Cultura y divulgación
428 meneos
5467 clics
[ENG] El pueblo que fue asesinado por diversión

[ENG] El pueblo que fue asesinado por diversión

Los orgullosos y pacíficos indios beotucos están extintos en la actualidad porque, durante más de dos siglos, uno de los deportes favoritos de los blancos de la isla fue cazar a los nativos como si fuesen animales.

| etiquetas: beotucos , terranova , canadá , colonización , caza , genocidio
168 260 0 K 385
168 260 0 K 385
«12
  1. Pero luego los españoles somos los genocidas conquistadores...

    Los nativos americanos son reconocidos como ciudadanos estadounidenses hasta el 15 de junio de 1924.

    Y en Canadá tuvieron las famosas escuelas de indios, donde se apartaba a niños indígenas de sus familias para "reeducarlos" hasta la década de 1960.

    En los territorios españoles fueron considerados como súbditos LIBRES de la Corona española desde el 20 de noviembre de 1542 con las Leyes Nuevas, promulgadas en Barcelona. 382 años antes que los norteamericanos anglosajones.
  2. #5 Tenían los mismos derechos que los ciudadanos de la península. España no tenía colonias, tenía provincias y virreinatos y todos los ciudadanos eran iguales. Este principio perduró hasta plasmarse en el art. 1 de la Constitución de 1812.  media
  3. #2 Solo hace falta ver los remanentes de población indigena en America. Donde pisaron anglosajones y portugueses queda entre un 0 y un 1% de población indígena, en las zonas españolas llega al 45%. Unacvez visto esto ya puedes ver todas las películas del oeste que no dejan de ser eso, películas.

    en.wikipedia.org/wiki/Indigenous_peoples_of_the_Americas#/media/File:P
  4. #4 Y no sólo los remanentes de población, sino en las condiciones de vida. ¿Cuántas reservas indias se crearon en territorio español? Ninguna, las reservas fueron inventos anglosajones.

    En Lima, Perú, en los días coloniales, había más hospitales que iglesias y por término medio había una cama por cada 101 habitantes, índice considerablemente superior al que tiene hoy en día una ciudad norteamericana como Los Ángeles.  media
  5. #2 Ni uno solo de estos meneos sin alguien llorando porque jopetas los españoles no éramos tan malos (sic) y la seño nos tiene manía.
  6. El pueblo, no. Lamentablemente uno de los pueblos. Busquen en Chile los Selknan.
  7. #13 Es cierto que el imperio español cometió genocidios y abusos de todo tipo, sí, y también que hay muchachitos ofendiditos sacando pecho porque no somos los campeones absolutos en el concurso de ser la nación más genocida de la historia.
  8. #5 tan libre como era un castellano de Albacete o un Zaragozano. No obstante para dinastía mala, mentirosa, colaboracionista, ladrona y vividora la de los nefastos borbones. Y cabe recordar que Felipe II estableció además la jornada de 8 horas.  media
  9. #20 Madre mía, el que hace un comentario me llamaba "antiespañol" por saber lo básico de historia. :shit:
  10. #16 xD xD xD

    Está claro que para sentirse orgulloso de hacer nacido en un punto geográfico concreto hay que arrastrar alguna carencia grave desde la infancia.

    Ea ea ea, ya pasó.
  11. #11 Acaso no es cierto? Por qué íbamos a decir lo contrario? Para beneficio de quién?
  12. #8 es curioso como la peña se cree esa trola.

    Iguales dice.....

    Un poco de por favor.
  13. #2 hombre, tampoco te flipes.
    Súbdito libre es como música militar.

    Libre mientras se la chupes al rey si te lo manda, y el rey lo es porque se ha cargado al que hiciera falta.
  14. #20 La lengua o las cinstumbres no son elementos de división.

    No se debe confundir la unión con la uniformización.

    Unidos pero diversos.

    Por cierto, lengua mundial el Chino mandarín, no?

    Y costumbres, las chinas.
  15. #55 Os ha ido mucho mejor después, eso seguro.
  16. #55 no sé, pero a Bolívar y al resto de próceres de la independencia no les veo yo mucha pinta de indígenas...
  17. #55 Di que si estoy contigo!!! Malditos griegos y fenicios que vinieron a instaurar sus ciudades e influencias paganas a pueblos tartésicos y célticos, malditos romanos que destruyeron mi cultura ibera, celta, entre otras...

    Malditos germanos que acabaron luego con mi identidad hispanorromana. Malditos musulmanes que acabaron con la cultura hispanogoda, malditos almohades y almorávides que vinieron a contaminar mi cultura andalusí, malditos reinos cristianos del norte, que quisieron acabar con mi cultura andalusí.

    Malditos franceses que quisieron invadir España varias veces y con Napoleon casi nos convierten en un reino tributario históricamente del imperio francés...

