Cultura y divulgación
350 meneos
7018 clics
¿Dónde disparaste, Santos?

¿Dónde disparaste, Santos?  

Pero contestando al tuit de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, diría que la fotografía de Santos que fue portada de La Voz de Córdoba el 21 de agosto de 1936 fue tomada aquí, donde he colocado la marca amarilla. Metro arriba, metro abajo.

| etiquetas: santos , guerra civil , córdoba , represión
149 201 5 K 299
149 201 5 K 299
Comentarios destacados:                    
#2 Es una imagen importante porque no hay demasiadas fotografías de la represión. La escena (un día de calor, un grupo de campesinos con las manos en alto, vigilados por un pelotón de soldados) se repitió miles de veces en los meses anteriores y siguientes. Y miles de veces terminó de la misma manera: con un fusilamiento sumario en esa misma cuneta. Lo explicó claramente el general Yagüe a John T. Whitaker, periodista del "New York Herald" que le preguntó sobre la masacre de la plaza de toros de Badajoz (que se saldó con más de 2000 personas ejecutadas a sangre fría): "- “Por supuesto que los matamos. ¿Qué esperaba usted? ¿Que iba a llevar cuatro mil prisioneros rojos conmigo, teniendo mi columna que avanzar contrarreloj? ¿O iba a soltarlos en la retaguardia y dejar que Badajoz fuera roja otra vez?”. Y lo vuelve a atestigüar Jose Luís de Vilallonga (ya sabéis, el casanova oficial de la España de los setenta, que apareció incluso en "Desayuno con Diamantes": se presentó voluntario al empezar la guerra, alistándose en el ejército sublevado y le destinaron al frente andaluz, donde le pusieron en un pelotón de fusilamiento "para endurecerlo". Se tiró ejecutando gente seis meses de manera continua, sin descanso. Por eso es importante esta foto, entonces: porque nos deja entrever el horror.
  1. Maravilloso ejercicio de búsqueda.
  2. Es una imagen importante porque no hay demasiadas fotografías de la represión. La escena (un día de calor, un grupo de campesinos con las manos en alto, vigilados por un pelotón de soldados) se repitió miles de veces en los meses anteriores y siguientes. Y miles de veces terminó de la misma manera: con un fusilamiento sumario en esa misma cuneta. Lo explicó claramente el general Yagüe a John T. Whitaker, periodista del "New York Herald" que le preguntó sobre la masacre de la plaza de toros de Badajoz (que se saldó con más de 2000 personas ejecutadas a sangre fría): "- “Por supuesto que los matamos. ¿Qué esperaba usted? ¿Que iba a llevar cuatro mil prisioneros rojos conmigo, teniendo mi columna que avanzar contrarreloj? ¿O iba a soltarlos en la retaguardia y dejar que Badajoz fuera roja otra vez?”. Y lo vuelve a atestigüar Jose Luís de Vilallonga (ya sabéis, el casanova oficial de la España de los setenta, que apareció incluso en "Desayuno con Diamantes": se presentó voluntario al empezar la guerra, alistándose en el ejército sublevado y le destinaron al frente andaluz, donde le pusieron en un pelotón de fusilamiento "para endurecerlo". Se tiró ejecutando gente seis meses de manera continua, sin descanso. Por eso es importante esta foto, entonces: porque nos deja entrever el horror.
  3. La batalla de Pozoblanco y la posterior represión en la zona es una de las grandes olvidadad de la guerra civil (lo cual militar-historico es paradójico porque fue una de las primeras decisivas)
    Tras esta batalla capturaron a mi abuelo (junto a muchos) y fue fusilado junto a varios más, incluida una cría de 14 años.
    Los falangistas que los fusilaron estaban borrachos y fue de noche, no tiraron como pelotón si no a ráfaga, y no dieron tiro de gracia ni taparon los muertos (querían que a la mañana siguiente la gente lo viera), suerte para mi abuelo que los impactos no fueron de gravedad y pudo salir a rastras cuando se marcharon (y sangre fría, algo que siempre admiré de el)
    #1 el tema de los fusilamientos se lo escuché en una entrevista y hablaba de ello como lo más gracioso y lo más normal del mundo
  4. Gran trabajo de documentación.
  5. Muy buen artículo!
  6. Hilillos de genocidio.
  7. Siempre me pareció repugnante llamar "nacionales" a los soldados franquistas, como si los otros fueran extranjeros.
  8. #3 Gila lo llamaba fusilar bien y fusilar mal. A él también le fusilaron mal unos moros borrachos y salvó la vida reptando entre cadáveres.
  9. #8 Hicieron. Era una guerra. Pero no hicieron ni la centésima parte que los fascistas a los que te empeñas en blanquear.
  10. #11 No, fue antes y durante la guerra. A sangre gría y sin juicios en las chekas. Y no, no fue la centésima parte. Ciertamente fue menos que la de los nacionales pero un número importante también. La historia es incompleta si no se cuenta todo, como sucede siempre en Menéame. Blanquear es contar solo la mitad, como se hace aquí.
  11. #8 Ya gastaron los años de Postguerra y dictadura en documental todo y restituir a las víctimas, cosa que se le niega al bando republicano, así que poco queda por descubrir que en casi 40 años no se descubriera, documentada y publicitada.
    Pero tu a lo tuyo, que es lo que mola
  12. #13 No, hay mucho que no está documentado y ha sido olvidado. Obviamente no lo vemos aquí en Menéame, donde ese tipo de sucesos son brutalmente censurados. La historia hay que contarla completa, no como hacen los comunistas, que sólo cuentan la mitad.
  13. #12 Tranquilo, que a las víctimas de los rojos ya las honraron tus amigos. Esos honores que tú ahora quieres negar a las víctimas del fascismo nacional-católico. Para que luego hables de historias incompletas. Qué asco.
  14. #9 Sobre todo porque los autoproclamados "nacionales" eran en realidad unos pocos miles de legionarios (la peor escoria de las cárceles españolas en aquella época, entre asesinos, violadores, asaltadores)... y luego ya moros, africanos, italianos y nazis alemanes.

