Cultura y divulgación
299 meneos
5315 clics
Desmontando a Mia Farrow

Desmontando a Mia Farrow

La respuesta a todas estas preguntas, probablemente, está en la propia infancia de Mia Farrow, en medio de una familia homérica, con un hermano que se suicidó, otro que cumple condena por pederastia y un oscuro episodio de abuso infantil mencionado por la propia Mia a su hijo Moses. Aun así, si es verdad que, según los principios del metoo, siempre hay que fiarse de la palabra de las víctimas, no se entiende que prácticamente nadie haya hecho caso del testimonio de Soon-Yi, quien ha contado extensamente las palizas y humillaciones que sufrió.

| etiquetas: woody allen , mia farrow
155 144 8 K 412
155 144 8 K 412
Comentarios destacados:                          
#24 #18 Estoy convencida de que si busco en tu historial puedo encontrar algún generalización similar, y lo sabes, gracias por alabar el tirabuzón.

El otro tema, el del hembrismo y el feminismo. Es mucho más complejo. Mira, yo soy feminista, me considero feminista y creo en la igualdad. Estoy en contra de la LIVG, estoy en contra de las cuotas, estoy en contra del victimismo, etc. Todo eso me parece hembristas.

Y soy de izquierdas (no del PSOE, de izquierdas de verdad) y sin embargo, me choca que los partidos de mi palo político son hembristas, no feministas. Es absurdo ver cómo en algunas cuestiones puede tener más razón VOX o el PP siendo unos partidos de mierda en todo lo demás. Es de locos!

edit pd:_ escrito pero no leido, movil, sorry por los errores.
«12
  1. Excesivamente corto
  2. Demoledor testimonio del infierno porque que ha pasado y sigue pasando Woody Allen.
  3. #2 Y eso que tiene nivel económico, y cierta influencia, imagina cuando le pasa a una personal normal le hunde la vida...
  4. A más de uno le va a estallar la cabeza al leer esto en Público :-D xD :-D xD
  5. #1 ¿El artículo o el libro?
  6. #4 Me apunto, con los sesos en la mano.
  7. #4 Pues sí. A los lectores habituales de Público.
  8. #8 ¿Y por qué les iba a estallar la cabeza a los lectores de Público?
  9. Poco importa esa alegación pormenorizada, porque para cierto sector del gran público Allen ya ha sido condenado de antemano, sin juicio ni defensa posible, a pesar de que los informes oficiales concluyeron que no hubo abusos de ningún tipo y que el testimonio de Dylan, que por aquel entonces era una niña de 7 años, eran fruto de la invención o de una sugestión inducida por su madre, aunque lo más probable es que se tratase de una combinación de ambas.

    Aquí la frase más demoledora, por desgracia. A la turba no le importa la verdad
  10. "Aun así, si es verdad que, según los principios del metoo, siempre hay que fiarse de la palabra de las víctimas, no se entiende que prácticamente nadie haya hecho caso del testimonio de Soon-Yi, quien ha contado extensamente las palizas y humillaciones que sufrió a manos de su madre adoptiva durante largos años y cómo habría preferido mil veces continuar en manos de las monjas que la cuidaban. Todo lo que usted no quería saber sobre Mia Farrow y tampoco se atrevía a preguntar."

    Tremendo.
  11. #9 Porque hay muchos hembristas entre los lectores de público.
  12. #10 Lo malo de todo esto es que ocurre bastante a menudo y no todos tenemos la suerte de tener la fama, la pasta y la influencia de Allen.
  13. #1 www.letraslibres.com/espana-mexico/cultura/el-caso-woody-allen-un-hijo

    Toma esto, es bastante más detallado. Lo leí hace un tiempo y me dejó de piedra. No sé cómo todavía el pobre tiene la negra.
  14. #12 ¿Los conoces a todos? A ver si va a ser un tema de prejuicios. O de confundir faminismo con hembrismo, que algunos no tenéis muy claras las diferencias.
  15. #15 Es fácil de contestar; ¿Qué opinas de los lectores del ABC? ¿Los conoces a todos?

    Sí que es fácil de confundir uno con otro a veces, pero eso es culpa del que algunas feministas no se atreven a ponerle coto a las hembristas.
  16. #14 Por que la gente se limita a repetir las cosas sin informarse lo más mínimo.
    En españa tenemos nuestro propio caso de llevar treinta años acusando de un delito infame a un escritor bocazas.
  17. #16 El doble tirabuzón está muy bien, pero el tema está en que yo no he hablado de los lectores de ABC ni he opinado de ellos, y el usuario al que yo respondo, al que has votado positivo, y en cuyo rescate has salido, si lo hace de los de Público :roll:

    Y no, la confusión de feminismo y hembrismo, que es un simple neologismo inventado por la derecha machista para atacar al feminismo, lo único que hace falta es ignorancia y ganas de intoxicar.
  18. #14 Esto debería enviarse a todas las organizaciones contra Woody Allen pidiendoles que, si querían que se les hiciese caso, lo comentasen.