    ¿Os imaginais a los españoles cargando mierda contra los actuales libaneses, tunecinos, griegos, turcos, daneses, suecos, alemanes, franceses, maroquies, medio Oriente medio (recordad la etapa Omeya de donde vienen)... Por invadirnos? ¿A que suena estupido y raro?

    Lo es, osea toda la vida se han invadido paises pero parece que en Latinoamerica la herida del viejo mundo es presente como si mi abuelo hubiera ido a America a violar y saquear a la abuela de los actuales Americanos, cuando eso fue hace siglos y ale, sois malos pero menos malos es un argumento de niño pequeño, recordemos que hacian los aztecas, mayas, mexicas y andinos a otras culturas hermanas o cercanas, vaya upss... Lo mismo que el resto, ¿podeis dejar de llorar?

    La peninsula Iberica ha sido invadida y masacrada en diversas ocasiones, es ley historica, injusta, indenfendible, pero es la historia de la humanindad ¿O te piensas que las minas de Riotinto, Almeria o las Medulas se quedaban en España? NO, se iba todo ese mineral para Roma o para elites de otros sitios que en su mayoria eran italicos y nunca autoctonos o pocas veces si habian sido unos traidores o colaboradores...

    Nunca entenderé esa leyenda negra inspirada por los criollos, anglos, neerlandeses y franceses, lo han hecho tambien que creo que LATAM debe ser la unica region del mundo que odia su historia lejana. Osea solo veis la parte horible que la tiene, pero es como si todo lo demas, la mezcla cultural, la creacion de nuevas sociedades, las leyes, las ciudades todo eso fuese malo, ¿Os pensais que los romanos no romanizaron a mis antepasados? ya no hablamos lenguas iberas, ni tenemos su religion, ni recordamos nada apenas de ellos, ni siquiera nuestro adn es el mismo. ¿Odio a los romanos por ello? NO, sería estupido.

    Lo que los españoles estan es hasta los cojines de aguantar que si genocidios de millones de indios, que si esclavistas, cuando si, fueron unos cabrones, pero se obvia los adelantos, las partes buenas para seguir manifestando un discurso que hoy dia ya carece de sentido, os independizaseis hace alrededo de 200 años la mayoria de paises, ya no necesitais el discursito del odio, habeis tenido decadas, para desarrollar cultura, identidad e historia, no necesitais seguir buscando fantasmas, a menos que,sea una excusa para culpabilizar a la España actual y del pasado para vuestra situacion de ahora.

    Cosa que ni los chinos hacen con japón que tendria mas sentido que no es ni hace 100 años y lo unico que tienen es odio, pero no se consideran atrasados por la invasion japonesa, lo que diferencia una nacion que sigue adelante de otras que prefieren solo excusarse en el pasado.

    Posdata si le tenis odio a España, mirad en vuestra sangre, ya que en la mayoria de los casos, los inigrantes españoles, no solian volver asi que los invaores los teneis en casa, mis antepasados se quedaron muy aqui a lo suyo, ya puestos a decir tonterias, puedes decir que eres parte de ese genocidio. Un saludo y a cerrar pagina.
  18. #8 Una constitución de rojos que querían romper españa, acabar con la familia y proteger a los feminazis.

    Menos mal que como habitualmente en nuestra historia después salvaron ¡España! los españoles de verdad.
  19. #2 Sólo hay que ver las películas del oeste de Hollywood. Como trataban a los nativos.

    Era la guerra como quien dice. Y sí, era el sentimiento de los EEUU aún varias décadas después de finalizada la IIGM.


    Ahora, otra cosa es que se avergüencen de ese pasado y se quieran ir más de medio milenio atrás en el tiempo para esquivar ese pasado suyo que les pone en evidencia. Además tergiversando lo ocurrido por medio de puro revisionismo histórico.
  20. #8 Bueno, sobre el papel. Hacerlo cumplir a 5000km era bastante complicado, y además dependía de si el rey del momento se lo tomaba en serio o simplemente no lo derogaba para no cabrear a 4 frailes humanistas. Y por supuesto, una vez llegaron los Borbones, a la mierda todo.
  21. #2 Que puta manía tenéis los españoles de justificar vuestros actos. Siempre escucho las mismas cantinelas:

    - Fundamos universidades.
    - Eran extensiones de terreno, no colonias, por lo que eran españoles.
    - Los españoles convivían con los nativos.


    Me la suda todo eso, fuisteis donde no os llamaron y os quedasteis con el territorio y con recursos naturales. No sois buenos, sois si acaso, menos malos, pero sois malos.

    Puta manía de excusarse, "como matamos menos, fuimos buenos". Mis huevos.

    CC #7, eran menos libres que antes de la llegada de los españoles? Pues ya está, no justifiques vuestra imposición como mejor que la de los demás.

