Cultura y divulgación
23 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ese desastre llamado plan E

A comienzos de la crisis a Zapatero se le ocurrió una brillante idea para bajar el paro (Ahora hablaríamos de milagro si tuviéramos esa cifra) la idea era crear puestos de trabajo con un plan de estimulo económico.El 70% de esas obras eran totalmente innecesarias.

| etiquetas: crisis económica , construcción
19 4 8 K 117
19 4 8 K 117
  1. Soy el autor del articulo y me gustaría que me explicarán con cifras que se podría haber hecho con el dinero de ese programa, considero a la energía la clave de la economia y que ese ahorro podria haber cambiado muchas cosas, sin mencionar que se derivan puestos de trabajo para la instalación y el mantenimiento.

    Podríamos haber avanzado muchísimo más en ese aspecto y convertirnos en el sector clave para otros países.
  2. La que esta liando Zapatero. :troll:
  3. Creo que Zapatero (como cualquier otro Presidente de Gobierno) está "asesorado" por una serie de personas que son las que realmente tienen la influencia y el poder de influir lo suficiente como para marcar la agenda de la política española (también pasa en los otros países, no solo en el nuestro) Eso es lo que debió de pasar.
  4. #1 Hola amigo, ahora el Estado a manos de otro partido político también esta haciendo otro plan, no lo llaman de ninguna manera pero el gasto público se ha disparado.
    www.meneame.net/story/gasto-publico-dispara-primer-trimestre-despues-i
  5. #1 Mi humilde opinión. El socialismo busca en la inversión el beneficio social mientras que el capitalismo busca el económico. El error del plan E es que se buscaba el beneficio social de crear empleo y se convirtió en un subsidio encubierto debido a que las inversiones en "infraestructuras" de bajo nivel no tuvieron más recorrido que la propia obra y el gasto no se recuperó al no ser inversiones rentables.

    A mi modo de ver fue un error, como cuando Franco cogía a parados y los ponía a hacer un muro y cuando acababan, los ponía a derribarlo.
  6. #5 #4 #3 #2

    Estaís en lo cierto, Zapatero tenia buenas intenciones, dio un paso en la buena dirección pero muy torpe dado.

    A mi lo que me llama la atención es que sin ese despilfarro tendríamos posiblemente la electricidad más barata del mundo y eso podría servir para atraer a industrias
  7. #1 Las energías son una inversión interesante y con beneficios a medio plazo. Cualquier opción que hubiese ayudado a la industria nacional creo que habría estado bien y se hubiese recuperado de sobra(pero claro, en europa llevan mal que compitamos con Alemania en su juego).

    Desde luego lo que yo no hubiese hecho, es subencionar multinacionales extrajeras (como se ha hecho con los coches)
  8. Para mi no fue tan mala idea, esta bien para poner dinero en familias con miembros en paro y aprovechar para mejorar aceras y carreteras.

    Desconozco en otros sitios pero en mi ciudad no se tiro en carreteras inutiles. Supongo que si, siempre se hace.

    Invertir en cosas que dean beneficios da trabajo a menos gente, aparte que el sector más castigado por aquella habia sido la construcción que se fue a pique, y España vivia de eso y tenia su logica dar trabajo al sector más castigado y de aquella bastante importante en cuanto a numero de empleos.
  9. El problema fue dar carta blanca a los ayuntamientos para gastarse ese dinero. No tuvo en cuenta la cantidad de corrupción y absurdeces que puede aparecer si les pones dinero sin supervisión a politicuchos mediocres y a ladrones que abundan demasiado por los consistorios locales. Las políticas keinesianas se demostraron eficaces en numerosas ocasiones, pero no gastando a lo loco...

    Ocurrió algo parecido también con las ayudas europeas, que muchas se gastaron en tonterías o en los bolsillos de los alcaldes, concejales y constructores de turno...
  10. #3 Puede ser. Como fue el asesoramiento del marido de Carmen Chacón para colocar a su mujer de ministra de defensa: "si quieres dar el golpe, coloca a una mujer al frente de defensa, y si está embarazada mejor". O el propio zp para relevar a Molina al frente de Cultura, quería una mujer resultona. xD Esto da idea del calado del personaje votado por millones de ingenuos. xD xD xD
    #7 Multinacionales extranjeras de coches que crean cientos de miles de puestos de trabajo en España. Y si no cierra factorias de renault, citroen, seat... y puestos de trabajo indirecto y depués hablamos. xD xD
  11. #8 Fue una idea pésima. Mucho mejor hubiese sido pagar las facturas y evitar las cientos de empresas que se arruinaron por los impagos de la administración, o dedicarlo a dar algo de credito a las empresas en un momento en que el grifo estaba cerrado. Ese dinero solo sirvió para tarpar los agujeros de una burbuja que estaba apunto de estallar, además acabó en un 70% en manos de constructores y muy escasamente en quienes lo necesitaban.
  12. yo estoy de acuerdo, recuerdo que había obras donde el cartel costaba más que el importe de la obra que igual era cambiar 4 baldosas en una acera, fue un desastre para mantener ocupados a obreros sector construcción en vez de apostar por cambio estructural economía
  13. Bajo mi punto de vista, el plan E fue un plan improvisado pero no carente de objetivo. La idea era que la crisis (desaceleración económico en boca de algunos) era un bache que se superaría rápido, y que la cosa se arreglaría con un inyección de dinero brutal en la circuito económico, sin importar donde gastar el dinero. Pero los gobernante se equivocaron de cabo a rabo, y resultó que el agujero económico era enorme. Ahora nos toca pagar con intereses ese dinero que se gastó en aceras nuevas (y por las que algunas no anda nadie).

    Pero puestos a proponer cifras de economía-ficción, quizás si su hubiesen invertido los 12.000 millones€ del plan E en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (con un presupuesto actual de 135millones€, ¡1000 veces más!), seguramente ahora seríamos una prometedora potencia espacial, con miles de patentes y puestos de trabajo cualificados. Que hubiera potenciado la actividad industrial y de servicios del pais ¡Y podríamos incluso ser pioneros en la exploración espacial! ¿No sería genial?
  14. El plan E estaba en consonancia con las peticiones de aumentar el gasto público que se lanzaron en esa época desde el G20. Había que mover la inversión pública para hacer movimientos anticíclicos.

    Eso en teoría no es mala idea, pero en la práctica el problema es que en este país no ha habido una batería de proyectos con alto valor añadido preparados para cuando hubiese que inyectar dinero en la economía y en vez de hacer inversiones sanas, se hicieron los primeros truños que les vinieron a la cabeza a los alcaldes de cada municipio.
    Además no tuvieron ni tiempo para pensar que coño iban a hacer con el dinero porque tuvieron que decidirlo en un plazo muy corto de tiempo.

    Sin ideas, sin tiempo y sin planificación meter dinero es tirarlo. Y si encima las mentes pensantes tenían la cabeza en a ver que comisiones se podían llevar y de donde medrar, ya mejor ni hablamos.
  15. #10 Pues a mi entender esta fué una de las decisiones acertadas que tomó la de nombrar ministra de defensa a una mujer ... y embarazada. Los mandos militares se acostumbraron y sometieron al gobierno y se acabaron los tejeros.
    ¡Ya se que eso a algunos no os gusta! ... ¡coño! si tu ejemplo es Cañete el superior intelectual de toda mujer.
  16. #12 Será por carteles...  media
comentarios cerrados

menéame