    Vamos, que de "nacionales" tenían lo que yo de jugador titular del Real Madrid.
  15. #15 No, no son mis amigos. Lo único que digo es que la historia hay que contarla completa. Y no niego a las víctimas de la guerra, ni de la represión. Pero hay que contarlas todas, no las que que piensan como tú. Qué asco.
  16. #17 El asco es por tu empeño en negar que se repare la dignidad de las víctimas del fascismo. Yo nunca he negado eso para las víctimas del comunismo. Esa es la diferencia entre tú y yo, y por eso me repugna tanto leer algunos de tus comentarios.
  17. #18 Me parece bien que se repare, pero no con mi dinero. Que lo hagan con el suyo. Yo les aplaudiré cuando lo hagan.
  18. #19 Pues a las víctimas del otro bando las repararon con el dinero de todos. Y eso que eran tiempos mucho más famélicos que los actuales. Es de justicia que ahora se cierre el círculo con el esfuerzo de todos, aunque a ti eso de "justicia" te suene a chino.

    Cada día enseñas más la patita.
  19. #20 Porque ganaron la guerra. No hay más. Debemos de considerarnos afortunados que la dictadura acabara con una democracia sin derramamiento de sangre, algo que no es muy habitual.

    El círculo se cerró hace tiempo ya y se ha vuelto abrir hace poco menos de 10 años con el gobierno de ZP. Es evidente que lo que pides no es un clamor popular, no hay manifestaciones en las calles a favor de ello y solo son cuatro pelagatos con mucho tiempo libre en Internet y mucho odio interno quienes lo piden. Se creen que van a ganar la guerra ahora.
  20. #21 Nadie quiere ganar la guerra ahora. Menuda tontería. Esa mentira es una excusa para negar justicia a las víctimas del fascismo. Ya sabía yo que tu sentido de justicia está más cerca de los asesinos fascistas que de sus víctimas. Se te cae la máscara.
  21. #9 lo repugnante del facherio, siempre apropiándose del concepto que interesa,.... Y sigue vigente, ejemplo: Libertad digital
  22. #22 El solo viene a soltar su mierda, que si comunistas que si mugre.
  23. #8 Mugre eres tú
  24. #21 "El círculo se cerró hace tiempo ya y se ha vuelto abrir hace poco menos de 10 años con el gobierno de ZP".