    En América Latina hubo más de medio millón de muertos por luchar por la independencia. Casualmente todos los independentistas eran nativos y el otro bando todo españoles:
    es.m.wikipedia.org/wiki/Guerras_de_independencia_hispanoamericanas

    Tan bien no lo hacía España si valía la pena morir por la libertad, pero es la misma puta cantinela de siempre. España fue muy buena durante la invasión latinoamericana. Lo repito por si no ha quedado claro: Mis huevos, a otro con ese cuento que siempre contáis las mismas mentiras que además os creéis.
  22. #15 Lo de siempre. Un español antiespañol buscando argumentos para echarse basura encima. Bibajpaña!
  23. Creo que en la Isla de Tasmania los colonos británicos también se divertian cazando a las personas nativas hasta que los exterminaron por completo.

    Churchill, en su juventud en África, se divertía con sus amigos prendiendo fuego a las cabañas de los nativos. Ahora es un héroe nacional y está en los billetes de 5 libras.
  24. #2 te dejas a los niños Inuit separados de sus familias en 1950 para llevarlos a Dinamarca y criarlos como daneses para un experimento social.

    www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150610_experimento_dinamarca_groenl
  25. #89 Lo siento mucho, os independizasteis y os va mucho peor.
    Ahora vosotros votáis y decidís quién os gobierna.
    Me sorprende cuando viajo a américa latina y me dicen que mis ancestros les robaban. Siempre les digo lo mismo. Los míos no, los míos no se movieron de España y trabajaban para el señor feudal cultivando nabos para dar de comer al ganado.
    Son vuestros antepasados los que fueron a América, no los míos.
    Eso de echar balones fuera mucho me fastidia.
  26. #55, "Casualmente todos los independentistas eran nativos y el otro bando todo españoles"

    Casualmente Bolívar, Sucre, San Martín, Santander, Páez, Santa Cruz, O'Higgins, etc, los generales independentistas eran ¿casi? todos criollos. Casualmente los terratenientes criollos que querían toda la riqueza de las colonias para sí sin dar nada a la metrópoli eran los que estaban tras la independencia. Casualmente tras la independencia, en países como Chile o Argentina, empezó a tratarse inmensamente peor a los indígenas.

    Casualmente, pues, mientes.

    "fuisteis donde no os llamaron y os quedasteis con el territorio y con recursos naturales"

    Como hicieron los de Roma (ya sabes, Romani ite domum), los de Carthago, los suevos, los vándalos, los visigodos, los musulmanes ummayad, etc. Se llama imperialismo, la historia se estudia en contexto y, aún si te pones a verlo desde un prisma contemporáneo, es importante valorar el efecto y legado de esa ocupación.

    "Me la suda todo eso (de las universidades, la convivencia entre criollos e indígenas, etc)"

    Para la hiperhidrosis, aquí tienes unos tratamientos sugeridos por el Ministerio de Sanidad estadounidense.

    "eran menos libres que antes de la llegada de los españoles? Pues ya está, no justifiques vuestra imposición como mejor que la de los demás"

    Los indígenas bajo yugo azteca y maya en su inmensa mayoría eran menos libres que antes de la llegada de los españoles, sí. De los de la zona inca no lo sé aunque presumo que también. Del resto, no lo sé.

    "Lo repito por si no ha quedado claro: Mis huevos"

    Tus huevos tienen aquí tanto valor como las falsedades que contiene tu comentario: entre cero y nada.

    cc/ #2 #7 #58 #61 #62
  27. #9 En Lima Perú, los ricos son la inmensa mayoría blancos y hoy en día siguen siendo tan racistas que.... están orquestando un golpe en las elecciones. 500 años después.

    Condiciones de vida? Hoy siguen siendo explotados sus recursos naturales y todo el poder mediático, económico y político está en manos principalmente de blancos. Que siglo tras siglo han sido "iguales" (como dices) a los no-blancos..... claro claro....

    Los hospitales? Hoy mismo los pobres, la población "marrón", no puede tener ni oxígeno y mueren a millares. Siendo el país, con mucha diferencia (Perú) en muertes por covid. Y obviamente, la inmensa mayoría.... no blancos. Que esos tienen plata y van a Miami a vacunarse.

    Así que uy .... que eran iguales, que hicimos hospitales, que Hitler mató más.... un poco de respeto a la verdad.

    Y ya remate, decir que estaban mejor en aquella época que en Los Angeles hoy en día.... no me jodas hombre.
  28. #67 es.wikipedia.org/wiki/Gran_Rebelión_de_Encomenderos

    Los encomenderos llegaron a rebelarse contra la Corona por las Leyes Nuevas de proteccion de los nativos. Que sí, que había españoles criminales, pero había criminales porque las leyes los declaraban como criminales. Mientras tanto, un poco más al norte, el que mataba nativos, no era un criminal, era que se aburría. Esa es la GRAN diferencia de la que se está hablando.
  29. #11 ni uno solo de estos meneos sin que vengas a dar la turra. Escribe tu libro ya!
  30. #5 Bueno... visto lo visto... igual que hoy en dia prácticamente, que aunque el rey no manda, si no se la chupas, malo, no? Y sin ser indígena americano.

