Cultura y divulgación
298 meneos
11359 clics
El plural peligroso

El plural peligroso

El plural, la demagogia y la cobardía explicado en viñetas.

| etiquetas: plural , peligroso
142 156 7 K 707
142 156 7 K 707
  1. Queremos que llegue a portada ;)
  2. #1 tú y yo queremos que llegue a portada. Así, sí, ¿verdad?
  3. El uso de "la gente", "los usuarios", "los vecinos"... es la forma en la que, muy a menudo, los individuos o el poder establecido (o los que aspiran a serlo) buscan revestirse de una presunta autoridad legitimidada, a través de la apropiación de la entidad colectiva ("es lo que la gente así lo pide", "la gente piensa que eres idiota", "los usuarios no queremos eso").

    Aquí un claro ejemplo:

    xkcd.com/1357/

    www.meneame.net/c/14589774
  4. Es una variante de la falacia "ad populum".

    Tengo peloteras dialecticas con un familiar cada dos por tres porque da pro hecho que lo que él considera correcto es lo aceptado pr la mayoría y habla utilizando el plural para reforzar su argumento.

    Cada vez que alguien me dice "es que la consitutución la votamos todos los españoles" siempre le digo lo mismo : "perdona , yo tenía 4 años y nadie me preguntó si quería una monarquía" ..
  5. #4 ¿Familiar o cuñado? Es que no es lo mismo
  6. #4 Un constitución es un acuerdo común de una cultura social, por lo que debe ser cambiada a petición de esa sociedad. Desde un punto de vista de la sociología, los cambios sociales se suelen dar cada 30 años, por lo que los acuerdos constitucionales deben revisarse desde cero cada como mucho 30 años.
  7. ¡Me mola!
  8. No se que me gusta mas, si lo interesante de la reflexión o el hecho de que para publicar algo así no haya hecho falta mas que un boli y una libreta...
  9. La ortografía es mejorable, y además creo que el autor debería revisar lo que son el plural de modestia, el plural de autoría, etcétera...
  10. También están los que hablan en nombre de "El Pueblo©"
  11. #9 El plural de modestia me fue inculcado en mi tierna infancia para eso, para ser modestos, y no darse aires.
  12. ...y luego para evitar manipulaciones también hay que tener cuidado con El Plural.
  13. Lo he meneado porque estoy totalmente de acuerdo con el titulo, pero la verdad es que no se que mierda he meneado. Aunque solo por el titulo merece la pena que esté en portada, tambien me hubiera valido el Plural apesta, o el Plural es basura.
  14. Menéame está lleno de gente que usa el plural para darle fuerza a sus argumentos
  15. uyyyy, el chiste del sevillano va a escocer a muchos que no son sevillanos... xD
  16. Queremos que te compres un paquete de folios
  17. Y después está la variante-irritante de "los ciudadanos y las ciudadanas"
  18. El rollo de el dibujo de niño de 10 años y todo hecho a mano con un boli, que ya usan muchos dibujantes, va un paso más allá con el uso de hojas de cuadros. Buen intento pero fallido, no sabes si es que quiere hacerse el guay o es que es así de cutre el tío.
    Además es confuso de leer, se pasa de un tema a otro a lo loco. Habría sido muy interesante un texto -o cómic- sobre usos correctos e incorrectos del plural, documentado y con opiniones fundadas. Esto parecen cuatro ideas chorras que se le han ido ocurriendo al tipo sobre la marcha.

    Vamos, que esto es un mojón.
  19. Muy curioso como ha corregido errores cortando y pegando papel cuadriculado encima #HandMade100%
  20. #15 Sip, porque los llama penibéticos cuando son béticos. A algunos de Sevilla esto no les va a gustar.
  21. Esa entrada nos gusta a los meneantes. :-)
  22. ¿Esto va por "Podemos"?
  23. ¿Entonces meneamos o no? Vaya lío llevamos. Vosotros no, nosotros.

    (#5 Cierto. El cuñado es el más voluble de los parentescos. Un día te levantas y ¡zas!, ya no tienes cuñado)
  24. A mí el que me exalta es cuando un derechuzo sale en 24h en los telediarios y dice "hay que explicar a la gente que se está haciendo tal y cual" "la gente no lo entiende" "porque la gente no se entera" etc.
  25. Ya estaba harto de explicar lo absurdo que es usar el plural "nosotros" para intentar dar más autoridad a una idea personal en discusiones en meneame, ahora directamente pondré este enlace...

    Esto es culpa de los políticos que acostumbran a usarlo para que parezca que todo el mundo les apoya...
  26. Y eso que no ha hablado de los que se refieren a sí mismos como "nosotras" aun siendo un grupo de ambos sexos. :troll:
  27. Las parejitas que hablan en plural me enervan.
  28. #26 No caerá esa breva...
  29. Los que se usan en segunda persona también joden:

    ...es que ustedes los [etiqueta] sois unos [adjetivo].

    En algún sitio oí que las etiquetas sirven para que alguien que no sabe nada sobre ti se crea que te conoce. Es otra forma de generalización implícita usando plurales :)...
  30. #8 Un boli, una libreta... un ordenador, un escáner, un programa de edición de imágenes...
  31. Bien, pero la ha cagado un poco al final :-|

    Un tweet que me puso de mala hostia hace poco, ya que hablamos de plurales: twitter.com/Pablo_Iglesias_/status/473797234996572160

    "Las plazas están hablando y están diciendo algo muy sencillo: queremos decidir. Los demócratas entendemos que es necesario votar."
  32. #4 Además en el 78 a ellos tampoco le preguntaron si querían monarquía. Lo que les preguntaron es si querían que la monarquía que habia dejado Franco fuera parlamentaria. Y a veces me pregunto ¿Y cuál era la otra opción? o_o
  33. Me resulto curioso, resulta que el quechua tiene dos tipos de "nosotros".

    Nosotros inclusivo: Yo, tú y (a lo mejor más gente).
    Nosotros exclusivo: Yo, y más gente, pero tú no.

    No sé cómo manejan la ambigüedad:
    Yo y más gente, pero no sé si tú también.
  34. #28 un ejemplo sería el de "podemos" de Pablo Iglesias?
  35. #18 O la variante aún más irritante "lxs ciudadanxs" o "l@s ciudadan@s". No las soporto: es ver expresiones así en un texto y automáticamente dejar de leer.

    Por cierto, en una empresa donde trabajé haciendo manuales estaba totalmente prohibido utilizar los plurales: nada de "abrimos el menú de inicio", "hacemos doble click"... Había que hacerlo impersonal: "se abre el menú de inicio", "se hace doble click". Nunca me gustó.
  36. #37 ¿Lo dices por el nombre del partido? No creo que sea lo mismo, la palabra no está expresando una opinión individual para intentar hacerla pasar por colectiva, creo que peor sería si se llamase "somos [introducir cualquier palabra aquí]".
  37. #39 hombre, a mi el nombre del partido me suena a que quiere decir "podemos...hacerlo" "podemos...conseguirlo" "podemos...lograrlo", si que creo que se aplica el intento de darle mayor respaldo a la idea al ponerlo en primera persona del plural, algo así como el "yes we can" de Obama en su dia
  38. #35 ¿Y cuál era la otra opción?

    Sorpresa!!
  39. Pero cómo puede ser que estos bodrios sean portada... yo flipo.
comentarios cerrados

menéame