    Desaparecerían en 3 días.
  19. Lo cierto es que por desgracia, aún no hemos aprendido a separar a los Harvey Weinstein de los Woody Allen. Todos caen en el mismo saco de maltratadores y no debería ser así.
  20. Ese hombre ya será culpable siempre.
    No hay presunción de inocencia en juicios populares. Otro motivo más por el que es importante que esté en las leyes.
  21. Aquí en menéame, familiares o amigos con los que hablo, humoristas que lo usan como ejemplo de abuso... Allen ya perdió esta guerra hace tiempo. No importa que ganara el juicio en su día, ni todos los datos que aporta el artículo, ni la fantástica entrevista (mencionada por un meneante en otra ocasión) que concedió en el programa 60 minutos (www.youtube.com/watch?v=KPs5TAO8Hj4), ni por supuesto estas memorias. Su desquiciada mujer consiguió la venganza que le advirtió cuando la dejó por su hija adoptiva (un hecho tan cuestionable moralmente que alimentó todo lo demás, por más que no vivieran juntos, por más que sigan juntos a día de hoy).

    Los artistas no tienen por qué ser buenas personas. Estoy en contra de juzgar la obra de los autores por los autores. Las obras tienen vida propia una vez que son creadas. No obstante, y aunque desconozco si Allen es una buena persona o no, estoy seguro de que el terrible estigma de abusador que soporta, es una injusticia tremenda.
  22. #15 Es relativamente sencillo: el hembrismo, o movimiento teórico que difunde la supremacia de las mujeres no existe (o es irrelevante)
  23. #18 Estoy convencida de que si busco en tu historial puedo encontrar algún generalización similar, y lo sabes, gracias por alabar el tirabuzón.

    El otro tema, el del hembrismo y el feminismo. Es mucho más complejo. Mira, yo soy feminista, me considero feminista y creo en la igualdad. Estoy en contra de la LIVG, estoy en contra de las cuotas, estoy en contra del victimismo, etc. Todo eso me parece hembristas.

    Y soy de izquierdas (no del PSOE, de izquierdas de verdad) y sin embargo, me choca que los partidos de mi palo político son hembristas, no feministas. Es absurdo ver cómo en algunas cuestiones puede tener más razón VOX o el PP siendo unos partidos de mierda en todo lo demás. Es de locos!

    edit pd:_ escrito pero no leido, movil, sorry por los errores.
  24. #10 La propia Dylan volvió a contar la historia con 29 años en una carta a un blog de The New York Times. kristof.blogs.nytimes.com/2014/02/01/an-open-letter-from-dylan-farrow/

    En esta historia no tengo ni idea de qué testimonios son veraces y cuáles no; y no se trata de tomar partido por una postura u otra porque, como casi todo el mundo, no tengo ni idea de lo que pasó realmente. Pero el artículo está redactado considerando y tomando como veraces solamente los testimonios que apoyan su tesis (como aquel que atribuye a un suicidio la muerte registrada como accidente de tráfico) y obvia los que no le conviene como los de Ronan Farrow:

    My mother and the prosecutor decided not to subject my sister to more years of mayhem. In a rare step, the prosecutor announced publicly that he had "probable cause" to prosecute Allen, and attributed the decision not to do so to "the fragility of the child victim."
    www.hollywoodreporter.com/news/my-father-woody-allen-danger-892572

    Es tiempo de cerezas.
  25. Que la Farrow haya sido una mala pécora y una maltratadora no convierte a Allen en un santo mártir.
    La realidad es que este señor sedujo y enamoró a su hija adoptiva con 16 años y comenzó una relación con ella a los 18. Afortunados ellos, que la relación ha salido bien.
    Supongo que muchos lo verán perfectamente normal, pero yo que sé, acostarte con una chica a la que has visto crecer y que te consideraba tu padre...
    No dudo que haya mucha tela que cortar y probablemente el maltrato constante de Mía lograra que Soon yi viera a Allen como su escudo y salvación.
    Yo me pongo en el pellejo de Allen y me dan escalofríos de pensarlo, pero pienso que mientras no haya cometido ningún delito y que estén juntos por los motivos correctos y no por enfermizas relaciones de codependecia, pues vale.
  26. #14 Aquí el testimonio de otro hijo que apunta lo contrario. www.hollywoodreporter.com/news/my-father-woody-allen-danger-892572