    Ese punto, igual no discutirlo, que aún no ha cambiado.
  31. #15 Creo que cualquier nación conquistadora entraría ahí con poco... Ahora hay más educación y moral. De antes nos quedan los libros de historia. Ves algún indígena por Australia, USA, NZ, con la India no pudieron por razones obvias... Creo que los histriadores no estaría muy de acuerdo contigo.

    Genocidios así como tales que me vengan a la cabeza: Congo Belga, Ruanda, desde la llegada de Colón la gran disminución de población autóctona, motivada por las epidemias, Hernán Cortés destruyendo algunas tribus, con la ayuda de tribus rivales de éstas, anterior a esto todas la matanzas que se llevaban allí entre todos los clanes incas y de toda índole. Posteriores ya genocidios de colonos en México, es decir europeos a machete muertos por parte de población autóctona (de esto hace 150 años por lo menos). Las rebeliones de los Peruanos con Tupac ( este no rapeaba, mataron docenas de miles de colonos). Antes de los españoles ya había matanzas y después, una nacion conquistaba a otra y dependiendo de diversos factores o se añadían a l población por decirlo de algún modo, Roma, España, etc. O se aniquilaba todo ser viviente, muy típico de los sajones.

    De los chinos ya hablamos en otro momento o asiáticos como Pol Pot, lo digo por lo de nación más genocida... Guillermo de Orange se lo curró bien, de los primeros fake news de la historia.
  32. #28 Cuales son esos valores éticos globales que no forman parte de la declaración universal de derechos globales?

    Cuantos linguistas, de qué países y en qué proporción?
    La escritura, cirílica, grafía árabe o kenji ?

    La lengua y la cultura no separan. Unen. Preguntale a cualquiera que haya viajado.

    No puede existir ningún tipo de unión sin comprender a los demas. La solución no es que los demás sean como tú.
  33. #11 y después ponen verde a Bartolomé de las casas.
  34. #4 Una revisión muy parcial. Los portugueses solo pisaron la costa de Brasil, donde se asentaron, y la mayoría de indígenas de la costa se murió de enfermedades europeas. En Argentina también hay un 0-1% de indígenas. Por el tratado de Tordesillas, Portugal ocupó más África y Asia que América, y en Cabo Verde, Angola, Mozambique, Goa, Timor, etc. el porcentaje de indígenas es mucho mayor al 50%.
    Y si quieres, compara cómo fueron las independencias de Portugal de las de Castilla/España.
  35. #7 Felipe II también tenía lo suyo.
  36. #140 ¿La colonización africana castellana o española no es comparable a la americana? ¿Así en general? ¿En qué? La colonización africana castellana o española no es comparable precisamente por el tratado de Tordesillas, la portuguesa no empezó dos siglos después de la americana.
    Ya me explicarás a cuál llamas tú "colonización económica" y a cuál "integración política". Angola formó parte de Portugal desde finales del s. XV (si prefieres contar desde los primeros gobernadores oficiales, desde mediados-finales del XVI) hasta 1975.

    #160 Vale, que tampoco es comparable la composición étnica de Argentina con la de Brasil... ¿en qué? Me pones una web de la wikipedia, mira otra, a ver qué te parece: es.wikipedia.org/wiki/Etnografía_de_Brasil
    Un estudio de 2000 determinó que el promedio nacional de ascedencia en el ADNmt era de 33 % de origen amerindio, 28 % africano y 36 % de origen europeo, aunque las regiones del país tuvieron grandes variaciones (...).
  37. #172 Y yo contestaba a #4, que es quien decía que cuán distinta había sido la colonización "de los portugueses" (y anglosajones), diciendo que en Brasil pasó lo mismo que en Argentina, alrededor del 1% del total de población son tribus (en estados como Amazonas o Roraima pasan del 5 y 10%) y hasta un tercio de la población es amerindia de origen.
  38. #5 Los mismos derechos que otro ciudadano. Que serían una basura, puede ser de aquella. Pero los mismos.

    También aquí hoy somos todos iguales ante la ley y ... Bueno.
  39. #4 Lo de las pelis del oeste tiene un punto de inflexión con "Bailando con Lobos". Antes de esa peli John Wayne disparaba a indios a discreción y estaba bien, porque los indios eran una banda de salvajes que atacaban pueblos cristianos como bandidos, mataban a todos, saqueaban lo que podían y le prendían fuego a todo. Un poco como una horda vikinga.