    Se abrirá más por varias razones. La primera es que queda mucho esqueleto por ahí, y mucha historia por investigar. La segunda es que la gente tiene más medios en general, medios más potentes para conectar, coordinarse y compartir material. Y la tercera: ya no existe el temor que aun podía quedar en los años ochenta, cuando los herederos del franquismo aun mataban y daban golpes de estado.
  25. #21 Anarquistas y comunistas no lo hicieron bien. Si se hubieran empleado más a fondo, este país estaría más limpio
  26. Horatio...  media
  27. #10 Nos fusilaron al anochecer; nos fusilaron mal. El piquete de ejecución lo componían un grupo de moros con el estómago lleno de vino, la boca llena de gritos de júbilo y carcajadas, las manos apretando el cuello de las gallinas robadas con el ya mencionado Ábrete Sésamo de los vencedores de batallas. El frío y la lluvia calaba los huesos. Y allí mismo, delante de un pequeño terraplén y sin la formalidad de un fusilamiento, sin esa voz de mando que grita: "¡Apunten!, ¡fuego!", apretaron el gatillo de sus fusiles y caímos unos sobre otros. Catorce saltos grotescos en aquel frío atardecer del mes de diciembre. Las gallinas tuvieron poco tiempo para respirar, el que emplearon los del piquete de ejecución en apretar sus gatillos. Y sobre la tierra empapada por la lluvia, nuestros cuerpos agotados de luchar día a día".1
    Posteriormente fue hecho prisionero y trasladado a un campo de prisioneros en la localidad cordobesa de Valsequillo. Poco después, en diciembre de 1938, fue hecho prisionero en Extremadura.
    Creo —es decir, estoy seguro— que mi identidad política terminó en diciembre del año 1938, en el frente de Extremadura, cuando, unos instantes antes de caer prisionero en manos de los moros de la 13.ª División del general Yagüe, tuve que romper mi carné de las Juventudes Socialistas; pero la ideología que mamé en mi niñez, en mi casa de gente humilde y en las fábricas o talleres donde trabajé, sigue latente en mí. Lo que van a leer es el testimonio de un hombre que fue joven en una generación en la que el hambre, las humillaciones y los miedos eran los alimentos que nos nutrían.1
  28. #7

    RAE:

    patraña.
    De pastraña.

    1. f. Invención urdida con propósito de engañar.

    2. f. Relato breve de carácter novelesco.

    ____

    patraña(Del lat. pastoranea, conseja de pastores.)
    s. f. Mentira inventada y enredosa todo lo que cuentan de ella son patrañas. embuste, pastrija

    Gran Diccionario de la Lengua Española {0xa9} 2016 Larousse Editorial, S.L.

    patraña
    f. Mentira o noticia fabulosa, de pura invención.
    Diccionario Enciclopédico Vox 1. {0xa9} 2009 Larousse Editorial, S.L.

    patraña (pa'tɾaɲa)
    sustantivo femenino
    mentira complicada y grande que una persona cuenta a otra No me vengas con patrañas que bien sé lo que pasó.

    Copyright {0xa9} 2013 K Dictionaries Ltd.