    Sin más criterio que los prejuicios no creo que haya motivos para considerar uno más fiable que el otro.
  27. #16 Le has dado un buen zasca a Mr Prejuicios, y además de los que duelen.
  28. #21 Este hombre está casado con una de Las hijas adoptivas de su mujer, se casó con ella nada más cumplir los 18 años. Solamente esto, ya implica que tenía una relación amorosa con una menor a su cargo. No defiendo a su ex mujer, no se lo que pudo pasar en esa casa, pero tengo claro que este señor es un perturbado.
  29. #23 No existe como movimiento pero si como ideologia. Hay muchas mujeres que amparandose en el feminismo no buscan igualdad si no las mismas cotas de poder y privilegios que disfrutan los que las " oprimen".
    Yo como mujer feminista abomino de estas argucias que esgrimen algunas del Mee too y similares neo feministas de última ola. Hay, incluso las que defienden el matriarcado.. en fin. Hay demasiadas ignorantes abanderadas en una causa justa amparándose en revanchismos, ideas dogmaticas y castradoras que no pueden llegar muy lejos.
  30. #24 El otro tema, el del hembrismo y el feminismo. Es mucho más complejo. Mira, yo soy feminista, me considero feminista y creo en la igualdad. Estoy en contra de la LIVG, estoy en contra de las cuotas, estoy en contra del victimismo, etc. Todo eso me parece hembristas.

    Y yo soy feminista, me considero feminista y creo en la igualdad. Estoy a favor de la LIVG, estoy a favor de las cuotas, estoy en contra del falso victimismo, etc. Todo eso no me parece hembrista. Hay mucha gente que no se considera franquista y luego sale a la calle con la bandera del aguilucho y se queja de que le llamen facha, o mucha gente que te suelta que ellos no se consideran machistas ni feministas y se quedan tan panchos. Es lo que tienen el desconocimiento y la ignorancia (no lo digo por ti). ¿La clave sabes dónde está? En la parte dónde dices "me parece", porque, el hecho de que te lo parezca a ti, no quiere decir que lo sea. Afortunadamente en el mundo hay organismos, instituciones que velan por la igualdad entre hombres y mujeres y piensan muy diferente a ti, y gracias a ellos el feminismo empieza a ser una realidad y se va avanzando para conseguir esa verdadera igualdad, que aún estamos lejos de conseguir.

    PD: En el momento en el que he leído que todos los partidos de tu palo son hembristas es cuando ya todo tipo de argumentación que puedas dar carece de ninguna veracidad. Me confirmas que confudes feminismo con hembrismo.
  31. #27 suena mucho más creíble el otro, la verdad.
  32. #30 Desconozco de la existencia de ninguna asociación, organización o partido político que busque las mismas cotas de poder y privilegios que disfrutan los que las oprimen. ¿Me pones algún ejemplo?
  33. #26 Y su comentario es un buen ejemplo de como la propaganda contra el señor Allen ha triunfado

    ¿Que hija adoptiva?

    ¿En que momento la hija adoptiva de una novia se convierte en su hija adoptiva?

    Allen y Mia jamas se casaron, tenían hijos adoptivos en común, pero Soon yi no era uno de ellos.

    Pero tiene usted razón, hay mucha tela que cortar en este asunto.
  34. #24 Jajajajjajaj  media
  35. #29 ¿? ¿Nada más cumplir 18 años? Revisa esas cuentas.
    Por lo demás poco que decir, Allen se lió con una chica de apenas 20 años, a la que saca treinta años de experiencia y que además estaba a cargo de su expareja (Soon nunca fue responsabilidad de Allen, no tuvieron trato hasta que ella fue mayorcita).
    No sé si es un perturbado, llevan casados desde entonces.
  36. #17 ¿de quien hablas?
  37. #34 es la hija adoptiva de tu pareja. No se, pero en mi estructura mental es la hija de mi pareja. Y si mi pareja se rompe, se convierte en la hija de mi expareja.
    Es como si la mujer de mi hermana viene ya con una niña, y se separan. Yo no podría dejar de considerar a esa niña mi sobrina, mucho menos en acostarme con ella. Es que ni de Blas, vamos.
    Pero está claro que en ciertos casos, esas estructuras familiares pueden resultar engorrosas.
    Y ojo que no me considero ni mejor ni peor persona que Allen. Sólo que hay ciertos comportamientos que no me caben en la cabeza.
  38. #33 No hablo de partidos politicos, hablo de grupos feministas con esa idea..
    Y te aseguro que son muchos que viven el feminismo desde el género y no la conciencia de clase, desde el revanchismo y no desde la educación. Hay grupos ( vivo en Bizkaia) que pierden más tiempo y dinero hablando del clitoris, haciendo talleres de defensa personal ( que no sirven para nada) y del poliamor, por ejemplo, que en informar a las mujeres como enfrentarse a injusticias laborales, como educar a sus padres anclados en las ideas machistas de siempre, educar a parejas o hijos en la igualdad sin ponerse por encima moralmente por tener un coño ni victimizarse continuamente.
    Yo he sufrido acoso por ser mujer, acoso laboral, acoso en la familia y nunca se me ha ocurrido responsabilizar de tooooodos mis males a los hombres. ¿Es que las mujeres no tenemos responsabilidad ni capacidad para nada?? No éramos educadoras o somos tan pobrecitas todas que no tenemos voz propia y toooodo es culpa de los tios?? He peleado mucho con las feministas actuales que piensan asi y lo viven todo como victimas ( su rol favorito).
    En fin , muy arduo y largo de hablar para un espacio como este.
    Detesto a las Leticias Doleras actuales sobre todo después de leer y escuchar a mujeres que llevan luchando en el feminismo más de 50 o 60 años,que han visto como ha evolucionado la sociedad y constatan que el neo feminismo actual se ha estancado en sus estadios más primitivos y que aparte de las soflamas continuas en redes sociales , manifas y demás y el enarbolamiento de la sexualidad como identidad primera del movimiento no han ido más allá.
  39. #31 Pues mira, ahí tenemos el problema.