    Luego llegó Kevin Costner en 1990, rescribieron la historia y cambiaron la narrativa desde entonces. Hasta qué punto matar indios impunemente estaría arraigado en la cultura que en España jugábamos a indios y vaqueros en los 1980s.
  40. #85 Deberían mirar a Corea del Sur. En dos putas generaciones pasaron de tener un país devastado y subdesarrollado a un país puntero en altqa tecnología. Un ejemplo para España también.
  41. #89 En Lima (Perú) el grueso de la población es indígena.
    En USA la población indígena está bajo tierra llena de agujeros de bala.
  42. #55 Supongo que no tienes ningún ascendente español. Lo digo por el uso de la segunda persona del plural.
  43. #55 Siento decírtelo, pero eres bastante corto de miras. Estás valorando el comportamiento de la gente de hace 200 años tomando como referencia el criterio que tenemos hoy en día. Lo que hoy en día se considera deleznable, hace 200 años era un comportamiento absolutamente normal.

    Una persona que viva dentro de 200 años podría considerar que eres malo. Y lo eres por llevar una vida relativamente cómoda mientras hay gente que vive en la miseria y muere de hambre. Quizá no tan malo como un millonario que tiene un yate y un jet privado, pero eres malo sin lugar a dudas.

    Quizá me acuses de hacer demagogia y plantear un futuro utópico que seguramente no sucederá, pero el mundo en el que vivimos actualmente también hubiera sido utópico para una persona de hace 200 años.
  44. #34 igual es porque en las ingles no suele dar el sol :troll:
  45. #17 Aún no habían inventado los balcones. ¿Como se iba a entretener?

    Holidays son holidays
  46. #11 Te recomiendo que leas libros de historia y te formes tu opinión después. Por tu argumento (que no por tu opinión) da la sensación de que no lo has hecho.
  47. #8 y como todas las leyes españolas que no convenian a los poderosos solo fue papel mojado que jamas se respeto
  48. #2 Eso que dices y a gente cómo Fray Bartolomé de las Casas lo olvidan mucho los de la Leyenda Negra, incluso contando con lo distinto de la mentalidad de entonces y que la teoría a miles de kilómetros de la metrópoli pudiera ser distinta a la práctica.
  49. #11 también es cierto que a España se la trata como la mala de la historia colonial, con una parte de la población sudamericana y española comprando el discurso interesado de angloyankis y gobernantes sudamericanos de que España es el origen de todos sus males, cuando la realidad es bastante matizable, no digamos ya si entramos en comparaciones.
  50. #50 De que me suena esto ...

    El Partido Demócrata Social danés, entonces en la oposición, pidió una investigación independiente. Pero luego de convertirse en gobierno en 2011, reinó el silencio sobre el tema. Thiesen dice que la experiencia tuvo algunos resultados positivos. :roll:

    Muchas gracias por el enlace, muy buena historia a la vez que terrible :-|
  51. #36 Pero pedir prestado los recursos y después la tierra de los indios, eso no tuvo nada que ver. :-O De todas formas en un medio que pone 'los blancos' no creo que aparezcan artículos de masacres entre aborígenes. O que titule, los blancos llegaron a la Luna en el 69.
  52. Definitivamente las barrabasadas británicas, definidos a así mismos como blancos, son proporcionales a la fraudulenta negra. En otras palabras, inmensas e innumerables.
  53. #11 Pues más que lógico ponerlo en contexto. Mientras que se pagaba 1 dolar por cabellera de indio, los malos malisimos de los españoles -de sudamerica o de la peninsula- come niños estaban enseñando en las universidades, incluso en catedras de lengua azteca;
    y organizando una forma de comercio que fuera moralmente aceptable y no timase al nativo, por el bien de su alma.

    Asi que se, amigo cerdo, si no lo pones en perspectiva, parece que 'solo' era la crueldad de la epoca, y ya ves que no, las cosas tambien se podian hacer de otra forma.
  54. #2 Un salvadoreño me dijo que no usemos ese argumento. Los españoles aniquilaron dos imperios: el azteca y el inca. Imperios. No pueblos o tribus sueltas, como los Beothuk que habla la noticia, que fueron unos pocos miles.
    Que nos encanta decir alegremente que no somos tan malos, cuando en realidad nos cargamos a los hermanos mayores.
  55. #55 Bueno, viendo los "padres de la patria" de la independencia americana, salvo el mexicano Morelos, eran todos bien blanquitos, descendientes directos de conquistadores españoles. El mismo Simón Bolívar era descendiente de hidalgos de Puebla de Bolívar, Vizcaya.

