las ametralladoras y acabaron con todos, sin distinguir. Muy proporcional, racional y justificado, claro que sí, sobre todo porque está más que demostrado que ese reino lo que resultaba era molesto para el comercio de caucho en la zona, y no se plegaba a los intereses occidentales.

    Así que a ejecutarlos a todos, qué más da, que para eso son unos salvajes y nadie los va a echar de menos...
  24. #18 Kaz Rowe me salió en los recomendados hace unos meses y he visto unos cuantos vídeos y muy bien, recuerdo uno sobre el Titanic bastante entretenido. No tira tanto de humor o tiene un carácter tan marcado como otros creadores (aunque un poquito de performance sí que hace con el vestuario y los escenarios), pero me gusta el canal, los temas y cómo los aborda.
  25. #2 Eso no es un mito. Mal que les pese a los racistas. Los griegos, los romanos, los africanos y otros pueblos antiguos tenían esclavos de todos los colores de piel. Eso no representaba un problema para ellos.
    Igual que invadían a otros pueblos sin plantearse problemas éticos.

    Cuando se empezaron a plantear si esos actos eran correctos surgió la necesidad de justificarlas; inventando que había razas superiores e inferiores.
  26. #9 Primero, esos esclavistas africanos no sentían ninguna necesidad de deshumanizar a sus víctimas. Para ellos era algo completamente natural. Igual que lo fue para los griegos y los romanos.
    Si acaso, uno de los filósofos africanos que menciona el video, que decía que no se debía esclavizar a los musulmanes.

    Segundo, el video no va de eso y si menciona el tema de la esclavitud es de pasada.
  27. #17 No comprendo a que te refieres. El video (te recomiendo que lo veas, es interesante) habla sobre las ideas que los europeos tenemos sobre la historia de África.
    Según tu, los europeos no somos responsables (me niego a usar la palabra culpa) de las ideas que tenemos sobre un determinado tema.
    ¿Quien nos ha obligado a creer esas cosas, según tu? Los reptilianos, los alienígenas ancestrales?
  28. #17 Qué repulsión dais los lloricas que venís con el "ya estáis diciendo que occidente es culpable de todo".
    Demostráis ignorancia y miseria moral a partes iguales.
  29. No se quién se tragó esos mitos. Alguien que no prestó mucha atención a la Historia del instituto.
  30. Voy a ponerme exquisito: ¿Qué hace un blanco hablando de cosas de negros? :troll:
  31. #9 Como apunte, en Africa a dia de hoy sigue existiendo la esclavitud.
  32. #25 hay dos puntos importantes, el derecho de colonizador que daba derechos a los esclavos y a mayores la legalidad del trato de esclavos de las grandes religiones del Mediterráneo y en respuesta a esto el concepto de esclavo perpetuo de los paganos, descatalogados de esa la legalidad y que el Papa Nicolas V concedió para Portugal, no a España por trama política, otros países lo haría de otra manera lo mismo que otras religiones.
    www.meneame.net/story/teorias-ibericas-imperio-entrevista-giuseppe-mar
    ldhi.library.cofc.edu/exhibits/show/african_laborers_for_a_new_emp/pop
  33. #31 ¿en que parte del mundo no? www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/---ipec/documents/publicat
    De hecho deja fuera la levas de Rusia y Ucrania, que actualmente Europa podía ser el continente con más esclavitud porcentual.
  34. Xokas melenudo salvaje apareció 
  35. Es una forma de hablar del "no ha tenido riqueza/desarrollo/civilizaciones/..." al "ha tenido ... en mucha menor medida que el resto de continente". Es una gilipollez crear un vídeo "desmintiendo" en base a eso.
  36. #29 Si ya era difícil que se hablara de la historia moderna de España porque no daba tiempo lectivo, más complicado sería hablar de la historia de un continente que no es el nuestro. Suerte tuvimos que nos hablaran por encima del colonialismo.
  37. Hay putoMikel, hay meneo.
  38. Pedazo de vídeo, estoy por la mitad y me parece una pasada.
  39. #29 A ver. Estos son mitos que se ha tragado hasta el fondo todo aquel que solo haya aprendido historia en el instituto.
    Vamos, no sé dónde habrás estudiado tú pero a mi nadie me habló sobre metalurgia en áfrica, los reinos de las diferentes costas o sobre su religión o filosofía.
  40. #39 ¿en serio? Yo en un instituto público de pueblo. La riqueza de África en materiales, naturaleza, piedras preciosas y el espolio del colonialismo es contenido básico de Historia del instituto. Aunque claro, yo fui a EGB. A ver si va a ser eso :troll:
  41. #28 A mi me causa más repulsión quien es incapaz de expresar una opinión sin insultar a nadie. Denunciado por insultos directos.
  42. #27 ¿Nos ha obligado? ¿A todos como una mente colmena? Hablar de 800 millones de personas como si fuera un único ente... ¿Qué ideas crees que tengo yo sobre África y qué ideas tiene mi vecina Maripuri? A ver si aquí quien cree en reptilianos y alienígenas ancestrales no somos ni yo, ni mi vecina Maripuri precisamente :roll: :roll: :roll:
  43. #41 Lloriqueo al cuadrado.
  44. #42 No se si tienes serios problemas de comprensión lectora o intentas desviar el tema atribuyéndome cosas que no he escrito.
    Te lo repetiré más claro a ver si lo comprendes:
    El video habla sobre las ideas que los occidentales tenemos sobre la historia africana. No habla sobre el comercio triangular de esclavos ni sobre el colonialismo ni nada de eso.

    Pero tu en tu comentario 17 te marcas una ración de victimismo "¿Cómo no iba a ser la culpa de los europeos? No esperaba menos. Occidente el culpable de todos los males del mundo"

    Puesto que el tema del envío es lo que piensan los occidentales y tu niegas que "sea culpa de los europeos" Entiendo que afirmas que lo que piensan los europeos sobre África no es "culpa" de los europeos. Por tanto "alguien" les obliga o les engaña para creer lo que creen.

    "¿Qué ideas crees que tengo yo sobre África y qué ideas tiene mi vecina Maripuri?" En una temeraria generalización he hablado de las ideas más difundidas en Occidente sobre el tema del que habla el video.

    Pero ya que tu vecina Maripuri y tu sois grandes eruditos sobre historia africana aprovecho para pedir tu opinión sobre algo relacionado.
    ¿Como explicas que en 1591 los españoles conquistaran el Imperio Songhai, con una sola batalla? Uno de los mayores imperios islámicos de la historia y con un milenio de antigüedad. Estando las tropas españolas en tan clara desventaja numérica y agotadas tras cruzar a pie el Sahara.
    ¿Y como es que Diego de Guevara (Alias Joder Pachá) no se le reconoce en España junto a Cortés o Pizarro? Ni siquiera su pueblo natal Cuevas de Almanzora lo menciona en la página de Wikipedia sobre el pueblo.
    Incluso la mayoría de españoles (tu no, por supuesto) desconocen su propia historia en lo tocante a África.
  45. #44 No se si tienes serios problemas de comprensión lectora Quien parece aquí tener serios problemas de comunicación es quien para defender algo que piensa se dedica a insultar a los demás. Lo siento, pero con insultos no "converso" con nadie, porque creo que hay que mantener el respeto hacia los demás y no perder las formas por mucho que los demás no piensen como tú.

    Evidentemente ni leo lo que escribes. Pasas al ignore.

    Saludos
  46. #43 Lo siento, pero una vez lanzado el insulto la "conversación" contigo carece de interés.

    Pasas al ignore.

    Saludos
  47. Edit
comentarios cerrados

menéame