    _______

    ¿Estás diciendo que es una mentira inventada? Tienes la foto, tienes muchos datos.
  29. #14 Pio Moa, ese terrorista gran olvidado

    xD
  30. #14 Si no está documentado y esta olvidado ¿como lo conoces tú? ¿Te lo inventas directamente?
  31. #17 Ningún artículo, ninguna fotografía ni ningún libro puede contar "la historia completa", como exiges tú. Cada uno de ellos muestra solo un aspecto o un retazo. Si ese pedazo que cuenta es verdadero, no lo puedes descalificar por incompleto. Para tener una visión completa de la guerra -en la medida en que eso sea posible- hay que buscar y aceptar información procedente de ambos bandos; pero uno de ellos ya llenó España de su versión durante medio siglo. Ahora es de justicia que algunos se esfuercen en sacar a la luz la del otro bando, del que estuvo silenciado por el miedo durante todo ese tiempo. Si de verdad quieres que se sepa la verdad de la Guerra Civil, ahora toca escuchar el relato de los perdedores.
  32. #14 ¿por ejemplo Navalperal de Pinares, donde los moros mataron al alcalde, que era de derechas, pero que le vieron con un "pin" (la chapa que llevaban los cargos públicos) y le pegaron un tito a la que entraron en una casa y lo vieron, y que luego le intentaron cargar el muerto a los republicanos?
    ¿la gente de Las Navas que se vio refugiada en casas fuera del pueblo y que mataron tanto unos como otros, y que se intentó también cargar el muerto a los republicanos? Y como esto diez mil te podría decir, que, por suerte, quienes tuvieron que escribir estos sucesos fueron lo suficientemente cabales como para incluirlo como "cosas que pasan en las guerras"
    ¿hablas también de los pueblos en los que llegaba uno y mataba la mitad, luego el otro y mataba a la otra, pero que se apuntaban todos los muertos a los republicanos, menos los "ilustres" (grupos de gobierno se derechas y clero)?
    Tu te ha quedado, como mucho, en lo que se decía en los mismos momentos de la guerra, no has cogido un libro ni visto una lista de fusilados en tu vida, porque si no, no dirías esa chorrada.

    De todas formas, si tienes estómago, como mucho te recomiendo que te busques información de los años 40-50 de escritores no glorificados por el régimen, ya que son de los que encontrarás la mejor información (los glorificados precisamente lo fueron porque daban unas informaciones más que fantasiosas que con el tiempo y investigaciones posteriores, durante la propia dictadura, dejan la mayoría de sucesos en exageraciones, como mínimo)
    No no te recomiendo que te leas listas de sacas, eso si que no lo recomiendo a nadie (sacas, chekas o cualquiera de los dos sistemas, republicano a golpista)
    Ah! Por cierto! Los fusilamientos sumarísimos terminaron en el 46 (los de las cunetas), es un gran mito que con el fin de la guerra en el 39 se terminará todo.
    Cuando la gente dice "¿por qué en los pueblos son todos tan fachas?" Bien, porque a todos los de izquierdas (y esto es más que literal en muchas zonas) los mataron.

    Pero, en serio, no te quedes con mantra que se repiten desde el 39, raro es el caso de fusilamientos republicanos que no se exclareciera en los casi 40 años de dictadura (quedan unos cuantos de personas individuales, que si bien se encuentran en el mismo momento histórico, no se encuadran en el conflicto ni tienen que ver con ninguno de los bandos), o no has cogido un libro de estos temas, o escucharé algo de pequeño y te has quedado con eso.
  33. #12 ¿En checas antes de la Guerra Civil? Resulta ridículo que pretendas denunciar un sesgo, que por otro lado no lo es, con un dato absolutamente falso. Y no sólo falso: evidentemente falso.

    Pero lo peor de todo es ese revisionismo que pretende primero achacar los crímenes que se produjeron durante la II República al gobierno de la República (como si Aznar fuese el culpable de los crímenes de ETA durante su mandato) para justificar el alzamiento y después seguir equiparando el plan de exterminio organizado y premeditado del bando franquista con las actuaciones de salvajes incontrolados en el bando repúblicano.