    En la independencia americana hubo muy poco de "liberación de los pueblos del yugo opresor del imperio" y mucho de aristócratas coloniales que querían formar su propio cortijo. Los pueblos indígenas siguieron siendo perseguidos y marginados, desde los nahuatl hasta los araucaros, desde los guaraníes hasta los aymaras.
  56. #81 Bueno, fortuna... ten en cuenta que si la conquista hubiera sido hecha por ingleses, ahora tú o no existirías o vivirías en una reserva.
  57. #175 El sentimiento lo tienes, pero que le des expresión política en el contexto histórico en el que vives (vamos, que te consideres un patriota) es lo que para mí, por todas las razones que tan bien expones, denota una madurez deficiente.

    Es como tener miedo a las arañas de niño (algo completamente normal) y de adulto adscribirte a un movimiento político que defienda la extinción de todas las arañas.
  58. #14 Pobrecito, es que iba afectado por el alcohol.
  59. #43 También los indígenas de Tierra del Fuego fueron exterminados en esa época.
    CC. #1
  60. #55 No creo que diga que fueron buenos, pero sí quienes han quedado injustamente retratados como los más sanguinarios y despiadados.
    PD: Mis huevos
  61. Esto se lo apuntamos al capitalismo o al tito Stalin?
  62. #55 eran menos libres que antes de la llegada de los españoles?

    Sí. Rotundamente eran menos libres. No tenían ninguna ley que los protegiera contra el rey o caudillo de turno. Ser un subdito con derechos era algo desconocido antes de la llegada de los españoles.
  63. #55

    Si hablaras en pasado podríamos debatir lo que sea, pero en el momento en que que dices que los "españoles no sois buenos"...


    Eres racista y te reporto por ello.
  64. #102 En Lima, ve a Miraflores, Barranco o San Isidro .... y luego me cuentas.

    Y me suda la polla que otros tuvieran más éxito en su genocidio. Ve a Cuba y busca los indígenas

    No es una competición a ver quien fue peor. Como defender a Franco diciendo que Hitler mató más. Pofale.... y?
  65. #89 ¿pero tú te lees? Siento mucho que se dé esa injusticia, pero esa injusticia ocurre HOY y no tienen la culpa los españoles, la única diferencia entre Perú y USA es que en Perú los nativos siguen vivos.

    Que el hombre blanco esté abusando en la actualidad no se lo cargues a España.

    Que España cometió abusos, fuera de toda duda.

    Que para la época España fue mucho más humana en sus leyes que los anglosajones y holandeses, no te quepa duda.
  66. #8 Dentro de 200 años cuando lean nuestra constitución y vean que todos los españoles eramos iguales ante la ley les va a parecer que eramos super Trotsky xD xD xD xD xD
  67. #55 #69 Yo iba a pasar de contestar a esta tontería, pero cuando habló en presente he visto, que era personal y no histórico de su parte, ósea otro que sigue con el rencor y el lavado de cerebro de época criolla.
  68. Como en Gaza... Matan por diversión, para ganar elecciones y/o para probar armamento.
  69. #24 fun fact. See Lee llama genocidio a las epidemias cuando era un evento inevitable tras el contacto. Fueset con españoles o con franceses
  70. #11 La seño es anglosajona, es racista hasta el tuetano y cree que solo los anglosajones pueden hacer imperios bien y que los demas somos demasiado subhumanos para ir civilizando gentes por ahi.
    No es que le tenga mucho cariño al imperio español, mas bien al contrario, pero existe un factor racista que hay que señalar.
  71. #15 ¿Qué genocidios hicieron los españoles? Pregunto a ver si eres capaz de decirme alguno.

    Solo dos cosas que se han mezclado interesante en los libros de supuesta historia:

    1- No vale llamar genocidio a las epidemias. Es confundir lo voluntario con lo involuntario.

    No vale llamar España o españoles/as a lo que pase más allá de 1820 y las independencias americanas. Ahí ya existen mexicanos,, colombianos o argentinos con sus sistemas. Se han confundido las cosas con esto interesadamente también.

    Pf: ¿Los españoles hicieron abusos y asesinatos? Si. Nadie niega esto pero habrá que devolver la historia a su contexto temporal y dejar de mirarla de forma moralista y pedante desde el 2021 hacia el 1500 o 1700.
  72. #1 de 1880 en adelante por lo que dice la wikipedia.
  73. #2 Los españoles fueron un poquito menos genocidas, que bien, ¿quieres una palmadita?
  74. #95 No creo que nadie piense eso de los anglos.
  75. #55 Lo que se está diciendo es que se mire la historia en su contexto, en su tiempo-espacio, no desde el presente hacia el pasado cómo estás haciendo tú.

    También te diría que me definas que es la libertad para ver si eran o no más libres. Las guerras floridas anteriores no eran mejores y el conflicto generado era muy bestia.

    Otra cosa. Tienes mucha información sobre la lucha durante la independencia y los bandos que divides son ficticios. Busca información en libros documentados y verás que ves las cosas como blancas y negras, bien y mal. Muchos indígenas lucharon también contra las independencias americanas. Incluso hicieron pinturas y cuadros sobre esto.