    Yo considero tu feminismo hembrismo, y te lo digo. No me lo callo. Porque callárselo empeora la imagen del feminismo y resulta que el feminismo no es que todos seamos iguales, es que hay que imponer cuotas y leyes asimétricas.

    Vamos a discutir ambos puntos si te parece.

    1) Leyes asimétricas. Desde las revoluciones liberales que nos hicieron cambiar de la edad moderna a la edad contemporánea, comenzamos a eliminar los privilegios que tenían algunos estamentos del antiguo régimen y poco a poco todos hemos conseguido que todos seamos iguales ante la ley (ejem casa real y muchos otros ejems). No ha sido de un día para otro, ha costado siglos, se ha tenido que incorporar a la mujer, a los negros, etc. Ahora, por fin, todos somos supuestamente iguales ante la ley. Enhorabuena! Pero no, ahora tiene que llegar un grupo y decir "hey, yo tengo que ser más". Pues eso no es feminismo, ni igualitarismo. Es hembrismo.

    2) ¿Cuotas? ¿Dónde? ¿En la mina? ¿En los pesqueros? ¿En la guerra? ¿En los sin techo? ¿En las cárceles? ¿En la sanidad? Cuando sólo miras el techo de cristal, corres el peligro de tropezarte sin parar. ¿Ponemos cuotas para transexuales? ¿y para gitanos? ¿Y para homosexuales?Yo no quiero cuotas, quiero a los mejores en cada puesto, si se necesita un/a enfermo/a pues que contraten al mejor, me da igual que sea gay, lesbiana o con fenotipo asiático.
  40. #39 Estamos al principio de esta nueva ola de pensamiento, una de las más complejas porque busca la raíz estructural de la dominación masculina y los lugares simbólicos y materiales por dónde ha permeado esta hegemonía de género: es una tarea titánica porque cuestiona las bases mismas del sistema cultural: tu parte en el debate es tan importante como las que revisan minuciosamente el lenguaje o las relaciones cotidianas: el debate debe continuar y es la base creativa del movimiento, público, democrático, dialogico.
    No olvides que la respuesta emocional e irracional contra el movimiento también es signo de esa hegemonía que se ve cuestionada, y todavía el poder (económico, simbólico y coercitivo) no se ha movido demasiado.
  41. #37 ¿Cuántos escritores españoles conoces que, nada más decir su nombre, son insultados y acusados de ser unos criminales confesos?
    La verdad es que me sorprende que nadie más me haya preguntado.
    Me refiero a Sanchez Dragó.
  42. Buen movimiento por parte de Público esto les acerca más a la neutralidad ideológica. Y es que si no se conocen los diferentes puntos de vista sobre un suceso, automáticamente hay un sesgo de información con una posibilidad más que potencial de manipular.

    Yo el Metoo me parece un buen movimiento, pero también ha valido para desenmascarar a algunas mujeres que iban de víctimas.

    Salu2
  43. #26 en el própio artículo (el del hijo) dice que Soon yi tenía 20 años cuando Mia insistió a Woody de que pasara más tiempo con ella...
  44. #39 He leído todo tu comentario pero no veo ningún ejemplo en él. Imagino que, al igual que #40 (con la diferencia de que, al contrario que tú, ella si ve hembrismo en partidos políticos) también confunde hembrismo con feminismo en función a su sesgo. De hecho, según ella, yo también soy hembrista y no feminista.

    #40 Yo considero tu feminismo machismo, y también te lo digo. No me lo callo. Porque callárselo favorece la imagen del machismo y resulta que el machismo es ahora que todos seamos iguales, eso si, sin imponer cuotas y leyes asimétricas que nos han llevado poco a poco a estar cerca de alcanzar una verdadera igualdad que aún no existe como tal. Podríamos discutir largo y tendido sobre esas leyes asimétricas y las cuotas y no llegaríamos a ningún punto, pero te hago un breve resumen de porque tu discurso me parece un poquito hipócrita.

    Sobre las leyes asimétricas, yo no creo ni he creído nunca que todos seamos iguales ante la ley, entre otras cosas porque la ley no es perfecta y está sujeta a una constante evolución. La ley ha discriminado durante siglos a mujeres, negros y muchísimas más personas en base a difedentes criterios, y aún hoy en día creo que benefician a los más poderosos y a ciertas ideologías. El mero hecho de que el rey sea inviolable, desmonta esa afirmación de que todos somos iguales ante la ley. Creo que muchas leyes son mejorables y algunas perjudican al hombre y otras a la mujer. En resumen, si, las leyes son asimétricas, siempre lo han sido, y no, eso no es faminismo ni hembrismo (menuda tontería).