    ¿Pero por qué o para qué lo haces?
  34. #17 Cuanta equidistancia, me recuerdas a los que hablan de las familias de los presos etarras y lo que sufren.
    Sin olvidar que dos bandos hubo solo durante la guerra, 40 largos anios de dictadura cometiendo puro genocidio solo hubo desde un bando.
  35. #21 sin derramamiento de sangre? Somos el segundo pais del mundo con más desaparecidos. Acabamos de leer que masacraron a 2.000 personas a sangre fría en la plaza de toros de Badajoz, y tu vienes aquí a decir que en realidad todo fue peccata minuta. También niegas el evolucionismo?
  36. #12 Cuando escucho a gente diciendo eso que dices tú, no puedo evitar pensar que eres hijo de alguien que mató a mucha gente, y es lo único que os queda para justificaros.
  37. #36
    ¿Qué parte te parece una novela?

    ¿Crees que han manipulado las imágenes?

    Ahí se ve la portada de un periódico, llamado "La voz - Diario de Córdoba", con un titular "Las valerosas fuerzas que luchan por España limpian de marxistas los pueblos". Para más datos tienes la foto, donde se ve a gente de pueblo sometida por unos militares de los que llamaban "nacionales".

    Me gustaría saber qué parte es la novelada, qué parte dices que no se corresponde con la realidad histórica.
    Porque no creo que niegues que hubo una guerra, no creo que niegues que en esa guerra se mató gente, etc.
  38. Bravo por la investigación
  39. #12 Blanquear es saltar como un resorte a gritar "Y tú más!" cuando se recuerdan los crímenes de guerra del bando con el que simpatizas.
  40. #42 No, lo único que se pide es, que si se tiene que hacer reconocimiento, se haga de todas, no solamente de las tuyas. Pero repito, no es algo que la sociedad española lo esté reclamando fervientemente. Es simplemente una demanda de tres o cuatro comunistas aburridos que no trabajan y se pasan media vida en Internet.
  41. #43 lo tradicional es que los estancos los regentasen viudas de falangistas, por ponerte un ejemplo.
    Me da a mi que las "víctimas de los rojos" ya han sido debidamente revindicadas y en la medida de lo posible compensadas. Si hasta les seguimos pagando la pensión a los nietos de los de La Guardia Mora!
    m.publico.es/sociedad/2002003/la-guardia-mora-de-franco-recibira-72-mi
  42. #44 Habrá sido durante el franquismo, porque yo en democracia no he visto ningún reconocimiento a los caídos del bando nacional ni a los asesinados en la represión republicana. Ni tampoco a los republicanos que fueron asesinados en el propio golpe de estado de la República, el de Casado, o en las Jornadas de Mayo del 37 o en la Revolución del 34, con más de 5000 muertos entre todos esos acontecimientos. Y así hasta el infinito.
  43. #7 Hacer daño, eso es lo que busca. ¿Se cansará alguna vez la izquierda de jugar con el dolor?
  44. #8 Lee, te vendrá bien. En el contexto de la guerra civil se hicieron auténticas salvajadas por parte de los dos bandos, eso nadie lo duda. Lo realmente penoso y lamentable fue la muerte de miles de españoles en la postguerra de forma "oficial" por un pseudogobierno que se había levantado contra un poder establecido por los ciudadanos en las urnas. Y, lamentáblemente, todavía lo arrastramos.
  45. #31 Pio Moa es un quiero y no puedo. Lo de este hombre es patético. Un amago de Anthony Beevor
  46. #46 No se trata de hacer daño, se trata de recordar y que no se olvide para la Historia uno de los capítulos más vergonzosos de nuestro pasado... Forzar el olvido es hacernos daño como Pueblo.
  47. #19 No sé si tu insensibilidad nace de tu desconocimiento o del cinismo, quiero pensar lo primero y por tanto te recomiendo que leas la carta que escribió la madre de Marta del Castillo al asesino de su hija
    es.wikipedia.org/wiki/Caso_Marta_del_Castillo
    Enterrar a tus familiares fallecidos es un derecho fundamental y el Estado es responsable subsidiario en este caso por dejación de funciones. No es un tema partidista, es un tema de derechos humanos. Espero que antes de responder a este post te leas la carta porque es imprescindible para entender la problemática. Gracias de antemano.
  48. #16 ¿Que el contingente sublevado era eso?
    Y le ganaron a la flor y nata del ejército del país (y el territorio que cayó en zona republicana eran los grandes núcleos industriales y de población del país).