    Situar las cosas en su contexto e intentar no mirar desde el presente hacia el pasado con toda la moralidad presente. No había colonias españolas. Las cosas como fueron.

    ¿Quiere decir todo esto que no se hicieran abusos? No. Creo que esos ya lo sabemos todo el mundo. Lo que no sabe nadie es todo lo demás. La historia no puede ser contada parcial como se ha hecho.
  76. #55 Toma, amigo:  media
  77. Muy británico todo.
  78. #26 Lengua común? Una sintética creada por lingüistas de todo el mundo y bajo el paraguas de la ONU. O directamente, el esperanto. Y después, énfasis en una educación a los niños sobre valores éticos globales.
  79. #55
    No sé si has leído bien tu propio enlace, en el bando español indica que de las fuerzas españolas 35.000 eran nativas y 40.000 españolas, y en las bajas sufridas la mitad fueron de españoles y la otra mitad de nativos, osea que el ejército realista era mitad europeo mitad americano (aunque los generales, exceptuando dos nacidos en Perú, el resto eran nacidos en España, eso sí).

    En cualquier caso con nativos se refiere a nacidos en América, ni mucho menos a indígenas, y los líderes independentistas prácticamente todos eran criollos, descendientes directos de los españoles que conquistaron América. No veo por qué es más malo (lo digo porque dices que los españoles son malos) un español nacido en España que un descendiente directo de españoles nacido en América. La gente que atropelló los derechos de los indígenas fueron en primer lugar los conquistadores, y en segundo lugar sus descendientes que siguieron jodiendo en las siguientes generaciones.
  80. #43 Efectivamente. Muy bien dicho por Wikipedia. ¿Di algún dato erróneo?

    #53 Los Selknan que menciono son uno de los pueblos de Tierra del Fuego.
  81. Pues un poco lo de siempre. Qué vergüenza del hombre blanco depredador de la tierra.

    Si hubieran sabido gestionarlos bien, controlando las poblaciones y la natalidad, en lugar de matarlos así a lo bruto, hoy en día podría seguirlos cazando para diversión de todos, garantzando además unos buenos ingresos por turismo cinegético a la isla. Pero no.

    Nos estamos cargando el planeta. Qué mal todo.
  82. #7 #2 #4 ¿Y las encomiendas y las mitas qué? Que parece que aún nos tendrían que dar las gracias por vuestros comentarios.

    Ser menos malo que el vecino no te convierte en ejemplo de nada.
  83. #65 Que curioso que sigue habiendo 6 millones de mayas en el mundo, porque llegaron los españoles y se los cargaron.

    Seguramente te refieres a la Civilización Maya, que curiosamente colapso en el siglo IX, seguramente por culpa de españoles viajeros en el tiempo.

    Y con los Incas te refieres al Imperio Inca, ese imperio que en dos siglos conquistó por la fuerza y asimiló o destruyó muchas culturas, curiosamente.

    Que curioso que el Nahuatl es el SEGUNDO IDIOMA más hablado en México, porque la cultura fue destruida. Vaya destrucción más torpe, que sigue teniendo casi dos millones de hablantes nativos.

    En resumen, infórmate un poco más antes de afirmar cosas como destruir culturas.
  84. #48 Hasta incluso a principios del siglo XX (!!!) se pagaba por cabelleras en el muy libre Estado de California.

    Y tampoco es que las autoridades se preocupasen mucho del origen de la cabellera. Que esa cabellera tenga el color correcto... y se han olvidado de quitarle la típica coleta china... bueno, no es importante.
  85. #72 No, lo único que se pide es que no se manipule la historia. Que el pasado es una mierda, por supuesto, y en todas partes. Pero que no nos hagan creer que los españoles eran unos genocidas y los anglos convivían felizmente con Pocahontas.
  86. #8 Añadir la historia del Fuerte Mosé el primer asentamiento legal de negros libres en la Florida española al norte de San Agustin.

    Los negros huían de las plantaciones de algodón hacia la Florida española donde eran reconocidos como ciudadanos libres, y se organizaron para la defensa de la ciudad ante los ataques de los ingleses.

    es.wikipedia.org/wiki/Fuerte_Mosé
  87. #132 En esta noticia estamos hablando de la población indígena, no de esclavitud.
  88. #84 Da igual, uga uga español malo, uga, ladrón, uga... asesino.

    Leer historia está muy mal visto en las últimas décadas :'(
  89. #109 En Argentina la merma de población nativa fue bastante parecida a la del resto de América debido a las enfermedades europeas, las colonias africanas tenían cierta inmunidad, no es comparable.