    Sobre las cuotas, estoy un poco cansado de leer siempre las mismas tonterías. Las finalidad de las cuotas no busca que en todas las profesiones o estudios haya un 50% de hombres y mujeres, sino que si eres mujer (o hombre) puedas acceder a esa carrera o profesión que, por motivos históricos han ocupado durante siglos las personas del otro sexo. Porque, por mucho que digas lo contrario, a día de hoy todavía existe ese techo de cristal que niegas, y es precisamente ese techo de crista el que impide que sean los mejores en cada puesto los que accedan a esa profesión, tal y como quieres. Las cuotas no aplican a la minería igual que no aplican a la profesión de azafata de pisos, porque ni las mujeres están interesadas en la primera, ni los hombres en la segunda (otro interesante tema a discutir), pero eso nada tiene que ver con cuotas ni techos de cristal.
  45. #29 Gracias por hacer de ejemplo vivo de lo que digo.
  46. #43 Sinceramente creo se esgrime más rencor, emocionalidad y simbolismo en la nueva ola que educación/ estudio y racionalidad. Yo no veo que se busque la raíz estructural de la dominación masculina que apuntas si no una lucha por compartir lugares de poder. Un quitate tú pa ponerme yo.. No un compartamos y tengamos las mismas oportunidades en equidad. En fin, me jode que charlas buenas y largas salgan aqui, donde no se puede hablar bien. Saludos.
    espero que algún dia estos grupos y movimientos se disuelvan por que ya no sean necesario pero se que yo no lo veré porque entre otras carencias de las que adolecen es que se miran en un ombligo occidentalista, con una cosmovision muy parcial y sesgada. Las injusticias en el primer mundo son muy diferentes a las que uno puede sufrir en Asia, África o America del Sur. Y las religiones..otro tema que muchas obvian. No creo que haya entendido nada ninguna mujer que me asegure que es católica y feminista, por ejemplo. En fin...demasiado debate para este sitio. Saludos
  47. #47 Eres un hombre que se considera feminista??
  48. #50 Por supuesto, como cualquier otro hombre o persona con más de una neurona o sentido común.

    ¿Te sorprende eso? Por qué si es así a lo mejor el problema radica en que no sabes que es el feminismo.
  49. #44 Hombre, es que el mismo ha contado sus viajes de turista sexual por el sudeste asiático.
  50. #24 Soy yo o ZE7EN está haciendo un mansplaining de libro con Ainhoa...? :troll:.

    Machirulo!!!!!
  51. #52 Yo esa no me la sé. Me sé la de llamarle pederata por que hace 30 años dijo por la radio que se lió con dos japonesas que aparentaban 13 años para luego matizarlo y decir que trabajaban en la editorial/emisora que estaba visitando.
    Que yo no voy a defender a Dragó, lo que digo es que hay acusaciones muy bestias y muy ambiguas y poco concretas que se lanzan por que hace tiempo sonaron campanas.
  52. #47

    1) Sobre las leyes asimétricas:
    ¿Puedes indicarme qué ley española actual es asimétrica? Aparte de la LIVG y algunas normas menores que están a favor de la mujer. No es necesario que cites la CE sobre el Rey, eso ya lo sé. Dices que no crees que todos seamos iguales ante la ley, según la lesgislación sí (la realidad es otro tema).

    Pero ok, entiendo que quieres leyes que pongan a la mujer por encima, por ejemplo: Ana Botín y otras mujeres multimillonarias, oligarcas, tienen que estar por encima de hombres de clase baja, obreros de baja cualificación y salario, porque ellas son mujeres y por tanto están oprimidas por esos hombres. ¿Es eso no? Ellas deben tener prioridad para acceder a becas y a ayudas ¿Notas lo ridículo que suena?


    2) Ni 50%, ni 40%, ni 30%, establecer una cuota es insultante. Yo si quiero entrar en la carrera de ingenieria aeroespacial quiero hacerlo por méritos propios, no quiero que nadie me mire por encima del hombro y diga: "mira, esa está aquí por cuota, por encima de otros hombres más capaces que ella".
  53. #49 La descolonización epistemologica (incorporación de discursos de la periferia, es decir, darle voz a las feministas de asía, Africa o america) es algo corriente en la practica feminista de vanguardia, y ese debate ha sido incorporado por gran parte de la población que se forma en el feminismo, solo hay que ver la diversidad de sus manifestaciones...
  54. #51 Es que yo postulo que no se puede ser feminista siendo hombre.
    Se puede defender y colaborar con el feminismo y se puede, además se debe, renunciar a los privilegios que como hombre tengas pero no ser feminista.
    El patrón puede ser proletario?? No.
    Pues lo mismo sucede con ser hombre y feminista.
    Si formas parte de la clase que mantiene privilegios por ser del sexo masculino no puedes serlo. Si renuncias a esos privilegios y luchas para que no existan ( no para que las mujeres accedan tambien a ellos..que es lo que hacen muchos grupos feministas actuales) puedes ser considerado un aliado feminista.
    Si no ves el feminismo desde la lucha de clases, igual eres tú el que sabe lo que es el feminismo,,,
  55. #44 Yo sí sabía a quién te referías. Sanchez Dragó no me cae muy bien. Bueno, me cae fatal, pero que caiga mal no quiere decir que sea un delincuente.
  56. #9 #4 #12 Será pura casualidad que la productora de la última película de Woody Allen es, tachán tachán... Mediapro, propiedad de Jaume Roures, también propietario de Público.