    Anda, circula.
  49. #2 ... la masacre de la plaza de toros de Badajoz (que se saldó con más de 2000 personas ejecutadas a sangre fría): ...

    Dos mil Miguel Angel Blancos en la plaza de toros de Badajoz!!
  50. #50 De acuerdo, busquemos entonces a mis antepasados que fueron asesinados durante las guerras carlitas. Tú pagas la búsqueda, a ver si ahora estás de acuerdo o no.
  51. #53 Yo ya estoy pagando por el mausoleo de Franco (con mis impuestos no con donaciones), así que no me importa pagar por encontrar los 114000 desaparecidos que hay enterrados por las cunetas (Marta del Castillo incluida). A quien quiera solicitarlo se le tiene que ayudar, no poner trabas.
  52. #54 Eso no es un mausoleo de Franco, es un monumento artístico y cultural que fue construido por personas de ambos bandos.
  53. #55 Por esclavos de Franco, si es al otro bando que te refieres... A mi no me gusta pagar por eso y pago igualmente...
  54. #56 Y también por gente del bando nacional, so analfabeto.
  55. #57 Los del bando "nacional" querían construirlo, los esclavos los forzaban... Hay una pequeña diferencia y por favor no insultes que siempre he sido respetuoso. No podemos escribir todo nuestro conocimiento en breves mensajes así que yo nunca te llamaría inculto o algo parecido...
  56. #58 Las pirámides también fueron construidas por esclavos. ¿Las destruimos?
  57. #59 Yo nunca he dicho eso, he dicho que pago por el mausoleo de Franco aunque no me guste la idea, nunca he dicho que se destruya. Igual que pagamos por la tumba de un dictador podemos pagar por desenterrar a los desaparecidos que sus familias reclaman (ej. Marta del Castillo y muchos más).
  58. #60 Se paga igual que muchos monumentos, iglesias y catedrales etc. que hay en España. Lo de desenterrar a los muertos es para los arqueólogos.
  59. #61 Bien, y ¿por que no se puede pagar a arqueólogos para que hagan ese trabajo y si a otros "arqueólogos" para mantener el Valle de los Caídos? Máxime cuando enterrar dignamente a los fallecidos es una cuestión de Derechos Humanos...
  60. #62 Repito. ¿Cuándo voy a poder enterrar dignamente a mis antepasados fallecidos en la primera guerra carlista? ¿Por qué tienen que desenterrar antes a los muertos de la guerra civil? ¿No tendrían que buscar antes a mis familiares, que murieron antes?
  61. #63 Solicítalo porque tienes derecho. Creo que la prioridad la tienen los padres de los fallecidos, luego los descendientes directos y luego los descendientes en segundo grado... Si sufres como esta madre que busca el cuerpo de su hija no dudes en hacerlo: (Carta de la madre de Marta del Castillo a Miguel Carcaño)
    "Seguramente no quieras leer esta carta, pero me veo en la obligación de hacerlo en una última súplica a la persona que tiene en sus manos terminar con una interminable tortura que es el no saber dónde está mi hija. Pensar que por un pacto de silencio ella no reposa donde debería, en un campo santo, donde será recogida por Dios, donde pueda llevarle unas flores por su cumpleaños, donde pueda conversar con mi niña. Imaginar que la sonrisa que tanto te gustaba de ella se pudre en un basurero, o en el fondo del río, o sepultada en una tumba, que no es tumba sino un hoyo escondido para todos o solo para ti. Te suplico una vez más que me llames o que me escribas, yo solo quiero oírte no insultarte, ni reprocharte, solo oírte. A veces me pregunto que intención tiene tu silencio, no quiero imaginarme si tu madre te estuviese viendo lo que pensaría de ti. De lo que ha pasado, del dolor que muchos sufrimos de