    En Argentina ha habido una gran asimilación por mestizaje. De wikipedia

    es.m.wikipedia.org/wiki/Composición_étnica_de_Argentina

    Durante los siguientes dos siglos, los indígenas y mestizos amerindios ―principalmente las mujeres, que serán conocidas como «chinas»― participarán del gran proceso de mestizaje con los inmigrantes mayoritariamente varones y europeos, principalmente italianos y españoles, que integraron la gran ola de inmigración entre 1880 y 1950, «diluyéndose»[10] tanto cultural como étnicamente de manera casi total en el proceso.

    A comienzos del siglo XXI existían poco más de 600 000 indígenas,[33] equivalentes al 1,5 % de la población total, que se reconocen como pertenecientes a uno de los 35 pueblos originarios detectados por la Encuesta de pueblos indígenas 2004-2005, siendo los más numerosos los pueblos mapuche, qom, kolla, wichí y avá-guaraní.
  90. #168 Estás cometiendo el error de evaluar la historia desde la perspectiva y valores actuales. No esperes que en el s. XVI tuvieran mucha noción de derechos laborales.
    Un minero de Potosí del s. XVII ganaba más que un minero de Asturias.

    Humboldt von Alexander (1811), Ensayo Político sobre el Reino de la Nueva España:
    "El agricultor indio es pobre pero libre. Su situación es mucho mejor que la de los campesinos del norte de Europa, en especial rusos y alemanes. El número de esclavos es prácticamente cero.
    ¡Esto debe saberse en Europa! Los mineros mexicanos son los mejores pagados del mundo, ellos reciben de seis a siete veces más salario por su labor, que un minero alemán.”  media
  91. #171 no se por donde vas, yo contestaba a lo que decías de que en Argentina no había rastro se las poblaciones nativas lo cual como ves no es verdad, están asimiladas
  92. La noticia es un poco sensacionalista, los indios fueron perseguidos porque tenían la costumbre de "pedir prestado" herramientas y otras pertenencias de los blancos, y por aquellos tiempos, robar te daba derecho a perseguir y matar al infractor.
    Después seguro que muchos se unieron a la fiesta de matar por deporte, pero vamos, viniendo de los Ingleses de la época era normal
  93. #11 La seño es anglosajona, es racista hasta el tuetano y cree que solo los anglosajones pueden hacer imperios bien y que los demas somos demasiado subhumanos para ir civilizando gentes por ahi.
    No es que le tenga mucho cariño al imperio español, mas bien al contrario, pero existe un factor racista que hay que señalar. No les pasa solo a los españoles, los otomanos tampoco tenian esa superioridad racial que tienen los ingleses y tuvieron lideres de otras etnias, algo impensable en UK.
  94. #44 Si crees que estoy justificando lo que hicieron los blancos es que no has entendido bien mi comentario, en cualquier caso no se puede resumir en "matar por diversión", más bien "cualquier excusa es buena para aniquilar y aumentar posesiones"
  95. #2 ¡Buah! ¡Qué afortunados somos los suramericanos de haber sido conquistados por los españoles!
  96. #24 Creo que no has leído bien su comentario. Y haces justo lo que critica. En todos estos putos hilos el tema es.....

    - Otros mataron más.
    - En aquella época matar, violar, robar estaba viendo visto
    - Ellos ya se mataban entre si antes

    Balones fuera! ... siempre.

    Ah, y encima tu añades:

    - Ey, que los cabrones se defendían!
  97. #96 Razón no te falta. Ninguna, de hecho. Pero el comentario de #2 me suena a "pero... pero... ellos más" en una noticia que no tiene nada que ver con la conquista española en América.
  98. #101 Nadie llama genocidas a los españoles actuales. Pero está claro que algunos disculpan, como parece que tu haces y otros en el hilo, el genocidio y barbaridades cometidas. Y que las consecuencias de la colonización.... siguen hoy en día muy presentes, como te he comentado en el hilo sobre Perú.

    Los mexicanos no vinieron aquí a tocar los huevos y luego decir que lo hicieron por nuestro bien. Que no fue para tanto etc etc

    Hace 200 o 500 años violar, masacrar y tratar como mierda a otros no era lo normal. Como hoy en día tampoco lo es aunque sucede en todas las guerras. O acaso crees que en el Congo u otros lugares carecen de moralidad y asesinar, violar o torturar está bien visto???
  99. #105 No eran iguales. El racismo y las leyes no eran iguales aquí y allí.

    es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_castas_colonial
  100. #111 jejeje... no soy americano. Y esa condescendencia... bajo nuestras votas os iba mejor! jajajajja.... qué bárbaro, por eso ningún puto país ha pedido volver con los españoles jajajajaj ni uno. Serán gilipollas....

    Sobre lo otro, pues seguramente tengas parte de razón. Buena parte de los blanquitos que manejan la economía, medios de comunicación y sociedad en latinoamérica... son los descendientes de aquellos españoles invasores.
«12
comentarios cerrados

menéame