    Y menos mal que un bicho raro como Roures ha salvado la peli con su pasta.

    Por otra parte, EH Bildu en Donostia, diciendo amén a todo lo que decía el movimiento feminista en relación con el Affaire Allen-Farrow, lamentable y ridículo.
  57. #55

    1) Vaya, te pongo un ejemplo de que no somos iguales ante la ley y no te sirve y la LIVG tampoco, que pena. Pero no, no lo digo por la legislación, cuando hablaba de la ley me refería a esta en su conjunto, con sus instituciones y todos quienes la imparten, jueces, fiscales e instituciones como la Audiencia Nacional o las audiencias provinciales. Imagino que hablo de lo que tu etiquetas como "la realidad" y como "otro tema".

    El ejemplo que pones suena ridículo, sí, igual de ridículo que tener que poner en mi boca algo que yo no he afirmado. Una estrategia bastante común en este portal. Hasta ahora me estaba sorprendiendo gratamente el poder hablar con alguien de ese tema sin que tuviera que recurrir a sucias estratagemas como esa, pero veo que te había sobrevalorado.

    2) No, establecer cuotas para puestos directivos o profesiones esenciales que hasta ahora estaban cerradas a cal y canto a las mujeres no es insultante, insultante es no hacerlo o ver a una mujer posicionándose en su contra. Tú, si quieres entrar en la carrera de ingeniería aeroespacial no tendrás ningún problema, porque es una profesión o carrera relativamente reciente que no arrastra esa rémora del pasado. Te recomiendo leerte el capítulo 8 (No hay justicia en la historia) de Sapiens de Yuval Noah Harari. En cambio, si echas un vistazo al sexo de las personas que ocupan la mayoría de puestos de responsabilidad en la vida pública, en sectores como la Justicia, o en los puestos directivos de las grandes empresas, todavía apreciamos como son en su mayoría del sexo masculino. Como mujer, dudo que creas que eso se debe a que vosotras no estáis igual de preparadas o no sois igual de buenas que los hombres como para que eso sea así. Si lo haces, me parece preocupante.
  58. #57 Es que yo postulo que no se puede ser feminista siendo hombre.

    Si, yo también postulo que ser mujer no es impedimento para ser machista o ignorar lo que es el feminismo, y veo que tú eres prueba de ello.
    Hasta aquí la discusión. Como digo, primero informate de lo que es el feminismo, y luego ya, si eso, intentas hablar de ello.

    Hasta luego.
  59. #59 ¿Tienes papel de plata? Es para un amigo :tinfoil:
  60. #62 Solo era una idea. :-) :-D Hablamos de grupos mediáticos, en los que es habitual que un periódico promocione los productos del mismo grupo.
  61. #61 Poner como ejemplo ser machista con ser feminista es un dislate típico de quien no tiene ni idea de feminismo.
    Y además eres tan paupérrimo dialogando que cuando no tienes argumentario o te sientes ofendidito me pones negativos en vez de ir al rincón de pensar. Bonito feminista estás hecho, con tios como tú estamos salvadasjajajajaja.
  62. #3 Pero las personas anónimas tenemos más posibilidades de rehacer nuestra vida.

    Yo aún estoy en ello...
  63. #50 y llama machista a una mujer feminista que le ha razonado. Tócate los cojones lorito. Pero vamos, este usuario tiene en el ignore a medio meneame por llevarle la contraria.
  64. #44 "La verdad es que me sorprende que nadie más me haya preguntado."

    Igual es porque esto es menéame, no el Sálvame.
  65. #60 Me gusta esto de recomendar lecturas.

    Te recomiendo buscar información sobre la llamada "paradoja de la igualdad de género". Hay profesiones con sobrerrepresentación de hombres y profesiones con sobrerrepresentación de mujeres. No es posible explicar esas diferencias (al menos, únicamente) por los roles de género tradicionales.