mi propio dolor. ¿Qué te diría cogiéndote de la mano y acariciándote el pelo?. ¿Qué te pediría ahora que estás preso y que un futuro tan negro te amenaza?. Con la muerte de tu madre te quedaste solo, pero con la muerte de mi hija te has quedado vacío, el vacío en el estómago que no te deja dormir porque no hay acto más cruel y despreciable que quitarle la vida a una persona y más aún si esa persona te tenía el cariño que te tenía Marta. Porque Marta siempre se alegraba cuando las cosas te iban bien. Puede que todo esto te raye, que te haga sonreír, mientras lees estas palabras escritas desde el dolor de una madre que se consume, pero quizá algún día comprendas todo el sufrimiento que estás causando a unos padres y a unas hermanas que a pesar de todo te siguen llamando “El Miguel”. Solo quiero que me digas por tu madre, por ti o por mí, Miguel dónde está el precioso cuerpo de mi niña".
    Suerte.
  62. #64 El caso de Marta del Castillo no tiene nada que ver con lo represaliados de la guerra civil y el franquismo
  63. #65 Es que estamos hablando de gente que no puede enterrar a sus muertos, solo eso. La madre de Marta como muchos familiares de represaliados no han tenido ese derecho.
  64. #66 Yo tampoco pude enterrar a mis antepasados fallecidos en la guerra carlista, solo es eso.
  65. #67 Pues si quieres enterrarlos haz como hacen los descendientes de represaliados y la madre de Marta.
  66. #68 No, prefiero que el dinero de todos los españoles se dedique a invertir en una mejor educación y sanidad para mis hijos que en desenterrar huesos. Llámame loco.
  67. #69 O mantener mausoleos de dictadores, que creo que se te olvidó decir...
  68. #70 Es que no son mausoleos de dictadores, estás muy equivocado.
  69. #71 Bueno pues en eso que no es un mausoleo de un dictador, sí que se puede gastar el dinero, en intentar reparar a las víctimas no es bueno gastárselo.
  70. #72 Obvio. ¿ Tú sabes cuántas guerras y cuántas víctimas ha habido en la historia de España?
  71. #73 Los desaparecidos ,aunque muchos, son finitos (unos 114000) y no todos los descendientes reclaman que se entierren dignamente... El "no mausoleo" cuesta 750.000 euros de dinero público cada año y cada año y así infinitamente... para eso sí hay dinero!!!
  72. #74 Normal, es un lugar histórico que requiere de mantenimiento, igual que cualquier edificio público.
  73. #75 Dejarse esa millonada de las arcas públicas en ese edificio histórico e invertir cero en otra parte de nuestra más oscura historia es un poco asimétrico, ¿no crees?
  74. #76 ¿Tú crees que desenterrar muertos es invertir?
  75. #77 Es arqueología, es ciencia y es historia, además de reparar un daño a las víctimas como la madre de Marta del Castillo y 114.000 personas más. Es quizá una de las mejores inversiones porque así se hace JUSTICIA, además de recuperar nuestra historia. Desde luego es mejor inversión que un aeropuerto vacío o mantener con dinero público el sitio donde está enterrado un dictador. Si hay dinero para eso entonces tiene que haber dinero para las víctimas.
  76. #78 La justicia se hubiera hecho ajusticiando a los verdugos. Ahora es demasiado tarde, están muertos. La mejor inversión es gastarse nuestros impuestos en mejorar hospitales, colegios y universitarios. Eso es una inversión de futuro, no desenterrar cadáveres.
  77. #79 Y mausoleos de 750.000 euros/año... Mientras haya dinero para eso tiene que haber dinero para que los padres de Marta del Castillo ( y 114.000 más) puedan descansar como decía en su carta.
comentarios cerrados

menéame