    Si hay un 70% de estudiantes de medicina mujeres y un 80% de ingenieros informáticos hombres, no tiene por qué deberse a ninguna discriminación sistémica, sino a que mujeres y hombres, en general, elegimos carreras y profesiones diferentes

    En España, en la carrera judicial ya hay una mayoría femenina; no así en la cúpula, aún de aplastante mayoría masculina y conservadora. ¿A qué rol de género tradicional obedece esa mayoría femenina en la judicatura?
    www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/En-Portada/Las-mujeres-ya-
  66. #59 Póngase usted al día y así no hará el ridículo en el futuro: "Público es un periódico digital de España, editado en español y perteneciente a Display Connectors, cuyo accionista mayoritario es Toni Cases."
  67. #46 Para eso hay que leer y a los bocachanclas no les gusta leer.
  68. #69 Cases controla PAG 1, que cuenta con el 40% de Display Connectors. El resto del accionariado se divide en participaciones del 10% del capital, todas pertenecientes al entorno de Jaume Roures. Mediacable Servicios de Producción, Multiax-Invera, Emilio Arrojo Tomás, José María Crespo y José Luis Zárraga tienen un 10% cada uno. Además, existen dos participaciones del 5% controladas por el propio Roures y Tatxo Benet, ambos principales accionistas de 'Público'.
  69. #71 Si para ti ser dueño de algo es ser dueño del 5%, adelante sigue en tú mundo en el que siempre tienes razón. xD
  70. #27 Ronan tenía 4 años entonces. Qué crees que vale su aportación?

    Moses tenía 14. Soon 21 o 22 años

    Es una gran diferencia
  71. #73 De tu enlace.

    El escritor ha asegurado que ha contado esa anécdota -"anécdota, insisto", dice- en "infinidad de entrevistas y algún libro"
  72. #24 Lamentablemente, hoy en día el feminismo es hembrismo. Si estás por la igualdad entonces eres "igualitarista" o, mira tú qué cosa más loca se me ocurre, eres un ser humano con sentido común, no necesitas otra etiqueta.
  73. #72 Lo que yo leo es que un 40% pertenece a un fondo de inversión chungo, mientras el otro 60% continúa en manos del conglomerado mediático afín a Mediapro.

    De cualquier forma, uno puede poseer un 10% de acciones y poder influir en la línea editorial del medio.

    Que vamos, tampoco me interesa tanto defender a capa y espada una hipótesis boba.
  74. #75 Lo que no consigo encontrar es una versión de esta historia en la que el tío explicaba que esas chicas eran secretarias por lo que ya tendrían cierta edad.
    No sé dónde lo leí, igual me estoy confundiendo.
  75. #36 Mía también se casó con Frank Sinatra, que le sacaba 29 años de nada...
  76. #40 P.D. Ya que me he permitido darte un consejo, te doy dos por el mismo precio, total no me has pedido ninguno: "discutir" (nótense las comillas) con Seven es perder el tiempo. Verás que en el mismo comentario es capaz de contradecirse a sí mismo.
  77. #77 Lo que tú llamas: "conglomerado mediático afín a Mediapro" yo lo llamo conglomerado mediático ajeno a la propiedad de Roures y Mediapro.

    Pero si insistes, el camello pasará por el ojo de la aguja, a ver si así le dejas en paz.

    En lo que sí estoy de acuerdo es en lo boba de la hipótesis basada en premisas falsas.
  78. #79 Y Machado se casó con la hija quinceañera de sus caseros.
    El mundo está lleno de relaciones incomprensibles e imposibles de juzgar en la sociedad del siglo xxi.
  79. #64 Hostias, a ti también te ha hecho un mansplaining !!! xD xD

    Y eso que eres marxista. Al menos lo de Voxemita no te lo has comido. Ya te compenso yo ese negativo ;)
  80. #25 Sabes que Woody y Soon adoptaron dos niñas pequeñas después?

    Es interesante que le dejaran hacerlo después de toda esta historia...bastante revelador.
  81. #56 Descolonización epistemológica... hay que ver lo que hacéis los posmos para daros un aire de complejidad intelectual bajo el paraguas de palabras vacuas...

    Toma, un ejemplo reciente de los maravillosos resultados de los "estudios postcoloniales..."

    www.meneame.net/story/presidente-madagascar-pide-todas-naciones-africa


    Si Marx levantara la cabeza...

    #49
  82. #53 Qué cabrón xD
  83. #53 Opresor!!!
  84. #24 100% de acuerdo contigo :clap: :pagafantas: :clap:
  85. #47 y resulta que el machismo es ahora que todos seamos iguales, eso si, sin imponer cuotas y leyes asimétricas que nos han llevado poco a poco a estar cerca de alcanzar una verdadera igualdad que

    Madre mía qué argumentario. Menuda mentira te acabas de marcar chaval. O chavala, lo que seas. Lo cerca que sin duda estamos de alcanzar una verdadera igualdad no ha sido gracias a ninguna ley asimétrica. Ha sido por todo lo contrario. Todo lo conseguido, a base de igualdad, os lo vais a cargar creando leyes desiguales. Bah. Hasta los huevos ya del feminacismo.
  86. #60 puestos directivos o profesiones esenciales que hasta ahora estaban cerradas a cal y canto a las mujeres
    Nombra UNO de tales puestos directivos o profesiones esenciales que esté cerrado a cal y canto a las mujeres, y para el que quieres cuotas.
  87. #12 yo soy lector de público siempre he creído en la inocencia de Woody. Y algunas amigas feministas militantes tambien
  88. #83 Gracias.
  89. #64 Menudo cacao mental tienes, amiga.

    Tu no eres feminista, por mucho que te banaglories de ello. Y no, por ser mujer no eres más feminista que yo. No lo eres, entre otras cosas, porque ya has dejado claro no tener la menor idea de lo que es el feminismo. Encima ahora vas y me sueltas que "con tíos como yo estáis salvadas". ¿En serio las mujeres necesitais que los hombres os salven? Se me ocurren pocas afirmaciones más machistas que esa, y es otra prueba de que tu forma de pensar es bastante machista.

    Y no ofende quién quiere, sino quién puede, y a mi una persona que solo dice tonterías y que no tiene ni idea ni del tema del que está debatiendo no me va a ofender ni me puede ofender, lo que me ofende es que me hagas perder el tiempo, a mi y a los demás, teniendo que leer esas tonterías en sitios como este.

    Y hasta aquí el tiempo que voy a perder contigo.
  90. #68 No es posible explicar esas diferencias (al menos, únicamente) por los roles de género tradicionales.

    ¿Acaso alguien ha dicho lo contrario? Es precisamente una de las cosas que trata el fragmento del libro que he comentado.

    ¿A qué rol de género tradicional obedece esa mayoría femenina en la judicatura?

    Precisamente a eso, al machismo que lleva imperando en la sociedad desde hace siglos y en el caso de la judicatura desde hace décadas. Precisamente el hecho de que los hombres y mujeres elijan carreras y profesiones diferentes explica lo que comentas, que en esas carreras haya diversidad de género. El hecho de que históricamente las mujeres hayan no hayan podido acceder a puestos de responsabilidad explica que en la judicatura todavía no haya ese porcentaje de mujeres.
  91. #90 He dicho que HASTA AHORA lo estaban. Basta con que eches un caso a la judicatura, que es uno de los ejemplos que estamos comentando.

    Las mujeres son ya el 53% de la judicatura pero solo el 27% de la cúpula de los órganos superiores. Creo que cualquier persona con dos dedos de frente o un nivel cultural medio puede entender a que se debe esto que es consecuencia del papel secundario que la mujer lleva desempeñando en la sociedad durante décadas. ¿Cuantas mujeres hay entre los 13 miembros de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo?¿Como lo explicas?¿Me vas a decir que la razón es que esos 13 hombres son mejores que la mejor mujer de la judicatura?  media
  92. #89 Hasta los huevos estoy yo de la ignorancia y la estupidez de usuarios como tú, que son los que llevan años con su pensamiento retrógrado poniendo palos en las ruedas del progreso de la socidad.
  93. Sólo son el 27% de los órganos superiores porque para eso hace falta experiencia, y para eso hace falta tiempo, y hace 20 años no eran el 53% de la judicatura. Si siguen siendo el 27% dentro de 20 años ya me podría empezar a creer alguna discriminación. Pero la cuestión es: ¿qué ley de discriminación positiva ha sido la artífice de que sean hoy el 53% de la judicatura? NINGUNA. No hace falta ninguna discriminación positiva para eso, como no hacía falta en Golf para que apareciese un Tiger Woods ni en F1 para que apareciese un Lewis Hamilton. Las leyes sólo deben garantizar la igualdad de OPORTUNIDADES. Eso puede llevar después a una igualdad de géneros o no. Si llega, bien. Si no llega, también bien. Siempre y cuando no sea por falta de oportunidades. Imponer cuotas no es ofrecer oportunidades, es regalar a uno lo que le robas a otro.

    EDIT: esto era para el número 95, que como suele hacer, realiza un montón de preguntas pero te ignora para que no se las puedas contestar. Valiente cretino.
  94. #91 Entonces eres contrario al #metoo ¿Cómo lleváis eso con el resto del movimiento feminista? ¿Consideráis tú y tus amigas feministas el #metoo hembrista?

    Como he dicho, hay muchos lectores de público que son hembristas, como hay muchos lectores del ABC que son conservadores. Pero no significa que todos lo sean.
  95. #98 no soy contrario al #metoo pero hay casos como el de Woody q hacen dudar de la versión de Mía, antes y después del #metoo. Estoy seguro q la inmensa mayoría de casos destapados son acosos verídicos, lo cual no quita q algunos no lo sean
  96. #85 Mucho más simple la mirada de la demagogia chaval. Ahora me explicas la relación entre lo que he dicho y la noticia que has puesto, o directamente ponemos “falacia como la copa de un pino” para que me entiendas?
«12
comentarios cerrados

menéame